Más Noticias
MINISTERIALES LO SECUESTRAN Y DESPOJAN DE VEHÍCULO
Published
5 años agoon

–Nuevo “levantón” de la Policía Yucateca: un meridano fue desaparecido por horas, torturado y encarcelado para robarle, y recibe amenazas de muerte
#YUCATÁN Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán secuestraron, golpearon y despojaron a un ciudadano de sus bienes, mediante la fabricación de un delito.
Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en el Periférico de Mérida, donde los ministeriales, a bordo de una camioneta Pick up blanca, torturaron y amenazaron de muerte a Rodolfo Escobedo Martínez para quitarle auto, dinero en efectivo, teléfonos celulares y prendas de oro.
El meridano, de 37 años de edad y vecino del oriente de la ciudad, circulaba a bordo de un automóvil Hyundai i10, con placas YXS-226-C, cuando fue parado y “levantado” por los agentes. Fue encarcelado y ahora teme por su vida porque así lo amenazaron.
Este nuevo caso de secuestro y tortura a manos de autoridades yucatecas encargadas de la seguridad del estado quedó asentado en la denuncia UNATD-G1 008949 2020.
Escobedo Martínez, quien es conductor de la plataforma InDriver, relató que el sábado por la mañana manejaba sobre la lateral del Periférico, a la altura de la calle 43 de Chichí Suárez, cuando los ocupantes de una patrulla de la SSP le marcaron el alto.
Al acercarse a su ventanilla, los oficiales dijeron que se trataba de un “chequeo de rutina” y pidieron sus documentos.
Allá lo mantuvieron retenido sin darle mayor información hasta que, unos 20 minutos después, arribó una camioneta blanca tipo Pick up de doble cabina, de la cual bajaron “judiciales” vestidos de civiles, pero con logotipos de la SSP, según describió a los agentes de la PEI.
Esos agentes acusaron a Rodolfo de haberse robado el auto –por el cual paga una renta al propietario, que es varón, según documento mostrado a PRESIDIO -, pero los ministeriales aseguraron que en la Fiscalía estaba una mujer que lo había denunciado.
El conductor negó dicha acusación y los agentes insistieron, indicando que “ya lo habían reconocido”.
El conductor del auto de plataforma, al notar la irregularidad que estaba ocurriendo, mandó por WhatsApp ubicación en tiempo real a su jefe y esposa.
Eso provocó el enojo de los agentes y quien manejaba la camioneta blanca ordenó “que se lo lleven”, mientras le arrebató el teléfono y borró los mensajes.
A Rodolfo no lo dejaron cerrar el auto. Fue subido a la camioneta y desde ahí vio cómo los elementos subieron al i10 y se lo llevaron conduciendo.
Al estar dentro de la Pick up, un agente de la PEI –al cual describió como robusto, de piel morena, cara redonda y lentes, cabello negro, corto y rizado- le apoyó el codo en el pecho y lo comenzó a golpear con unos guantes negros.
“Ahorita que lleguemos una mujer te va a reconocer y te vas a pudrir en el bote”, lo amenazaron, mientras le pedían que confesara el robo. Sin embargo, se negó a aceptarlo.
Aunque le dijeron que estaban yendo a la Fiscalía, por espacio de unas tres horas le dieron vueltas mientras lo seguían golpeando.
Fue “detenido” alrededor de las 8 del día y hasta las 11:30 llegaron al edificio de la SSP, donde lo llevaron a la parte trasera, cerca de un gran portón.
Allá varios agentes se acercaron para golpearlo, entre ellos una mujer, también vestida de civil, de piel morena, estatura baja, cabello largo y negro.
En total contó a nueve oficiales que lo torturaban mientras permanecía esposado.
Rodolfo estaba más molesto que asustado, relata, y advirtió que podían golpearlo, pero los denunciaría cuando saliera. “Yo aguanto vara, pero cuando salga los voy a demandar”, les dijo.
Los elementos se burlaron y le dijeron que estaba “muy machito”. El agente robusto que lo golpeó en la camioneta se acercó y le advirtió: “Haz lo que quieras hacer. Sé dónde vives y, si nos intentas joder, le va a llevar la chingada a tu esposa y tu familia”.
Estas palabras se las repitieron hasta causar temor en Rodolfo, quien durante la entrevista con PRESIDIO confesó que desde ese día no ha podido dormir.
Por si fuera poco, Escobedo Martínez perdió su trabajo por haber “extraviado” el coche de su patrón, quien le exigió recuperarlo pero al mismo tiempo lo despidió.
Hasta la fecha, cinco días después de haber sido secuestrado y encerrado en una celda, no ha podido recuperar el vehículo.
“Me dijeron que el coche estaba en el corralón de la avenida Canek y que allá me darán un documento para luego ir con el juez de paz y él me diga de cuánto será mi multa. Además de todo, tengo que pagar no sé cuánto por todo lo que me hicieron”, señaló.
En el auto dijo que tenía dos celulares, un Samsung A7 y un J6, además de su cartera, en la que había cinco mil pesos, incluida la renta mensual de su casa.
“Me dejaron endeudado, sin trabajo, con problemas psicólogos, familiares y con un terrible miedo de lo que le pueda pasar a mi familia y a mí”, afirmó.
El conductor de InDriver fue puesto tras las rejas y liberado al día siguiente domingo, a las 10:00 de la noche. Antes lo hicieron firmar su hoja de detención, donde al final de cuentas pusieron que fue detenido por no portar la placa trasera y alterar el orden público.
El mismo domingo, a las 11:30 de la noche tras ser liberado, estaba en las puertas de la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia contra los elementos de la SSP.
Sin embargo, el ciudadano fue ignorado y se negaban a brindarle atención, pero después de persistir logró que quedara registrada un acta con el número UNATD-G1 008949 2020.
“Logré poner mi denuncia, pero en ella pusieron lo que quisieron y se negaron a darme información y los nombres de quienes me detuvieron”.
Este nuevo caso de levantón y tortura se da a conocer un día después de que PRESIDIO publicó el homicidio de otro ciudadano a manos de agentes de la Policía Yucateca (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/919398788893326), presuntamente por un paro cardíaco cuando era torturado con choques eléctricos.
Aunque Escobedo Martínez fue acusado de un delito que no cometió y torturado, logró salir con vida de este nuevo suceso a manos de la SSP. Sin embargo, mostró las lesiones en la cara, que quedó hinchada, con el tabique desviado y viviendo con miedo por las represalias que aseguraron que tomarán los elementos de la Policía Yucateca.
Ya consiguió apoyo legal para continuar con su denuncia y subrayó que hace responsables a la Secretaría de Seguridad Pública yucateca, su titular, mandos policiales y elementos, así como a la Fiscalía, de cualquier cosa que pudiera ocurrirle a él o su familia.
El Paso de los Grillos
IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE DE BACHEO
Published
2 horas agoon
16 octubre, 2025
El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha del Plan Emergente de Bacheo, en el municipio de Kanasín.
Lo anterior, con el objetivo de intensificar los trabajos de reparación vial y mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía.
Edwin informó que el Ayuntamiento incrementó el número de cuadrillas encargadas de atender los reportes y dividió las labores en tres zonas: norte, sur y cabecera municipal.
“Vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”, subrayó Bojórquez Ramírez, al destacar que el mantenimiento vial es una de las prioridades de su administración.
Con este contexto, el Alcalde explicó que las recientes lluvias impidieron avanzar con normalidad en los trabajos, pero que ya se retomaron las labores.
“En estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”, señaló.
Asimismo, destacó que uno de los principales objetivos del plan es garantizar un tránsito más seguro tanto para peatones como para automovilistas.
El Plan Emergente de Bacheo se llevará a cabo durante las próximas semanas y contempla un refuerzo continuo en la atención a las vialidades afectadas por las lluvias.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES RURALES
Published
18 horas agoon
15 octubre, 2025
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de insumos y herramientas a más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la economía de las productoras yucatecas y reconocer su papel en la preservación de las tradiciones del estado.
Los apoyos, que ascienden a cuatro millones de pesos, fueron destinados a mujeres dedicadas al bordado, urdido de hamacas y tejido con fibras de henequén.
“Cada mujer rural tiene una historia, lleva generaciones aprendiendo a urdir hamacas, a bordar en familia con técnicas ancestrales que ahora ustedes enseñan a sus hijas. Esas historias son el alma del Renacimiento Maya, la visión con la que queremos transformar Yucatán, una transformación que respeta nuestras tradiciones, impulsa la innovación y fortalece la justicia y la autonomía económica de las mujeres”, expresó Díaz Mena.
El Mandatario destacó que su administración trabaja por devolver al campo “atención, dignidad y oportunidades”.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, ‘Huacho’ reafirmó su compromiso de garantizar igualdad de oportunidades para las mujeres mayas y rurales.
Por su parte, Méndez Naal elogió la fuerza y el compromiso de las artesanas yucatecas:
“Gracias por su ejemplo, su entrega y valentía. Sigamos juntas transformando Yucatán en un estado fuerte, con bienestar, y que la salud, el amor y las tradiciones nos unan siempre”.
Además, invitó a las presentes a participar en la campaña de salud ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.
Durante el evento, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, informó que los apoyos incluyen máquinas de coser, molinos de grano, triciclos, materiales de henequén y equipos de bordado.
En tanto, el Alcalde de Chumayel, Ricardo Abraham Peraza Vázquez, agradeció al Gobernador por la atención a las mujeres rurales y promover su desarrollo productivo.
Asimismo, Díaz Mena anunció nuevas acciones para este municioio, como la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, rehabilitación de pozos, creación de un telebachillerato y apoyo a huertos familiares.
El Paso de los Grillos
CRECEN EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES MERIDANAS
Published
19 horas agoon
15 octubre, 2025
Con el propósito de fortalecer la economía local y promover la autonomía financiera de las mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa de créditos “De Mujer a Mujer”.
En lo que va de 2025, la estrategia ha beneficiado a 206 emprendedoras mediante cuatro entregas de apoyo, con una inversión total de 1 millón 963 mil 512 pesos.
Los créditos han servido para apoyar negocios como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos.
“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa ‘De Mujer a Mujer’ las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó la Alcaldesa.
El programa incluye acompañamiento integral para reforzar el liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias; buscando crear una red de apoyo entre mujeres que se motivan y colaboran entre sí.
Durante la reciente entrega de créditos en San José Tzal, Cecilia reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino y la generación de oportunidades desde el autoempleo.
Patrón Laviada subrayó que muchas participantes del programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero para sus hijas e hijos.
“Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó.
El programa “De Mujer a Mujer” forma parte de las acciones prioritarias del Ayuntamiento dentro de su plan de desarrollo económico con equidad de género y justicia social, correspondiente al periodo 2024–2027.
Finalmente, la Presidenta Municipal invitó a más mujeres a sumarse a la siguiente convocatoria y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social.
Las oficinas se encuentran la calle 65 número 368-A, entre 40 y 42, del Centro. También, se puede llamar al 9999 24 69 00, a fin de recibir orientación.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA