Connect with us

Más Noticias

PREOCUPACIÓN ESPECIAL POR LA SALUD EN LA COMUNA MERIDANA

Published

on

#MÉRIDA Con nuevas acciones y programas que privilegian la salud de la población, especialmente de los más vulnerables, el Ayuntamiento mantiene su compromiso con el bienestar de las familias meridanas, proporcionándoles servicios que permiten mejorar su calidad de vida, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
En ese sentido, el Concejal puso en marcha esta mañana en la comisaría de Sitpach el programa Caravana de la Salud, que a partir de hoy y hasta el 18 de diciembre recorrerá las comunidades rurales de las comisarías de la ciudad, brindando servicios completamente gratuitos.
Informó que como parte del operativo en materia de salud, se ofrecerán durante la semana servicios de fumigación, abatización, vacunación antirrábica, mastografía, atención médica general, dental y rehabilitación.
Ante habitantes de la comisaría de Sitpach y otras comunidades cercanas, el Presidente Municipal reiteró su compromiso de mantenerse cercano a todos los meridanos, especialmente aquellos que pertenecen a los grupos más vulnerables para seguir implementando acciones de éxito contra el COVID-19 y otras enfermedades que se pudieran presentar durante esta temporada decembrina.
—Creo que el tema de la salud este año ha cobrado una importancia especial, en donde lo que estamos buscando es precisamente acercar nuestros servicios de salud a un mayor número de personas sobre todo de los grupos vulnerables —aseguró.
Barrera Concha indicó que si bien la responsabilidad de prestar servicios de salud corresponde al ámbito estatal y federal en una mayor proporción, el Ayuntamiento ofrece de manera solidaria ese tipo de acciones dentro del área de su competencia.
Acompañado del director de Bienestar social, Jesús Aguilar y Aguilar, y del comisario de Sitpach, Wilebaldo Adán Cocom Pech, el Alcalde mencionó que desde la llegada de la pandemia e incluso antes, la Comuna ha desarrollado un trabajo integral en materia de salud con el propósito de brindar bienestar a todas y todos los meridanos, lo que abona a la construcción de la Mérida de 10.
—Hoy estamos trabajando a todas nuestras capacidades posibles para acercar todos nuestros servicios de salud.
—Como Ayuntamiento no podemos dejar de hacer la parte que nos corresponde para coadyuvar con las autoridades y llegar hasta los rincones, donde muchas veces no hay acceso fácil a los servicios de salud y esto cobra especial relevancia en esta época del año, cuando hay que tener mayores cuidados —apuntó.
Barrera Concha reconoció el gran esfuerzo que todo el personal de salud municipal realiza para brindar bienestar a muchas familias que carecen de los recursos para atender su salud.
Agregó que para hacer más eficiente esta labor, el Ayuntamiento contemplará en el presupuesto del próximo año recursos para mejorar la infraestructura de salud y así seguir ofreciendo servicios de calidad a los meridanos.
En su intervención, Aguilar y Aguilar indicó que en el marco de estas actividades también se realizará la jornada Bienestar Contigo, mediante la cual se dará desayuno a las personas que esperan la recuperación de sus familiares a las afueras de los hospitales Agustín O’Horán, y del IMSS (hospitales Juárez e Ignacio García Téllez o T-1)
Recordó que siguiendo las indicaciones del Alcalde, desde el primer día en que se inició la pandemia en el municipio se implementaron acciones de salud que se han ido reforzando en este período invernal.
—Como parte del operativo implementado hemos intensificado el trabajo permanente diario en todas las colonias de Mérida, donde a través del programa Refuerza, el equipo de Educación fortalece las acciones en el tema de salud —señaló.
Asimismo, puntualizó que ante la reactivación de la práctica deportiva en campos municipales, los promotores de deportes iniciarán su recorrido de supervisión sobre las medidas de salud ante el COVID-19, para supervisar que los 98 equipos deportivos registrados cumplan con las medidas sanitarias.
Detalló que entre las comisarías que recorrerá la caravana de la salud durante esta semana con los programas de fumigación, abatización y vacunación antirrábica figuran: Cholul, Sitpach, Chichí Suárez, Santa María Chí, Yaxché Casares y Oncán.
La Unidad Móvil de Mastografía y la Unidad Médica Móvil y Dental visitarán la comunidad de Caucel, Noc Ac y Huxectamán, mientras que la Unidad Móvil de Rehabilitación estará brindando sus servicios en el Centro Cultural del Sur, Parque de la Jesús Carranza, Ávila Camacho y Yucalpetén.
El funcionario detalló que como parte de las acciones implementadas en las comisarías durante la contingencia sanitaria, mediante la campaña permanente de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, se aplicaron más de 1,000 vacunas.
Adicional a ello el pasado 21 de septiembre, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, se intensificó esta labor, a través de la cual ya se visitaron 29 comisarías y se aplicaron más de 1,300 dosis.
Mencionó que luego de las restricciones por la pandemia, de los 21 módulos de Salud, 14 se reactivaron desde inicios de septiembre. En una semana la Comuna atiende a un promedio de 200 ciudadanos.
Igualmente se pusieron en marcha programas y acciones concretas para contribuir al bienestar emocional de la población y, en especial, a la prevención del suicidio, con pláticas “Paquete de salud integral para las familias en tiempos del COVID-19”, así como el programa por Facebook Juventud Libre.
Aguilar y Aguilar mencionó que a través del programa de abatización y fumigación “Escuadrón vs el Mosco” ha recorrido en 8 vueltas las 47 comisarías.
Asimismo, de enero a octubre se han realizado 142 mastografías en el Centro de Atención Médica de la Mujer (CAMM), mientras que la Unidad Médica Móvil desde septiembre se encuentra visitando las comisarías de Mérida hasta donde se lleva atención médica general y dental, totalmente gratuita.
Informó que mediante la Jornada Visual, que se realizó en conjunto con Beneficencia Pública de Yucatán, ya se entregaron 312 lentes de manera gratuita en las comisarías de Chablekal, Molas, Cholul y Caucel, así como los módulos de Kukulcán, Vergel y Santa Rosa.
El funcionario dijo que con apoyo de las plataformas virtuales oficiales del Ayuntamiento, actualmente ofrecen sesiones de Lenguaje y Aprendizaje (rehabilitación) a niños y padres del sur de la ciudad, donde se atiende a un total de 72 pacientes, adicionalmente este sitio web tiene un promedio de 167 seguidores y 306 me gusta.
Durante el evento, que tuvo lugar a las puertas del comisariado de Sitpach, acompañó también al alcalde el Dr. Irving Sauri Cruz, subdirector de Salud municipal.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y vehículo

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, ropa de abrigo y texto que dice "merida uida me Banderazo Caravana de la Salud de Inicio dela DICIEMBRE DICIEMBRE2020 2020 BELIOTEN yu"

Más Noticias

MORTAL DERRAPE EN LA MOTUL-TELCHAC

Published

on

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.

El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.

Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.

La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!