El Paso de los Grillos
POLICÍAS ABANDONAN FILAS EN PROGRESO
Published
6 años agoon

La falta de un sueldo digno y la ausencia de aumentos salariales han orillado a policías municipales de Progreso a desplazarse a otros municipios de Yucatán con mejores prestaciones laborales.
A la Redacción de PRESIDIO llegaron quejas de elementos que han abandonado las filas de la Policía del puerto porque no cuentan con salarios suficientes y las condiciones de trabajo no están acordes con la labor que desempeñan.
Tan sólo en 2018, según indicaron, Progreso tenía 250 policías. Y este año apenas suman aproximadamente 100 uniformados para cerca de 500 mil habitantes, aseguraron.
Las principales carencias que argumentan son el bajo sueldo, la falta de aumentos salariales, la carencia de uniformes y de seguridad social.
Expusieron que hace año y medio Progreso perdió las participaciones del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), lo que ha ido en detrimento de la institución policiaca.
Las quejas se centraron contra el alcalde Julián Zacarías Curi, cuyo desempeño al frente del Ayuntamiento porteño deja qué desear para la mayoría de la población, como hemos dado cuenta con anterioridad.
PRESIDIO contactó al director de la Policía Municipal de Progreso, Emilio Raúl Caamal Gutiérrez, para conocer su postura sobre el tema y los señalamientos hechos por los agentes “desertores”.
Confirmó que sí hubo elementos que se dieron de baja y fue por voluntad propia, pero únicamente fueron tres.
Explicó que se trata de tres mujeres policías que deseaban cambiar de domicilio y de municipio.
“Fue a solicitud de ellas mismas –precisó-, ya que sus maridos son militares y les dieron su cambio a otra localidad, y ellas decidieron acompañarlos”.
Negó que las condiciones salariales y laborales en la corporación progreseña sean malas, sino que se encuentran mejor que en otros lados.
A la corporación progreseña incluso han llegado agentes de Umán y Kanasín para solicitar empleo ante las inferiores condiciones laborales que afrontan en esos municipios.
Indicó que los policías de Progreso tienen uniformes que les dio la actual administración municipal y que los sueldos son de ocho mil pesos al mes, en comparación con los seis mil que pagan en Umán, por ejemplo.
Al abundar sobre el número de elementos con que cuenta la Policía de Progreso, Caamal Gutiérrez informó que son 181 operativos y 35 administrativos en dos turnos. Es decir, 54 agentes más.
Cuando se recibió la corporación de la anterior administración, expuso, se contaba con 127 elementos operativos y 28 administrativos, aunque a estos últimos los ocupaban en labores fuera de su ámbito.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN EDUCACIÓN CON BECAS Y DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES
Published
2 horas agoon
6 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la décimo octava edición de la Feria de Becas de Descuento. En esta, se ofrecieron 4 mil apoyos educativos para jóvenes de nivel medio y superior.
Durante el evento, realizado en la unidad deportiva «El Papá», la Alcaldesa señaló:
“La colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y las instituciones educativas privadas es un ejemplo de cómo trabajar juntos puede generar oportunidades para los jóvenes y apoyar a las familias meridanas”.
Acompañada por Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, indicó que esta estrategia permite a más estudiantes continuar sus estudios.
“Para esta administración municipal, destinar de manera generosa, solidaria, honrada y transparente el dinero de la ciudadanía en beneficio de los jóvenes es una prioridad fundamental”, afirmó Cecilia.
También, destacó que el Ayuntamiento ha entregado 599 Becas de Excelencia Universitaria, así como 6 mil 300 becas para cursos propedéuticos.
“Esto representa la verdadera justicia social, cuando los recursos que todas y todos aportamos con el pago de impuestos regresan como oportunidades para educar y preparar a la juventud, que es nuestro presente y nuestro futuro”, añadió Patrón Laviada.
Por su parte, Pérez Ballote detalló que las becas ofrecen del 20 al 60 por ciento de descuento en inscripción, colegiatura o ambos.
Para acceder, los solicitantes presentaron certificado de estudios con promedio mínimo de 80, credencial de elector del padre/tutor y comprobante de domicilio.
