Connect with us

Más Noticias

PLASMAN HISTORIAS DE VECINOS EN CALLES DE SAN SEBASTIÁN

Published

on

–Huertos para estacionar bicicletas y un pavimento colorido es el nuevo proyecto del Ayuntamiento de Mérida

#MÉRIDA Mérida es una ciudad con buena calidad de vida que aspira a ser cada vez mejor gracias a que sociedad civil y autoridades suman esfuerzos para impulsar políticas públicas que nos posicionen a la altura de las grandes ciudades sustentables, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
—Cuando tenemos el apoyo ciudadano y el compromiso de todas las voluntades es más fácil poder llegar a la meta de hacer de nuestra ciudad una Mérida de Diez, que brinde mejores oportunidades de vida para todas y todos los meridanos— indicó.
El Concejal presidió esta mañana la entrega de los trabajos del proyecto urbanístico táctico “Anda Mérida”, que realizaron en conjunto el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ por sus siglas en alemán), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Colectivo Tomate y la iniciativa Comex por un México Bien Hecho.
—Sin duda esta es una suma de esfuerzos que deja muy en claro la importancia de darle seguridad al peatón, además de mejorar el entorno con arte y belleza —mencionó.
“Anda Mérida” es un proyecto realizado a través de la creación artística, cuyo objetivo es habilitar entornos viales donde los transeúntes y ciclistas transitan de forma segura al reducirse el uso de vehículos motorizados.
Acompañado por vecinos de los suburbios de San Sebastián y la Ermita de Santa Isabel, donde se efectuaron esos trabajos, el Presidente Municipal apuntó que la movilidad sustentable se ha vuelto una necesidad y una tendencia a nivel mundial y en ese sentido, dijo, Mérida ha hecho un gran esfuerzo para estar a la par con políticas públicas que impulsen ese nuevo escenario.
—A veces, a lo largo de la historia, los barrios van modificando su vida social y por eso estamos innovando, implementando y generando alianzas que nos permita hacer más y mejores programas para convertirlos en sitios más atractivos —subrayó.
Barrera Concha agradeció la confianza que los ciudadanos depositan en su Ayuntamiento, así como el apoyo que brindan para que se puedan implementar acciones de beneficio para la ciudad y que en este caso específico contribuirá a mejorar la calidad de vida de todas y todos los que habitan o transitan por los barrios mencionados.
Recordó que Mérida es una ciudad en constante crecimiento y con el segundo Centro Histórico más grande del país después de la Ciudad de México, por lo que es necesario dotarla de espacios públicos donde las personas puedan caminar de forma segura y disfrutar a la vez de las expresiones artísticas urbanas.
En su intervención, Guillermo Milano Castillo, director del Colectivo Tomate, agradeció la sinergia y el apoyo del Ayuntamiento, al otorgar todas las facilidades para que a través del diálogo y la participación ciudadana se pudiera llevar a cabo este proyecto comunitario.
—Mérida nos ha tratado muy bien, nos ha recibido con los brazos abiertos y sin duda es una ciudad que se disfruta y se vive más ya sea caminando o en bicicleta y que mejor que hacerlo entre intervenciones artísticas como la que se hizo a través del proyecto “Anda Mérida” —expresó.
Agrego que este proyecto es un primer paso para generar mayor equilibrio entre los espacios para peatones y ciclista y el transporte público.
Al ofrecer detalles técnicos de los trabajos realizados, el director del IMPLAN, Edgardo Bolio Arceo, señaló que esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre los diversos sectores de la sociedad puede dar como resultado la reorganización de espacios públicos peatonales, a través de la creación artística popular.
—Estas intervenciones artísticas son un elemento que da vida y color al corredor entre la Ermita y el barrio de San Sebastián, y a través de ellas se reconoce la identidad de estos suburbios dándoles mayor visibilidad —apuntó.
Agregó que esta iniciativa servirá como pauta para replicarla en otros puntos de la ciudad.
Como parte del proyecto “Anda Mérida” se amplió el espacio de las aceras y se modificaron dos intersecciones, localizadas en las calles 77 esquina con 70; y 70 esquina con 72. Asimismo, se modificó el corredor de La Ermita-San Sebastián que abarca la calle 77 entre 66 y 74.
También se pintaron 10 murales, basados en las historias y costumbres de las familias que habitan en la zona.
Al evento, que se realizó en las inmediaciones del parque de San Sebastián.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie, personas sentadas, ropa de abrigo y carretera

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!