El Gobierno de Yucatán amplió la vigencia de las placas y tarjetas de circulación de vehículos registrados en la entidad hasta el 31 de mayo de 2025.
Esta noticia se publicó en el Diario Oficial, en el decreto 44/2024 del Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Con esta medida, se busca apoyar a la ciudadanía en su economía familiar, especialmente en un contexto marcado por las dificultades financieras de inicio de año.
Al mismo tiempo, se pretender promover una administración austera y enfocada en las necesidades de la población.
El decreto emitido por la tarde del 31 de diciembre, en la edición vespertina del Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, destacó que:
“Hoy el gobierno es el que debe ajustar sus presupuestos para proveer de certeza y seguridad a las y los ciudadanos mediante presupuestos austeros, objetivos y proporcionales a las necesidades más importantes de la sociedad y que no se hagan gastos innecesarios”.
Con esta decisión, se reafirma el compromiso de Díaz Mena, donde se prioriza el bienestar de la población, en un equilibrio de austeridad, orden y progreso en la entidad.
Hay que recalcar que las placas actuales ya vencieron, lo que ha hecho urgente la actualización para evitar un impacto a la seguridad y eficiencia en la vigilancia estatal.
Además, los dispositivos electrónicos instalados como parte de la videovigilancia en la entidad y a nivel nacional, son compatibles con las placas vehiculares.
Debido a esto, se debe contar con aquellas que puedan ser identificadas con la infraestructura dispuesta para su lectura digital.
El último reemplacamiento en la entidad se llevó a cabo en el 2020, de acuerdo con la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán.
La actualización del padrón vehicular, mediante el cambio de la tarjeta de circulación, de las placas de circulación y de la calcomanía correspondiente debe realizarse cada 3 años.