Connect with us

Más Noticias

OFRECERÁN DÓNDE RESGUARDARSE A MUJERES EN RIESGO

Published

on

–Comercios de la ciudad se unen a un programa del Ayuntamiento para que las féminas entren en caso necesario hasta que pase el peligro

#MÉRIDA El cuidado y bienestar de las mujeres son temas que el Ayuntamiento de Mérida fomenta y construye cada día con nuevas acciones para ofrecer a la población femenina espacios seguros a los que puedan acceder fácilmente en casos de riesgo, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal presidió una reunión virtual para la firma de un convenio entre el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Mujer, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome) para impulsar el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento”.
—Desde que comenzamos esta administración ha sido firme y decidido nuestro compromiso e interés en promover espacios de participación e inclusión de la mujer en el municipio, así como políticas públicas que apunten hacia mejores condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género —dijo.
—Estas acciones nos han permitido consolidar a Mérida como una ciudad más justa y equitativa, así como cada vez más segura y solidaria con las mujeres —expresó.
Indicó que el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento” no es sólo una opción para que la mujer entre y encuentre protección necesaria en un momento determinado, sino que es la expresión más clara del compromiso que Mérida y su sociedad tienen para cuidarlas y velar por su bienestar.
El presidente de la Canaco Mérida, Michel Salum Francis, felicitó al alcalde por impulsar estas acciones en favor de la población femenina, al tiempo que se comprometió a promover y difundir entre las empresas afiliadas a la Cámara y el público en general los cursos y actividades que realice el Instituto Municipal de la Mujer, así como a participar en las actividades de promoción del municipio.
—Es un paso importante el que damos hoy y que contará con todo el apoyo de nuestros agremiados para beneficio de las mujeres —continuó.
Reiteró la disposición de la Canacome a sumarse a todas las acciones que emprende el Ayuntamiento de Mérida a favor de la población y expresó su confianza en que cada vez más empresas se adhieran al programa “Mujeres Seguras en tu establecimiento”, que apoya a uno de los sectores más importantes y valiosos de la población.
En su mensaje, Barrera Concha destacó el papel relevante de la mujer en la sociedad y su presencia cada vez más fuerte en distintos ámbitos.
—Esta relevancia trasciende el hogar y está presente en la escuela, la oficina o el cargo público desde el cual la mujer emprende una lucha diaria, de esfuerzo continuo, para sacar adelante a su familia y con ella a la sociedad —explicó.
Recordó que Cabildo autorizó al municipio, en sesión celebrada el pasado 30 de julio, la celebración de este convenio.
Señaló que la base del programa que se promoverá se encuentra en la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
Estos preceptos legales también están incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 que tiene como uno de sus ejes transversales la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, puntualizó.
El Presidente Municipal expresó su agradecimiento y gratitud a los socios de la Canaco que hacen de Mérida una ciudad solidaria y asumen la seguridad ciudadana con responsabilidad humana, fortaleciendo su compromiso con el trabajo municipal.
—Es un orgullo que los establecimientos comerciales adheridos a la Canaco puedan ser un referente de seguridad para nuestras mujeres en la ciudad, eso habla bien de la confianza, de la certeza y del vínculo estrecho cada vez más que habrá entre los ciudadanos y comercios afiliados a esta Cámara—manifestó.
Reconoció el trabajo que el Instituto Municipal de la Mujer ha desarrollado en Mérida con políticas públicas que beneficien a la población femenina del Municipio.
Recordó que durante la presente administración se han puesto en marcha diversos programas en donde se privilegia la seguridad de la mujer y sus hijos como son los de “Movilidad Segura”, “Línea Mujer” y el programa de “Mujeres Seguras” en los eventos masivos que ofrece el Ayuntamiento, buscando que disfruten la ciudad libremente sin tener que estar preocupadas por su seguridad y la de sus familias.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, explicó que, como parte del convenio firmado, personal del Instituto brindará a los colaboradores de establecimientos afiliados a la Canacome una capacitación básica para poder resguardar a una mujer en situación de riesgo y brindarle la información.
Entre los temas que se difundirán figuran “El derecho al libre tránsito”, “Uso de espacios públicos libres de violencia”, “Conocimiento de sus derechos” y “Cómo brindar atención y acompañamiento en caso de situaciones de violencia a la mujer”
Asimismo García Magaña informó que a los establecimientos participantes se les entregará un kit que contiene un distintivo que irá en la parte exterior del comercio y lo marcará como “Establecimiento mujeres seguras”, un botón alusivo con el distintivo del programa.
También se geolocalizará a los establecimientos participantes y se ubicarán en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida y en el micrositio del Instituto de la Mujer; se colocarán carteles que incluirán los números de la Línea Mujer e información de los servicios que brinda el Instituto Municipal de la Mujer.
En la reunión virtual para la formalización del convenio participaron también Dalia Millán Vela, directora general de la Canaco Mérida; Lina Vázquez Canto, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Yucatán (Amexme); Mercedes Palma Escamilla, gerente de Casa Santos Lugo; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Alejandro Ruz Castro, secretario de la Comuna; Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Karem Achach Ramírez, regidoras.

Puede ser una imagen de 12 personas

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!