Connect with us

El Paso de los Grillos

SIN ENTREGAR CADÁVER DE SUJETO “ASESINADO POR POLICÍA YUCATECA”

Published

on

Cinco días han pasado desde que la Policía Yucateca privó de la vida a un sujeto que “levantó” en Progreso y aún no entrega su cuerpo a los familiares.
Los parientes de Gaspar Avelino Sulub Cimé, quien estuvo relacionado con actividades de narcomenudeo en este puerto de Yucatán, se negaron a firmar el dictamen forense que establecía muerte por infarto porque vieron el cuerpo con moretones y huellas de tortura.
El cuerpo se mantiene refrigerado en la morgue de la Fiscalía General del Estado, pero ya presenta signos de descomposición.
La apuesta de las autoridades, señalan familiares, parece ser entregar el cuerpo putrefacto y en caja sellada para borrar las huellas visibles de que fue torturado y estropeado por los agentes estatales, lo que le causó la muerte tras ser “levantado” el lunes pasado por la noche.
Como publicamos, según información hecha llegar a PRESIDIO, los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) que están detrás de este homicidio son los comandantes de apellidos Moo Arceo –con clave “Lobo”-, Triay Lucatero y Campos, quienes operan bajo órdenes del mando Carlos Eduardo Flores Moo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, el cual está relacionado con hechos similares.
La hija de Gaspar Avelino, Dafne Sulub Rodríguez, indicó a PRESIDIO que ayer se practicó al cuerpo una segunda necropsia por un médico que ellos contrataron, pues primero dijeron que murió por infarto, luego por asfixia, pero también se le encontró agua en los pulmones, lo cual indica que fue ahogado con prácticas de tortura, como dimos a conocer el martes.
Los nuevos resultados deben entregarlos esta tarde y con ese dictamen acudirán mañana alrededor de las 10 de la mañana a la Fiscalía para hacer el intento de que les entreguen el cadáver de su padre y luego darle sepultura.
Planean hacerse acompañar por un abogado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) cuyo personal hoy se presentó en su casa de Progreso para ofrecerles apoyo en las diligencias.
Dicen que han recibido buen trato y atención por parte de la Fiscalía, pero les “dan largas” con aparente intención de que se desanimen en su lucha.
Las hijas y hermanas del progreseño, que falleció en medio de la “guerra por las drogas” en la que se ha visto involucrada la SSP y algunos de sus mandos, han averiguado que no hay algún agente o comandante detenido para la investigación, como aseguró la SSP en el breve comunicado donde admitió la muerte de un detenido “dentro de una patrulla”.
“Es mentira, no hay nadie detenido ni consignado. El caso se está manejando con una carpeta de investigación abierta”, es decir, sin responsable.
La Codhey, por su parte, informó que desde el miércoles pasado pidió a la SSP, Fiscalía y Semefo que presenten su informe de los hechos, para lo cual tienen un plazo de 7 días naturales, es decir, el martes 3 de marzo como máximo se esperan sus respuestas.
Espera que la familia del fallecido acuda a ratificar su queja y que aporten mayor información sobre el hecho.
Según testigos de los hechos, que ocurrieron en calles cercanas al malecón de Progreso el lunes a las 10 de la noche, Sulub Cimé fue subido a la camioneta del “comandante Montejo” de la SSP.
“El se lo llevó a la fuerza, sin ninguna orden de aprehensión, ni flagrancia en algún delito”, expuso la hija, con apoyo de oficiales que eran llamados por sus apodos “Saeta”, “Bodoque”, “Chabelo” y “Ballina”.
Varios vecinos vieron cómo ocurrió todo y nos han estado informando, pero tienen mucho miedo de que se les mencione porque saben que la Policía de Yucatán mata, detalló.
Familiares, amigos y cercanos a la víctima del abuso policiaco advirtieron que “no habrá paz para la Policía y el gobierno” tras el levantón y posterior muerte a manos de agentes estatales de la SSP.
En esta “guerra” por el control y venta de las drogas en el estado, en la que participa activamente la Policía Yucateca ya hubo antes otras muertes a manos de agentes estatales y homicidios por abuso de la fuerza, como hemos publicado en PRESIDIO durante dos años.
Ayer hubo una nueva protesta con bloqueo en los accesos a la terminal remota del Puerto de Altura de Progreso, donde pescadores y otros habitantes del puerto con pancartas exigieron al jefe policial Luis Felipe Saidén Ojeda que dé la cara por su personal y al gobernador que detenga la matanza de yucatecos a manos de la SSP.
En Facebook, una cuenta con el nombre de Octavio Mena difundió ayer fotografías (de un aparente «tabique» de cocaína y de presuntos involucrados en el narcomednudeo en Progreso) acompañadas con el siguiente mensaje:

“El puerto de progreso sigue estremesido por la muerte del sr. Avelino sulub en manos de la SSP Yucatán que la familia cerro el puerto de altura como forma de manifestar y exigir la verdad y que se haga justicia peroooooooo!!!!!
“Ohhh sorpresa entre esa manifestacion se hicieron presentes las personas que se beneficiaron con la muerte del “sulub” si sii hablo de ti “MOMIA” que poca ir cinicamente a manifestarte a sabiendas que TU SI TU te quedaste con los kilos de cocaina que el sulub compro junto con JONATHAN MARTINEZ PUERTO ALIAS EL CHOCO NEGRO que paso SSP en sus caras se estan paseando los nuevos capos del narco en progreso.
“Momia y choco negro yo creo que hasta en el narco ay etica y codigos.
“Pero como lo reza el viejo dicho EL MUERTO AL POZO Y EL VIVO AL GOZO”.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PIDE PRESERVAR IDENTIDAD DE COMISARÍAS

Published

on

En el marco del Día de Muertos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convivió con familias de las comisarías del sur de Mérida.

Durante su visita a San José Tzal, la Alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y la paz social del municipio.

Asimismo, compartió el tradicional mucbipollo, símbolo gastronómico del Janal Pixán; como muestra de unión y herencia cultural.

“Nuestras tradiciones son el legado visible e intangible que nos permite construir todos los días una sociedad de paz y con justicia social, y más en estos días al compartir nuestro tradicional pib y demás alimentos de esta temporada en la mesa con la familia”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada recordó que la preservación de las costumbres y la gastronomía local refuerzan el sentido de comunidad, especialmente en las comisarías.

“Mi labor es incansable, así como el amor que le tengo a esta tierra que me vio nacer y a la que amo tanto, por ello mi servicio como su alcaldesa es siempre estar 24/7 al pie del cañón”, afirmó.

De igual forma, subrayó que Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y que ese desarrollo debe acompañarse de la protección de su identidad comunitaria y de la atención a las vocaciones de cada zona.

“Cuenten conmigo siempre que seré garante para ir avanzando sin perder lo que nos hace únicos, pero dando oportunidades de una mejor vida y servicios municipales a cada comunidad. Porque las y los meridanos me han dado su confianza y estoy dispuesta a seguir construyendo este municipio con sus ideas y voces al frente de cada decisión”, manifestó la Presidenta Municipal.

Más tarde, visitó la comisaría de Petac, donde convivió y le mostraron paso a paso la elaboración del pib; desde la colocación del cool y las hojas de plátano, hasta el amarre del platillo.

Finalmente, la Alcaldesa exhortó a las familias a no perder sus costumbres tan únicas, así como vivirlas en familia o en compañía de los seres queridos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!