El Paso de los Grillos
PRESENTA “HUACHO” SEGUNDO GABINETE AMPLIADO
Published
6 meses agoon

Los integrantes de este gabinete provienen de diversas disciplinas y orígenes, pero todos comparten características clave: preparación, experiencia, honestidad y un firme compromiso con Yucatán”, afirmó esta tarde el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al presentar la segunda parte de su Gabinete ampliado ante los medios de comunicación.
Reiteró que este gabinete tiene como prioridad escuchar, atender, estar presente, pero sobre todo, “poner en el centro de nuestras decisiones a la ciudadanía”, y afirmó que todos aquellos que formarán parte de su gran equipo de trabajo, están decididos a seguir los principios de la Cuarta Transformación, que se basa en el humanismo mexicano: poner primero a los más pobres.
“Hoy este equipo se suma al gobierno, dejando atrás grandes batallas y bellos recuerdos de la mejor campaña que he vivido. Agradezco a todos aquellos que dedicaron horas de trabajo y esfuerzo para brindarle a Yucatán esta oportunidad de cambiar la forma de gobernar”, destacó Díaz Mena durante su mensaje, al agradecer a todos su respaldo para alcanzar el triunfo el pasado 2 de junio.
Finalmente afirmó que la dedicación de cada uno de ellos, será importante para el presente y futuro de nuestro Estado “ustedes sin duda son parte de este momento histórico que estamos viviendo”, subrayó.
Díaz Mena destacó que este gabinete nos acompañará en el camino hacia un Yucatán más próspero, justo e incluyente. “A todos les he dicho que no hay esfuerzo pequeño, si ese esfuerzo está orientado a mejorar la vida de las personas”.
Finalmente, al hacer la presentación de todos los nuevos funcionarios, detalló la función de cada uno de ellos divida en los distintos sectores del Gobierno 2024-2030, orientada en esta ocasión al Bienestar Social, Educación, Gestión y Gobernanza, Desarrollo Territorial y Economía.
Bienestar Social:
Dirección General del DIF Yucatán: Shirley Castillo Sánchez; Coordinación Estatal de Salud Bucal: Ludy Evangelina Novelo Mendoza; Director de Prevención y Protección a la Salud: Javier Ignacio Balam López; Directoria de Gestión y Conservación de Recursos Naturales: Elsy Saenz Pérez; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Emy Rosa Sosa Novelo; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Alemany Aguilar Quintal; Coordinación Estatal de Misiones Culturales: Verónica Quiñones Lugo; Subsecretaría de Protección y Restitución de Niñas, Niños y Adolescentes: María Ocaña Dorantes; Hospital Comunitario de Peto: Abraham Aké Uc; Jefa Estatal de Nutrición: Giselle Magaña Brito; Directora de Prevención de la Violencia a la Mujer: Marbella Casanova Calán; Subsecretaría de Protección contra Riesgos Sanitarios en SSY: Domitilo Carballo Cámara; Hospital de la Amistad CoreaMéxico: Agustín Novas Valdés; Hospital Comunitario de Ticul: Luis Sansores Miam; Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán: Jorge Martínez Ulloa Torres; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano.
