“Comprometidos con el desarrollo justo e integral de todas y todos los meridanos, el Ayuntamiento de Mérida ha trabajado desde el primer día por quienes más lo necesitan, con inclusión y justicia social para las personas con discapacidad”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
A nivel nacional, Mérida ocupa el cuarto lugar entre las capitales con mayor población con discapacidad.
Respecto a la estadística, son 56 mil 345 personas registradas. Esto representa el 6 por ciento del total de población del municipio.
“Todos los servicios municipales siempre estarán a disposición de las personas con discapacidad, en este Ayuntamiento de las y los meridanos se trabaja con piso parejo para todas y todos, entendiendo que los gobiernos municipales deben velar por el desarrollo pleno y de calidad de vida de quienes los habitan”, indicó la Alcaldesa
“Esto no sólo se demuestra en el discurso, lo llevamos a la acción, desde todas las direcciones de nuestro gobierno municipal, un compromiso integral que permite que todo cuanto hagamos sea siempre pensando en las necesidades de la gente, para que nadie se quede atrás”, externó.
El Ayuntamiento de Mérida cuenta con diversos apoyos, programas y políticas públicas enfocadas en la atención de las personas con discapacidad.
Una de estas la ofrece la Dirección del Desarrollo Integral de la Familia Municipal, que cuenta con becas económicas.
Estas son para que puedan asistir a alguna escuela de educación especial o institución de rehabilitación, terapia física, lenguaje, auditiva, cultural, educativa y/o deportiva.
A través de esta dependencia, también se proporcionan aparatos ortopédicos para quienes lo necesitan en la ciudad y sus comisarías.
Esto último, con el fin de ayudar a su rehabilitación, movilidad o funcionalidad y que les brinde un desarrollo pleno.
De esta manera, se busca ahorrar un promedio de 3 mil 200 pesos a las familias, ya sea beneficiándose con auxiliares auditivos, andaderas, sillas, de ruedas, muletas, entre otros.

En ese sentido, en lo que va a enero del presente año se han realizado más de 1 mil 600 consultas con el programa Médico a Domicilio.
Lo anterior, para cuidar a pacientes postrados o con restricciones de la movilidad en ciudad y comisarías.
Asimismo, se han dado cerca de 14 mil 500 consultas en módulos médicos que dependen de la Dirección de Bienestar Humano.
De igual forma, el Ayuntamiento cuenta con un Coordinación de Inclusión para Personas con Discapacidad presidida por la medallista paralímpica Gilda Cota Vera.
En esta, se llevan al cabo programas de capacitación contra la discriminación para servidores públicos municipales, comisarias y comisarios.
También, orientación y atención a la población con discapacidad, desde los bajos de Palacio Municipal.
Por otro lado, desde la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza se cuenta el programa de Vivienda Social.
A través de este proyecto, se hacen baños y cuartos adaptados que facilitan la vida diaria quienes más lo necesitan.
Además, tan solo en enero pasado se entregaron lentes gratuitos con el programa “Ver Mejor”, teniendo como beneficiarios a discapacitados en zonas vulnerables de la ciudad.
“Porque cuando nos unimos esfuerzos logramos lo que nunca se ha hecho, darles a todas y todos los meridanos sin distinción la oportunidad de vivir plenamente, en una ciudad que los ve, los escucha, y es resiliente con sus necesidades”, expresó Patrón Laviada.
Para brindar mayores oportunidades laborales, se ha realizado el “Empleotón” para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad a encontrar oportunidades laborales.
A ello, se suma el apoyo a la economía familiar para el Pago de Impuesto Predial el Ayuntamiento con estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad.
Este consiste en subsidiar desde 50, hasta 100 por ciento; y de diversos descuentos a micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad.
“Este es el Ayuntamiento de la gente, que prioriza necesidades, que destinará con responsabilidad, sensibilidad, planeación y orden el recurso de las y los meridanos, siendo inclusivos, dando oportunidades y sirviendo con compromiso a todas y todos sin distinción, aquí todos avanzamos juntos”, concluyó la Presidenta Municipal.