Connect with us

Más Noticias

MANTIENEN APOYO ECONÓMICO A ARTISTAS EN JUNIO

Published

on

–La programación de “Arte en Casa” se transmite toda la semana por el Facebook Mérida es Cultura; el más visto ha sido “Lelopatra” de Titeradas

#MÉRIDA El programa “Arte en Casa” continuará ofreciendo estímulos a la comunidad de creadores locales durante el mes de junio.
El Ayuntamiento de Mérida mantiene así su apoyo a la creación artística y la gestión cultural como una de sus iniciativas en estos tiempos de confinamiento social a causa del COVID-19.
A través de la Dirección de Cultura, los proyectos seleccionados de “Arte en Casa” y el de Difusión de Materiales Audiovisuales por medio de las redes sociales, con contenidos artísticos y culturales, permitirán que la vida cultural de Mérida se pueda disfrutar desde casa, cuidando la salud y contribuyendo a la convivencia familiar y fortalecimiento del tejido social en el municipio.
Al llegar hoy a la sexta semana de transmisiones en vivo se han seleccionado 334 proyectos en total apoyando la creatividad y el talento de artistas en los cuales se ve reflejado el amor por el arte en sus diferentes manifestaciones.
Durante la semana del 18 al 25 de mayo, los contenidos de “Arte en Casa” lograron en la página de Facebook “Mérida es Cultura” un alcance de 160,472 seguidores; se registraron 41,579 interacciones y 93,714 reproducciones de vídeos.
Las mujeres siguen siendo el grupo que más sigue las iniciativas y las redes sociales se han vuelto la principal herramienta para el disfrute cultural desde diferentes plataformas digitales.
Los cinco videos que más han gustado en ese período son “Lelopatra” de Titeradas (con 4,609 reproducciones), el taller “Aprende a crear tu huerto desde casa” (4,571), “En concierto con Los Méndez” (3,841), “El gremio y la corrida de toros” del Ballet Folclórico Jaguares (3,344), la Marimba Lira de Pichucalco (3,139) y la representación teatral “¡Qué familia!” de Juan Carlos Argáez (2,989).
El canal oficial de arte y cultura 1 de Youtube (Mérida es Cultura) es una opción para disfrutar los mejores videos y propuestas, las cuales a la fecha han recibido 3,014 visitas y se puede elegir entre 29 producciones, principalmente de música y teatro.
Asimismo los contenidos e historias de los programas de apoyo a la comunidad artística han logrado captar a 11, 959 seguidores en la cuenta de Instagram.
La programación de “Arte en Casa” se transmite toda la semana a través del Facebook de Mérida es Cultura e incluye contenidos familiares de todo tipo de disciplinas artísticas y talleres que permiten fomentar la creatividad, el talento de los artistas en estos momentos de confinamiento y la convivencia.
Las modalidades de estos programas, así como las bases y requisitos pueden consultarse en la página web www.merida.gob.mx y los proyectos y dudas se reciben al correo de cultura@merida.gob.mx.
Estos programas de apoyo se suman a las iniciativas de cultura en línea que el Ayuntamiento de Mérida ofrece todos los días desde sus redes sociales, las cuales abarcan activaciones físicas, talleres de arte, gastronomía, lengua maya, charlas, emprendedurismo y espectáculos musicales.

PROYECTOS SELECCIONADOS DE LA SEMANA

El programa de Difusión de Materiales Audiovisuales por medio de las redes sociales con contenidos artísticos y culturales seleccionó seis propuestas en las que destacó el teatro. Cada creador recibirá un apoyo de 10 mil pesos.
Las propuestas son “La Familia Pelanuche” de Miguel Coello Canul, “El efecto mariposa” de Carlos Herrera Perera Cano, “El mago de Oz” de Claudia Cámara Contreras, “Esa maldita manía de amar” de David Alejandro Navarro Salazar y “El amor en los tiempos del Chot Naak”. El único proyecto de música seleccionado en este programa es “Música en vivo con Lluvia con Sol” de Eddie Ferdy Gómez Cervera.
En el caso de “Arte en Casa” la oferta de la semana será de 50 propuestas, tanto en la categoría individual como de 2 a 4 participantes, con estímulos de tres mil y siete mil pesos, respectivamente.
En la disciplina de Música quedaron seleccionados: Amir Fuentes Morales con “Post Rock Yucateco”, Alfredo Dondé Perera con “Marineros de Ciudad”, Alejandro de Jesús Ceballos Vázquez con “Grandes temas del ayer”, David Moisés Herrera Mosqueda con “Un pequeño tributo a Carlos Santana”, Amín Wejebe Gómez con “La Guaracha y el Cuatro Puertoriqueño”, Geysi Beatriz Rodríguez Rejón con “Cantemos y recordemos nuestra infancia con nuestros animes favoritos” y Orlando Manuel Pérez Flores con “Un viaje inédito a lo desconocido con la música popular”.
También Alberto Manuel Pech Escamilla con “La ciencia y la tecnología detrás de la música”, Rodolfo Haro Nava con “Un canto por la vida (trova contemporánea), Ricardo Ayala Escamilla con “Taylor Band”, Andrés Peralta Peregrina con “Cuarentena en el estudio”, Edgar Airam Ojeda Aguilar con “Grandes Cantautores”, Eric Domínguez Ávila con “LVLXBY y La Canción Yucateca”, María José Chí González con “Ritmos latinos con saxofón y marimba”, César Güémez Peraza con “Jazz un time”, así como Luis Oney López con “Salsa Romántica con el Grupo Malas Compañías”, Margarita Tejada Canul con “Gracias a la vida .Homenaje a Mercedes Sosa”, Fredy Pino Rosado con “La pandemia musical de Pinoshow”, Guadalupe Noh Mendoza con “Bossa para todos con el grupo Esencia” y Miguel Ángel Huchin Rivero con “La Nueva Era: Recordando grandes intérpretes de la música romántica”.
En Literatura se podrán disfrutar cuatro propuestas: Ricardo Tatto Pérez con “Vacaciones en casa: viaje con los libros de la imaginación”, Silvia Eunice Polanco Euán con “Voces de la Península”, Karim Emmanuel Sagahón Favela con “Si te atreves (narraciones autoría propia del género del terror) y Samire Valentina Rosado Moguel con “Lectura en voz alta del cuento Aladdín”.
Los Talleres serán impartidos por Nery Cob Chay con el tema “Taller de urdido de hamacas en lengua maya”, Julia Reynosa Peña con “Elaboración instrumentos musical: Hagamos un botellófono”, María Coello Chávez con “Aprende a pintar con café”, Luis Alberto Mayorga Vera con “3 Herramientas digitales e imperdibles para hacer música en esta cuarentena”, Rossana P. Gutiérrez Villegas con “Estimulación temprana asociada a la danza”, Coralia Ancona Peña con “Artesanía: “Ojo de Dios”, Maiden Carolina Olguín Miranda con “Taller de pintura e información de aves de Yucatán”. También Lorena Rosel Cherris con “Aplicación de marmoleado sobre papel”, Andrea Catalina Pérez Cuá con “Andy Cat (Craft and Design) Talleres artesanales y Teatro (de marionetas)” y Gabriela Novelo Ávila con “Nuestra experiencia como emprendedores del sector cultural”.
En Danza figuran las propuestas de Verónica Valdés Latapí con “ROOF: Sonidos y encuentros lejanos” y Jaquelyn Carrillo Covián en “Tu primer acercamiento al Belly Dance”
También habrá Magia y Ventroloquía con Francisco José Cifuentes Miranda y su propuesta “Frantástico” así como Arte del Payaso con Juan Jarquín González Martín con “Los Birolitos Show”, Rubén Meza Jiménez con “Chupirul y Caramelo Show” y Moisés Elías Chí Íñiguez con “Chamoyín y Chamoycano”.
En Teatro: Pedro David Crespo Ferrera con “La fiesta de Cri Crí y muchos amigos más”,
Carlos Armando Bazán Concha con “Monólogo: Ventana Virtual”, Yenny Puga Sosa en “Poniéndole sazón a la cuarentena” y Priscila Vallejo Cerón con “Entre vecinos podemos ayudarnos” (títeres).
En Interdisciplina: Manuel Estrella Chí con “Pequeños actos de objetos para imaginación”, Perla Amérida Vanegas Estrada con “Terapia Holística. Música de instrumentos de aliento con el Didgeridoo o también conocido como Trompeta Maya”. Concepción León Mora con “Historias del Mayab” y María Teresa Mézquita Méndez con “El remolino de las horas”
Asimismo está la propuesta de charla de Grisel Riverón Castro titulada “Leer también es un Derecho” y el arte circense de Giovanna Triana Juárez con “Piratas en el tendedero”.
En estos momentos el Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Cultura trabajan en conjunto para replantear políticas públicas que permitan continuar fomentando la creatividad de la ciudad ante el momento que se vive y encontrar mecanismos justos, transparentes y equitativos para continuar apoyando a la comunidad artística y cultural para el desarrollo de la sociedad.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de texto que dice "merida cd AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ()) CONTENIDOSA PROGRAMA MADEAPOYOPARALA TRAVÉSE ASREDES ULTURALES NOMBRE TÍTULO TEATRO Miguel Coello Canul Carlos Hernán Perera Caro Claudia Cámara Contreras Juan del Rosa Méndez David Alejandro Navarro Salazar La Familia Pelanuche El efecto mariposa Elmago El Amor enlos Tiempos Ch'ot Naak Esa Maldita Manía Amar EddieFerd MÚSICA GomezCervera Música en vivo con Lluvia conSol APOYOTORGADO $10,000.00C/U www.merida.gob.mx MeridaEsCultura ©merida.cultura @MeridaCultura1"

