Más Noticias
MANTIENEN APOYO ECONÓMICO A ARTISTAS EN JUNIO
Published
5 años agoon

–La programación de “Arte en Casa” se transmite toda la semana por el Facebook Mérida es Cultura; el más visto ha sido “Lelopatra” de Titeradas
#MÉRIDA El programa “Arte en Casa” continuará ofreciendo estímulos a la comunidad de creadores locales durante el mes de junio.
El Ayuntamiento de Mérida mantiene así su apoyo a la creación artística y la gestión cultural como una de sus iniciativas en estos tiempos de confinamiento social a causa del COVID-19.
A través de la Dirección de Cultura, los proyectos seleccionados de “Arte en Casa” y el de Difusión de Materiales Audiovisuales por medio de las redes sociales, con contenidos artísticos y culturales, permitirán que la vida cultural de Mérida se pueda disfrutar desde casa, cuidando la salud y contribuyendo a la convivencia familiar y fortalecimiento del tejido social en el municipio.
Al llegar hoy a la sexta semana de transmisiones en vivo se han seleccionado 334 proyectos en total apoyando la creatividad y el talento de artistas en los cuales se ve reflejado el amor por el arte en sus diferentes manifestaciones.
Durante la semana del 18 al 25 de mayo, los contenidos de “Arte en Casa” lograron en la página de Facebook “Mérida es Cultura” un alcance de 160,472 seguidores; se registraron 41,579 interacciones y 93,714 reproducciones de vídeos.
Las mujeres siguen siendo el grupo que más sigue las iniciativas y las redes sociales se han vuelto la principal herramienta para el disfrute cultural desde diferentes plataformas digitales.
Los cinco videos que más han gustado en ese período son “Lelopatra” de Titeradas (con 4,609 reproducciones), el taller “Aprende a crear tu huerto desde casa” (4,571), “En concierto con Los Méndez” (3,841), “El gremio y la corrida de toros” del Ballet Folclórico Jaguares (3,344), la Marimba Lira de Pichucalco (3,139) y la representación teatral “¡Qué familia!” de Juan Carlos Argáez (2,989).
El canal oficial de arte y cultura 1 de Youtube (Mérida es Cultura) es una opción para disfrutar los mejores videos y propuestas, las cuales a la fecha han recibido 3,014 visitas y se puede elegir entre 29 producciones, principalmente de música y teatro.
Asimismo los contenidos e historias de los programas de apoyo a la comunidad artística han logrado captar a 11, 959 seguidores en la cuenta de Instagram.
La programación de “Arte en Casa” se transmite toda la semana a través del Facebook de Mérida es Cultura e incluye contenidos familiares de todo tipo de disciplinas artísticas y talleres que permiten fomentar la creatividad, el talento de los artistas en estos momentos de confinamiento y la convivencia.
Las modalidades de estos programas, así como las bases y requisitos pueden consultarse en la página web www.merida.gob.mx y los proyectos y dudas se reciben al correo de cultura@merida.gob.mx.
Estos programas de apoyo se suman a las iniciativas de cultura en línea que el Ayuntamiento de Mérida ofrece todos los días desde sus redes sociales, las cuales abarcan activaciones físicas, talleres de arte, gastronomía, lengua maya, charlas, emprendedurismo y espectáculos musicales.
PROYECTOS SELECCIONADOS DE LA SEMANA
El programa de Difusión de Materiales Audiovisuales por medio de las redes sociales con contenidos artísticos y culturales seleccionó seis propuestas en las que destacó el teatro. Cada creador recibirá un apoyo de 10 mil pesos.
Las propuestas son “La Familia Pelanuche” de Miguel Coello Canul, “El efecto mariposa” de Carlos Herrera Perera Cano, “El mago de Oz” de Claudia Cámara Contreras, “Esa maldita manía de amar” de David Alejandro Navarro Salazar y “El amor en los tiempos del Chot Naak”. El único proyecto de música seleccionado en este programa es “Música en vivo con Lluvia con Sol” de Eddie Ferdy Gómez Cervera.
En el caso de “Arte en Casa” la oferta de la semana será de 50 propuestas, tanto en la categoría individual como de 2 a 4 participantes, con estímulos de tres mil y siete mil pesos, respectivamente.
En la disciplina de Música quedaron seleccionados: Amir Fuentes Morales con “Post Rock Yucateco”, Alfredo Dondé Perera con “Marineros de Ciudad”, Alejandro de Jesús Ceballos Vázquez con “Grandes temas del ayer”, David Moisés Herrera Mosqueda con “Un pequeño tributo a Carlos Santana”, Amín Wejebe Gómez con “La Guaracha y el Cuatro Puertoriqueño”, Geysi Beatriz Rodríguez Rejón con “Cantemos y recordemos nuestra infancia con nuestros animes favoritos” y Orlando Manuel Pérez Flores con “Un viaje inédito a lo desconocido con la música popular”.
