El Paso de los Grillos
PRESENTA “HUACHO” SEGUNDO GABINETE AMPLIADO
Published
1 año agoon
Los integrantes de este gabinete provienen de diversas disciplinas y orígenes, pero todos comparten características clave: preparación, experiencia, honestidad y un firme compromiso con Yucatán”, afirmó esta tarde el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al presentar la segunda parte de su Gabinete ampliado ante los medios de comunicación.
Reiteró que este gabinete tiene como prioridad escuchar, atender, estar presente, pero sobre todo, “poner en el centro de nuestras decisiones a la ciudadanía”, y afirmó que todos aquellos que formarán parte de su gran equipo de trabajo, están decididos a seguir los principios de la Cuarta Transformación, que se basa en el humanismo mexicano: poner primero a los más pobres.

“Hoy este equipo se suma al gobierno, dejando atrás grandes batallas y bellos recuerdos de la mejor campaña que he vivido. Agradezco a todos aquellos que dedicaron horas de trabajo y esfuerzo para brindarle a Yucatán esta oportunidad de cambiar la forma de gobernar”, destacó Díaz Mena durante su mensaje, al agradecer a todos su respaldo para alcanzar el triunfo el pasado 2 de junio.
Finalmente afirmó que la dedicación de cada uno de ellos, será importante para el presente y futuro de nuestro Estado “ustedes sin duda son parte de este momento histórico que estamos viviendo”, subrayó.

Díaz Mena destacó que este gabinete nos acompañará en el camino hacia un Yucatán más próspero, justo e incluyente. “A todos les he dicho que no hay esfuerzo pequeño, si ese esfuerzo está orientado a mejorar la vida de las personas”.
Finalmente, al hacer la presentación de todos los nuevos funcionarios, detalló la función de cada uno de ellos divida en los distintos sectores del Gobierno 2024-2030, orientada en esta ocasión al Bienestar Social, Educación, Gestión y Gobernanza, Desarrollo Territorial y Economía.

Bienestar Social:
Dirección General del DIF Yucatán: Shirley Castillo Sánchez; Coordinación Estatal de Salud Bucal: Ludy Evangelina Novelo Mendoza; Director de Prevención y Protección a la Salud: Javier Ignacio Balam López; Directoria de Gestión y Conservación de Recursos Naturales: Elsy Saenz Pérez; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Emy Rosa Sosa Novelo; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Alemany Aguilar Quintal; Coordinación Estatal de Misiones Culturales: Verónica Quiñones Lugo; Subsecretaría de Protección y Restitución de Niñas, Niños y Adolescentes: María Ocaña Dorantes; Hospital Comunitario de Peto: Abraham Aké Uc; Jefa Estatal de Nutrición: Giselle Magaña Brito; Directora de Prevención de la Violencia a la Mujer: Marbella Casanova Calán; Subsecretaría de Protección contra Riesgos Sanitarios en SSY: Domitilo Carballo Cámara; Hospital de la Amistad CoreaMéxico: Agustín Novas Valdés; Hospital Comunitario de Ticul: Luis Sansores Miam; Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán: Jorge Martínez Ulloa Torres; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano.
Educación:
Dirección de Educación Inicial y Preescolar: Karina Ojeda Sierra; Coordinación de Educación Primaria: Lucía Cañedo Martín; Universidad Tecnológica del Poniente: Rafael Chan Magaña; Director del Centro Estatal de Bellas Artes: Renán Guillermo González; Coordinación del Programa de Habilidades Socio-emocionales: Mónica Bargas Caporali; Universidad Politécnica de Yucatán: Aaron Rosado Castillo; Telesecundaria: Aracely Alvarado González; Dirección de Educación Artística en SEGEY: Lourdes Marín Heredia; Dirección de Desarrollo Educativo: Hilario Vélez Merino; Jefatura de Lengua y Cultura Maya en INDEMAYA: Jesús Solís Alpuche; Asesor Estratégico: Leonel Macías Sánchez; Universidad de Oriente en Valladolid: Didier Barrera Novelo; Parque Científico y Tecnológico de Yucatán: Jorge Zavala Castro; Subdirección Académica del COBAY: Mariella Mena Godoy; Universidad Tecnológica Metropolitana: Marysol Canto Ortíz; Universidad Tecnológica del Centro en Izamal: Moisés Rodríguez Briceño; Instituto Tecnológico Superior del Sur: Fernando Ayora Puerto; Coordinación Básica para Adultos: María Asunción Sosa Guemez; Director de Secundaria: Rigel Pino Medina; Jefe de Educación para la Ciencia: Shalimar Pedrera Cabrera; Director de Capacitación y Formación Académica CONALEP: Roger Marín Marín; Instituto Tecnológico Superior de Valladolid: Héctor Aguilar Rivero; Instituto Tecnológico Superior de Motul: Zaggi Puc Cetz; Dirección en Inglés en la SEGEY: Nidia Medina; Universidad Tecnológica del Mayab en Peto: Luis Santos.
Gestión y Gobernanza:
Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Goretti Burgos Carrillo; General de Gobierno: Karina Casanova Medina; Subdirector Patrimonial: Pedro Patrón Durán; Directora del Archivo General del Estado: Reyna Díaz Domínguez; Directora de la Vinculación de la Consejería Jurídica: Karine Rodriguez González; Subsecretario de Asuntos Políticos: Pablo José Castro Alcocer; Subsecretario de Asuntos Religiosos: Jorge Carlos Berlín Montero; Directora de Gestión Estratégica: Alejandra Mezquita Burgos; Tesorero General del Estado en SAF: Joel Medina Alvarado; Dirección General de Asuntos Notariales y Servicios Legales: Gabriela Alarcón Méndez; Unidad de Vinculación y Desarrollo institucional del INDEM: Mayra Nah; Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Víctor López Martínez; Subsecretaría de la Contraloría Social : María de Lourdes González Vázquez; Subdirección General de Servicios al Contribuyente en AFY: Christabel Kú Ojeda; La Radio Yucateca: Brenda Sánchez Rodríguez.
Desarrollo Territorial:
Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán: Ángel Pérez Medrano; Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica: Gilberto Chan Padilla.
Economía:
CULTUR Yucatán: Clemente Escalante Alcocer; Subsecretaría de Investigación en SIIES: Carmen Díaz Novelo; Jefatura de Promoción de Ferias: Aylin Alcántara; Directora General de Administración y Finanzas: Eva Kú García; Sub-Secretaría de Innovación del SIIES: Alpha Tavera Escalante; Dirección Comercial de Recintos FIDETURE: Beatriz Niño Rosales; Instituto Yucateco de Emprendedores: Víctor Cervera Hernández; ICATEY Mérida: Jorge Zapata López; Dirección de Calidad y Competitividad Empresarial en SEFOET: Diana Parra Manzano; Jefatura de Agricultura Tradicional en SEDER: Ubaldo Arciniega; Subsecretaría del Trabajo en SEFOET: Luis Borjas Romero.
You may like
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SUPERVISA OBRAS EN PANABÁ
Published
9 horas agoon
22 noviembre, 2025
Con una inversión estatal de 11 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó avances de obras en el municipio y anunció nuevas acciones para fortalecer la infraestructura comunitaria.
Durante su visita, constató los trabajos en el parque “Chuy-Chen”, donde se edifica un domo con una inversión de cuatro millones de pesos.
Además, habrá mejoras en la cancha, instalación de malla ciclónica, pintura de alto tráfico, drenajes pluviales y 12 luminarias LED; beneficiando a más de cinco mil habitantes.

“Hoy regreso a este querido municipio con el corazón lleno de gratitud, pues siempre he dicho que Panabá es gente de tierra buena, trabajadora, leal, gente que en cada etapa de mi vida pública nunca me ha fallado, me han acompañado, me han brindado su apoyo y hoy regresar es como volver a casa”, expresó Díaz Mena.
“Cada vez que vengo me voy con el espíritu en alto, es un recargue de pilas porque es un pueblo en el cual nosotros siempre hemos encontrado la confianza de todos ustedes”, añadió.
Asimismo, Joaquín informó que la remodelación de la posta ganadera está por concluir y será inaugurada a principios de diciembre.
También, anunció una inversión de siete millones de pesos por parte de la Japay, para mejorar el abastecimiento de agua en la cabecera municipal y tres comisarías.
Por último, adelantó que en 2026 iniciará la construcción de dos nuevos domos en las primarias Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.
“Nos comprometimos durante la noche de la vaquería a construir este domo y, en menos de 180 días, ya estamos aquí cumpliendo ese compromiso. Seguiremos trabajando con mucho gusto por un mejor Panabá. Todas estas obras no serían posibles sin el apoyo de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien enviamos nuestra gratitud y la mejor energía”, finalizó.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, señaló que las prioridades se definieron con alcaldes y alcaldesas.

“Vamos a entregar un parque totalmente útil e integral, que dignifique los espacios sociales, recreativos y deportivos para beneficio de toda la población de este municipio”, aseguró.
Igualmente, el titular del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, Isaac González Bernal; explicó que la presencia de un cenote no representa riesgo.
“El tema estructural está solucionado; se repondrá el piso dañado, se repararán las gradas afectadas, se trabajará en las zapatas y el armado de la obra civil, mientras que la estructura metálica del domo ya está lista y deberá concluirse en diciembre”, informó.
El Paso de los Grillos
COMBATIMOS LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: ALCALDESA
Published
10 horas agoon
22 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada realizó el Pronunciamiento “Tolerancia Cero” a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Servicio Público Municipal, con el fin de garantizar espacios laborales seguros para todas las personas.
“Nos ocupamos en promover una sociedad más respetuosa que avanza en igualdad de género, que cuida y protege a las mujeres; porque algo es seguro, en este Ayuntamiento no hay espacio para la violencia, ni para la indiferencia ante el daño que estas conductas causan”, expresó la Alcaldesa.

Asimismo, señaló que este acto representa un avance en la construcción de una sociedad justa, igualitaria y segura; para niñas, jóvenes, mujeres adultas y mayores de Mérida y sus comisarías.
Autoridades, funcionariado y personal del Ayuntamiento firmaron la política de “Tolerancia Cero”, reafirmando su responsabilidad en la creación de entornos laborales libres de violencia.
La campaña se impulsa en cumplimiento del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual; actualizado en 2025 y aprobado por Cabildo el 5 de septiembre de ese año.
Lo anterior, establece una guía clara para la atención de víctimas, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género; fortaleciendo los mecanismos institucionales para erradicar estas conductas.
Patrón Laviada recordó que una de las primeras acciones de su administración fue instalar el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Se han realizado acciones de sensibilización al personal, con 538 personas capacitadas mediante el taller sobre el protocolo; así como 1,660 en temas de cultura institucional, con perspectiva de género e interculturalidad.
También, se impartieron capacitaciones especializadas a titulares de igualdad, en primeros auxilios psicológicos, procedimiento del protocolo y perspectiva de género.
“Estas acciones fortalecen su capacidad para fungir como primer contacto ante posibles casos y contribuyen a una visión transversal de igualdad dentro de los Comités de Ética”, señaló Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.
De igual forma, se actualizaron el Código de Ética, los lineamientos y los nuevos Códigos de Conducta; y se crearon Comités de Ética mediante un trabajo colaborativo entre diversas áreas municipales.

“La violencia existe y hay que actuar contra ella para que nadie, nadie en este Ayuntamiento viva con miedo en su espacio de trabajo; y por el contrario, seamos ese lugar seguro y justo donde puedan desempeñarse con libertad y tranquilidad”, afirmó Cecilia.
Finalmente, las y los asistentes participaron en la iluminación del Palacio Municipal en color morado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La Secretaría de Fomento Turístico presentó la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, dirigida a promover viajes dentro del estado durante el próximo periodo vacacional de invierno.
El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que la estrategia busca impulsar el turismo regional, para generar beneficios económicos en municipios y comunidades.

Indicó que Valladolid y su zona cuentan con 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de amplia oferta gastronómica, artesanal y cultural; que fortalece su papel como punto de partida para recorrer el oriente del estado.
La campaña integra nueve rutas temáticas que combinan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, gastronomía, turismo comunitario y aventura: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, entre otros.
Las rutas pueden consultarse en la plataforma Yucatán Travel, donde cualquier visitante puede diseñar su itinerario.

Previo a la presentación, se realizó el arranque del programa “Rutas Mágicas de Color”, que restaurará 8,000 metros cuadrados de fachadas coloniales en Valladolid mediante un trabajo conjunto entre autoridades, empresa privada y comunidad.
Finalmente, Flota Ocampo señaló que el proyecto busca dignificar espacios urbanos e impulsar una mejor experiencia para habitantes y visitantes.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
