El Paso de los Grillos
SE CONVIERTE MÉRIDA EN HOGAR DE MILES DE FORÁNEOS Y EXTRANJEROS
Published
1 año agoon
Ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad, el alcalde Alejandro Ruz Castro presentó el tercer y último informe del gobierno municipal 2021-2024, donde expuso los avances y los logros alcanzados mediante el trabajo en equipo y una visión humanista que colocó el desarrollo social y económico de las familias como eje de todas las acciones municipales.
En la Sesión Solemne de Cabildo realizada en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el presidente municipal informó sobre las acciones y estrategias que, en la última década, impulsó el gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico y social de Mérida y de sus habitantes.
Acompañado del alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, y la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, Ruz Castro recordó que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo con la sociedad y el compromiso de la actual administración por impulsar acciones y programas que aseguren un futuro próspero y sostenible para nuestra ciudad.

“Pasamos, parece olvidarse, por una etapa de terrible turbulencia ocasionada por una pandemia mundial, perdimos vidas, perdimos colaboradores, perdimos ciudadanos, perdimos tiempo de desarrollo al encerrarnos en nuestras casas, pero al final nos recuperamos”, manifestó.
Señaló que, en ese tiempo, se asumieron nuevos retos para superar los desafíos en materia de salud mental, desarrollo de infraestructura urbana, combate a la pobreza y la discriminación social para recuperar la felicidad, bienestar y seguridad que distinguen a Mérida dentro y fuera del país.
En compañía de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidente del DIF Mérida, sus hijos Alex, Rodrigo y Mariana; Ruz Castro indicó que la ciudad tiene un crecimiento poblacional del 25% porque la calidad de vida, los servicios públicos y la seguridad hicieron que personas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Venezuela, Campeche, Tabasco y Chiapas elijan a Mérida como su hogar.

Lo anterior es posible, continuó, porque desarrollamos intensos procesos para impulsar los rubros de las artes y la cultura, la educación y la economía, la justicia de género y la atención a grupos vulnerables e incluso la salud, misma derivando en programas especiales para prevenir la diabetes, el suicidio, las adicciones y la nutrición.
Resaltó que el Municipio es un orden de gobierno responsable y eficiente que contribuyó de manera decisiva en rubros que no son atribuciones directas para seguir conservando una ciudadanía activa, en paz y con fe en el futuro: “hemos visto a la ciudadanía como personas dignas, cuyo desarrollo es integral y requiere todos estos esfuerzos, más allá de los temas exclusivos de la infraestructura urbana. Por eso, Mérida es la ciudad hermosa que es y sigue atrayendo personas valiosas de diversas regiones del país y el mundo”.
El presidente municipal apuntó que en el impulso de la infraestructura urbana ligada con nuestra historia y la aportación de las mujeres a nuestro desarrollo político, social y cultural, se reflejó en la remodelación y nombramiento de avenidas con los nombres de “Elvia Carrillo Puerto”, “Rita Cetina Gutiérrez” y “Felipa Poot Tzuc”.

A lo anterior, añadió, se suma el nuevo teatro “Nina Shestakova” en el Centro Municipal de Danza, nuevos grupos orquestales como la Orquesta Infantil y Juvenil, un centro cultural en el sur y un pabellón Carnaval que se ha venido a sumar a las diversas y multitudinarias noches de alegría que hacen rebosar nuestras calles de calor humano.
Por otra parte, el alcalde mencionó que en el rubro de infraestructura urbana Mérida tiene kilómetros de calles nuevas recién pavimentadas, más de 600 mil árboles sembrados en cruzadas forestales junto con el gobierno del estado, nuevas ciclo vías y sistemas de movilidad mediante bici rutas, programas de uso de bicicletas y un renovado sistema de transporte público.
“Hoy vemos mejores unidades, sistemas de movilidad y ciudadanos más seguros y cómodos que poco a poco valoran significativamente la sustentabilidad de trasladarse a lo largo de la ciudad. Renán Barrera y Mauricio Vila, como todos recuerdan, firmaron en su momento una agenda 2050 y la cumplieron”, expresó.

Resaltó que, además de la mejora en el transporte público, la ciudad también cuenta con nuevas instalaciones para la atención de la fauna y la flora, como la Clínica Veterinaria, el Centro Municipal de Atención animal, el Módulo veterinario móvil y un reglamento consensuado con toda la sociedad civil, acciones que fueron posibles gracias a la participación de la sociedad y el trabajo conjunto con el gobierno del estado.
Señaló que en esta última década se incrementaron en un 200% los espacios públicos con Internet, llegando a más de 218; se construyó el Parque de Deportes Extremos, el Centro de Atención a la Nutrición y a la Diabetes y el primer Parque Interactivo de América Latina denominado “La Peni”, que genera experiencias tecnológicas y vanguardistas; rescataron otros sitios como el Pasaje de la Revolución y se rehabilitaron mercados y centros de abasto.
“Muchas cosas cambiaron en Mérida. Aquí tenemos instituciones pioneras que a veces con el rutinario devenir del tiempo parecemos olvidar”, añadió.
En el aspecto social, indicó que Mérida está a punto de llegar al rezago cero en materia de agua potable y electrificación, como ejemplo puso “La mielera”, que es una colonia emblemática que tuvo un gran desarrollo en materia de infraestructura urbana y de servicios públicos.
Asimismo, explicó que se crearon programas para promover una ciudad más equitativa, como las Becas Escolares y Computadora en Casa, la entrega de despensas para apoyar familias vulnerables, apoyos a las mujeres y apoyos a madres autónomas; la creación del nuevo centro integral para adultos en plenitud “Armonía” y la creación de parques nuevos, espacios deportivos y recreativos.

“Solo en los últimos dos años hemos invertido más de 310 millones de pesos en acciones solidarias como construcción de baños, cocinas, pies de casa, dormitorios y en vialidades; otros 365 millones de pesos más, en obras que están a la vista de todos y todas, especialmente en colonias populares y comisarías. En una década recuperamos dos veces la ciudad. La sacamos adelante en el 2012 y superamos el dolor de la pandemia que frenó casi dos años el desarrollo del municipio”, reiteró.
Además, recordó que en una década se le dio un gran impulso a la participación ciudadana, de ahí que Mérida se distingue por tener modelos de diseño participativo en los parques que se han construido, se crearon plataformas de vinculación ciudadana y se promovió la figura de “Cabildo Abierto”.
En el rubro económico, mencionó que el Ayuntamiento apoyó a más de 300 emprendedores, impulsó el comercio justo mediante “Círculo 47” y facilitó los trámites con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, la atención de más de 33 mil licencias para construcción de casa y cerca de 7,500 para usos diferentes a los de casa habitación.
En el plano cultural, destacó que Mérida cuenta con espectáculos de luz originales y modernos los cuales se proyectan en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, la Catedral de Mérida, la Casa de Montejo, “La Peni”, el centro de interacción digital y recientemente en el Museo Cantón.
El presidente municipal reconoció a Patrón Laviada como una alcaldesa que cumplirá con las y los ciudadanos ya que ella: “hará un excelente papel al frente del Ayuntamiento de Mérida, confiamos en ti Cecilia, en tu nuevo equipo de trabajo y en tus enormes ganas de servir. Confiamos en que los gobiernos del estado y federal serán aliados en servir a nuestra gente”.
Antes de concluir su intervención, Ruz Castro agradeció la confianza, así como la oportunidad de servir a la sociedad meridana; igualmente reconoció el trabajo de las y los regidores, así como de toda la gran familia que compone el Ayuntamiento de Mérida.
“En este informe de gobierno, el último de esta administración, ponemos todos los detalles que dan cuenta del estado que guarda nuestra ciudad. Nos vamos, como he dicho, con la sensación del deber cumplido y el agradecimiento profundo a esta confianza refrendada tres veces por los ciudadanos”, finalizó.
En el evento estuvieron presentes la Secretaria General de Gobierno María Fritz Sierra en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal; diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Patricia Gamboa Wong, Magistrada especializada en Justicia Penal para Adolescentes, del Tribunal Superior de Justicia y del Poder de la Judicatura del Estado de Yucatán; Alberto del Río Leal, en representación del gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; autoridades militares, diputadas y diputados federales y locales, representantes de Cámaras empresariales de Yucatán, universidades, cuerpos consulares, diputados y diputadas locales y ex alcaldes de Mérida.
You may like
El Paso de los Grillos
CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR
Published
19 horas agoon
24 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.
Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.
El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.
El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.
La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.
En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.
En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho. Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.
El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:
“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.
El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.
Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.
La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS
Published
19 horas agoon
24 noviembre, 2025
En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.
«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.
Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.
Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.
«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.
También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.
«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.
El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.
Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.
Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.
Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx
El Paso de los Grillos
CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN
Published
1 día agoon
24 noviembre, 2025
El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.
Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.
Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.
«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.
En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
