Connect with us

Más Noticias

PODRÁN SESIONAR EN FORMA VIRTUAL POR EMERGENCIA

Published

on

–Diputados aprueban en comisiones reunirse mediante vídeo en vivo cuando lo amerite alguna contingencia y no se paralice el trabajo

#YUCATÁN Por emergencia sanitaria o desastre natural, los diputados del Congreso del Estado podrán reunirse y sesionar de manera virtual para que no se paralice el trabajo legislativo.
Luego de la enseñanza que dejó la actual pandemia, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron ayer, por unanimidad, dicho proyecto de dictamen que será presentado en la próxima sesión del Pleno para volverlo oficial.
El dictamen reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, así como su reglamento, en materia de sesiones fuera del recinto oficial del Congreso.
El objetivo es que no se paralicen los trabajos legislativos durante una emergencia sanitaria o cuando se presente un desastre natural, como sucede actualmente con la contingencia por el Covid-19.
Sin embargo, en el dictamen se establece que cuando los diputados se reúnan de manera virtual, no podrán discutir ni votar solicitudes de empréstitos, a propuesta de Miguel Candila Noh (Morena).
Tampoco podrán discutir y votar minutas federales enviadas por el Congreso de la Unión –planteado por Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN)- en el seno de una Comisión Permanente ni en el Pleno, cuando se realice por medios electrónicos de audio y vídeo.
Una diputada que había insistido en modificar esta ley, que les permita sesionar desde sus hogares, es Silvia López Escoffié, de Movimiento Ciudadano, quien meses atrás hizo público un vídeo grabado mientras estaba acostada, diciendo que “ama estar en su hamaca”.

INICIATIVAS ELECTORALES A FAVOR DE MUJERES

Por otra parte, en la misma sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se continuó con el análisis de un paquete de iniciativas en materia electoral.
La primera fue la que adiciona un párrafo al artículo 20 de la Constitución Política de Yucatán, suscrita por la diputada Díaz Lizama, que propone que la integración del Congreso del Estado deberá ser bajo un principio de paridad, asignando diputaciones de representación proporcional (plurinominal) para compensar al género que tenga menor número de diputados elegidos por mayoría.
También se abordó una iniciativa para modificar el artículo 16 fracción I inciso C de la misma Constitución Política, en concordancia con el artículo 52 fracción III del inciso B de la Ley de los Partidos Políticos.
Ese artículo refiere que los partidos deberán destinar un porcentaje económico para las actividades específicas de liderazgo de las mujeres, planteando de un 25 hasta 50% del presupuesto anual.
Las modificaciones a leyes secundarias son la iniciativa por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, y la Ley de Partidos Políticos del Estado de Yucatán, suscrita por Movimiento Ciudadano, PRD y PAN.
La presidenta de la comisión, Karla Franco Blanco (PRI), informó que se enviarán cuadros comparativos de todas las iniciativas, con las propuestas técnicas, a los diputados integrantes para que puedan presentar sus observaciones.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

CAPTURAN A TAXISTA DE PLATAFORMA POR VI0L@R A UNA MENOR

Published

on

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron ayer a Alexis “N”, de 24 años, acusado de abuso sexual y violación contra una adolescente.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 11 de agosto de 2024, en Conkal. El imputado, conductor de un taxi de plataforma, presuntamente cometió las agresiones a bordo del automóvil. Asimismo, amedrentó a la chica.

La víctima no habló durante varios meses, por temor a que el agresor cumpliera amenazas contra su familia. Fue su madre quien presentó la denuncia formal ante las autoridades.

Agentes investigadores y fiscales reunieron datos de prueba suficientes para solicitar la orden de aprehensión.

En este sentido, Alexis, originario de la Ciudad de México, fue detenido y puesto a disposición del Juez de Control.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS

Published

on

Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».

Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.

En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.

“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.

Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.

En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.

José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.

“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.

Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.

Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.

Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.

«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.

«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.

Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.

A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av.  Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.

De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.

También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.

“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.

También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!