El objetivo es reducir barreras económicas y ofrecer opciones inmediatas a quienes quedaron fuera de la educación pública.
El Paso de los Grillos
REAFIRMA GOBERNADOR COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DEL ESTADO
Published
1 día agoon
5 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó ayer la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En esta, autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos, sectores sociales y empresariales; acordaron reforzar la coordinación para preservar la paz y seguridad en Yucatán.
La reunión se realizó en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la SSP.
Allí, Díaz Mena destacó que Yucatán se mantiene entre las entidades más seguras del país, gracias al trabajo conjunto, así como la inversión constante en tecnología y capacitación.
“Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, afirmó el Mandatario.
Junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, “Huacho” subrayó la presentación de los informes sobre la aplicación de los recursos de:
- El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)
- El Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp)
- El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun)
Estos, en conjunto, suman más de 765 millones de pesos.
El Gobernador explicó este dinero ha sido destinados a la capacitación policial, modernización del sistema de videovigilancia, infraestructura, equipamiento, entre otros rubros.
Asimismo, informó que se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid, para representar a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.
«Estoy seguro de que desempeñarán esta encomienda con responsabilidad y visión. Me llena de optimismo ver que avanzamos en la integración de todos los sectores: empresariales, sociales, académicos y militares. Su participación como invitados permanentes y especiales a este Consejo enriquecerá nuestros debates y decisiones», aseveró.
De igual forma, “Huacho” recordó que objetivo es mantener la seguridad en Yucatán y consolidar una estrategia efectiva, humana y articulada con las comunidades.
Por ello, agradeció al Gobierno Federal, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; por el respaldo a estas acciones.
Además, el Gobernador subrayó que este Consejo renueva el compromiso con la seguridad, para contener delitos y generar condiciones de vida digna.
«Instruyo a que cada uno de los acuerdos tomados no se quede en papel. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano. Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”, expresó.
“Estoy convencido de que, con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el trabajo serio del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el compromiso ético de cada uno de ustedes, lograremos que Yucatán siga siendo el estado más seguro del país, pero también uno de los más justos y con mejor calidad de vida», concluyó.
El Paso de los Grillos
CUIDAR A LAS Y LOS ADULTOS MAYORES ES PRIORIDAD: ALCALDESA
Published
1 día agoon
5 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó ayer sillas de ruedas vecinos de la colonia El Porvenir.
«Estamos para cuidarles, aligerar la carga y ayudarles todos los días», afirmó la Alcaldesa, en el marco de la feria «Mérida te cuida», realizada en dicha zona.
Durante el Mega Operativo de Limpieza realizado por la mañana, Cecilia coincidió con dos personas que necesitaban urgentemente estos dispositivos de movilidad.
El primero fue el señor Hugo Miguel Balam Baas, de 64 años. El sexagenario perdió una pierna en un accidente, padece diabetes y pronto será sometido a una cirugía de rodilla.
La segunda, Ana María Calderón, de 86 años. Ella tiene problemas para caminar, debido a su edad; y padece problemas cardíacos. Vive con su nieto, el cual es su cuidador.
Posteriormente, Patrón Laviada proporcionó personalmente las sillas de ruedas. Asimismo, afirmó lo siguiente:
«Sabemos que cada persona tiene una historia única y necesidades específicas, y estamos aquí para escuchar y apoyarles todos los días para mejorar su calidad de vida y brindarles una mayor autonomía y dignidad».
Tras esto, ya son 824 apoyos de sillas de ruedas, con una inversión de 3 millones 050 mil 034.30 pesos.
De igual forma, la Presidenta Municipal destacó que su administración está comprometida con la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Estamos trabajando para construir una ciudad más justa y equitativa para todas y todos, y estas acciones son sólo un paso en ese camino”, destacó Cecilia.
Este tipo de acciones son parte de un programa integral, para ayudar a las personas mayores, a cargo de la dirección del DIF Mérida.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de este sector, así como brindarle una mayor autonomía y dignidad.
Para mayores informes, en la calle 66, entre 57 y 59, colonia Centro; al teléfono (999) 928 04 56 y/o en la página merida.gob.mx/dif
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA