Connect with us

El Paso de los Grillos

SALVA IMSS ÚNICO RIÑÓN A PACIENTE CON TUMOR

Published

on

Especialistas del servicio en Urología del Hospital General Regional (HGR) No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mérida, Yucatán, realizaron una compleja cirugía a derechohabiente de nombre Pablo N, de 48 años, con el objetivo de salvarle el único riñón funcional con el que contaba y que se
encontraba en riesgo debido a un tumor de cuatro centímetros.

El especialista en Urología del HGR No. 1, doctor Moisés Hernández Hernández,
explicó que el paciente fue referido a dicho servicio porque presentaba hematuria (sangre en la orina); por lo tanto, se sometió a diversos estudios especializados que arrojaron dos diagnósticos graves: ambos riñones estaban afectados, por un lado el riñón izquierdo ya no funcionaba debido a un cálculo renal que obstruyó el conducto de la orina y el riñón derecho, aparentemente sano, presentó un tumor maligno en una ubicación complicada y con un tamaño considerable de cuatro centímetros, cabe mencionar que un riñón de un adulto mide aproximadamente de 10 a 12 centímetros.

“Era indispensable preservar su órgano, pues se trataba de un riñón valioso para evitar condenar a Pablo a pasar toda su vida con un tratamiento sustituto de función renal (diálisis o hemodiálisis), en ese sentido el primer reto de los especialistas del IMSS Yucatán fue la planeación del procedimiento quirúrgico que se realizaría al paciente ante su diagnóstico”, aseguró el doctor Hernández.

Cabe señalar que, anteriormente, para este tipo de padecimientos se realizaban cirugías invasivas que dejaban heridas de 15 a 20 centímetros y, ante la ubicación y tamaño del tumor de este caso, difícilmente se preservaba el riñón y en su mayoría se extirpaba el órgano.

Gracias al personal capacitado y a la tecnología de punta con la que cuenta el
Instituto, Pablo fue intervenido el pasado 05 de octubre del 2022, mediante un procedimiento con duración de dos horas, “Nefrectomías parciales laparoscópicas”, que consisten en cirugías mínimamente invasivas, en las que se realizan pequeñas incisiones mediante las cuales los expertos insertan unos pequeños aditamentos para extirpar el tumor.

El especialista reiteró que: “debido a la gravedad del caso de Pablo, este tipo de procedimientos marca un precedente en la capacidad de nuestro personal, equipo médico y la infraestructura necesaria para realizar diversas cirugías como ésta, así que se podría decir que somos pioneros en el Estado”.

Posterior a la cirugía, se mantuvo tres días en hospitalización para ser monitoreado y dar seguimiento a la evolución para corroborar que el riñón derecho libre de tumor y sin daño renal.

Por su parte, Pablo asegura que: “mi caso es una historia de éxito que debería replicarse en otras partes del país. Mi vida cambió, volví a nacer. Yo no sabía que mis dos riñones estaban tan dañados, y el IMSS me dio otra oportunidad y pude regresar a casa. Gracias a todo el equipo médico y a todo el personal que hizo posible que hoy esté con vida”.

Finalmente, el titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, externó su agradecimiento y reconocimiento a cada uno de los intrigantes que participaron en la atención de Pablo y de muchos otros pacientes; ya que son un ejemplo para todos aquellos que laboran en el sector Salud y cuyas acciones permiten salvar vidas y brindarles una nueva oportunidad de vida a todos aquellos que acuden a esta Institución.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PIDE PRESERVAR IDENTIDAD DE COMISARÍAS

Published

on

En el marco del Día de Muertos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convivió con familias de las comisarías del sur de Mérida.

Durante su visita a San José Tzal, la Alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y la paz social del municipio.

Asimismo, compartió el tradicional mucbipollo, símbolo gastronómico del Janal Pixán; como muestra de unión y herencia cultural.

“Nuestras tradiciones son el legado visible e intangible que nos permite construir todos los días una sociedad de paz y con justicia social, y más en estos días al compartir nuestro tradicional pib y demás alimentos de esta temporada en la mesa con la familia”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada recordó que la preservación de las costumbres y la gastronomía local refuerzan el sentido de comunidad, especialmente en las comisarías.

“Mi labor es incansable, así como el amor que le tengo a esta tierra que me vio nacer y a la que amo tanto, por ello mi servicio como su alcaldesa es siempre estar 24/7 al pie del cañón”, afirmó.

De igual forma, subrayó que Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y que ese desarrollo debe acompañarse de la protección de su identidad comunitaria y de la atención a las vocaciones de cada zona.

“Cuenten conmigo siempre que seré garante para ir avanzando sin perder lo que nos hace únicos, pero dando oportunidades de una mejor vida y servicios municipales a cada comunidad. Porque las y los meridanos me han dado su confianza y estoy dispuesta a seguir construyendo este municipio con sus ideas y voces al frente de cada decisión”, manifestó la Presidenta Municipal.

Más tarde, visitó la comisaría de Petac, donde convivió y le mostraron paso a paso la elaboración del pib; desde la colocación del cool y las hojas de plátano, hasta el amarre del platillo.

Finalmente, la Alcaldesa exhortó a las familias a no perder sus costumbres tan únicas, así como vivirlas en familia o en compañía de los seres queridos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!