Connect with us

El Paso de los Grillos

SE REÚNE RENÁN CON CREADORES MAYAS

Published

on

–El aspirante a la alcaldía asegura que impulsará y preservará las raíces de los ancestros

En mi próxima administración vamos a hacer una serie de esfuerzos para continuar dignificando e impulsando la cultura maya en el municipio, principalmente para preservar nuestra lengua materna, afirmó el candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha.
“Si de algo pueden estar seguros es que voy a hacer el mayor esfuerzo desde el Ayuntamiento para seguir defendiendo nuestras raíces, nuestra cultura, nuestro sentido de pertenencia, nuestra identidad, porque Mérida y Yucatán son únicos en el mundo”, expresó.
El abanderado panista señaló lo anterior durante una reunión con creadores y ejecutantes mayas, que se llevó a cabo en el Forum Mayan Hall, para escuchar de viva voz los planteamientos e iniciativas que abonen el fortalecimiento de la lengua y cultura maya en el municipio en todos los ámbitos.
Subrayó que desde su primera administración se ha preocupado y ocupado para que Mérida siga siendo una ciudad viva en tradiciones y costumbres, y desde el Ayuntamiento ha trabajado por fortalecer el reconocimiento de los derechos lingüísticos y culturales del pueblo maya.
Durante la reunión, Renán Barrera, acompañado de Diana Canto, integrante de la planilla de regidores, dijo que entre sus propuestas, contenidas en su proyecto “Más Mérida”, figura buscar las herramientas legales para que el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya sea autónomo.
“Mi compromiso con ustedes y con los maya hablantes es que este instituto sea independiente, a fin de que no esté sujeto al ánimo del alcalde o alcaldesa en turno y así puedan tener proyectos sólidos y con futuro”, dijo.
Además, tengo el interés de llevar programas culturales con poesía, música, arte y teatro en lengua maya a las comisarías y espacios públicos de Mérida para que la ciudadanía viva y abrace nuestra cultura.
Otro de los planes es establecer una agenda de trabajo conjunta con creadores y ejecutantes mayas para emprender de manera coordinada proyectos que fomenten el desarrollo integral de los maya hablantes en aras de lograr la trascendencia de su legado cultural y lingüístico no solo en el municipio, sino en todo el Estado.
En su intervención, Vicente Canché Moo, maestro de primaria bilingüe, escritor de cuentos en español y lengua maya, reconoció los esfuerzos de Renán Barrera para preservar la lengua materna a través de la creación del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado en el barrio de La Ermita.
“Este ha sido un gran acierto de su gobierno y lo felicito por tener en sus planes para su próxima administración que el Instituto sea un organismo autónomo, independiente y atemporal. Estoy seguro que de llevarse a cabo será la punta de lanza para otros municipios”, expresó.
Agregó que entre sus propuestas para enriquecer “Más Mérida” figura el proyecto editorial maya para crear la Biblioteca Básica Maya, la creación de un Consejo Editorial integrado por escritores mayas de probada calidad, así como un programa para ofrecer talleres, cursos y diplomados de creación literaria en lengua maya, donde participen maestros certificados y se puedan otorgar certificaciones.
Por su parte, la Antrop. Sandy Tun Itzá, poeta involucrada en proyectos de educación indígena, propuso la presencia con bienes y servicios culturales en los programas “Sábados culturales” y en “Mérida en Domingo”, en los que participen los maya hablantes, así como crear un espacio itinerante para la expresión artística maya en comisarías y espacios públicos.
“Nos ofrecemos a colaborar activamente en el diseño de su Plan de Gobierno municipal en todo lo que respecta al pueblo maya en Mérida, porque junto con usted queremos contribuir a que su administración sea reconocida como incluyente y equitativa”, mencionó.
En la reunión estuvieron presentes también Socorro Cauich, docente, activista y comunicadora; Inés Hau, promotora cultural y comunicadora; Hernán Pech, estudiante de licenciatura en Administración Pública; María Pat, docente a nivel primaria y escritora; Gabriela Sánchez, música y promotora cultural y Marcos Pech, escritor y docente.
Por la mañana el candidato de Acción Nacional recorrió las comisarías de Tahdzibichén y San Pedro Chimay para platicar con los habitantes sobre estas propuestas en beneficio de la lengua maya, así como otros temas relacionados con su proyecto “Más Mérida”.

El Paso de los Grillos

DETIENEN POR FRAUDE A DIRIGENTE DEL “NUEVO PRI”

Published

on

Por pedir diferentes sumas de dinero y jamás devolverlas fue detenido el presidente del “nuevo PRI” en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI).

El arresto se dio hoy al ejecutar una orden de aprehensión, alrededor de las 6 de la tarde, por un presunto fraude de 12 millones de pesos, denunciado por el empresario Horacio De Freitas.

Trascendió que hay distintas denuncias en su contra por el mismo motivo, pero destaca la del empresario de origen extranjero, que demandó al ex diputado ante la Fiscalía General del Estado luego de ser convencido por el priísta de realizar inversiones millonarias, pero que nunca le generaron rendimientos.

El ex legislador yucateco, que obtuvo una curul bajo las siglas de Morena antes de renunciar y convertirse en dirigente del partido tricolor, habría aprovechado su cargo público para convencer al empresario de invertir en una empresa llamada “Exportaciones Integrales Mexicanas”, de la que ofreció al inversionista el 40 por ciento de las acciones.

Sin embargo, dicha firma nunca reportó ganancias y poco después fue embargada en medio de un litigio internacional, perdiéndose el dinero.

La denuncia del empresario De Freitas existe desde el 30 de diciembre de 2024, bajo la carpeta de investigación número NORTE-57-24-2024, pero hasta ahora pudo acreditarse el fraude por diferentes sumas de dinero y otros bienes, de modo que un juez liberó la orden de aprehensión.

La orden judicial fue emitida por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado, derivado de hechos ocurridos en 2023 y 2024, relacionados con operaciones comerciales de alto valor económico, según informó la Secretaría de Seguridad Pública en un boletín.

El dirigente del PRI, de 46 años de edad, fue puesto a disposición ante el juez que giró la orden de aprehensión por presuntamente robar dinero de poco en poco, primero en cantidades pequeñas y luego mediante grandes sumas que le fueron entregadas voluntariamente.

Hasta el momento no se sabe que el PRI en Yucatán, a través de su presidente estatal, Gaspar Quintal Parra, haya emitido algún pronunciamiento sobre el arresto del distinguido miembro del partido.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SE SUMA EJÉRCITO A LIMPIEZA DE DRENAJES EN AVENIDA ITZÁES

Published

on

En una suma de esfuerzos para mejorar las condiciones de las calles y la infraestructura pluvial urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida contó con el apoyo de personal de la X Región Militar del Ejército Mexicano, que junto con las brigadas de Servicios Públicos, realizaron labores de limpieza de rejillas en la avenida Itzáes y frente al zoológico El Centenario.

“Queremos que, pese a las intensas lluvias, las calles y las rejillas de la ciudad estén listas con capacidad para la absorción y así evitemos inundaciones y encharcamientos. Agradezco el gran esfuerzo que el equipo de la X Región Militar y de Servicios Públicos están realizando, pues sin ellos este trabajo por y para Mérida no sería posible”, dijo la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

En su mensaje destacó que esta labor conjunta permitirá la atención de un mayor número de rejillas, sumando medidas preventivas contra inundaciones en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales. Trabajando en equipo y con verdadera justicia social con diferentes órganos y niveles de gobierno, se salvaguarda a la ciudadanía.

“Porque la gente merece mejores servicios. El buen estado de las calles es un trabajo integral para que puedan transitar de manera segura, por eso todos los días bacheamos, repavimentamos, construimos más pozos de absorción y le damos mantenimiento a las rejillas”, agregó la primera edil.

A través del Plan DN-III-E, el Ejército Mexicano que se involucra en tres fases principales: prevención, auxilio y recuperación para apoyar a la población civil en situaciones de desastre. En esta ocasión, con labores preventivas, personal militar estará atendiendo junto con empleados municipales varios puntos de la ciudad y así contribuir a las acciones que mitigarán los encharcamientos en vialidades del municipio de Mérida.

Otras de las acciones de mejoramiento urbano que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Mérida, desde la Dirección de Servicios Públicos, es el desasolve de 2 mil 194 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y se ha brindado mantenimiento a 65 mil 733 metros lineales de zanjas colectoras. Además, 22 direcciones del Ayuntamiento se han sumado a trabajos para proteger el patrimonio de la comunidad con la limpieza de rejillas.

También se han construido 14 nuevos aljibes para la absorción de grandes volúmenes de agua pluvial y se han renovado 25 mil 668 nuevas luminarias LED que permiten una mejor iluminación en vialidades de colonias y avenidas principales.

A esto se suma la mejora de vialidades con la atención de 224 mil 700 baches reparados en 320 colonias y la repavimentación de 81.7 kilómetros de calles prioritarias que por sus condiciones e historial de bacheo se ha brindado una solución más adecuada.

“El buen estado de las calles es un trabajo integral para que puedan transitar de manera segura, y donde todos somos parte importante para cuidar lo que ya logramos, así que pedimos a las y los meridanos a que nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos” indicó Cecilia Patrón.

En esta supervisión de limpieza de rejillas estuvieron presentes los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y Gobernación, Carmen González Martín, y el Secretario Técnico de la Unidad de Planeación y Gestión, Jorge Luis Avilés Lizama.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN A DISCAPACITADOS A SER “LIBRES”

Published

on

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en el municipio de Izamal el inicio del programa itinerante Independízate “Jáalk’ab”, una iniciativa estatal que tiene como objetivo brindar herramientas, conocimientos y técnicas a personas usuarias de sillas de ruedas, para que puedan desenvolverse con mayor autonomía en su vida cotidiana.

Durante su mensaje, Díaz Menadestacó que este programa, operado por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, representa una oportunidad para que más personas con discapacidad avancen hacia su desarrollo personal, al demostrar que una discapacidad no define a nadie, sino la manera en que se enfrentan los retos de la vida.

“Ustedes son un ejemplo para toda la sociedad; son luz, fuerza y motivación para seguir avanzando. Cuenten con el respaldo de mi gobierno, a través del DIF estatal. Con este programa, estamos garantizando que más de 31 mil personas en todo el estado reciban atención, como muestra de respeto a su dignidad y su derecho al bienestar”, expresó.

En ese sentido, informó que ha impulsado una propuesta histórica para garantizar que al menos el 1% de las contrataciones en empresas del estado sea destinado a personas con discapacidad.

Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que este programa, que comenzó en Izamal, se extenderá próximamente a Tizimín, Progreso y otras localidades, con el objetivo de lograr una cobertura estatal.

“Quiero reconocer el trabajo del DIF estatal, encabezado por su directora, Shirley Carrillo, y de mi esposa, la presidenta honoraria, maestra Wendy Méndez Naal, quienes representan un nuevo rostro del servicio público: uno que escucha, acompaña y transforma”, afirmó.

El gobernador reafirmó su compromiso con este sector y señaló que continuará impulsando la inclusión mediante acciones concretas, políticas públicas firmes y un presupuesto que responda a las causas sociales del pueblo.

Aprovechó para anunciar que, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se construirán 160 viviendas en Izamal, además de la creación de un Centro Renacimiento, que estará a cargo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), como parte de las estrategias para alejar a niñas, niños y jóvenes de las adicciones.

En su intervención, la presidente Honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, explicó que esta nueva estrategia tiene como propósito acercar herramientas al territorio para que las personas con discapacidad accedan a una vida más funcional, autónoma y libre.

“Jáalk’ab”, palabra maya que significa ‘libre’ o ‘suelto’, da vida y sentido a este proyecto. No es solo un nombre: es una promesa de dejar atrás los temores, de soltar lo que limita y de abrir caminos hacia la independencia”,expresó.

De igual forma, detalló que Izamal fue elegida como sede del encuentro nacional de Presidentas de los DIF municipales, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Yucatán.

Por su parte, la beneficiaria del programa, Ericka Cetina Ayala, agradeció a las autoridades estatales y municipales por su trabajo conjunto en favor de los grupos más vulnerables. “Una silla de ruedas no solo es una necesidad: es una herramienta que nos permite movernos de manera libre, ágil y sin depender de nadie”, subrayó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!