Connect with us

El Paso de los Grillos

PERSEGUIRÁN A PESCADORES EN VEZ DE ENCAPUCHADOS ARMADOS

Published

on

Autoridades decidieron ir contra los pescadores en aguas de Yucatán en vez de capturar a los encapuchados que asaltan en el mar.
Así lo anunciaron la secretaria general de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Felipe Saidén Ojeda, en una junta realizada ayer en las instalaciones de la Policía Estatal.
Los respaldaron autoridades federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Desarrollo Rural estatal (Seder) y el Sistema Estatal de Seguridad.
En vez de destinar sus esfuerzos a la vigilancia y captura de los asaltantes encapuchados en el mar, el gobierno anunció que aplicará sin tolerancia todos los recursos a su alcance para combatir la pesca furtiva.
El 1 de mayo PRESIDIO informó sobre una banda de delincuentes portando armas de fuego que abordan, encañonan y despojan de sus motores y pertenencias a los pescadores yucatecos cuando se encuentran a millas de distancia de la playa.
Esa situación lleva meses ocurriendo, sin que los asaltantes sean detenidos. Los pescadores ya temen salir al mar y morir a balazos, pues se sienten desprotegidos y a merced de la delincuencia organizada.
Sin embargo, la representante del gobernador Rolando Zapata Bello consideró más importante atrapar y castigar a los pescadores porque causan “serios daños a la ecología y la economía de la entidad, y particularmente de las comunidades costeras” al capturar especies en forma ilegal.
Góngora Sánchez anticipó que los gobiernos federal y estatal aplicarán “sin tolerancia” todos los recursos legales para combatir la pesca furtiva.

En la reunión, efectuada en la “sala de crisis” de la SSP en el Periférico de Mérida, estuvieron representantes de comités náuticos y federaciones de cooperativas pesqueras, con quienes acordaron acciones inmediatas para frenar, “de una vez por todas” se señala en un comunicado, la captura ilegal de especies marinas.
También asistieron para ser advertidos presidentes y representantes de los comités náuticos de Progreso, Chabihau, Sisal, Celestún, Chicxulub Puerto; de las federaciones de cooperativas pesqueras del centro y poniente del Estado, y de cooperativas pesqueras y acuícolas, entre otros.
Varios pescadores entrevistados por PRESIDIO indicaron que esta estrategia del gobernador Zapata Bello contra los pescadores “es un error y está equivocada”, pues quienes fomentan la pesca sin permiso son los empresarios.
Señalaron que los propietarios de congeladoras incluso pagan por anticipado a los hombres de mar para que les lleven una buena captura de especies que están prohibidas, pero “como siempre, se van contra el más débil y desprotegido”.
En la junta de trabajo en la SSP se subrayó que la pesca furtiva no respeta temporadas de veda, ni especies en peligro de extinción.
“Los pescadores capturan especies de tallas mínimas, utilizan artes de pesca prohibidas y propician el manejo y comercio ilegal de los productos del mar”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DAN COMIENZO AL «BÁAXAL PAAL» EN EL KUKULCÁN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa “Báaxal Paal Renacimiento 2025”, que ofrece actividades deportivas, culturales y formativas gratuitas; para niñas y niños de 6 a 12 años, en 22 sedes de Mérida y ocho municipios.

Desde el Multigimnasio ‘Socorro Cerón’ del Complejo Deportivo Kukulcán, el Mandatario aseguró:

“Vamos a seguir acercando el deporte, el arte y la cultura a cada colonia, comisaría y comunidad del estado”.

El proyecto forma parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, que busca formar infancias sanas, sensibles, creativas y orgullosas de su identidad y tradiciones.

Díaz Mena recordó que antes muchas familias no podían cubrir el costo de actividades como estas. Ahora, el campamento es gratuito.

También, explicó que “Báaxal Paal” resalta el juego como herramienta de aprendizaje, subrayando que el arte, el deporte y la cultura son derechos para todas las infancias.

Agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como la participación de instituciones como DIF Yucatán, Sedeculta, Segey, Imdut, Cepredey y el IDEY.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó a “Yaku” y “Kanan”, las dos mascotas aluxes que impartirán talleres sobre alimentación saludable y derechos infantiles.

El director del IDEY, Amín Lizama Córdova, informó que esta primera edición contará con instructores profesionales de las dependencias participantes.

Durante la ceremonia inaugural, se realizó una demostración de disciplinas como gimnasia, trampolín y tiro con arco, a cargo de atletas yucatecos que han competido a nivel nacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EN UN DÍA, CECI ATIENDE A 200 PERSONAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la duodécima edición del programa “Miércoles Ciudadano”, donde atendió más de 200 peticiones; sumando ya unas 1,800 demandas, registradas en sus 12 ediciones.

“Este encuentro es una forma de hacer equipo con todas y todos los meridanos. Si queremos hacer una mejor Mérida tenemos que ser un gobierno cercano con la ciudadanía, eso es fundamental para entender sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar común”, declaró Cecilia.

Entre las demandas más recurrentes, está la pavimentación y el bacheo, por lo que la Presidenta Municipal informó que cuentan con un equipo que trabaja 24/7 para atenderlas.

También, se solicitaron apoyos a la vivienda, orientación jurídica, atención a denuncias por construcciones, uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas.

“Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, afirmó Patrón Laviada.

Simultáneamente, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la Plaza Grande, ofreciendo atención médica gratuita a las y los ciudadanos.

De igual forma, se instalaron módulos del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios comunitarios.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MUESTRAN A CAMIONEROS LA «RUTA DEL ROBO»

Published

on

El Gobierno del Estado y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) se reunieron con empresas concesionarias del transporte público.

Esto último, para presentar un diagnóstico que advierte sobre la crisis estructural del sistema “Va y Ven” en la zona metropolitana.

La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.

Señalaron que el modelo actual “no cuida el bolsillo ni el tiempo de la ciudadanía, y tampoco garantiza la estabilidad financiera necesaria para su mejora a futuro”.

Actualmente, la flota supera las 800 unidades y se recorren más de un millón y medio de kilómetros al mes.

No obstante, solo se trasladan 110 mil personas al día, lo que implica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad.

Lo anterior, ha provocado que miles de familias opten por automóviles o motocicletas, duplicando el parque vehicular y triplicando el número de motos en la última década; lo que aumenta la posibilidad de los accidentes, la contaminación y el tráfico.

Ante dudas sobre el financiamiento, la ATY mostró documentación que confirma el pago completo de los 834 millones de pesos asignados al sistema para 2025; transferidos antes del 20 de julio.

El desequilibrio financiero se debe a una proyección heredada que estimó 1,711 millones de pesos por pasajes, pero se han recaudado 471 millones; lo que refleja un error de cálculo de la administración anterior.

A la fecha, la ATY ha destinado más de 1,300 millones de pesos al sistema de transporte. Sin embargo, el problema radica en que se paga por recorrido, no por traslado efectivo; dejando el servicio ineficiente y costoso.

Por ello, se acordó instalar una mesa técnica permanente que analizará los datos. Su segunda sesión será el 20 de agosto, cuando se presentará el panorama financiero completo.

“Cuando se trata de la seguridad, la salud y la economía familiar de nuestra gente, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Pérez Avilés.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!