Educación:
Dirección de Educación Inicial y Preescolar: Karina Ojeda Sierra; Coordinación de Educación Primaria: Lucía Cañedo Martín; Universidad Tecnológica del Poniente: Rafael Chan Magaña; Director del Centro Estatal de Bellas Artes: Renán Guillermo González; Coordinación del Programa de Habilidades Socio-emocionales: Mónica Bargas Caporali; Universidad Politécnica de Yucatán: Aaron Rosado Castillo; Telesecundaria: Aracely Alvarado González; Dirección de Educación Artística en SEGEY: Lourdes Marín Heredia; Dirección de Desarrollo Educativo: Hilario Vélez Merino; Jefatura de Lengua y Cultura Maya en INDEMAYA: Jesús Solís Alpuche; Asesor Estratégico: Leonel Macías Sánchez; Universidad de Oriente en Valladolid: Didier Barrera Novelo; Parque Científico y Tecnológico de Yucatán: Jorge Zavala Castro; Subdirección Académica del COBAY: Mariella Mena Godoy; Universidad Tecnológica Metropolitana: Marysol Canto Ortíz; Universidad Tecnológica del Centro en Izamal: Moisés Rodríguez Briceño; Instituto Tecnológico Superior del Sur: Fernando Ayora Puerto; Coordinación Básica para Adultos: María Asunción Sosa Guemez; Director de Secundaria: Rigel Pino Medina; Jefe de Educación para la Ciencia: Shalimar Pedrera Cabrera; Director de Capacitación y Formación Académica CONALEP: Roger Marín Marín; Instituto Tecnológico Superior de Valladolid: Héctor Aguilar Rivero; Instituto Tecnológico Superior de Motul: Zaggi Puc Cetz; Dirección en Inglés en la SEGEY: Nidia Medina; Universidad Tecnológica del Mayab en Peto: Luis Santos.
Gestión y Gobernanza:
Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Goretti Burgos Carrillo; General de Gobierno: Karina Casanova Medina; Subdirector Patrimonial: Pedro Patrón Durán; Directora del Archivo General del Estado: Reyna Díaz Domínguez; Directora de la Vinculación de la Consejería Jurídica: Karine Rodriguez González; Subsecretario de Asuntos Políticos: Pablo José Castro Alcocer; Subsecretario de Asuntos Religiosos: Jorge Carlos Berlín Montero; Directora de Gestión Estratégica: Alejandra Mezquita Burgos; Tesorero General del Estado en SAF: Joel Medina Alvarado; Dirección General de Asuntos Notariales y Servicios Legales: Gabriela Alarcón Méndez; Unidad de Vinculación y Desarrollo institucional del INDEM: Mayra Nah; Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Víctor López Martínez; Subsecretaría de la Contraloría Social : María de Lourdes González Vázquez; Subdirección General de Servicios al Contribuyente en AFY: Christabel Kú Ojeda; La Radio Yucateca: Brenda Sánchez Rodríguez.
Desarrollo Territorial:
Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán: Ángel Pérez Medrano; Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica: Gilberto Chan Padilla.
Economía:
CULTUR Yucatán: Clemente Escalante Alcocer; Subsecretaría de Investigación en SIIES: Carmen Díaz Novelo; Jefatura de Promoción de Ferias: Aylin Alcántara; Directora General de Administración y Finanzas: Eva Kú García; Sub-Secretaría de Innovación del SIIES: Alpha Tavera Escalante; Dirección Comercial de Recintos FIDETURE: Beatriz Niño Rosales; Instituto Yucateco de Emprendedores: Víctor Cervera Hernández; ICATEY Mérida: Jorge Zapata López; Dirección de Calidad y Competitividad Empresarial en SEFOET: Diana Parra Manzano; Jefatura de Agricultura Tradicional en SEDER: Ubaldo Arciniega; Subsecretaría del Trabajo en SEFOET: Luis Borjas Romero.
You may like

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo una Reunión de Trabajo con personal de las áreas de epidemiología, vectores, promoción a la salud, atención médica y de responsabilidad de las tres Jurisdicciones Sanitarias del Estado.
Lo anterior, con el objetivo de implementar acciones preventivas ante la temporada de mayor circulación del Dengue en el Estado.
Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección, señaló que la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, hace un llamado a la población para que se sume a estas acciones preventivas, ya que la participación activa de todos es crucial para frenar el avance de esta enfermedad.
Debido a las condiciones de área tropical de Yucatán, se está preparando la estrategia preventiva. En este encuentro, se establecieron medidas anticipatorias en materia de prevención y atención a dicha enfermedad.
Esto último, tras el informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que señala la posibilidad de un aumento en los casos de Dengue en los próximos meses.
En este sentido, Balam López señaló que se acordó garantizar un diagnóstico temprano y una atención oportuna ante posibles brotes.
Asimismo, recalcó que la aparición y magnitud de los brotes de Dengue están vinculados con el aumento de circulación de serotipos distintos al predominante en la región.
Hizo énfasis en el hecho de que en Yucatán se ha identificado la presencia de los serotipos DENV-2 y DENV-3 (este último es el que actualmente está circulando).
Sin embargo, la aparición e incremento del DNV-4 sugiere la probabilidad del desplazamiento del DENV-3 y aquí radica la importancia de la participación de todas y todos.
«Los brotes de Dengue suelen estar asociados con la introducción, o el aumento en la circulación, de un serotipo distinto al que predominaba previamente en una región y en el cual la población es vulnerable a un serotipo nuevo», acotó.
Subrayó que las acciones para prevenir el Dengue no son solo responsabilidad de las autoridades, sino también de cada ciudadano.
En ese sentido, comentó que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto: eliminar el agua estancada, tapar recipientes que acumulen agua, cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, así como mantener la limpieza regular en el hogar y sus alrededores.
Destacó que con estas sencillas acciones podemos evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del Dengue y, por tanto, reducir el riesgo de la enfermedad.
Adicionalmente, recomendó el uso de repelentes, insecticidas de uso doméstico, así como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, lo cual protege en los hogares a las personas más vulnerables.
Recomendó a la población que ante la sospecha de síntomas de la enfermedad acuda a su unidad de salud y evite automedicarse.
Para obtener más información y actualizaciones sobre las medidas preventivas, se invita a la ciudadanía a seguir los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Salud de Yucatán.
El Paso de los Grillos
INVERTIRÁN 600 MDP EN HOTELES PARA EL ESTADO
Published
5 días agoon
17 marzo, 2025
Como parte de los resultados de la misión comercial en España, el Grupo Hotelero Kavia anunció una inversión de 600 millones de pesos para desarrollar cuatro nuevos proyectos en Mérida, incluyendo la recuperación del emblemático Hotel Montejo Palace.
El anuncio se realizó en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó la importancia de esta inversión para fortalecer la industria turística del estado.
Díaz Mena señaló que el desarrollo hotelero refuerza la vocación turística de Yucatán, impulsada por su seguridad, atractivos naturales y riqueza cultural. Además, reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para facilitar la ejecución de estos proyectos.
Entre los planes de infraestructura para el crecimiento económico, el mandatario mencionó la modernización del Puerto de Progreso, la extensión del Tren Maya hasta este puerto y la implementación de Polos de Bienestar con suministro de gas natural.
Por su parte, David Lavín Gómez, socio de Grupo Kavia, aseguró que la empresa apuesta por el crecimiento de Yucatán y la generación de empleo.
Grupo Kavia opera más de 28 hoteles en Yucatán, con una capacidad de 1,300 habitaciones y más de 350 empleos directos.
El Paso de los Grillos
SEGURIDAD PARA LAS MUJERES CON MEJOR ILUMINACIÓN: AYUNTAMIENTO
Published
6 días agoon
16 marzo, 2025
Con la colocación de más de 3 mil 600 luminarias LED, la administración de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada busca construir una ciudad más segura para las mujeres.
“Con mejor iluminación cuidamos a las mujeres, y a toda la ciudadanía, para que puedan caminar por las calles y disfrutar de los espacios públicos, para seguir construyendo juntos la paz y armonía que distinguen a Mérida”, señaló la Alcaldesa.
Asimismo, Cecilia reiteró el compromiso que hizo con las mujeres, porque “siempre se ha dicho que cuando llega una, llegamos todas, y aquí lo demostramos con hechos”, añadió.
El cambio de luminarias al sistema LED ofrece más luz, ahorra energía y es amigable con el medio ambiente.
“La nueva forma de gobernar la hacemos todas y todos con acciones diarias y continuas, para brindar mejores servicios que permitan contar una ciudad más moderna, amigable con el medio ambiente y que brille más”, destacó Patrón Laviada.
En lo que va de la presente administración se han cambiado lámparas en colonias como Emiliano Zapata Sur I, II y III, Kaua y Nora Quintana, y comisarías como Xmatkuil.
Más visto
-
Más Impactantes7 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA