Connect with us

El Paso de los Grillos

PERIODISTAS EXIGEN AL CONGRESO ELIMINAR LA CENSURA PENAL

Published

on

Como parte de una estrategia contra la censura penal, periodistas de Yucatán se organizaron para solicitar de manera formal al Congreso del Estado que promueva reformas que eliminen el delito de difamación del Código Penal y, de esta manera, evitar actos que inhiban su trabajo y violen el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

Este mañana acudieron a la sede del Poder Legislativo para entregar un documento dirigido a las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política, en la cual plantearon por qué es urgente cambiar dichas disposiciones que atentan en contra de su labor periodística.

Previamente, las y los periodistas realizaron una campaña para promover y concientizar entre sus colegas sobre la importancia de esta iniciativa y recabaron más de 100 firmas de apoyo a través de la plataforma de internet www.iniciativaperiodismo.com.

Recordaron que en el 2007, el Congreso de la Unión derogó todos los delitos contra el honor del Código Penal Federal, en cumplimiento a recomendaciones
formuladas por organismos internacionales de derechos humanos.

Sin embargo, Yucatán es uno de los siete estados del país que todavía contemplan esos ilícitos: en el artículo 295 del Código local se establecen penas de tres días a dos años de prisión o de 20 a 200 días de multa por el delito de
difamación, lo cual representa un obstáculo para el ejercicio de la libertad de expresión.

De hecho, en Yucatán, sobre todo en municipios del interior del estado, se han reportado casos en los que funcionarios o empresarios denuncian a periodistas con la intención de censurarlos, amedrentarlos y hostigarlos, para impedir las críticas, cuestionamientos y contrapesos hacia el cumplimiento de su trabajo.

Con esto, se puede inferir que en Yucatán prevalece la censura penal a la actividad de las y los comunicadores.

Por estas razones, las y los periodistas manifestaron en su solicitud formal que es necesario que Yucatán armonice su Código Penal en esta materia, pues las leyes que penalizan la difamación únicamente son instrumentos que se emplean para acallar voces discordantes y evitar que los medios de comunicación y la
ciudadanía realicen su labor y derecho a expresarse.

Recalcaron que dicha normativa resulta obsoleta en el contexto actual de la defensa y garantía de los derechos humanos, ya que va en detrimento de los derechos a la libertad de expresión y de manifestación plasmados en los artículos 6 y 7 de la Constitución Mexicana.

Por tal razón, enfatizaron, es necesario que Yucatán armonice su Código Penal en esta materia, pues las leyes que penalizan la difamación únicamente son
instrumentos empleados para acallar voces discordantes y evitar que los medios de comunicación y los ciudadanos realicen su labor y ejerzan su derecho a expresarse.

“En nuestra sociedad yucateca, que se caracteriza por su democracia, no se pueden permitir acciones de intimidación hacia las y los periodistas, de ahí la relevancia de eliminar disposiciones penales que pretendan inhibir el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información”, sostuvieron en el
documento entregado al Congreso del Estado.

La solicitud formal fue firmada por más de 100 periodistas de Yucatán, así como comunicadores, comunicadoras, investigadores, investigadoras y activistas de otras entidades del país.

Asimismo, se contó con rúbricas de apoyo de asociaciones civiles defensoras de derechos humanos como Article 19, Reporteros Sin Fronteras, el Comité de Protección a Periodistas, Indignación Promoción y Defensa de Derechos
Humanos, la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE), UADY Sin Acoso, Jornada de los Derechos Humanos, Colectivo por la Protección de Todas las Familias de Yucatán y Kanan Derechos Humanos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REHABILITAN CAMPO DEPORTIVO DE HUNXECTAMÁN

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la rehabilitación del campo de béisbol en la comisaría de Hunxectamán, obra que cumplió con una inversión de 4 millones 75 mil 537.71 pesos.

“Esta es la manera en que también trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con justicia social, porque sabemos que los parques públicos y el deporte fortalecen la convivencia vecinal, un derecho que tenemos las y los meridanos para apropiarnos de estos espacios, que fomentan el sentido de comunidad y la sana convivencia, generando mayores oportunidades de desarrollo”, expresó la Alcaldesa.

El campo se ubica en la calle 20 S/N por 21 y ahora cuenta con barda perimetral de mampostería, muro de block, malla ciclónica, gradas, dos dogouts y pozo con bomba para riego.

Asimismo, pintura en general, sistema de iluminación con transformador de 25 kilowatts, postes de concreto y reflectores tipo LED.

“Estamos atendiendo los espacios deportivos, entendiendo que es una necesidad. Buscamos que nuestros jóvenes, que nuestros niños, que nuestros adultos estén ocupados en el deporte, que tengan espacios para convivir sanamente, que no estén pensando en otras cosas porque para nosotros el bienestar de las familias meridianas es esencial”, subrayó Patrón Laviada.

María Rosely Fernández Chin, comisaria de Hunxectamán, manifestó que la rehabilitación del campo era un anhelo constante de la comunidad desde hace años.

Finalmente, Cecilia invitó a la población a cuidar las instalaciones y señaló que el Ayuntamiento sigue trabajando en distintos puntos de la ciudad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACOMPAÑAN A FAMILIAS TRAS ACCIDENTE EN CARRETERA

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió esta mañana al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, donde atendió personalmente a familiares de las personas fallecidas en el accidente de la carretera Mérida-Campeche.

El Mandatario expresó su solidaridad y del Gobierno de Yucatán. Asimismo, afirmó que garantizará el respaldo y facilidades, para el reconocimiento y traslado de los cuerpos

Durante la visita, Díaz Mena enlazó por altavoz a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; quien transmitió sus condolencias y ofreció apoyo total de su gobierno a los deudos.

El secretario general de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés; su homóloga de Campeche, Liz Hernández Romero; y el fiscal estatal, Juan Manuel León; acordaron mantener coordinación estrecha para acompañar a las familias en cada diligencia.

De igual forma, la alcaldía de Calkiní se sumó al esfuerzo conjunto al facilitar transporte y apoyo logístico para las personas afectadas.

Las autoridades aseguraron que se mantendrá un canal directo de comunicación con las y los parientes, a fin de garantizar respaldo permanente.

Finalmente, coincidieron en que esta coordinación busca acompañar con sensibilidad y humanidad a las familias en un momento de profundo dolor.

Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/watch/?v=1514027323084404 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN ENCUENTRO JUVENIL SOBRE SALUD MENTAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, realizado en el gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán.

El objetivo del encuentro fue visibilizar la importancia de la salud mental en la juventud y abrir espacios de diálogo y prevención.

Durante el evento, Díaz Mena recordó su trayectoria como maestro, en la que pudo identificar y apoyar a jóvenes en riesgo. Subrayó que escuchar y acompañar a tiempo, puede salvar vidas.

El Mandatario señaló que problemáticas como la depresión, las adicciones y el suicidio; se atienden con el programa “Aliados por la Vida”, con atención psicológica, acompañamiento y acciones preventivas.

“‘Aliados por la Vida’ significa sumar a maestras y maestros, familias, instituciones y jóvenes en una gran red de apoyo que coloque al bienestar emocional en el centro de la vida comunitaria”, expresó ‘Huacho’.

El Gobernador llamó a las y los estudiantes a convertirse en promotores del autocuidado y la prevención, destacando que los mensajes entre pares tienen mayor impacto en la comunidad estudiantil.

Asimismo, destacó que la estrategia busca promover el deporte, la educación y la expresión artística como herramientas que alejen a la juventud de los vicios y fomenten estilos de vida saludables.

Durante el encuentro, la estudiante Maritza Alejandra Mis Cetina, de la Universidad del Sur, valoró estos espacios para la juventud.

“Necesitamos más foros como este, donde se nos escuche, se nos oriente y se nos brinde apoyo”, señaló.

La jornada formó parte del Mes de la Salud Mental, impulsado por la Secretaría de Salud de Yucatán, con actividades conjuntas para fortalecer la prevención del suicidio y crear redes de apoyo.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!