Connect with us

Más Noticias

MULTA DOBLE A QUIEN DISCRIMINE EN CRISIS SANITARIA

Published

on

–Modifican ley para evitar exclusión de personas que tienen o tuvieron alguna enfermedad contagiosa; expiden nueva la Ley de Archivos y aprueban que municipios cobren Protección Civil

#YUCATÁN Fueron aprobadas en el Congreso del Estado las reformas a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Yucatán.
Al celebrar el viernes su primer periodo extraordinario, del segundo año de su ejercicio, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad modificar dicha la Ley para que considere sanciones a conductas discriminatorias motivadas por condiciones de salud.
El diputado Felipe Cervera Hernández del PRI recordó que, al inicio de la pandemia, cuando se dieron agresiones al personal de Salud, el Congreso que encabeza aprobó aumentar las sanciones para quien agreda a quienes trabajan en Centros de Salud, sean intendentes o médicos, en una situación de emergencia sanitaria como la que estamos viviendo con el Covid-19.
Explicó que ahora aprobaron sancionar la segregación hacia cualquier persona, no sólo personal de Salud, sino a quien tuvo o tenga algún tipo de enfermedad –no necesariamente Covid-19, precisó-, pero sufre exclusión a pesar de seguir las instrucciones dadas por la autoridad sanitaria.
Un ejemplo de lo anterior, dijo, es evitar que una persona ingrese a un lugar público, o que no se permita que use algún servicio público, lo cual ahora se sancionará con multas.
La diputada que promovió la iniciativa, Janice Escobedo Salazar (PRI), argumentó que este dictamen incorpora a la ley como actos discriminatorios prohibir o negar el libre acceso, permanencia o ascenso al empleo por el estado de salud, así como la difusión de información sobre su condición de salud o historial médico sin consentimiento de la persona.
Asimismo se duplican las multas a personas que ejerzan conductas discriminatorias por el estado de salud de cualquier persona durante el periodo de una contingencia o crisis sanitaria.
“Eso incluye ofender o promover la violencia a través de mensajes e imágenes; incitar al odio, violencia, rechazo, burla, difamación, injuria, persecución o a la exclusión de alguna persona o grupo; al igual que impedir el acceso a la seguridad social y a sus beneficios, o establecer limitaciones para la contratación de seguros médicos, salvo en los casos que la ley así lo disponga”, enfatizó.
La sesión del Pleno del viernes comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento de la diputada de Morena de Colima, Francis Anel Bueno Sánchez, quien fue secuestrada el 29 de abril pasado y su cuerpo hallado sin vida en fechas recientes.
Fue aprobado en la misma plenaria expedir la Ley de Archivos para el Estado de Yucatán, que abroga la Ley del Sistema Estatal de Archivos de Yucatán, iniciativa suscrita por el diputado Manuel Díaz Suárez (PRD) para generar una gestión de archivos eficaz y transparente, en la que cualquier persona, sin discriminación, pueda acceder a los documentos de gobierno.
También fue avalado –por mayoría, con el voto en contra de Morena- reformar la Ley de Hacienda Municipal de Yucatán, signada por Alejandro Cuevas Mena (PRD), para que los ayuntamientos puedan cobrar por los servicios que prestan en materia de Protección Civil. Ahora cualquier municipio podrá solicitar ese cobro, aún sin contar con una Ley de Hacienda.
Asimismo por mayoría fue aprobado modificar la Ley de Ingresos del Municipio de Samahil para el ejercicio fiscal 2020, sobre el pago de derechos para la apertura y revalidación de licencias para el funcionamiento de los establecimientos y derechos por servicios de Protección Civil Municipal.

Puede ser una imagen de 2 personas

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

FORTALECEN ECONOMÍA COMUNITARIA EN XCUNYÁ

Published

on

Con el fin de promover el desarrollo económico de las comisarías y subcomisarías, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, en Xcunyá.

A través de la Unidad de Turismo, se busca potenciar el turismo comunitario, como vía de crecimiento para las comunidades.

“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida. Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos vivos del legado de la cultura maya”, afirmó la Presidenta Municipal.

Se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios al proyecto “Rutas Xcunyá”.

Como parte del evento, Cecilia visitó el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por doña Deysi Dzul Chalé, quien promueve la apicultura maya tradicional.

“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías”, afirmó.

Los beneficiarios son emprendimientos turísticos de Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Dzityá, San José Tzal, San Pedro Chimay y Molas; entre ellos, meliponarios, cooperativas, ranchos y bioparques.

Patrón Laviada también informó que 119 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró.

Asimismo, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal con 45 participantes, y una estrategia de promoción turística en Xcunyá, Dzityá, Molas, Tamanché y San Antonio Tzacalá.

De igual forma, se impartieron talleres de punto de cruz en Dzoyaxché y se organizaron viajes de familiarización que beneficiaron a dos proyectos y reunieron a 17 operadores turísticos.

 “Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, expresó la Alcaldesa.

El programa ofrece acompañamiento anual con capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie.

Continue Reading

Más Noticias

FALLECE MUJER TRAS INGERIR PRODUCTO DE LIMPIEZA

Published

on

Ayer, una mujer fue trasladada de urgencia al Hospital General ‘San Carlos’ de Tizimín, luego de haber ingerido un líquido de limpieza, marca ‘Fabuloso’.

El hecho ocurrió en el interior del rancho ‘La Lupita’, ubicado sobre el tramo carretero Mérida-Río Lagartos.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar y la atendieron a bordo de una ambulancia, trasladándola inmediatamente al nosocomio.

Al ingresar al centro médico, la mujer lamentablemente perdió la vida. Hasta el momento, no se conocen las razones que la llevaron a beber el producto.

Elementos de la Policía Estatal permanecieron en el sitio, mientras personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo, para la necropsia correspondiente.

Continue Reading

Más Noticias

LO DETIENEN POR LLEVAR BILLETES FALSOS

Published

on

Ayer, a las 8:29 a.m., agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Motul atendieron un reporte sobre la posible circulación de billetes falsos, en la calle 25, por 34.

Un mototaxista identificado como M.G.B., de 46 años, informó que un pasajero intentó pagarle con un billete de 200 pesos, aparentemente falsificado; el cual entregó a los oficiales para su inspección.

Tras confirmar que era apócrifo, los elementos municipales realizaron un operativo con base en la descripción del sospechoso. Posteriormente, lo localizaron a dos cuadras del lugar.

Luego de una revisión preventiva, se le hallaron más billetes con características similares, por lo que fue asegurado y trasladado a las instalaciones de la corporación.

Por último, el detenido quedó a disposición de las autoridades competentes, para las diligencias correspondientes.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!