Connect with us

Más Noticias

RESPONDE SSP CON VÍDEO A MOTOCICLISTA ATROPELLADO

Published

on

VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/1477903165706892/

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán hizo hoy público un vídeo con grabaciones de las cámaras instaladas en la avenida “Mérida 2000” con calle 71 del fraccionamiento Jardines de Mulsay, donde responsabiliza al motociclista Youssef Memery Góngora que fue arrollado por una de sus unidades en la madrugada del 31 de diciembre pasado.
La publicación de la SSP Yucatán va acompañada de un texto que señala que “el hecho de que un joven resulte lesionado en un accidente de tránsito siempre será lamentable y especialmente doloroso para sus familiares; pero eso no justifica culpar del suceso a personas que no lo ocasionaron”.
De esta manera respondió las acusaciones que señalan a sus agentes como causantes del accidente y a la corporación como encubridora del hecho.
Al respecto, familiares del joven lesionado manifestaron su conformidad por finalmente tener acceso a las grabaciones, que ellos habían estado solicitando por los cauces conducentes.
Sin embargo, por el tiempo transcurrido desde el día del accidente les quedan dudas sobre su veracidad por alguna posible edición que manipule la realidad.
El papá de Youssef, Alberto Memery Arjona, reiteró que, como dijo antes, cualquiera puede tener un accidente y, en este caso querían tener certeza de cómo sucedieron las cosas. “Se tardaron mucho en mostrar las grabaciones, ocho días después”, dijo.
Destacó que el vídeo editado por la SSP para su difusión confirma que la patrulla transitaba con alta velocidad, sin la sirena ni la torreta encendidas.
“Qué bueno que pudimos confirmar esa versión de los testigos, que no llevaba sus señales de emergencia e iba con exceso de velocidad, como se ve en el vídeo”, circunstancias que pudieron contribuir al accidente.
Según dijo, también se confirma que la ambulancia no se trasladó con la velocidad que amerita una emergencia como la que sufrió su hijo y dudó si las marcas de tiempo en las grabaciones no fueron alteradas.
“La tecnología de ahorita permite hacer muchas cosas. Vayan ustedes a saber si el tiempo transcurrido en el vídeo fue real”, opinó.

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

Más Noticias

CHOQUE EN LA MEJORADA DEJA DOS VEHÍCULOS DAÑADOS

Published

on

La madrugada de hoy se registró un fuerte choque en una esquina del parque de La Mejorada, en el Centro de Mérida.

Un Sentra circulaba sobre la calle 50, con dirección al sur. Al llegar al cruce con la 57, impactó contra el costado trasero derecho de una camioneta.

Esta última circulaba con rumbo al poniente y, tras el golpe, giró parcialmente hasta detenerse frente a un negocio.

Los conductores sufrieron golpes y recibieron atención de paramédicos, mientras agentes policiacos tomaron conocimiento del accidente.

De acuerdo con la información preliminar, a esas horas, los semáforos funcionaban únicamente en luz roja y amarilla preventiva.

Finalmente, una grúa retiró ambos vehículos de la vía. Las autoridades determinarán las responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!