Connect with us

Más Noticias

PONDRÁN NOMBRE DE MANZANERO A CALLE DE MÉRIDA

Published

on

–Presentan el festival artístico “Mérida Fest 2021” por el aniversario de la ciudad, con homenajes al maestro y compositor yucateco

#MÉRIDA La calle 60 sur, conocida como “La flor del bosque” de la colonia Delio Moreno Cantón, será bautizada con el nombre del compositor yucateco Armando Manzanero Canché.
Así lo anticipó el alcalde Renán Barrera Concha durante la presentación del “Mérida Fest”, evento que conmemora el aniversario número 478 de la ciudad y en el que destacan tres virtudes: una fiesta responsable, música de trova y tributos al fallecido maestro de la música Armando Manzanero.
El edil reveló que el pasado 11 de diciembre, en la inauguración del museo en honor al compositor, platicó con Manzanero sobre la intención de llamar una calle con su nombre. Fue el propio músico quien pidió que sea la calle 60 sur la elegida.
El alcalde también acordó con el artista visitar en enero esa zona, pero ya no pudo concretarse.
Como se informó ayer, el cantautor falleció a sus 85 años de edad debido a un paro cardíaco luego de contagiarse de Covid-19.
En redes sociales acusan al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de ser el responsable de su muerte, al convencerlo de venir a la inauguración del museo en plena pandemia y cuando se está dando un incremento en el número de contagios en Yucatán. Cuatro días después, Manzanero presentó síntomas y fue hospitalizado.
El edil Barrera Concha descartó esta idea en entrevista, pues señaló que se trata de pura especulación. En el evento, Armando Manzanero “lucía muy bien”, dijo.
Además, apuntó, se trató de un evento organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, no por el estatal. Sin embargo, el Ejecutivo estatal lo presumió con mayor énfasis.
Tras su muerte, Barrera Concha dijo tener un compromiso personal con el artista, de modo que ya inició con los trámites administrativos para rebautizar a la “Flor del bosque”.
La propuesta está en el Cabildo y se espera que sea en la primera quincena de enero cuando, de manera oficial, la calle reciba el nombre de Armando Manzanero.
Incluso se planea hacer adecuaciones a la vialidad, trabajos a cargo de la dirección de Desarrollo Urbano de Mérida. También se pretende instalar un busto o estatua del maestro, pero aún no deciden la ubicación.
Durante el “Mérida Fest” se realizarán tres eventos en homenaje al difunto músico y compositor. El festival inicia con una serenata a la arbolada de la ciudad, concierto en el que se tocarán canciones de Manzanero, con músicos cercanos a él.
El segundo será renombrar la calle 60 sur y, por último, un tributo musical en el Palacio de la Música. Este último, como todos los eventos del “Mérida Fest”, será con una afluencia controlada, con un máximo del 30 por ciento de ocupación en cada recinto.
El edil subrayó que podría haber más eventos en su honor, pero estos tres son los únicos confirmados por ahora.
Armando Manzanero fue cremado ayer en la funeraria “Goyosso” en la Ciudad de México. Sus restos llegaron anoche a Mérida y están en manos de su familia, con la que el alcalde de Mérida mantiene contacto para hacerle el homenaje póstumo al compositor.
La fecha no está definida porque la familia pidió calma para los siguientes días, pero la sede sería en la glorieta a los “Hombres Ilustres”, en el Mausoleo de la Canción Yucateca.
En la rueda de prensa hubo un minuto de aplausos en memoria de artista fallecido.

“MÉRIDA FEST 2021” SERÁ MÁS VIRTUAL

La fiesta de cumpleaños de Mérida, nombrada “Mérida Fest”, inicia el 5 de enero y finaliza el 24 del mismo mes.
En esos días se realizarán unos 220 eventos, con más de 800 artistas invitados. Para ello se han designado 15 sedes, que no podrán tener más del 30 por ciento de ocupación.
Para que más personas puedan disfrutar de la fiesta, en la página de Facebook “Mérida es Cultura” se harán transmisiones en vivo, al igual que en “Tele Yucatán” del canal 13 de la televisión abierta local.
Se pidió comprensión a la sociedad, pues se entregarán “pocos boletos”.
La adquisición de los tickets se puede realizar a partir del lunes 3 de enero en la página web Tusboletos.mx
Cabe mencionar que el calendario del “Mérida Fest 2021” aún no está definido en su totalidad, sin embargo se tiene un avance:
Serán 132 funciones en modalidad virtual de las disciplinas de Música, Teatro, Interdisciplina, Literatura, Charlas y conferencias, Historia y Crónica, Artes Visuales, Cinematografía, Gestión Cultural, Danza y Gastronomía.
Habrá 25 actividades infantiles: Muñequitos de Papel, Panchita y Nirvana, Ek Balam y Chaac Balam: El relato de los jaguares, Chay, la niña que nació de una hoja, ¿Cuántos Cuentos Cuento?: Conejo que llegó a la luna, ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, Chispa de felicidad con Chirimbolo y Chilaquil, El mundo mágico de Gotita y Bambilín, Imposible, La vida no se acaba hasta que se acaba, S.O.S. Títeres al rescate del amor, Un festival de verdad con Toñito y Chencha, Elemental magic, Cuentos de papá pelón, Un encantamiento para Estrella, Sones, sueños, luces y sombras: canciones populares para la infancia, Blanquita en la ciudad de mil colores, Magia y Misterios en los rincones de Kukulkán, El tiempo del Caracol, Los juegos de Valdimat, Los Payadzules: Más Espectaculares que nunca, El Universo de Óscar, Lengua de Vaca, Baxal Clown y Todos podemos ser súper héroes.
También 16 funciones de estreno modalidad híbrida (virtual y presencial):
Noche de Luciérnagas, Cía. Créssida Danza (Danza)
La ChanCil Tropical AC/DC (Música)
La cantata de Matthew Shepard, guión de José Ramón Enríquez (teatro)
A la mesa, Cía. Ilaii (Artes Circenses)

5 Tradicionales:
 Alborada
 Celebración Eucarística por el 479º Aniversario de la Fundación de la Mérida
 Sesión Solemne de Cabildo.
 Serenata Santa Lucía entrega medalla Chan Cil
 Entrega de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” a la Mtra. Andrea Cecilia Herrera López.

7 conciertos especiales (modalidad híbrida: virtual y presencial):
 Concierto Inaugural: Soy Meridano con Los Juglares
 La Trova, va: Daniela Rogá y los Cumbancheros
 La Trova, va: Grupo Yahalkab
 El Himno a la Alegría a cargo de José Dorantes y Los Embajadores
 Cuarteto Amadeus
 Grupo Mal Tercio
 Concierto bajo la dirección de Ricardo Baeza
4**por confirmar de La Trova va

7 eventos especiales de Semana China en el Mérida Fest 2021:
 El ave Fénix de Sol, Danzas acrobática
 El paisaje y el sabor de Sichuan, Danza y canto en dialecto Sichuanés
 Danza tradicional de Sichuan.
 El atractivo Palacio de Sichuan, Canto del Tenor.
 Cinturón de rosas, Danza tradicional.
 Destrezas al pedal, Danza acrobática
 La felicidad por la lluvia primaveral, Poesía en coro y danza tradicional.
21 Caravanas artísticas en colonias y comisarías de Mérida

8 actividades de literatura:
 Entrega del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2020
 Actividades de fomento en coordinación con la agrupación Leer por placer: Mesa de diálogo: Lo bello y los ideales inalcanzables de género Poesía en voz de ellas: Recital de poetas yucatecas, Presentación del libro: El reino de lo no lineal, Mesa internacional de jóvenes poetas, Narraciones. Contando historias, Leer y comer con gusto en el Centro Cultural José Martí.
 Lectura de poemas a cargo de Guillermo Barrera: Ausenciario

2 Conversatorios (modalidad virtual)
• Ciudades humanistas, cultura y derechos culturales. Unesco-Ciudades Humanistas
• IN MEMORIAM: Cultura y Humanidad de Jornada de Derechos Humanos A.C.
2 Artes Visuales
Inauguraciones de exposiciones (modalidad presencial): Abel Vázquez. Alientos y susurros del Mayab. 15 años de influencias en el Museo de la Ciudad de Mérida y Galería de Arte Municipal de Mérida.
2 eventos especiales de Danza:
Balada Interior (Homenaje a Federico García Lorca) a cargo de Erika Torres y Nili Gallegos

17 eventos en 6 foros alternativos con (modalidad presencial):
• La Rendija con la obra: Tu cuerpo partido
• Murmurante Teatro: con los documentales: Las huellas del silencio, Lo bordes del abismo y El viaje inmóvil.
• Casa Teatro Tanicho con la obra: XWáal Pool (Cabeza errante), dirección de Socorro Loeza.
• Fuera de Centro: con la videodanzaBolero de Ravel, Oda a la vida de la compañía Tatzudanza
• Centro Cultural del Sur con el Colectivo el Sótano: Con la obra: Tsikbal / Rebelión y Resistencia del pueblo Maya
• Centro Cultural José Martí

3 convocatorias a premiar:
 Concurso de Composición de Trova Yucateca “La Trova, Va…”
 Fiesta en la cuidad. Vistamos de Tradiciones Nuestras Fachadas, Puertas y Ventanas”
 “Premio a la Calidad Interpretativa” Formato Tríos

Sedes:
1. Plaza Grande de Mérida
2. Parque de Santa Lucía
3. Remate de Paseo de Montejo
4. Centro Cultural de Mérida Olimpo
5. Museo de la Ciudad de Mérida
6. Galería de Arte Municipal de Mérida
7. Teatro José Peón Contreras
8. Palacio de la Música
9. Centro Cultural del Sur
10. Centro Cultural José Martí
11. Librería Educal
12. Teatro de La Rendija
13. Murmurante Teatro
14. Casa Teatro Tanicho
15. Fuera de Centro

Puede ser una imagen de carretera y calle

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas en el escenario, personas tocando instrumentos musicales, personas de pie, guitarra y texto que dice "té 20 LATR TR UNA FIESTA R"

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas en el escenario y personas de pie

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!