Más Noticias
PONDRÁN NOMBRE DE MANZANERO A CALLE DE MÉRIDA
Published
5 años agoon
–Presentan el festival artístico “Mérida Fest 2021” por el aniversario de la ciudad, con homenajes al maestro y compositor yucateco
#MÉRIDA La calle 60 sur, conocida como “La flor del bosque” de la colonia Delio Moreno Cantón, será bautizada con el nombre del compositor yucateco Armando Manzanero Canché.
Así lo anticipó el alcalde Renán Barrera Concha durante la presentación del “Mérida Fest”, evento que conmemora el aniversario número 478 de la ciudad y en el que destacan tres virtudes: una fiesta responsable, música de trova y tributos al fallecido maestro de la música Armando Manzanero.
El edil reveló que el pasado 11 de diciembre, en la inauguración del museo en honor al compositor, platicó con Manzanero sobre la intención de llamar una calle con su nombre. Fue el propio músico quien pidió que sea la calle 60 sur la elegida.
El alcalde también acordó con el artista visitar en enero esa zona, pero ya no pudo concretarse.
Como se informó ayer, el cantautor falleció a sus 85 años de edad debido a un paro cardíaco luego de contagiarse de Covid-19.
En redes sociales acusan al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de ser el responsable de su muerte, al convencerlo de venir a la inauguración del museo en plena pandemia y cuando se está dando un incremento en el número de contagios en Yucatán. Cuatro días después, Manzanero presentó síntomas y fue hospitalizado.
El edil Barrera Concha descartó esta idea en entrevista, pues señaló que se trata de pura especulación. En el evento, Armando Manzanero “lucía muy bien”, dijo.
Además, apuntó, se trató de un evento organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, no por el estatal. Sin embargo, el Ejecutivo estatal lo presumió con mayor énfasis.
Tras su muerte, Barrera Concha dijo tener un compromiso personal con el artista, de modo que ya inició con los trámites administrativos para rebautizar a la “Flor del bosque”.
La propuesta está en el Cabildo y se espera que sea en la primera quincena de enero cuando, de manera oficial, la calle reciba el nombre de Armando Manzanero.
Incluso se planea hacer adecuaciones a la vialidad, trabajos a cargo de la dirección de Desarrollo Urbano de Mérida. También se pretende instalar un busto o estatua del maestro, pero aún no deciden la ubicación.
Durante el “Mérida Fest” se realizarán tres eventos en homenaje al difunto músico y compositor. El festival inicia con una serenata a la arbolada de la ciudad, concierto en el que se tocarán canciones de Manzanero, con músicos cercanos a él.
El segundo será renombrar la calle 60 sur y, por último, un tributo musical en el Palacio de la Música. Este último, como todos los eventos del “Mérida Fest”, será con una afluencia controlada, con un máximo del 30 por ciento de ocupación en cada recinto.
El edil subrayó que podría haber más eventos en su honor, pero estos tres son los únicos confirmados por ahora.
Armando Manzanero fue cremado ayer en la funeraria “Goyosso” en la Ciudad de México. Sus restos llegaron anoche a Mérida y están en manos de su familia, con la que el alcalde de Mérida mantiene contacto para hacerle el homenaje póstumo al compositor.
La fecha no está definida porque la familia pidió calma para los siguientes días, pero la sede sería en la glorieta a los “Hombres Ilustres”, en el Mausoleo de la Canción Yucateca.
En la rueda de prensa hubo un minuto de aplausos en memoria de artista fallecido.
“MÉRIDA FEST 2021” SERÁ MÁS VIRTUAL
La fiesta de cumpleaños de Mérida, nombrada “Mérida Fest”, inicia el 5 de enero y finaliza el 24 del mismo mes.
En esos días se realizarán unos 220 eventos, con más de 800 artistas invitados. Para ello se han designado 15 sedes, que no podrán tener más del 30 por ciento de ocupación.
Para que más personas puedan disfrutar de la fiesta, en la página de Facebook “Mérida es Cultura” se harán transmisiones en vivo, al igual que en “Tele Yucatán” del canal 13 de la televisión abierta local.
Se pidió comprensión a la sociedad, pues se entregarán “pocos boletos”.
La adquisición de los tickets se puede realizar a partir del lunes 3 de enero en la página web Tusboletos.mx
Cabe mencionar que el calendario del “Mérida Fest 2021” aún no está definido en su totalidad, sin embargo se tiene un avance:
Serán 132 funciones en modalidad virtual de las disciplinas de Música, Teatro, Interdisciplina, Literatura, Charlas y conferencias, Historia y Crónica, Artes Visuales, Cinematografía, Gestión Cultural, Danza y Gastronomía.
Habrá 25 actividades infantiles: Muñequitos de Papel, Panchita y Nirvana, Ek Balam y Chaac Balam: El relato de los jaguares, Chay, la niña que nació de una hoja, ¿Cuántos Cuentos Cuento?: Conejo que llegó a la luna, ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, Chispa de felicidad con Chirimbolo y Chilaquil, El mundo mágico de Gotita y Bambilín, Imposible, La vida no se acaba hasta que se acaba, S.O.S. Títeres al rescate del amor, Un festival de verdad con Toñito y Chencha, Elemental magic, Cuentos de papá pelón, Un encantamiento para Estrella, Sones, sueños, luces y sombras: canciones populares para la infancia, Blanquita en la ciudad de mil colores, Magia y Misterios en los rincones de Kukulkán, El tiempo del Caracol, Los juegos de Valdimat, Los Payadzules: Más Espectaculares que nunca, El Universo de Óscar, Lengua de Vaca, Baxal Clown y Todos podemos ser súper héroes.
También 16 funciones de estreno modalidad híbrida (virtual y presencial):
Noche de Luciérnagas, Cía. Créssida Danza (Danza)
La ChanCil Tropical AC/DC (Música)
La cantata de Matthew Shepard, guión de José Ramón Enríquez (teatro)
A la mesa, Cía. Ilaii (Artes Circenses)
5 Tradicionales:
▪ Alborada
▪ Celebración Eucarística por el 479º Aniversario de la Fundación de la Mérida
▪ Sesión Solemne de Cabildo.
▪ Serenata Santa Lucía entrega medalla Chan Cil
▪ Entrega de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” a la Mtra. Andrea Cecilia Herrera López.
7 conciertos especiales (modalidad híbrida: virtual y presencial):
▪ Concierto Inaugural: Soy Meridano con Los Juglares
▪ La Trova, va: Daniela Rogá y los Cumbancheros
▪ La Trova, va: Grupo Yahalkab
▪ El Himno a la Alegría a cargo de José Dorantes y Los Embajadores
▪ Cuarteto Amadeus
▪ Grupo Mal Tercio
▪ Concierto bajo la dirección de Ricardo Baeza
4**por confirmar de La Trova va
7 eventos especiales de Semana China en el Mérida Fest 2021:
▪ El ave Fénix de Sol, Danzas acrobática
▪ El paisaje y el sabor de Sichuan, Danza y canto en dialecto Sichuanés
▪ Danza tradicional de Sichuan.
▪ El atractivo Palacio de Sichuan, Canto del Tenor.
▪ Cinturón de rosas, Danza tradicional.
▪ Destrezas al pedal, Danza acrobática
▪ La felicidad por la lluvia primaveral, Poesía en coro y danza tradicional.
21 Caravanas artísticas en colonias y comisarías de Mérida
8 actividades de literatura:
▪ Entrega del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2020
▪ Actividades de fomento en coordinación con la agrupación Leer por placer: Mesa de diálogo: Lo bello y los ideales inalcanzables de género Poesía en voz de ellas: Recital de poetas yucatecas, Presentación del libro: El reino de lo no lineal, Mesa internacional de jóvenes poetas, Narraciones. Contando historias, Leer y comer con gusto en el Centro Cultural José Martí.
▪ Lectura de poemas a cargo de Guillermo Barrera: Ausenciario
2 Conversatorios (modalidad virtual)
• Ciudades humanistas, cultura y derechos culturales. Unesco-Ciudades Humanistas
• IN MEMORIAM: Cultura y Humanidad de Jornada de Derechos Humanos A.C.
2 Artes Visuales
Inauguraciones de exposiciones (modalidad presencial): Abel Vázquez. Alientos y susurros del Mayab. 15 años de influencias en el Museo de la Ciudad de Mérida y Galería de Arte Municipal de Mérida.
2 eventos especiales de Danza:
Balada Interior (Homenaje a Federico García Lorca) a cargo de Erika Torres y Nili Gallegos
17 eventos en 6 foros alternativos con (modalidad presencial):
• La Rendija con la obra: Tu cuerpo partido
• Murmurante Teatro: con los documentales: Las huellas del silencio, Lo bordes del abismo y El viaje inmóvil.
• Casa Teatro Tanicho con la obra: XWáal Pool (Cabeza errante), dirección de Socorro Loeza.
• Fuera de Centro: con la videodanzaBolero de Ravel, Oda a la vida de la compañía Tatzudanza
• Centro Cultural del Sur con el Colectivo el Sótano: Con la obra: Tsikbal / Rebelión y Resistencia del pueblo Maya
• Centro Cultural José Martí
3 convocatorias a premiar:
▪ Concurso de Composición de Trova Yucateca “La Trova, Va…”
▪ Fiesta en la cuidad. Vistamos de Tradiciones Nuestras Fachadas, Puertas y Ventanas”
▪ “Premio a la Calidad Interpretativa” Formato Tríos
Sedes:
1. Plaza Grande de Mérida
2. Parque de Santa Lucía
3. Remate de Paseo de Montejo
4. Centro Cultural de Mérida Olimpo
5. Museo de la Ciudad de Mérida
6. Galería de Arte Municipal de Mérida
7. Teatro José Peón Contreras
8. Palacio de la Música
9. Centro Cultural del Sur
10. Centro Cultural José Martí
11. Librería Educal
12. Teatro de La Rendija
13. Murmurante Teatro
14. Casa Teatro Tanicho
15. Fuera de Centro



You may like
-
FALLECE QUINCUAGENARIO SIN TECHO EN EL CENTRO
-
LO GOLPEA POR ATRÁS Y LE DESTROZA EL COCHE
-
RECONOCEN A TRABAJADORES EN EL DÍA DE LA EMPLEADA Y EL EMPLEADO MUNICIPAL
-
CONVULSIONA EN PLENA AVENIDA DEL POLÍGONO 108
-
CHOCAN MOTO Y COCHE; HAY UNA MUJER LESIONADA
-
COMUNICADORES AGREDIDOS DENUNCIAN DILACIÓN DE JUSTICIA
El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la Unidad Especializada de Primer Contacto, un programa que busca garantizar que niñas, niños y adolescentes; vivan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos.
“Cuando fortalecemos el cuidado de niñas, niños y adolescentes, transformamos de fondo a la sociedad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
La unidad es promovida por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Hugo Pérez Polanco.
Cuenta con una línea de atención directa al 999 101 65 68, también disponible vía WhatsApp; para reportar casos de descuido, maltrato físico, emocional o psicológico; exposición a riesgos o trabajo infantil en Mérida y sus comisarías.
“No es una línea de emergencia, es un primer contacto para avisar sobre posibles vulneraciones a los derechos o al bienestar de niñas, niños y adolescentes. Cuando exista riesgo a la integridad física, debe marcarse al 9-1-1 para recibir atención policiaca inmediata”, explicó la Alcaldesa.
Cada reporte activa un protocolo de atención y seguimiento que incluye visitas domiciliarias por parte del DIF Mérida.
Asimismo, en caso necesario, la intervención de instituciones especializadas para proteger a las y los menores.
“Un reporte puede cambiar una vida. Hago un llamado a las y los meridanos: si conocen a algún niño o niña en situación vulnerable, escríbannos. En ese momento se activarán los protocolos a cargo de profesionales especializados en la atención de violencias”, puntualizó Patrón Laviada.
La línea de atención opera de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un sistema automatizado que canaliza los casos según su tipo y urgencia. Para más información, se puede contactar al DIF Mérida al 999 928 0456, extensión 84263.
El Paso de los Grillos
ABREN ATENCIÓN VESPERTINA A AUTISTAS
Published
2 horas agoon
10 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán y la Fundación Teletón inauguraron el turno vespertino de la clínica para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CRIT Yucatán, para atender a 250 pacientes.
El acto fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal; y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.
“Hoy, con la inauguración de esta nueva área de atención a niñas y niños con autismo aquí, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde nadie se quede atrás y donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena agradeció a la Fundación Teletón por su colaboración y destacó el trabajo de las familias y especialistas que acompañan con amor cada avance.
“Aquí nadie está solo. Hay un equipo completo que caminará junto a ustedes… porque cada niño con autismo no necesita compasión, necesita comprensión, empatía, apoyo y respeto”, señaló.
El Gobernador adelantó que en 2026 iniciará la construcción del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea), el primero en el sureste impulsado por un gobierno estatal, coordinado por el DIF Yucatán.
Por su parte, Fernando Landeros Verdugo celebró el crecimiento del CRIT:
“Es un día de renacimiento y una enorme fiesta para Yucatán y para todo México, porque hoy el CRIT de Yucatán se convierte, dentro del sistema infantil Teletón, en el centro que más niñas y niños con autismo atiende en toda la República Mexicana”.

La maestra Wendy Méndez Naal destacó que el nuevo turno representa un avance en inclusión y atención integral.
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando y caminando a su lado, para que cada paso que demos sea hacia un Yucatán más inclusivo, más humano y lleno de oportunidades. Renacer con amor significa mirar al otro con comprensión, tender la mano con empatía y trabajar unidas y unidos para transformar la vida de quienes más lo necesitan”, expresó.
Finalmente, Rocío Aguilar Ustaran, directora de la Fundación Palace, anunció que en enero de 2026 comenzará una segunda etapa que permitirá atender a otras 250 familias; alcanzando un total de 500 pacientes en el turno vespertino.
El Paso de los Grillos
INSTALAN UNIDADES MÓVILES INTELIGENTES
Published
4 horas agoon
10 noviembre, 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, con unidades móviles con inteligencia artificial, cámaras inteligentes y energía solar; para reforzar la vigilancia y prevenir incidentes en las carreteras y calles del estado.
El proyecto, respaldado por el Gobierno del Estado, busca modernizar la infraestructura tecnológica y ampliar la cobertura de videovigilancia vehicular, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.

En esta primera etapa, se incorporaron cuatro unidades móviles, de las cuales, dos están destinadas a la videovigilancia; y dos, al Registro Público Vehicular (Repuve).
Las unidades de videovigilancia cuentan con remolques solares móviles, mástiles telescópicos de 7.5 metros; y cámaras con seguimiento de placas, personas y objetos.
Asimismo, tienen sistemas de inteligencia artificial para análisis de tráfico, cámaras PTZ IP, faro buscador de 150 metros de alcance, terminal de almacenamiento y altavoces para voceo.

Por su parte, las unidades Repuve están equipadas con antenas y lectores RFID, cámaras LPR, módem 4G y satelital; PC industrial y software especializado. Esto permitirá realizar operativos en distintos puntos del territorio estatal.
La inversión total asciende a 17 millones 699 mil 975 pesos, financiada con recursos estatales y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
