Más Noticias
OFRECERÁN DÓNDE RESGUARDARSE A MUJERES EN RIESGO
Published
5 años agoon
–Comercios de la ciudad se unen a un programa del Ayuntamiento para que las féminas entren en caso necesario hasta que pase el peligro
#MÉRIDA El cuidado y bienestar de las mujeres son temas que el Ayuntamiento de Mérida fomenta y construye cada día con nuevas acciones para ofrecer a la población femenina espacios seguros a los que puedan acceder fácilmente en casos de riesgo, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal presidió una reunión virtual para la firma de un convenio entre el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Mujer, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome) para impulsar el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento”.
—Desde que comenzamos esta administración ha sido firme y decidido nuestro compromiso e interés en promover espacios de participación e inclusión de la mujer en el municipio, así como políticas públicas que apunten hacia mejores condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género —dijo.
—Estas acciones nos han permitido consolidar a Mérida como una ciudad más justa y equitativa, así como cada vez más segura y solidaria con las mujeres —expresó.
Indicó que el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento” no es sólo una opción para que la mujer entre y encuentre protección necesaria en un momento determinado, sino que es la expresión más clara del compromiso que Mérida y su sociedad tienen para cuidarlas y velar por su bienestar.
El presidente de la Canaco Mérida, Michel Salum Francis, felicitó al alcalde por impulsar estas acciones en favor de la población femenina, al tiempo que se comprometió a promover y difundir entre las empresas afiliadas a la Cámara y el público en general los cursos y actividades que realice el Instituto Municipal de la Mujer, así como a participar en las actividades de promoción del municipio.
—Es un paso importante el que damos hoy y que contará con todo el apoyo de nuestros agremiados para beneficio de las mujeres —continuó.
Reiteró la disposición de la Canacome a sumarse a todas las acciones que emprende el Ayuntamiento de Mérida a favor de la población y expresó su confianza en que cada vez más empresas se adhieran al programa “Mujeres Seguras en tu establecimiento”, que apoya a uno de los sectores más importantes y valiosos de la población.
En su mensaje, Barrera Concha destacó el papel relevante de la mujer en la sociedad y su presencia cada vez más fuerte en distintos ámbitos.
—Esta relevancia trasciende el hogar y está presente en la escuela, la oficina o el cargo público desde el cual la mujer emprende una lucha diaria, de esfuerzo continuo, para sacar adelante a su familia y con ella a la sociedad —explicó.
Recordó que Cabildo autorizó al municipio, en sesión celebrada el pasado 30 de julio, la celebración de este convenio.
Señaló que la base del programa que se promoverá se encuentra en la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
Estos preceptos legales también están incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 que tiene como uno de sus ejes transversales la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, puntualizó.
El Presidente Municipal expresó su agradecimiento y gratitud a los socios de la Canaco que hacen de Mérida una ciudad solidaria y asumen la seguridad ciudadana con responsabilidad humana, fortaleciendo su compromiso con el trabajo municipal.
—Es un orgullo que los establecimientos comerciales adheridos a la Canaco puedan ser un referente de seguridad para nuestras mujeres en la ciudad, eso habla bien de la confianza, de la certeza y del vínculo estrecho cada vez más que habrá entre los ciudadanos y comercios afiliados a esta Cámara—manifestó.
Reconoció el trabajo que el Instituto Municipal de la Mujer ha desarrollado en Mérida con políticas públicas que beneficien a la población femenina del Municipio.
Recordó que durante la presente administración se han puesto en marcha diversos programas en donde se privilegia la seguridad de la mujer y sus hijos como son los de “Movilidad Segura”, “Línea Mujer” y el programa de “Mujeres Seguras” en los eventos masivos que ofrece el Ayuntamiento, buscando que disfruten la ciudad libremente sin tener que estar preocupadas por su seguridad y la de sus familias.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, explicó que, como parte del convenio firmado, personal del Instituto brindará a los colaboradores de establecimientos afiliados a la Canacome una capacitación básica para poder resguardar a una mujer en situación de riesgo y brindarle la información.
Entre los temas que se difundirán figuran “El derecho al libre tránsito”, “Uso de espacios públicos libres de violencia”, “Conocimiento de sus derechos” y “Cómo brindar atención y acompañamiento en caso de situaciones de violencia a la mujer”
Asimismo García Magaña informó que a los establecimientos participantes se les entregará un kit que contiene un distintivo que irá en la parte exterior del comercio y lo marcará como “Establecimiento mujeres seguras”, un botón alusivo con el distintivo del programa.
También se geolocalizará a los establecimientos participantes y se ubicarán en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida y en el micrositio del Instituto de la Mujer; se colocarán carteles que incluirán los números de la Línea Mujer e información de los servicios que brinda el Instituto Municipal de la Mujer.
En la reunión virtual para la formalización del convenio participaron también Dalia Millán Vela, directora general de la Canaco Mérida; Lina Vázquez Canto, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Yucatán (Amexme); Mercedes Palma Escamilla, gerente de Casa Santos Lugo; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Alejandro Ruz Castro, secretario de la Comuna; Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Karem Achach Ramírez, regidoras.

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
11 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
14 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
