Connect with us

Más Noticias

PODRÁN SESIONAR EN FORMA VIRTUAL POR EMERGENCIA

Published

on

–Diputados aprueban en comisiones reunirse mediante vídeo en vivo cuando lo amerite alguna contingencia y no se paralice el trabajo

#YUCATÁN Por emergencia sanitaria o desastre natural, los diputados del Congreso del Estado podrán reunirse y sesionar de manera virtual para que no se paralice el trabajo legislativo.
Luego de la enseñanza que dejó la actual pandemia, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron ayer, por unanimidad, dicho proyecto de dictamen que será presentado en la próxima sesión del Pleno para volverlo oficial.
El dictamen reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, así como su reglamento, en materia de sesiones fuera del recinto oficial del Congreso.
El objetivo es que no se paralicen los trabajos legislativos durante una emergencia sanitaria o cuando se presente un desastre natural, como sucede actualmente con la contingencia por el Covid-19.
Sin embargo, en el dictamen se establece que cuando los diputados se reúnan de manera virtual, no podrán discutir ni votar solicitudes de empréstitos, a propuesta de Miguel Candila Noh (Morena).
Tampoco podrán discutir y votar minutas federales enviadas por el Congreso de la Unión –planteado por Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN)- en el seno de una Comisión Permanente ni en el Pleno, cuando se realice por medios electrónicos de audio y vídeo.
Una diputada que había insistido en modificar esta ley, que les permita sesionar desde sus hogares, es Silvia López Escoffié, de Movimiento Ciudadano, quien meses atrás hizo público un vídeo grabado mientras estaba acostada, diciendo que “ama estar en su hamaca”.

INICIATIVAS ELECTORALES A FAVOR DE MUJERES

Por otra parte, en la misma sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se continuó con el análisis de un paquete de iniciativas en materia electoral.
La primera fue la que adiciona un párrafo al artículo 20 de la Constitución Política de Yucatán, suscrita por la diputada Díaz Lizama, que propone que la integración del Congreso del Estado deberá ser bajo un principio de paridad, asignando diputaciones de representación proporcional (plurinominal) para compensar al género que tenga menor número de diputados elegidos por mayoría.
También se abordó una iniciativa para modificar el artículo 16 fracción I inciso C de la misma Constitución Política, en concordancia con el artículo 52 fracción III del inciso B de la Ley de los Partidos Políticos.
Ese artículo refiere que los partidos deberán destinar un porcentaje económico para las actividades específicas de liderazgo de las mujeres, planteando de un 25 hasta 50% del presupuesto anual.
Las modificaciones a leyes secundarias son la iniciativa por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, y la Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán, suscrita por Movimiento Ciudadano, PRD y PAN.
La presidenta de la comisión, Karla Franco Blanco (PRI), informó que se enviarán cuadros comparativos de todas las iniciativas, con las propuestas técnicas, a los diputados integrantes para que puedan presentar sus observaciones.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!