Connect with us

Más Impactantes

SIMULACRO SE VOLVIÓ REALIDAD 2 HORAS DESPUÉS Y NO FUNCIONÓ LA ALARMA

Published

on



A las 11:00 horas de hoy sonó la alerta sísmica en la Ciudad de México e inmediatamente cientos de personas comenzaron a desalojar edificios de gobierno, escuelas y plazas comerciales.
Se trató de un simulacro, que como cada año se realiza al conmemorarse un aniversario más del temblor de 8.1 grados Richter que derrumbó la capital del país el 19 de septiembre de 1985.
Nadie imaginaba que dos horas después el simulacro se volvería una realidad y comenzarían a caer edificios, sepultando a cientos de personas.
El corresponsal de PRESIDIO en la capital del país envió imágenes de los daños y reportó que más de 100 muertos han aparecido hasta el momento en cuatro estados sacudidos por el sismo de 7.1 grados Richter, hoy a las 13:14 horas, en el centro de la República Mexicana.
Cinco horas después del temblor se tenía el reporte, confirmado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, de 42 fallecidos en Morelos, 30 en la Ciudad de México, 26 en Puebla y 7 en el Estado de México.
La cifra continúa en ascenso conforme se van removiendo los escombros. Se han encontrado sobrevivientes y, aunque la cifra de heridos hasta el momento es incuantificable, suman centenares.

Las víctimas del terremoto de hoy pudieron ser menos, pero la alarma sísmica no funcionó.
El sistema de alerta temprana comenzó a sonar al mismo tiempo en que los habitantes sentían que todo se movía.
En declaraciones realizadas por el presidente Enrique Peña Nieto a bordo de un avión mientras se dirigía a Morelos, dejó entrever la posibilidad de que este sistema no funcionó debido al simulacro que tuvo lugar dos horas antes.
El mandatario no entró en detalles porque, dijo, podría caer en especulaciones y prefirió que el Sistema Sismológico Nacional dé un informe detallado.
Cuando los sensores geológicos detectan un sismo se lanza una onda que dispara las alarmas mediante 8 mil 200 altavoces distribuidos en toda la Ciudad de México. También interrumpe automáticamente todas las emisiones de radio y se escucha la alarma.
Los pobladores tienen como máximo un minuto para reaccionar y salir de los edificios antes de que empiecen a temblar, lo que podría ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Antes del temblor ocurrido el pasado día 7 cerca de la medianoche, que incluso se sintió en Yucatán, la alarma sísmica sonó dos minutos antes y permitió a la población salir con tiempo a las calles.
Circulan cientos de videos en las redes que dan testimonio de los momentos de histeria que se vivió dentro de oficinas y condominios por la ausencia de esta señal.

La tecnología se volvió una aliada de los sobrevivientes, pues a través de mensajes de celulares hubo personas que reportaron su ubicación mientras estaban atrapadas bajo los escombros, a diferencia de hace 32 años cuando fallecieron por heridas que no fueron atendidas a tiempo o murieron por inanición.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 57 kilómetros de profundidad, entre los estados de Puebla y Morelos, 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, población limítrofe de la segunda entidad.
Sin embargo, en la Ciudad de México se sintió con intensidad porque el epicentro estuvo a 120 kilómetros, a diferencia de 1985 cuando se localizó a 700 kilómetros de la capital.
Se tiene el reporte de alrededor de 50 edificios derrumbados en las colonias Condesa, Roma, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, en donde cayó una iglesia.
También cayó un edificio en el Campus del Tec de Monterrey y se supo de escuelas primarias derrumbadas.
En los sitios colapsados se encuentra laborando personal de la Marina, Ejército y Protección Civil, sustituyendo a la población civil que en los momentos posteriores al sismo se solidarizó y comenzó a mover los escombros por su cuenta.
Los parques están convertidos en hospitales al aire libre y cientos de vehículos de emergencia se mueven por las calles, cuyo tránsito es mínimo en algunas zonas.
El servicio de telefonía celular se saturó y la mensajería instantánea colapsó.
Por el momento no hay vuelos directos a la Ciudad de México. El aeropuerto internacional colapsó y se abrió una enorme grieta en el pavimento, afuera de la terminal 2.

Hay autos aplastados en las calles y se produjeron fugas de gas e incendios. No hay energía eléctrica, ni servicio de Metro. Por el momento el Metrobús ofrece transporte gratuito.
Hoy dormirán en la calle cientos de personas, algunas porque se quedaron sin hogar y otras por temor a ser sorprendidas por las réplicas mientras duermen.
Por las redes sociales en estos momentos está circulando una información falsa, donde supuestamente la ONU alerta sobre un “megaterremoto” que ocurrirá en México y EU en las próximas 48 horas.
Este texto se difundió también el año pasado, después de un temblor en Centroamérica y ha sido desmentido hoy de nueva cuenta.

Continue Reading

Más Impactantes

SE VA BEBÉ CON «ALUXES» DOS DÍAS

Published

on

Un niño de dos años de edad fue localizado sano y salvo hoy, después de pasar dos días en el monte, sin agua ni alimentos en el municipio de Yaxcabá.

El pequeño Eduar Yair estaba jugando y salió al patio de su vivienda el domingo por la mañana, mientras sus padres criaban a las gallinas.

La desaparición ocurrió alrededor de las 9 de la mañana en la comunidad de Huenchén Balam, cuando sus papás no se percataron de que el bebé caminó al final del terreno que habitan, el cual colinda con los montes de esa zona que tiene una gran influencia maya.

 

Cuando sus padres se dieron cuenta y lo fueron a buscar ya no lo encontraron. Fue en cuestión de minutos que el niño se extravió en el monte.

Sus papás creyeron que lo encontrarían pronto al ser sólo un bebé que no podría avanzar mucho y se adentraron varios metros, llamándolo y tratando de visualizarlo, pero sin resultados.

De inmediato, se avisó a familiares y demás pobladores, así como a la Policía Municipal y Estatal, que comenzaron a buscar, sin resultados.

 

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que, inmediatamente después de que la madre reportó el extravío, se activaron los protocolos de búsqueda.

Muchos pobladores se unieron y la SSP envió más unidades y elementos, cuyos esfuerzos no cesaron, pero sólo hallaron huellas y dibujos en la tierra.

La búsqueda se extendió hacia el este de la comunidad de Huechen Balam, cuando ya una gran cantidad de personas de la comunidad y de pueblos aledaños se habían unido a la búsqueda.

Participaron autoridades estatales con el apoyo del helicóptero, perros binomios y drones térmicos; bomberos, paramédicos, policías y Protección Civil de Yaxcabá.

También llegaron sacerdotes mayas, conocidos como chamanes o «h-menes», que iniciaron oraciones en el monte para pedir a los aluxes que devolvieran al bebé sano y salvo, a cambio de ofrendas que los familiares obsequiaron.

El amplio operativo que desplegó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dio resultado hoy alrededor de las 10:30 de la mañana, casi 50 horas después de que el infante se perdió.

El niño fue encontrado en un camino de terracería, a tres kilómetros del poblado. El camino comunica con la comisaría de Tiholop, también de Yaxcabá.

Nadie se explica cómo pudieron hallarlo en ese punto, cuando ya se había «peinado» una zona mucho más amplia y habían pasado por esa área en varias ocasiones, incluyendo los drones.

Los pobladores de Yaxcabá, de arraigadas creencias por varias experiencias y conocedores de los secretos del monte en el corazón de la selva maya yucateca, aseguran que los Aluxes lo llamaron y se lo llevaron jugando.

Asimismo, que los Aluxes lo mantienen en otra dimensión y lo vuelven «invisible» a la vista de los demás, «así pasen junto a él, hasta que le hayan enseñado o dotado de algunos dones y luego lo devuelven», según explicaron.

Cabe señalar que los equipos de rescate de la SSP exploraron áreas más remotas, como cuevas, árboles con sombra densa y otros espacios donde el niño podría haberse refugiado.

Sin embargo, lo encontraron sobre el camino de terracería, en excelentes condiciones, luego de dos días sin comida ni agua.

Al niño se le veía tranquilo, sólo un poco desconcertado por la presencia de numerosos policías y bomberos.

Tras hallarlo, de inmediato fue llevado con los paramédicos, que a bordo de una ambulancia le retiraron las prendas para hacer una valoración más completa. Sorprendentemente se encontraba en perfecto estado, sin signos de deshidratación.

La familia y la SSP agradeció a la comunidad de Huechén Balam por su valiosa colaboración, así como a todos los elementos y corporaciones involucradas que hicieron posible este resultado.

Continue Reading

Más Impactantes

LO GOLPEAN HASTA CASI MATARLO

Published

on

Un joven padre de familia fue brutalmente golpeado la noche del sábado en la comisaría de Ticopó, municipio de Acanceh.

Las autoridades no detuvieron a los agresores, pese a que el ataque ocurrió frente a policías estatales.

El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 p.m., cuando la víctima acudió al carnaval local junto con su esposa e hijas.

Al regresar a la plaza central, intentó estacionar su motocicleta, pero dos sujetos bloqueaban el paso.

Cuando pidió permiso para pasar, uno de ellos, identificado como Adrián, alias «Piernas», le lanzó un golpe.

Asustada, su esposa le pidió que mejor se retiraran, por lo que la víctima subió a su motocicleta, mientras su familia se dirigía a casa en otro vehículo.

Sin embargo, «Piernas» y tres cómplices, apodados «Roller», «Max» y «Mauricio»; lo persiguieron a bordo de un mototaxi, hasta embestirlo y hacerlo caer al suelo.

Aprovechando su estado indefenso, lo golpearon brutalmente en la cabeza con una llave perica, dejándolo malherido.

A pesar de que había elementos de la Policía Estatal en la zona, ninguno intervino para frenar la agresión.

El hombre logró llegar a su casa ensangrentado, donde su esposa y vecinos lo auxiliaron y lo trasladaron a la clínica del IMSS.

Una vez allí, fue enviado de urgencia al Hospital O’Horán de Mérida, debido a la gravedad de sus heridas.

Mientras tanto, los agresores continuaron en la fiesta, paseándose frente a los agentes sin ser detenidos.

Vecinos denuncian que no es la primera vez que estos individuos atacan a personas sin recibir castigo. Hasta el momento, no se reporta ningún aprehendido.

Continue Reading

Más Impactantes

A PRISIÓN POR MATAR DE HAMBRE A UN NIÑO

Published

on

La tatuadora Liliana Elizabeth H.G., de 29 años, y su pareja sentimental Vilma Concepción M.T., de 35, fueron imputadas por los delitos de homicidio calificado y homicidio en razón de parentesco, para ser juzgadas por la muerte del hijo de la segunda, el pequeño Shion Emir M.M. (a) “El Peloncito”, no Johan, que falleció por hambre y falta de atención.

Estas mujeres fueron detenidas en cumplimiento de sendas órdenes de aprehensión y puestas a disposición de la juez de control de Kanasín, Mariza Virginia Polanco Sabido, que accedió a imputarlas e impuso a ambas la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso.

Polanco Sabido estableció que la audiencia de vinculación se efectúe el 25 de febrero, para definir su situación legal.

La juez ordenó al fiscal que al final de la audiencia, proporcione un domicilio del denunciante.

Este pequeño, de 7 años y 10 meses de edad, contaba al morir con menos de 10 kilogramos de peso, que remotamente se acerca a los 24.5 kilos que en promedio debería tener un infante de esa edad en México.

La víctima falleció a consecuencia de una desnutrición severa, es decir, por falta de una alimentación adecuada, además que el menor presentaba moretones, producto del maltrato físico que también sufría.

Ambas mujeres fueron detenidas la víspera de su puesta a disposición a la juez por ataques a servidor público.

Con base en las investigaciones se conoce que el menor sufría de violencia y omisiones de cuidado e ingesta de alimentos que a la postre tuvo como resultado una desnutrición severa.

Igualmente se sabe que las Vilma Concepción y Liliana Elizabeth contrajeron matrimonio civil el 2 de enero de 2023, y de dicha unión quedó bajo su cuidado la víctima directa, el menor Shion Emir, de 7 años y 10 meses de edad.

Las mujeres, adictas al “crack” y el alcohol, al ser garantes de la custodia y cuidado del menor, ejercieron violencia física en el cuerpo del infante mediante golpes, azotes y malos trato, lo que ocasiono lesiones en su cuerpo.

Asimismo, fueron omisas al privarlo de alimentos, causándole con ello un menoscabo a su salud que le ocasionó una desnutrición, sin que las imputadas realizaran a favor del menor una acción salvadora de primeros auxilios que permitiera mejorar su estado de salud o procurar la ingesta de alimentos.

Derivado de dichas omisiones, aproximadamente a las 18 horas del 18 de febrero, cuando la víctima directa se encontraba en el interior del predio número 183, departamento número 2, de la calle 181-G por 30-C, del fraccionamiento “Cielo Alto”, Kanasín, se le ocasionó la muerte a la víctima, tal y como lo estableció un perito médico forense, teniéndose como causa de muerte neumonitis asociada a desnutrición severa.

Vilma Concepción y Liliana Elizabeth, mediante un acuerdo previo y con dominio conjunto del hecho, omitieron impedir la muerte del menor.

Aquí la información completa del caso: https://www.facebook.com/share/v/14oRD1pBGo/

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!