Connect with us

Más Noticias

PRIVILEGIA «SANA DISTANCIA» PARA PEATONES DEL CENTRO

Published

on

–Las zonas de movilidad urbana en los comercios fueron ampliadas para cuidar la salud de los transeúntes

#MÉRIDA Para reforzar las medidas de salud pública adoptadas ante la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida realiza una intervención en la infraestructura vial de un sector del Centro Histórico con el fin de privilegiar y mejorar la movilidad urbana en áreas destinadas al comercio esencial, que registran mayor índice de tránsito peatonal y de vehículos.
El alcalde Renán Barrera Concha precisó que esta intervención se realiza bajo la coordinación de la Policía Municipal y del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y su objetivo primordial es ofrecer espacios más seguros para peatones y vehículos en esas áreas.
Precisó que las medidas se toman acordes a las recomendaciones dadas a nivel internacional para adaptar las ciudades a las nuevas necesidades urbanas.
—Como autoridad municipal estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para contribuir a la disminución de los contagios de COVID-19 en el municipio —continuó.
—A pesar del confinamiento, nuestro Centro Histórico registra una importante afluencia de personas que diariamente se dirigen a sus trabajos o acuden a comprar alimentos o medicamentos —dijo—. Por eso necesitamos implementar este proyecto que ayudará a respetar las medidas sanitarias, principalmente la sana distancia.
Barrera Concha explicó que el proyecto que desarrolla la corporación municipal incluirá incrementar la seguridad y la accesibilidad peatonal, con espacios más amplios para quienes transitan a pie por esas calles.
Además, al ampliar áreas destinadas a peatones, se reducen los carriles para vehículos y eso obliga a disminuir la velocidad con la que transitan los automotores, agregó.
—Este plan contempla también la regulación del acceso de los vehículos privados, así como el establecimiento de zonas seguras para labores de carga y descarga, indispensables para la actividad esencial que se desarrolla en el área —remarcó.
Enfatizó que con estas medidas el Ayuntamiento busca que esta zona de la ciudad sea más segura al ofrecer a los peatones espacio suficiente para cumplir con el mínimo de metro y medio de distancia al transitar por las calles.
—Confiamos en que esto ayude a disminuir el riesgo de contagios, además de que es una nueva realidad a la que nos tenemos que ir adaptando porque, de acuerdo con los expertos en salud, el virus permanecerá mucho tiempo entre nosotros —expresó.
Este proyecto de movilidad urbana establece que sobre la calle 56 entre 65 y 67, así como en el tramo de la calle 56 entre 69 y 67, se amplía el área correspondiente a las banquetas, se delimitan nuevos pasos peatonales y se pintan en el piso señalamientos de velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.
También se definen las áreas de carga y descarga y ajustes a los carriles que permitirán mantener fluida la vialidad.
Personal del Ayuntamiento realizará una revisión constante de esta intervención vial, a fin de verificar que se obedezcan los señalamientos y la adaptación se realice de manera ordenada en futuros procesos de reactivación de las diferentes áreas del Centro Histórico.
Con estas acciones, el Ayuntamiento mediante el IMPLAN y la Policía Municipal de Mérida pretende que esa zona visitada por cientos de familias, que asisten a diario a los comercios esenciales o a los paraderos del transporte público cuenten con espacio suficiente para mantener la sana distancia y mayor seguridad al caminar.
Además, se busca disminuir los congestionamientos viales al establecer áreas de carga y descarga que no afecten el flujo vehicular.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Puede ser una imagen de 1 persona
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "POLICIA"
Puede ser una imagen de 2 personas

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN

Published

on

El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.

Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.

Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.

«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.

En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!