Puede ser una imagen de texto que dice "merida ecuida AYUNTAMIENTODE MÉRIDA ECCIONADOS ARTE ENCASA PROYECTOS PROGRAMA CREACIÓN DIFUSÓNDELA CULTURA ENAISL AMIENTOSOCIAL REDESSOCIA DIGITALES NOMBRE Nery Julia Reynosa TALLER Alberto Mayorga Mayorga Gutiérrez Rossana enlenguamaya Hagamos botellófono Lorena Olguín Herramientas digitales cuarentena Estimulacion temprana asociada Dios" hacer música Aplicacion Verónica ValdésLatapi Jaquelyn Teatro(demarionetas) emprendedores DANZA encuentros Francisco Frantástico Juan Jarquin González ARTEDE PAYASO osBirolitos Chupirul Caramelo Chamoyin Chamoycano INDIVIDUAL 0Y0:$3,000.00 INTEGRANTES www.merida.gob.mx MeridaEsCultura merida.cultura 7,000.00 @MeridaCultura1"

Puede ser una imagen de texto que dice "merida ecuida YUNTAMIENTO MÉRIDA ARTE ENCASA ECCIONADOS PROYECTOS PROGRAN PARALA CREACIÓN DIFUSÓNDELA TURA AMIENTOSOCIAL PARAREDE SOCIAL ESDIGITALES NOMBRE Ferrera Pedr Yenny Priscila Vallejo TÍTULO TEATRO Ricardo Poniendole cuarentena ecinospodemoa LITERATURA acaciones Peninsula Valentina Rosado Lectura iros imaginación Estrella Vanegas Aladdin INTERDISCIPLINA Pequeños objetos Concepcion Teresa Mézquita Méndez también imaginacion Elremolino roCasto CHARLA CHARLA Giovanna Derecho CIRCENSE Piratas eltendedero INDIVIDUAL APOYO:$3,000.00 www.merida.gob.mx 4INTEGRANTES $7,000.00 MeridaEsCultura ©merida.cultura @MeridaCultura1"

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS

Published

on

Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».

Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.

En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.

“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.

Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.

En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.

José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.

“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.

Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.

Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.

Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.

«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.

«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.

Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.

A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av.  Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.

De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.

También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.

“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.

También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más Noticias

LO GOLPEA POR ATRÁS Y LE DESTROZA EL COCHE

Published

on

El día de hoy, ocurrió un fuerte accidente sobre la calle 55, con 14, de la colonia Francisco Villa Oriente; perteneciente al municipio de Kanasín.

De acuerdo con la información recabada, el conductor de un coche Ford, color negro, iba transitando sobre la 55.

En un momento dado, un vehículo Kia, color gris, golpeó al Ford por atrás; justo en la intersección colindante al Polifuncional “Pancho Villa”.

Según el testimonio de testigos, el Kia iba presuntamente a exceso de velocidad, lo que habría suscitado el siniestro vial.

La unidad con más daños fue la Ford, ya que terminó sobre el camellón central y con el parachoques trasero, la ventana trasera y la parte delantera destruidas. El Kia, por su parte, acabó con daños en la facia delantera.

Afortunadamente, no hubo lesionados. Ambos guiadores llegaron a un acuerdo para el pago de perjuicios, a través de sus seguros vehiculares.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!