Más Noticias
“MUERTO EL NIÑO”, A TAPAR LAS AMÉRICAS
Published
5 años agoon

–El Programa de Desarrollo Urbano es bonito, idealista y extenso, pero un ejemplo de su nula aplicación se observa en la construcción de gasolineras
–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)
Cuando el 19 de septiembre de 2017 la Ciudad de México sufrió un sismo de 7.1 grados, los capitalinos fueron testigos del lamentable derrumbamiento del colegio “Rebsamen”.
El 14 de octubre del presente año fue detenida la directora del plantel. Le fincaron cargos por homicidio culposo por el fallecimiento de 26 personas, 19 de ellas menores de edad, y fue condenada a 31 años de cárcel.
Tres años después, el pasado 8 de octubre una mujer falleció en el fraccionamiento Las Américas de la ciudad de Mérida por electrocutamiento al caminar las calles inundadas después de la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta”.
Miles de yucatecos quedaron consternados al saber que, aparte de sus bienes, podrían perder la vida.
Si se quiere entender lo que está pasando en la capital de Yucatán, las palabras claves son “ordenamiento urbano”.
En la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (federal) se define como: “el ordenamiento territorial es una política pública que tiene como objeto la ocupación y utilización racional del territorio…”. La normativa federal subraya que es una “política pública”, luego entonces la responsabilidad del ordenamiento territorial compete a la administración pública.
La Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en su sección séptima de las atribuciones y obligaciones de los ayuntamientos, en su artículo 41 de las obligaciones de los ayuntamientos dice en el inciso b): “III.- aprobar, ejecutar, supervisar y evaluar (…) el Plan Estratégico y del Plan Municipal de Desarrollo. VI.- regular la utilización del suelo, formular y aprobar su fraccionamiento de conformidad con los planes municipales. VII.- autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo”. La Ley estatal establece que los ayuntamientos otorgan las licencias de usos de suelo.
Por último, en el ámbito municipal se encuentra el Reglamento de Construcción, en donde en su capítulo VII, llamado Visitas de Inspección, en el artículo 40 expone lo siguiente: “la Dirección de Desarrollo del Ayuntamiento ejercerá las funciones de vigilancia e inspección… podrá realizar visitas de verificación técnicas…”.
Y en el artículo 59 se define el Programa de Desarrollo Urbano como: “conjunto de estudios, políticas, normas técnicas y disposiciones encaminadas a planificar, ordenar y regular los asentamientos humanos”.
Dicho documento es bonito, idealista y extenso. En 120 páginas se describe cómo debería ser el ordenamiento urbano en esta capital.
Revisando entonces el Programa de Desarrollo Urbano podremos ver miles de conceptos técnicos. Una tabla muestra los porcentajes de área verde mínima por casa del 20%, lo que ayudaría a permear el agua de las lluvias.
Pero muchos preferimos construir un piso de concreto en las áreas destinadas a áreas verdes, es decir, material impermeable.
Los fraccionamientos deben tener 10% de área verde, de modo que en el fraccionamiento Las Américas, en sus 4 km2 (medición hecha con herramientas de Google Maps) debieron destinar 400 mil m2 a las áreas verdes. Con el modo vista satelital se ubicaron 13 áreas verdes, las cuales sumaron 100 mil metros cuadrados.
Claramente faltan 300 mil metros cuadrados de áreas verdes en dicho fraccionamiento, que junto con la altura adecuada de construcción, pudieron mitigar las inundaciones que ocasionaron “Gamma” y “Delta”.
Tras estos tecnicismos legales y del ramo de la construcción podemos analizar –sin necesidad de ser abogados, arquitectos o ingenieros civiles- que la ciudad de Mérida podrá tener muchas bondades, pero carece de un “ordenamiento urbano”.
Día a día somos testigos de cómo se construyen plazas o centros comerciales, uno a lado del otro: La Gran Plaza, Plaza Galerías y la ahora hermosa acuática The Harbor. En otro lado vemos a la plaza City Center y, a menos de 2 km, plaza La Isla. Si habláramos de los pequeños centros comerciales en fraccionamientos no terminaríamos de enumerarlos y nombrarlos.
Este problema tiene años, no es de la anterior o actual administración. Plaza Las Américas se construyó al lado de Plaza Dorada hace unos 20 años aproximadamente. O las famosas “gasolineras gemelas”, una en contra esquina una de la otra. Hoy, en el puente del Anillo Periférico a la altura de la carretera a Dzityá, vemos cómo están construyendo una gasolinera Abimerhi justo a un lado de “La gas”. Y si uno avanza a Real Montejo, a 500 metros se puede encontrar otra “La gas”.
¿Qué pasaría si explota Abimerhi? Obviamente alcanza a “La gas”. Pero detrás se ubica Hidrosur, una planta de almacenamiento y distribución de combustibles.
Resulta dramático y amarillista comparar los eventos sufridos en la Ciudad de México, donde murieron cientos de personas, con los hechos ocurridos en Yucatán, donde desgraciadamente se perdió una vida en el fraccionamiento Las Américas a consecuencia de las inundaciones.
Sin embargo, es claro que los eventos en Yucatán, al igual que en CDMX, fueron consecuencia de omisiones por parte de las autoridades. En términos reales: corrupción.
La administración estatal dice que ya dejará de tomarse fotos en las inundaciones y que, ahora sí, regulará las futuras construcciones. Veremos.
* Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado.
N. de la R. El contenido del presente artículo es una opinión personal de cada colaborador, que asume la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representa la visión de PRESIDIO MX.
You may like
-
Se mantienen calles «inundadas» en Las Américas (Vídeo)
-
Reviven pesadilla de inundaciones en Las Américas (Vídeo)
-
“CALIENTAN” MÉRIDA CON EJECUCIÓN A LA VISTA PÚBLICA
-
EL ALCALDE ENCABEZA JORNADA DE LIMPIEZA EN “LAS AMÉRICAS”
-
«FALTAN DÍAS» PARA QUE SITUACIÓN POR INUNDACIONES SE NORMALICE
-
INVITAN A EMPRESARIOS A APOYAR COMISARÍAS POR INUNDACIONES

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.
El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.
Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.
La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.
Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.
Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.
El Paso de los Grillos
ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR
Published
15 horas agoon
3 julio, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.
Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.
“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.
El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.
A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.
Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.
“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.
También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.
Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.
“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.
Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.
Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA