Connect with us

El Paso de los Grillos

LOS PESCADORES SERÁN PRIORIDAD PARA “HUACHO

Published

on

Una mayor coordinación entre todas las autoridades, actualizar el padrón de pescadores y sus embarcaciones, capacitación y concientización para embarcaciones menores, y el fortalecimiento de los apoyos sociales, serán clave para el impulso a la actividad acuícola y pesquera en Yucatán, afirmó el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, al reunirse con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox.

Durante la reunión, el gobernador electo conoció de primera mano el balance de las actividades que CONAPESCA realiza en Yucatán, desde la regulación de las distintas vedas, hasta la inspección y vigilancia en el litoral yucateco; se habló también de promover proyectos de impulso a la acuacultura y maricultura, que buscan alcanzar una producción más sustentable y amigable con nuestros mares.

Se detalló que Yucatán ocupa de los primeros lugares a nivel nacional en la captura de pulpo, y que toda la producción pesquera en la entidad cuenta con productos de altos estándares de calidad, que cumplen los requisitos para mercados como el de Estados Unidos y los países europeos.

Díaz Mena refrendó que uno de sus compromisos y prioridad para su gobierno, será la actividad acuícola y pesquera, y anticipó que a partir del 1 de octubre se buscará dar un mayor impulso a los pescadores y sus familias, pero también una mayor inspección y vigilancia para hacer frente a la pesca ilegal en el litoral yucateco, para cuidar la sustentabilidad de la actividad pesquera en nuestro estado.

Detalló que, a través de una mayor coordinación con las autoridades involucradas, como la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y los inspectores de CONAPESCA, se fortalecerá el monitoreo en los 378 km de litoral, que la Comisión Nacional divide en 4 zonas de inspección y vigilancia, toda vez que se busca hacer frente de manera conjunta a la captura ilegal de especies, con puntos de revisión, recorridos terrestres y marítimos.

Finalmente, a petición del gobernador electo, se acordó que una de las primeras acciones de su gobierno, coordinadamente con CONAPESCA, será realizar un censo para actualizar el padrón de pescadores, embarcaciones y cooperativas, y buscar alternativas económicas para la época de veda.

Estuvieron presentes en la reunión, además del gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Pastor Gerardo Contreras Avilés, Coordinación Estatal de la CONAPESCA en Yucatán; Isabel Reyes Robles, Directora de Asuntos Internacionales; Juan Ignacio Cabrera Osuna, Director General de Inspección y Vigilancia; Santos Esteban Meza Quintero, Director General de Organización y Fomento y; Edgar Edmundo Lanz Sánchez, Director General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESIGNAN DIRECTOR TEMPORAL DEL PENAL

Published

on

La Secretaría General de Gobierno informó esta tarde que, derivado del sensible fallecimiento del Profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien se desempeñaba como Director del Centro de Reinserción Social de Mérida y en tanto se realiza el procedimiento formal para el nombramiento definitivo, se ha designado al Profesor Antonio Manuel González Zetina como Director provisional del mencionado Centro.

Mediante un comunicado se dijo que el Profesor González Zetina cuenta con una destacada trayectoria en la administración pública y en el ámbito educativo, desempeñándose como profesor de Educación Tecnológica en la Secundaria Técnica No. 1 de Tabasco; profesor en el CECyT No. 169 también del mencionado estado; subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 21 en Motul, Yucatán; subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 en Mérida y subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 de la capital yucateca.

Fue en 1995 cuando González Zetina se integró al Centro de Reinserción Social de Mérida, desempeñándose bajo las instrucciones y coordinación del Profesor Brito. A partir del 21 de marzo de 1996 asumió el cargo de Subdirector, «función que desempeñó con responsabilidad, compromiso y respeto a los derechos humanos».

En cuanto a su formación académica, el Profesor González Zetina es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida como Técnico en Máquinas y Herramientas, y cuenta con el título de Licenciado en Docencia Tecnológica, otorgado por el programa de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Además, ha recibido capacitación especializada en derechos humanos, atención a personas privadas de su libertad y en el sistema penitenciario.

La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso de garantizar la continuidad administrativa, los programas de reinserción social y el respeto pleno a los derechos humanos en el Centro de Reinserción Social de Mérida, asegurando que los procesos internos se conduzcan con responsabilidad, transparencia y estricto apego a la ley.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DEJA DE EXISTIR EL DIRECTOR DEL PENAL

Published

on

#MÉRIDA Falleció esta madrugada el director del Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso), el profesor Francisco Javier Brito Herrera, de manera sorpresiva por un infarto fulminante.

El funcionario estatal, que mantuvo por tres décadas la estabilidad en el centro penitenciario, dejó de existir alrededor de las 4:30 horas de hoy.

El deceso fue comunicado esta mañana de manera oficial por el Gobierno del Estado de la siguiente manera:

«La Secretaría General de Gobierno comunica a la sociedad yucateca el sensible fallecimiento del profesor Francisco Javier Brito Herrera, director del Centro de Reinserción Social de Mérida, acaecido la madrugada de este domingo 27 de abril en su domicilio particular, a consecuencia de un infarto.

«El profesor Brito Herrera, de 75 años de edad, dedicó más de tres décadas de su vida al fortalecimiento del sistema penitenciario del estado. Ingresó a la administración penitenciaria por invitación del entonces Gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, desempeñándose desde entonces con vocación de servicio, profundo compromiso con los derechos humanos y un enfoque integral hacia la reinserción social.

«A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos cargos en la administración pública estatal y federal, consolidándose como un referente en la materia. Su labor fue reconocida internacionalmente con la distinción Reconocimiento Mundial ‘Nelson Mandela’, galardón que premia a quienes impulsan sistemas penitenciarios humanitarios y respetuosos de la dignidad de las personas privadas de su libertad.

«A Francisco Javier Brito Herrera le sobreviven su esposa, hijos y nietos. A ellos, así como a sus amigos y colaboradores, la Secretaría General de Gobierno expresa su más sentido pésame y reconocimiento a la vida de quien, con integridad y entrega, contribuyó a construir un sistema penitenciario más humano en Yucatán.

«El Gobierno del Estado de Yucatán honra la memoria de un servidor público ejemplar y se une a la pena que embarga a sus seres queridos», finaliza el comunicado.

 

El profesor Brito Herrera dirigió el penal desde 1996. Fue designado por el gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, en relevo del profesor Miguel Ángel González, tras un violento motín con saldo de cuatro muertos.

Trabajó para seis gobernadores de manera consecutiva: Cervera Pacheco, Patricio Patrón Laviada, Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello, Mauricio Vila Dosal y fue ratificado por Joaquín Díaz Mena.

Sus buenos resultados en la dirección del Cereso le mereció el reconocimiento social y el cariño de los reos en el interior del penal, quienes coincidían en su trato humano y trabajo diario. Fue tal su compromiso con su labor, que trasladó su residencia al Cereso, donde pasaba más tiempo que en su domicilio particular.

Su sustituto será un reto para el actual Gobierno, pues no existen perfiles disponibles para ocupar un cargo de esa responsabilidad y con los resultados a los que se tenía acostumbrados a los yucatecos, principalmente por mantener una armonía dentro de un lugar con la naturaleza de un centro penitenciario.

En los círculos políticos y legales se menciona que probablemente se tome en cuenta la opinión del comisario Luis Felipe Saidén Ojeda para determinar a su sustituto, como también ocurrió en la Fiscalía General del Estado, con una persona afín al jefe policiaco.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZAN OBRAS CON MÁS DE 58 KM DE VIALIDADES NUEVAS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó los avances en obra pública para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas.

Lo anterior, en un recorrido de supervisión por las obras de repavimentación y construcción de calles en el sur y poniente de la ciudad.

Durante la visita a los trabajos en los fraccionamientos Xoclán Susulá, Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I, la Alcaldesa señaló:

“Gracias al trabajo incansable, 24/7, de las y los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas y de Servicios Públicos, Mérida avanza constantemente con obras que mejoran la ciudad todos los días”.

“Estamos invirtiendo en calles nuevas y en la reparación de baches, porque sabemos que cada kilómetro de vialidad que se repavimenta se traduce en calidad de vida, movilidad eficiente, seguridad y bienestar para nuestras familias”, afirmó.

Se han repavimentado y construido más de 58 kilómetros de calles, de los cuales 53.06 kilómetros corresponden a repavimentaciones y 5.34 kilómetros a calles nuevas, conectando colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

Asimismo, en 320 colonias y comisarías se han reparado 187 mil 691 baches y atendido más de 20 mil reportes ciudadanos.

“Esta labor, en la que no hemos parado desde el día uno de nuestra administración, se traduce en calles más seguras, transitables y dignas para todas y todos, las cuales permiten a las personas llegar a sus hogares, trabajos y escuelas con mayor comodidad”, expresó Patrón Laviada.

“Seguimos trabajando día y noche, porque cada obra, cada reparación, es una inversión de cada peso de las y los meridanos, invirtiendo en lo que la ciudadanía nos pide, y supervisando que se haga como se debe, bien y de calidad”, aseguró.

Cecilia añadió que estas obras fortalecen la cohesión social y fomentan el desarrollo integral del sur y poniente de Mérida, al conectar calles y comunidades.

“Construimos justicia social desde el pavimento, con servicios de calidad, con nuevas luminarias, con espacios públicos bien atendidos, y siempre trabajando de la mano con las familias, para que puedan transitar seguras, cómodas y se sientan orgullosos de su ciudad”, destacó.

Finalmente, reiteró el compromiso de su administración de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía.

“Seguiremos entregando resultados concretos, porque en Mérida contigo es mejor. Nuestro esfuerzo diario, en equipo, nos permite avanzar hacia una ciudad más ordenada, justa, segura y moderna para todas y todos”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!