Connect with us

El Paso de los Grillos

SE REÚNE RENÁN CON CREADORES MAYAS

Published

on

–El aspirante a la alcaldía asegura que impulsará y preservará las raíces de los ancestros

En mi próxima administración vamos a hacer una serie de esfuerzos para continuar dignificando e impulsando la cultura maya en el municipio, principalmente para preservar nuestra lengua materna, afirmó el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha.
“Si de algo pueden estar seguros es que voy a hacer el mayor esfuerzo desde el Ayuntamiento para seguir defendiendo nuestras raíces, nuestra cultura, nuestro sentido de pertenencia, nuestra identidad, porque Mérida y Yucatán son únicos en el mundo”, expresó.
El abanderado panista señaló lo anterior durante una reunión con creadores y ejecutantes mayas, que se llevó a cabo en el Forum Mayan Hall, para escuchar de viva voz los planteamientos e iniciativas que abonen el fortalecimiento de la lengua y cultura maya en el municipio en todos los ámbitos.
Subrayó que desde su primera administración se ha preocupado y ocupado para que Mérida siga siendo una ciudad viva en tradiciones y costumbres, y desde el Ayuntamiento ha trabajado por fortalecer el reconocimiento de los derechos lingüísticos y culturales del pueblo maya.
Durante la reunión, Renán Barrera, acompañado de Diana Canto, integrante de la planilla de regidores, dijo que entre sus propuestas, contenidas en su proyecto “Más Mérida”, figura buscar las herramientas legales para que el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya sea autónomo.
“Mi compromiso con ustedes y con los maya hablantes es que este instituto sea independiente, a fin de que no esté sujeto al ánimo del alcalde o alcaldesa en turno y así puedan tener proyectos sólidos y con futuro”, dijo.
Además, tengo el interés de llevar programas culturales con poesía, música, arte y teatro en lengua maya a las comisarías y espacios públicos de Mérida para que la ciudadanía viva y abrace nuestra cultura.
Otro de los planes es establecer una agenda de trabajo conjunta con creadores y ejecutantes mayas para emprender de manera coordinada proyectos que fomenten el desarrollo integral de los maya hablantes en aras de lograr la trascendencia de su legado cultural y lingüístico no solo en el municipio, sino en todo el Estado.
En su intervención, Vicente Canché Moo, maestro de primaria bilingüe, escritor de cuentos en español y lengua maya, reconoció los esfuerzos de Renán Barrera para preservar la lengua materna a través de la creación del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado en el barrio de La Ermita.
“Este ha sido un gran acierto de su gobierno y lo felicito por tener en sus planes para su próxima administración que el Instituto sea un organismo autónomo, independiente y atemporal. Estoy seguro que de llevarse a cabo será la punta de lanza para otros municipios”, expresó.
Agregó que entre sus propuestas para enriquecer “Más Mérida” figura el proyecto editorial maya para crear la Biblioteca Básica Maya, la creación de un Consejo Editorial integrado por escritores mayas de probada calidad, así como un programa para ofrecer talleres, cursos y diplomados de creación literaria en lengua maya, donde participen maestros certificados y se puedan otorgar certificaciones.
Por su parte, la Antrop. Sandy Tun Itzá, poeta involucrada en proyectos de educación indígena, propuso la presencia con bienes y servicios culturales en los programas “Sábados culturales” y en “Mérida en Domingo”, en los que participen los maya hablantes, así como crear un espacio itinerante para la expresión artística maya en comisarías y espacios públicos.
“Nos ofrecemos a colaborar activamente en el diseño de su Plan de Gobierno municipal en todo lo que respecta al pueblo maya en Mérida, porque junto con usted queremos contribuir a que su administración sea reconocida como incluyente y equitativa”, mencionó.
En la reunión estuvieron presentes también Socorro Cauich, docente, activista y comunicadora; Inés Hau, promotora cultural y comunicadora; Hernán Pech, estudiante de licenciatura en Administración Pública; María Pat, docente a nivel primaria y escritora; Gabriela Sánchez, música y promotora cultural y Marcos Pech, escritor y docente.
Por la mañana el candidato de Acción Nacional recorrió las comisarías de Tahdzibichén y San Pedro Chimay para platicar con los habitantes sobre estas propuestas en beneficio de la lengua maya, así como otros temas relacionados con su proyecto “Más Mérida”.

El Paso de los Grillos

CELEBRAN LA FERIA VOCACIONAL KANASINENSE

Published

on

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional y Universitaria que se instaló en el Polifuncional de Kanasín.

En este evento, diversas universidades dieron a conocer toda la información sobre las carreras que brindan.

Participaron más de 20 planteles educativos en esta actividad, encabezada por la regidora Imadelmi Erosa Sauri y la titular de la juventud del municipio, Ana Somerella Priani.

Entre las instituciones participantes, estuvieron el Instituto de Educación para Adultos (IEAEY), que ofreció información a personas adultas, muchos de ellos interesados en obtener información para concluir con sus estudios de primaria y secundaria.

También, estuvo presente la escuela “David Alfaro Siqueiros”, que ofrece su nueva carrera de cardiología e imagen; la escuela República de México, UNID, Cetec, la Universidad Cleu, Grupo Tecnológico Universitario, Universidad Vizcaya, entre otras.

En representación del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, Erosa Sauri felicitó a los jóvenes por asistir a la Feria.

“Aprovechen este espacio y lo hacemos como Ayuntamiento para apoyarlos para que continúen con sus estudios”, afirmó.

Por su parte, la licenciada Somerella Priani señaló que en total fueron 18 universidades y otras preparatorias, las participantes en la Feria Vocacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REGALAN ALIMENTO ESPECIAL A PERSONAS CON CÁNCER

Published

on

Como parte de los compromisos del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de atender con sensibilidad y justicia social a quienes más lo necesitan, el Sistema DIF Yucatán realizó la entrega de canastas alimentarias del Programa de Apoyo a Personas con Cáncer, beneficiando en esta jornada a 530 personas de la ciudad de Mérida.

Este programa, diseñado bajo la estrategia del Renacimiento Maya, brinda atención integral a pacientes oncológicos mediante el otorgamiento de un apoyo económico bimestral de 2 mil 80 pesos y la entrega de una canasta alimentaria especialmente formulada para cubrir necesidades nutricionales durante el tratamiento.

Gracias a esta visión, el padrón de beneficiarios ha incrementado a 1,500 personas —970 del interior del estado y 530 de Mérida—, consolidando un esfuerzo sin precedentes en favor de la salud y la dignidad de quienes atraviesan esta difícil etapa.

Durante la jornada, realizada en las instalaciones del Conalep Mérida I, también se realizó la entrega de nuevas tarjetas bancarias, con las cuales las y los beneficiarios comenzarán a recibir próximamente su apoyo económico. Estos recursos les permitirán solventar gastos esenciales como alimentación, medicamentos o transporte para acceder a sus terapias.

Desde el DIF Yucatán, bajo la conducción de su presidenta honoraria Wendy Méndez Naal, se promueve una atención cercana, humana y empática, procurando que los programas lleguen directamente a las manos de quienes realmente lo necesitan.

La entrega de canastas alimentarias y las nuevas tarjetas bancarias continuará la próxima semana, del 26 al 30 de mayo, en coordinación con los ayuntamientos del interior del estado. Las personas beneficiarias serán contactadas previamente vía telefónica para informarles el día, la hora y el lugar de la entrega correspondiente en su municipio.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de acompañar, con hechos y sensibilidad, a quienes enfrentan una enfermedad que requiere no solo de atención médica, sino también de apoyo solidario y humano en cada etapa del proceso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSA MÉRIDA ADOPCIÓN DE ANIMALES RESCATADOS

Published

on

Con la firme convicción de generar una mayor conciencia del bienestar animal en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento para procurar el cuidado de los animales en situación de calle a través del fortalecimiento de la Clínica Veterinaria Municipal y Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA).

La alcaldesa fue testigo de honor del paso de “Tinto” por el arco de salida en adopción del CEMAA, y entregó a este hermoso canino mestizo a los brazos de su nueva familia.

Aprovechó para recordar que, entre las acciones que se han emprendido en esta nueva forma de gobernar por el bienestar animal, el programa ¡Adopta a un amigo! pone a disposición perritos y gatitos que fueron abandonados por sus dueños en la calle o entregados directamente al CEMAA y que hoy buscan la oportunidad de encontrar un lugar que les brinde cariño y amor.

“Desde el inicio de esta administración hemos trabajado en el tema del cuidado de los perros y gatos, animales de compañía con hogares y en situación de calle, impulsando estrategias que cubren líneas como salud pública, bienestar animal y cultura ciudadana sobre la tenencia responsable”, subrayó.

“Esperemos que muy pronto incrementemos más acciones en estas áreas, Mérida confirma su visión de ciudad responsable con la fauna doméstica, procurando el trato digno a las mascotas fortaleciendo el respeto, el cuidado de la vida animal e incentivando la adopción de quienes hoy no cuentan con un hogar”, mencionó.

Dentro de los servicios que ofrece la clínica está la atención veterinaria para perros y gatos; consultas, desparasitación interna, aplicación permanente de vacuna antirrábica y esterilizaciones, todo a bajo costo.

El CEMAA también atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle en coordinación con la nueva Unidad de Protección Animal (UPA), buscando priorizar la tenencia responsable y dando seguimiento a los casos de maltrato animal de ser necesario.

Cecilia Patrón también mencionó que existen diversos programas municipales que procuran el bienestar animal en el municipio tales como los Módulos de Atención Veterinaria en distintos puntos de la ciudad en el Módulo Veterinario en la colonia Chichén Itzá y la Clínica Veterinaria Municipal ubicada en la Francisco I. Madero.

La munícipe destacó que las adecuaciones del Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida garantizan la protección y los derechos de todos los animales del municipio y del cual derivan estas diversas acciones a favor de la fauna de Mérida.

Cabe destacar que recientemente la alcaldesa dio a conocer “De la Calle al Corazón”, innovador programa integral que involucra a animales de la calle, rescatados y capacitados, para brindar un servicio de apoyo emocional para grupos vulnerables, principalmente para personas mayores y con neuro divergencias, dando así una nueva oportunidad de vida para dar y recibir amor, en un círculo virtuoso de resiliencia en el cuidado de la salud mental y el bienestar animal.

Reconoció a las decenas de rescatistas independientes y organizaciones civiles que igual han hecho posible esos cambios favorables en la capital yucateca, con los que el Ayuntamiento de Mérida ha permanecido abierto para seguir mejorando y construyendo una sociedad más justa también para los animales de compañía y de la demás fauna que habita en el municipio.

“Estamos convencidos que, con el apoyo de todas y todos ustedes, podremos aportar una mejor cultura del cuidado animal, porque ante todo son seres vivos que también merecen todo nuestro respeto y cuidado”, afirmó Cecilia Patrón.

El director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, informó que en la presente administración se ha realizado la esterilización de 1 mil 888 animales de compañía.

Con los servicios del Esterimóvil se ha llegado a 15 comisarías y 35 colonias. Se han dotado de 7 mil 023 vacunas antirrábicas y desparasitaciones para perros y gatos.

A través de la UPA se ha respondido a 475 reportes ciudadanos de maltrato animal y rescatado a 138 animales de compañía en situación de abandono.

Para mayor información sobre los servicios municipales, cómo realizar una denuncia de maltrato animal y conocer el proceso para adoptar y dar un nuevo hogar a perros y gatos rescatados puedes consultar la página web merida.gob.mx/faunamerida.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!