Connect with us

Más Noticias

OFRECERÁN DÓNDE RESGUARDARSE A MUJERES EN RIESGO

Published

on

–Comercios de la ciudad se unen a un programa del Ayuntamiento para que las féminas entren en caso necesario hasta que pase el peligro

#MÉRIDA El cuidado y bienestar de las mujeres son temas que el Ayuntamiento de Mérida fomenta y construye cada día con nuevas acciones para ofrecer a la población femenina espacios seguros a los que puedan acceder fácilmente en casos de riesgo, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal presidió una reunión virtual para la firma de un convenio entre el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Mujer, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome) para impulsar el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento”.
—Desde que comenzamos esta administración ha sido firme y decidido nuestro compromiso e interés en promover espacios de participación e inclusión de la mujer en el municipio, así como políticas públicas que apunten hacia mejores condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género —dijo.
—Estas acciones nos han permitido consolidar a Mérida como una ciudad más justa y equitativa, así como cada vez más segura y solidaria con las mujeres —expresó.
Indicó que el programa “Mujeres seguras en tu establecimiento” no es sólo una opción para que la mujer entre y encuentre protección necesaria en un momento determinado, sino que es la expresión más clara del compromiso que Mérida y su sociedad tienen para cuidarlas y velar por su bienestar.
El presidente de la Canaco Mérida, Michel Salum Francis, felicitó al alcalde por impulsar estas acciones en favor de la población femenina, al tiempo que se comprometió a promover y difundir entre las empresas afiliadas a la Cámara y el público en general los cursos y actividades que realice el Instituto Municipal de la Mujer, así como a participar en las actividades de promoción del municipio.
—Es un paso importante el que damos hoy y que contará con todo el apoyo de nuestros agremiados para beneficio de las mujeres —continuó.
Reiteró la disposición de la Canacome a sumarse a todas las acciones que emprende el Ayuntamiento de Mérida a favor de la población y expresó su confianza en que cada vez más empresas se adhieran al programa “Mujeres Seguras en tu establecimiento”, que apoya a uno de los sectores más importantes y valiosos de la población.
En su mensaje, Barrera Concha destacó el papel relevante de la mujer en la sociedad y su presencia cada vez más fuerte en distintos ámbitos.
—Esta relevancia trasciende el hogar y está presente en la escuela, la oficina o el cargo público desde el cual la mujer emprende una lucha diaria, de esfuerzo continuo, para sacar adelante a su familia y con ella a la sociedad —explicó.
Recordó que Cabildo autorizó al municipio, en sesión celebrada el pasado 30 de julio, la celebración de este convenio.
Señaló que la base del programa que se promoverá se encuentra en la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
Estos preceptos legales también están incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 que tiene como uno de sus ejes transversales la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, puntualizó.
El Presidente Municipal expresó su agradecimiento y gratitud a los socios de la Canaco que hacen de Mérida una ciudad solidaria y asumen la seguridad ciudadana con responsabilidad humana, fortaleciendo su compromiso con el trabajo municipal.
—Es un orgullo que los establecimientos comerciales adheridos a la Canaco puedan ser un referente de seguridad para nuestras mujeres en la ciudad, eso habla bien de la confianza, de la certeza y del vínculo estrecho cada vez más que habrá entre los ciudadanos y comercios afiliados a esta Cámara—manifestó.
Reconoció el trabajo que el Instituto Municipal de la Mujer ha desarrollado en Mérida con políticas públicas que beneficien a la población femenina del Municipio.
Recordó que durante la presente administración se han puesto en marcha diversos programas en donde se privilegia la seguridad de la mujer y sus hijos como son los de “Movilidad Segura”, “Línea Mujer” y el programa de “Mujeres Seguras” en los eventos masivos que ofrece el Ayuntamiento, buscando que disfruten la ciudad libremente sin tener que estar preocupadas por su seguridad y la de sus familias.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, explicó que, como parte del convenio firmado, personal del Instituto brindará a los colaboradores de establecimientos afiliados a la Canacome una capacitación básica para poder resguardar a una mujer en situación de riesgo y brindarle la información.
Entre los temas que se difundirán figuran “El derecho al libre tránsito”, “Uso de espacios públicos libres de violencia”, “Conocimiento de sus derechos” y “Cómo brindar atención y acompañamiento en caso de situaciones de violencia a la mujer”
Asimismo García Magaña informó que a los establecimientos participantes se les entregará un kit que contiene un distintivo que irá en la parte exterior del comercio y lo marcará como “Establecimiento mujeres seguras”, un botón alusivo con el distintivo del programa.
También se geolocalizará a los establecimientos participantes y se ubicarán en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida y en el micrositio del Instituto de la Mujer; se colocarán carteles que incluirán los números de la Línea Mujer e información de los servicios que brinda el Instituto Municipal de la Mujer.
En la reunión virtual para la formalización del convenio participaron también Dalia Millán Vela, directora general de la Canaco Mérida; Lina Vázquez Canto, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Yucatán (Amexme); Mercedes Palma Escamilla, gerente de Casa Santos Lugo; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Alejandro Ruz Castro, secretario de la Comuna; Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Karem Achach Ramírez, regidoras.

Puede ser una imagen de 12 personas

Más Noticias

 AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO

Published

on

José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.

Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.

Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.

Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.

Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.

La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.

Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!