Más Noticias
REDOBLAN ESFUERZO EN BACHEO Y MANTENIMIENTO VIAL
Published
5 años agoon

–La llegada de las lluvias nos apremia para no detener el mejoramiento de las calles, pese a la pandemia, afirma el alcalde Renán Barrera
#MÉRIDA Para evitar en lo posible las afectaciones viales en esta temporada de lluvias, la dirección de Obras Públicas ha reforzado en estos días el programa de bacheo y mantenimiento de las calles, para seguir ofreciendo a los meridanos los servicios de calidad a que están acostumbrados, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Subrayó que el mantenimiento de calles figura entre las actividades que no se han suspendido a causa de la pandemia, pero sí se reforzarán en esta temporada de lluvias para atender de manera ágil y oportuna todos los reportes de baches y mantenimiento necesarios para hacer frente a las precipitaciones pluviales.
—El programa emergente de bacheo y mantenimiento vial forma parte de las acciones prioritarias dentro de las políticas públicas del gobierno municipal incluso en este período de pandemia —reiteró.
Informó que durante los meses de abril y mayo la dirección de Obras Públicas realizó trabajos de mantenimiento vial por casi 9,000 m2, mayormente en colonias y fraccionamientos como Centro, Juan Pablo, Salvador Alvarado Oriente, Cinco Colonias, Misné II, Esperanza, Vicente Solís, Temozón Norte, entre otros que son donde se ha tenido reportes durante el actual período.
—Los servicios públicos son fundamentales por lo que tenemos que redoblar esfuerzos ante la temporada de lluvias para seguir manteniendo a nuestra ciudad en perfectas condiciones y evitar que las calles queden en mal estado y representen un riesgo para la población—especificó.
Mencionó que en el mismo periodo también se ha realizado la reparación de 190.80 metros cuadrados de calles en el Centro Histórico.
Indicó que en lo que va de la Administración Municipal, se ha bacheado un total de 631,508.82 metros cuadrados, de los cuales de enero a mayo de 2020 se bachearon 96,900.57 m2.
Enfatizó que los trabajadores que participan en las labores de bacheo y mantenimiento vial respetan todas las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación del coronavirus.
—Al igual que todos los trabajadores del Ayuntamiento que permanecen activos durante la contingencia, cuentan con el equipo necesario para su protección, como máscaras, cubrebocas, guantes y gel antibacterial —puntualizó.
Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que como parte del programa emergente de bacheo se conformaron cuatro cuadrillas bajo el esquema de guardias, divididas en dos turnos: dos en el turno matutino con seis trabajadores cada una, y una en el turno nocturno con siete personas y cada una tiene un supervisor como responsable.
—Los trabajos de bacheo han avanzado de manera rápida debido a que el flujo vehicular ha disminuido considerablemente de esta manera tampoco perjudicamos a los vehículos— señaló.
Cada cuadrilla se transporta en un camión de 3 metros cúbicos y utilizan concreto asfáltico en caliente y emulsión superestable para cubrir el bache, también cuentan con una placa vibratoria para compactar el material vertido.
Detalló que en promedio la Comuna atiende 32 reportes diarios, cifra que se duplica normalmente en la temporada de lluvias. El porcentaje promedio de atención es de 83%.
Sin embargo, enfatizó, durante el mes de mayo se están atendiendo los reportes en un 100% en un promedio de 72 horas.
Asimismo, agradeció la colaboración y el apoyo de la ciudadanía al reportar baches y solicitar servicios de mantenimiento. Además, exhortó a los meridanos a extremar precauciones al conducir en esta temporada de lluvias, así como aminorar la velocidad al transitar en las zonas donde las cuadrillas municipales trabajan para mejorar las calles.
Durante esta semana se realizarán trabajos de mantenimiento vial en los siguientes puntos: colonias Emiliano Zapata Sur, Renacimiento, San Antonio Xluch III, Roma, San Luis, Uxmal, Pinzones, Sodzil Norte, Gran San Pedro Cholul, San Pedro Cholul y Nuevo Yucatán.
Igualmente en los fraccionamientos Pedregales de Tanlum, Bugambilias, Montebello, Vista Alegre, San Ramón y en las comisarías Tixcacal, Komchén y Temozón Norte.
You may like
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
4 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
Más Noticias
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
Published
8 horas agoon
18 mayo, 2025
Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.
Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.
Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
1 día agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA