El Paso de los Grillos
PROPONE SEMARNAT SEGUIR REFORESTACIÓN EN EL ESTADO
Published
9 meses agoon
Ayer, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, confió en que se apueste por la conservación de los recursos naturales en Yucatán.
Lo anterior, en el marco de la firma de los convenios de colaboración entre el Gobierno de Yucatán, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),
En ese sentido, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que el futuro ambiental del Estado es una responsabilidad compartida y que solo con la participación de todas y todos se lograrán resultados.
«Hoy damos un paso firme hacia un Yucatán más sustentable, un estado donde el desarrollo no signifique destrucción, sino armonía con nuestro entorno natural, porque el verdadero progreso es aquel que protege la riqueza natural de nuestras tierras sin arriesgar a las futuras generaciones», aseveró.
Ante el titular de la Conafor, Humberto Graf Montero, Díaz Mena resaltó que con este proyecto se establecen las bases para una mayor coordinación entre la Federación y el Estado en la gestión y conservación de bosques y selvas.
Además, se comprometió a elaborar, coordinar y aplicar programas estatales alineados con los objetivos nacionales, asegurando la correcta administración de los recursos a la reforestación y conservación.
También, «Huacho» recordó su compromiso de impulsar la siembra de dos árboles por cada voto recibido, lo que representa aproximadamente un millón trescientos mil árboles.
Al hablar del convenio de coordinación con la Semarnat, el Mandatario Estatal explicó que este permitirá una mejor regulación, supervisión y mitigación de los efectos de la industria porcícola sobre los mantos acuíferos, la calidad del aire y la biodiversidad de la región.
Por su parte, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, remarcó que solo a través de la colaboración interinstitucional se logrará la consolidación de grandes proyectos para Yucatán.
«Ayer empezamos con estos proyectos, porque la verdad, ir a escuchar a las comunidades de los pescadores, y además vinieron pescadores desde Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, quienes nos pedían que hiciéramos lo mismo que hicimos con usted, o más bien que logremos que los gobernadores de los otros estados hagan lo que usted hizo», subrayó.
En la tarde, durante la presentación de resultados del Foro de Consulta en Yucatán, Bárcena Ibarra presentó las áreas y propuestas emanadas de este ejercicio conjunto, ante representantes de diversas organizaciones dedicadas al sector ambiental..
Por último, enumeró los ejes del Plan Nacional de Desarrollo, principalmente el de desarrollo sustentable, en áreas como:
• La protección de polinizadores
• La cancelación de plaguicidas a través de la Ley de la Biodiversidad
• El ordenamiento ecológico del territorio
• La garantía del derecho al agua con el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad
El Paso de los Grillos
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN: ALCALDESA
Published
2 horas agoon
27 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta edición del Cabildo Abierto, donde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de la educación, como base del futuro de niñas, niños y jóvenes del municipio.
“En el Ayuntamiento estamos comprometidos con la educación y escuchamos las voces que nos permitan diseñar estrategias que realmente respondan a la realidad de las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa, al inicio de la sesión realizada en el salón de cabildo Rosa Torre González.
“Nuestro estilo de gobernar cree firmemente que la prosperidad de una ciudad viene de su gente, por eso continuaremos impulsando una participación ciudadana más efectiva en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades gubernamentales, reconociendo que la suma de esfuerzos contribuye a mejorar nuestra calidad de vida y la construcción de una ciudad más incluyente”, dijo durante su mensaje.
En esta edición, participó Pablo José Chí Tuz, con el tema “Fortalecimiento de las competencias digitales de estudiantes, maestros y padres de familia para el uso ético y creativo de la inteligencia artificial”.
Asimismo, estuvieron Merly Lucía Montesinos Várguez, con “Círculos de conversación”, enfocado a fortalecer la expresión oral en inglés; y Josué Ariel Olvera Albornoz, con “Preocupado y ocupado”, propuesta para promover valores y buenos hábitos desde la niñez.
Cecilia subrayó la importancia de la educación como eje fundamental del desarrollo, aun cuando no es una competencia directa del municipio.
Recordó que el Ayuntamiento impulsa diversos programas como el Laboratorio de Innovación Social, los Centros Aprende y las Becas de Excelencia Universitaria.
También, mencionó Mérida Campus Digital, iniciativa que ofrece acceso gratuito a clases de inglés, asesorías en nutrición, apoyo escolar mediante Refuerza, cursos y becas.
“La justicia social y el bien común son fundamentales para generar condiciones reales para que la juventud acceda a herramientas que les permitan prepararse como profesionales del más alto nivel”, afirmó Patrón Laviada.
Hasta ahora se han realizado cinco ediciones del Cabildo Abierto, abordando temas como salud mental y alimentaria, protección del medio ambiente, entre otros. En esta ocasión se inscribieron cuatro personas, una mujer y tres hombres.
El Paso de los Grillos
VIGILARÁN EL RETORNO DE 250 MIL YUCATECOS
Published
2 horas agoon
27 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa “Héroes Paisanos”.
Lo anterior, tiene el objetivo de garantizar que el ingreso, tránsito y salida del país de connacionales, durante el periodo vacacional decembrino; sea digno, seguro y respetuoso de sus derechos.
Desde el complejo de seguridad, el Mandatario dio el banderazo de salida a las unidades y elementos encargados de estas labores, dirigidas a proteger a quienes regresan al país para reencontrarse con sus familias.

Participan el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.
También, lo hacen Protección Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría Técnica de la Mesa de Paz y Seguridad.
“Este operativo representa la coordinación entre instituciones, la solidaridad con nuestros migrantes y el compromiso profundo de trabajar por la seguridad y el bienestar de cada mexicana y cada mexicano que vuelve a su tierra”, afirmó Díaz Mena.
“El mensaje es profundamente humano: nadie que regrese a Yucatán estará solo en su camino; cada módulo, cada unidad, cada observador y cada servidor público estamos para acompañar, orientar y proteger a los migrantes”, sostuvo.
El Gobernador recordó que muchas personas viajan miles de kilómetros y esperan este momento para ver a sus familias; por lo que se debe garantizar un regreso seguro, sin abusos y con pleno respeto a sus derechos.
«En Yucatán creemos en el valor de las familias, en la paz, en la solidaridad y en la gratitud a quienes desde lejos construyen el futuro con esfuerzo y sacrificio», afirmó el Gobernador.
El titular del INM en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva, informó que se instalarán ocho módulos fijos de atención en Mérida (ADO, Aeropuerto y Centro Histórico), Valladolid y Progreso.
Además, habrá módulo móvil que recorrerá municipios con alta presencia de migrantes como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Tunkás y Muna. Añadió que ocho observadores voluntarios de la sociedad civil participarán en estas acciones.

Esperón Villanueva destacó que más de 250 mil yucatecos residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá, y que en el primer trimestre de 2025 Yucatán recibió 107 millones de dólares en remesas.
Posteriormente, Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, donde reiteró la continuidad de la coordinación interinstitucional.
Señaló que, para 2026; se plantea una inversión de 4,745 millones de pesos en seguridad, orientada a tecnología, capacitación, equipamiento y ampliación del centro de formación policial.
El Paso de los Grillos
VECINAS SALVAN A UNA ABUELITA DE INCENDIO
Published
5 horas agoon
27 noviembre, 2025
Vecinas de la colonia San José Tecoh 2 lograron poner a salvo a una adulta mayor cuya vivienda se incendió en la parte trasera, donde tenía una cocina hecha de madera y láminas.
El siniestro ocurrió en la calle 66, con 149 y 151. Allí, se trasladaron agentes, paramédicos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.
La mujer se encontraba sola y, en medio de una crisis nerviosa, intentó ingresar a su casa para rescatar documentos; pero las habitantes se lo impidieron, para evitar un riesgo mayor.
Gracias a la rápida movilización, solo se registraron daños materiales. Parte de las pertenencias de la afectada fueron sacadas a la calle. Se logró retirar a tiempo un tanque de gas LP, una estufa, una sala, dos triciclos y otros objetos.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA



