Connect with us

El Paso de los Grillos

POR FIN SERÍA PENADO QUE PONGAN DROGA A BEBIDAS

Published

on

 

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, entregó a la Mesa Directiva una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, en materia de sumisión química con el fin de que este acto sea tipificado como un delito.

Haciendo uso de la máxima tribuna, el diputado presidente expresó que la sumisión química, conocida coloquialmente como “canasteo” sucede cuando una persona suministra sustancias psicoactivas a otra persona sin consentimiento.

“Esta situación se encuentra presente en México y en otros países del mundo, en donde se han tomado las medidas necesarias para castigar a quienes cometan este tipo de conductas”, dijo.

Señaló, que la sociedad yucateca no merece tener esta incertidumbre cuando lo que se busca es pasar un rato agradable en un entorno seguro y con la garantía de no correr ningún riesgo, de ahí la importancia de la iniciativa presentada para conservar la seguridad que caracteriza a Yucatán.

En sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad los dictámenes de la comisión de Justicia y Seguridad Pública para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, en materia de violencia digital y violación a la intimidad sexual; y en materia de violencia familiar.

Al respecto, la diputada Carmen González Martín (PAN), explicó que principalmente se busca facilitar a la autoridad intervenir en las agresiones de cualquier índole que se tenga dentro de la familia, garantizando a la población una vida libre de violencia.

“Se busca también aumentar la pena hasta en una mitad, cuando la víctima sea menor de 18 años, mayor de sesenta o cuando presente alguna discapacidad física o mental, haciendo evidente que se busca proteger los derechos y permitir la maximización de estos, no solo a las mujeres que sufren algún tipo de violencia familiar, sino a las infancias, adolescencias, adultos mayores y grupos en situación de vulnerabilidad”, agregó.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera aseguró que, al aprobarse el dictamen, se continúa haciendo historia y rompiendo círculos de violencia y reconoció el trabajo en equipo que se tuvo con mujeres activistas.

El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que, en los trabajos de la comisión, se valoró el garantizar el acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia, por lo que, con la aprobación de las reformas, se reorienta y dota de las atribuciones necesarias a la Secretaría de las Mujeres, a la Fiscalía y al Poder Judicial para cumplir con su obligación de prevenir, sancionar y erradicar la violencia.

La diputada Fabiola Loeza Novelo, agregó que, “La reforma al Código Penal estatal ayudará a reforzar la acción en contra de aquellas y aquellos que, aprovechándose de la confianza y la cercanía con una persona, compartan, divulgue o distribuya contenido de índole sexual grabado, audiograbado, ya sea imágenes o grabe videos, audios o fotografíe, sin el consentimiento o autorización para ello”.

Continuando con los asuntos en cartera, se aprobó por mayoría el dictamen para reformar el Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, con la que se busca establecer tiempos en las intervenciones de los diputados en tribuna, es decir, para la primera intervención, siete minutos y si hay una segunda, el tiempo sería de tres minutos.

En asuntos generales, la diputada Vida Gómez Herrera (MC), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental del Estado, en materia de asignación presupuestal a fin de que se garantice que las políticas públicas anunciadas de salud mental sean implementadas con el dinero suficiente.

“Como lo dijo el gobernador, cada día que pasa podemos convertirnos en héroes o heroínas, salvar vidas y corregir el rumbo, o podemos seguir un año más siendo cómplices de este alarmante incremento, pero sin recursos, ni uno ni otro”, señaló.

La diputada del PRI, Karla Franco Blanco, hizo entrega de una iniciativa que tiene como objeto velar por los derechos de las y los artesanos en el estado, con diversas reformas a la Constitución Política del Estado.

“Esta iniciativa tiene un alto contenido socioeconómico demandando nuestro más alto compromiso con las mujeres y hombres de Yucatán, para promover un trabajo legislativo con miras a alcanzar la materialización de la justicia social en todas sus vertientes”, dijo.

En su turno, la diputada del PAN, Pilar Santos Díaz, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán, con el objetivo de proteger los intereses y las necesidades de las niñas, niños y adolescentes buscando incentivar el uso del lenguaje inclusivo a fin de evitar cualquier tipo de discriminación.

“Es necesario hacer ajustes legislativos, que impongan obligaciones a nuestras autoridades, procurando que todos los menores de edad tengan una identidad ante el Estado. Ya que en la actualidad existe un índice alarmante de ciudadanos que no se encuentran inscritos ante el Registro Civil, por diversos motivos”, apuntó.

En materia de salud mental, la diputada Dafne López Osorio, señaló que los diputados de Acción Nacional ven con beneplácito la presentación del programa “Juntas y Juntos por la Salud Mental” que, hace unos días realizó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Porque la salud mental es un tema que debemos atender todas y todos en unidad, con solidaridad y empatía y no con protagonismos unipersonales que, repito, pongan en riesgo la vida misma de quienes claman en silencio que esta sociedad actúe de manera urgente e indiscutible”, dijo.

El diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, presentó una iniciativa la cual contiene la reforma de diversos artículos de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, a fin de que los ciudadanos puedan nombrar a persona de su confianza para conocer del procedimiento de queja, consultar el expediente que se forme con tal motivo, así como para que dicho representante pueda oír y recibir notificaciones en representación del quejoso.

A continuación, el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), hizo mención sobre el Gran Parque de la Plancha, el cual será una realidad y marcará un antes y un después en el desarrollo de Mérida, como ciudad vanguardista, preocupada y ocupada por ofrecer espacios de sana convivencia, donde se promueven las actividades culturales, deportivas, recreativas y educativas para las y los yucatecos.

Por último, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, señaló que un gran ejemplo de dinamización y generación de trabajo en conjunto es el gran proyecto del parque La Plancha, que la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno y encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional, generarán un cambio que estará a la vista de todos.

En la sesión se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales diversas iniciativas para su estudio y análisis siendo estas las siguientes:

Para modificar los artículos transitorios segundo y cuarto del decreto 456/2021 por el que se expide la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral y se modifican la Constitución Política del Estado, el Código de la Administración Pública, el Código Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios y la Ley del Instituto de Defensa Pública del Estado en materia de justicia laboral, publicada en el Diario oficial del gobierno el 31 de diciembre de 2021, presentada por el gobernador y la secretaria General, Mauricio Vila Dosal y María Fritz Sierra, respectivamente.

Para modificar el artículo primero de la Constitución Política del Estado, en materia de derecho al cuidado digno presentada por la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura.

La iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Partidos Políticos del Estado para reducir las prerrogativas de los partidos políticos, presentada por la diputada Jazmín Villanueva Moo (Morena).

También, la presentada por la Fracción Legislativa del PRI, en materia de presupuesto de la Auditoría Superior del Estado.

La iniciativa de la diputada Karla Salazar González (PAN) para crear la Ley de Neurodiversidad del Estado de Yucatán.

Al igual, la iniciativa de la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, para reformar diversos artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.

Por último, se dio lectura a diversos oficios enviados del Congreso de la Unión y de la Cámara de Senadores. También de los municipios de Dzidzantún, Izamal, Mocochá, Sucilá, Tinum, Tixkokob y Tizimín.

Al término, se convocó a los diputados a la realización de la siguiente sesión para el miércoles 28 de septiembre a las 11 horas.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!