Connect with us

Más Noticias

SE CONTAGIÓ DE CORONAVIRUS ANTES DE NACER

Published

on

–Personal del IMSS logra la recuperación de bebé y su mamá, que tres días antes presentó síntomas de COVID-19

#YUCATÁN Una bebé se contagió de coronavirus COVID-19 antes de nacer, ya que su madre presentó síntomas tres días antes del alumbramiento, que se complicó debido a un desprendimiento de la placenta.
El suceso tuvo lugar en el Hospital General Regional del IMSS en Yucatán “Lic. Ignacio García Téllez”, mejor conocido como T-1, donde el viernes pasado ambas fueron dadas de alta totalmente recuperadas.
Luego de 10 días de nacida, la niña Guadalupe abandonó el nosocomio del Instituto Mexicano del Seguro Social tras haber estado diagnosticada con COVID-19.
La doctora Ana Lavadores May, jefa del Departamento de Neonatología de la T-1, explicó que Laura, madre de la bebé, manifestó síntomas de COVID-19 tres días antes del nacimiento de su hija. Además presentó un desprendimiento de placenta del 70 por ciento, de modo que se le practicó una cesárea de emergencia.
“El estado de salud de Guadalupe fue grave durante los primeros tres días posteriores a su nacimiento. Presentó dificultad respiratoria y ameritó colocación de oxígeno, además de aplicación de medicamentos, como antibióticos”, detalló.
“A las 24 horas de nacida se le hizo la prueba que confirmó que, al igual que su mamá, presentaba COVID-19”, explicó la neonatóloga pediatra del IMSS en Yucatán.
Lavadores May señaló que la oportuna intervención de los médicos logró que a partir del cuarto día se le retirara el oxígeno a la bebé y de esa manera poder alimentarla con leche materna.
Como no presentó complicaciones, Laura fue dada de alta antes que a la niña.
En el hospital recibió capacitación para la extracción de leche en su domicilio en Tizimín, desde donde la enviaba para el consumo de su bebé, ya que por el estado de salud se quedó hospitalizada.
El pasado viernes, la pequeña Guadalupe fue dada de alta al presentar condiciones óptimas de salud para ser trasladada a su hogar. Fue tocada la “campana de la victoria” en medio de aplausos y buenos deseos,
La doctora Lavadores May dijo que la recuperación de la pequeña fue un logro de un gran equipo multidisciplinario que dio puntual seguimiento al tratamiento de la bebé, así como a todos los recién nacidos que permanecen hospitalizados por otras causas.
“Hemos estado a la vanguardia, actualizándonos y eso es el ejemplo del éxito, entregar un bebé a su familia sano, comiendo, respirando en forma adecuada, esto refleja el esfuerzo y trabajo de todos”, expresó.
La titular de la Oficina de Representación Yucatán del IMSS, doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, expresó su beneplácito por la recuperación de la pequeña, y agradeció a todo personal hospitalario que atendió el caso.
“La mayor satisfacción como titular de esta representación es dar las gracias a ustedes, como equipo de salud. El empeño que ponen día con día para la atención de los pacientes, me da mucha alegría, me motiva para seguirles dando las mejores condiciones para que puedan trabajar. Gracias por hacer que las cosas sucedan y que sigan adelante con esta noble labor”, manifestó.
Por su parte, José, padre de la pequeña, compartió su alegría y gratitud por la recuperación de su bebé.
“Sin ser pariente o parte de la familia de ustedes, los cuidan como si lo fuesen. De mi parte y de mi esposa agradecemos a todo el personal, pues gracias a ustedes mi bebé está bien y ya está sana”, expresó.

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!