También Alberto Manuel Pech Escamilla con “La ciencia y la tecnología detrás de la música”, Rodolfo Haro Nava con “Un canto por la vida (trova contemporánea), Ricardo Ayala Escamilla con “Taylor Band”, Andrés Peralta Peregrina con “Cuarentena en el estudio”, Edgar Airam Ojeda Aguilar con “Grandes Cantautores”, Eric Domínguez Ávila con “LVLXBY y La Canción Yucateca”, María José Chí González con “Ritmos latinos con saxofón y marimba”, César Güémez Peraza con “Jazz un time”, así como Luis Oney López con “Salsa Romántica con el Grupo Malas Compañías”, Margarita Tejada Canul con “Gracias a la vida .Homenaje a Mercedes Sosa”, Fredy Pino Rosado con “La pandemia musical de Pinoshow”, Guadalupe Noh Mendoza con “Bossa para todos con el grupo Esencia” y Miguel Ángel Huchin Rivero con “La Nueva Era: Recordando grandes intérpretes de la música romántica”.
En Literatura se podrán disfrutar cuatro propuestas: Ricardo Tatto Pérez con “Vacaciones en casa: viaje con los libros de la imaginación”, Silvia Eunice Polanco Euán con “Voces de la Península”, Karim Emmanuel Sagahón Favela con “Si te atreves (narraciones autoría propia del género del terror) y Samire Valentina Rosado Moguel con “Lectura en voz alta del cuento Aladdín”.
Los Talleres serán impartidos por Nery Cob Chay con el tema “Taller de urdido de hamacas en lengua maya”, Julia Reynosa Peña con “Elaboración instrumentos musical: Hagamos un botellófono”, María Coello Chávez con “Aprende a pintar con café”, Luis Alberto Mayorga Vera con “3 Herramientas digitales e imperdibles para hacer música en esta cuarentena”, Rossana P. Gutiérrez Villegas con “Estimulación temprana asociada a la danza”, Coralia Ancona Peña con “Artesanía: “Ojo de Dios”, Maiden Carolina Olguín Miranda con “Taller de pintura e información de aves de Yucatán”. También Lorena Rosel Cherris con “Aplicación de marmoleado sobre papel”, Andrea Catalina Pérez Cuá con “Andy Cat (Craft and Design) Talleres artesanales y Teatro (de marionetas)” y Gabriela Novelo Ávila con “Nuestra experiencia como emprendedores del sector cultural”.
En Danza figuran las propuestas de Verónica Valdés Latapí con “ROOF: Sonidos y encuentros lejanos” y Jaquelyn Carrillo Covián en “Tu primer acercamiento al Belly Dance”
También habrá Magia y Ventroloquía con Francisco José Cifuentes Miranda y su propuesta “Frantástico” así como Arte del Payaso con Juan Jarquín González Martín con “Los Birolitos Show”, Rubén Meza Jiménez con “Chupirul y Caramelo Show” y Moisés Elías Chí Íñiguez con “Chamoyín y Chamoycano”.
En Teatro: Pedro David Crespo Ferrera con “La fiesta de Cri Crí y muchos amigos más”,
Carlos Armando Bazán Concha con “Monólogo: Ventana Virtual”, Yenny Puga Sosa en “Poniéndole sazón a la cuarentena” y Priscila Vallejo Cerón con “Entre vecinos podemos ayudarnos” (títeres).
En Interdisciplina: Manuel Estrella Chí con “Pequeños actos de objetos para imaginación”, Perla Amérida Vanegas Estrada con “Terapia Holística. Música de instrumentos de aliento con el Didgeridoo o también conocido como Trompeta Maya”. Concepción León Mora con “Historias del Mayab” y María Teresa Mézquita Méndez con “El remolino de las horas”
Asimismo está la propuesta de charla de Grisel Riverón Castro titulada “Leer también es un Derecho” y el arte circense de Giovanna Triana Juárez con “Piratas en el tendedero”.
En estos momentos el Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Cultura trabajan en conjunto para replantear políticas públicas que permitan continuar fomentando la creatividad de la ciudad ante el momento que se vive y encontrar mecanismos justos, transparentes y equitativos para continuar apoyando a la comunidad artística y cultural para el desarrollo de la sociedad.
You may like
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
4 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA