Connect with us

El Paso de los Grillos

LOS PESCADORES SERÁN PRIORIDAD PARA “HUACHO

Published

on

Una mayor coordinación entre todas las autoridades, actualizar el padrón de pescadores y sus embarcaciones, capacitación y concientización para embarcaciones menores, y el fortalecimiento de los apoyos sociales, serán clave para el impulso a la actividad acuícola y pesquera en Yucatán, afirmó el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, al reunirse con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox.

Durante la reunión, el gobernador electo conoció de primera mano el balance de las actividades que CONAPESCA realiza en Yucatán, desde la regulación de las distintas vedas, hasta la inspección y vigilancia en el litoral yucateco; se habló también de promover proyectos de impulso a la acuacultura y maricultura, que buscan alcanzar una producción más sustentable y amigable con nuestros mares.

Se detalló que Yucatán ocupa de los primeros lugares a nivel nacional en la captura de pulpo, y que toda la producción pesquera en la entidad cuenta con productos de altos estándares de calidad, que cumplen los requisitos para mercados como el de Estados Unidos y los países europeos.

Díaz Mena refrendó que uno de sus compromisos y prioridad para su gobierno, será la actividad acuícola y pesquera, y anticipó que a partir del 1 de octubre se buscará dar un mayor impulso a los pescadores y sus familias, pero también una mayor inspección y vigilancia para hacer frente a la pesca ilegal en el litoral yucateco, para cuidar la sustentabilidad de la actividad pesquera en nuestro estado.

Detalló que, a través de una mayor coordinación con las autoridades involucradas, como la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y los inspectores de CONAPESCA, se fortalecerá el monitoreo en los 378 km de litoral, que la Comisión Nacional divide en 4 zonas de inspección y vigilancia, toda vez que se busca hacer frente de manera conjunta a la captura ilegal de especies, con puntos de revisión, recorridos terrestres y marítimos.

Finalmente, a petición del gobernador electo, se acordó que una de las primeras acciones de su gobierno, coordinadamente con CONAPESCA, será realizar un censo para actualizar el padrón de pescadores, embarcaciones y cooperativas, y buscar alternativas económicas para la época de veda.

Estuvieron presentes en la reunión, además del gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Pastor Gerardo Contreras Avilés, Coordinación Estatal de la CONAPESCA en Yucatán; Isabel Reyes Robles, Directora de Asuntos Internacionales; Juan Ignacio Cabrera Osuna, Director General de Inspección y Vigilancia; Santos Esteban Meza Quintero, Director General de Organización y Fomento y; Edgar Edmundo Lanz Sánchez, Director General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE DE BACHEO

Published

on

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha del Plan Emergente de Bacheo, en el municipio de Kanasín.

Lo anterior, con el objetivo de intensificar los trabajos de reparación vial y mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía.

Edwin informó que el Ayuntamiento incrementó el número de cuadrillas encargadas de atender los reportes y dividió las labores en tres zonas: norte, sur y cabecera municipal.

“Vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”, subrayó Bojórquez Ramírez, al destacar que el mantenimiento vial es una de las prioridades de su administración.

Con este contexto, el Alcalde explicó que las recientes lluvias impidieron avanzar con normalidad en los trabajos, pero que ya se retomaron las labores.

“En estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”, señaló.

Asimismo, destacó que uno de los principales objetivos del plan es garantizar un tránsito más seguro tanto para peatones como para automovilistas.

El Plan Emergente de Bacheo se llevará a cabo durante las próximas semanas y contempla un refuerzo continuo en la atención a las vialidades afectadas por las lluvias.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES RURALES

Published

on

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de insumos y herramientas a más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la economía de las productoras yucatecas y reconocer su papel en la preservación de las tradiciones del estado.

Los apoyos, que ascienden a cuatro millones de pesos, fueron destinados a mujeres dedicadas al bordado, urdido de hamacas y tejido con fibras de henequén.

“Cada mujer rural tiene una historia, lleva generaciones aprendiendo a urdir hamacas, a bordar en familia con técnicas ancestrales que ahora ustedes enseñan a sus hijas. Esas historias son el alma del Renacimiento Maya, la visión con la que queremos transformar Yucatán, una transformación que respeta nuestras tradiciones, impulsa la innovación y fortalece la justicia y la autonomía económica de las mujeres”, expresó Díaz Mena.

El Mandatario destacó que su administración trabaja por devolver al campo “atención, dignidad y oportunidades”.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, ‘Huacho’ reafirmó su compromiso de garantizar igualdad de oportunidades para las mujeres mayas y rurales.

Por su parte, Méndez Naal elogió la fuerza y el compromiso de las artesanas yucatecas:

“Gracias por su ejemplo, su entrega y valentía. Sigamos juntas transformando Yucatán en un estado fuerte, con bienestar, y que la salud, el amor y las tradiciones nos unan siempre”.

Además, invitó a las presentes a participar en la campaña de salud ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, informó que los apoyos incluyen máquinas de coser, molinos de grano, triciclos, materiales de henequén y equipos de bordado.

En tanto, el Alcalde de Chumayel, Ricardo Abraham Peraza Vázquez, agradeció al Gobernador por la atención a las mujeres rurales y promover su desarrollo productivo.

Asimismo, Díaz Mena anunció nuevas acciones para este municioio, como la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, rehabilitación de pozos, creación de un telebachillerato y apoyo a huertos familiares.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECEN EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES MERIDANAS

Published

on

Con el propósito de fortalecer la economía local y promover la autonomía financiera de las mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa de créditos “De Mujer a Mujer”.

En lo que va de 2025, la estrategia ha beneficiado a 206 emprendedoras mediante cuatro entregas de apoyo, con una inversión total de 1 millón 963 mil 512 pesos.

Los créditos han servido para apoyar negocios como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos.

“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa ‘De Mujer a Mujer’ las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó la Alcaldesa.

El programa incluye acompañamiento integral para reforzar el liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias; buscando crear una red de apoyo entre mujeres que se motivan y colaboran entre sí.

Durante la reciente entrega de créditos en San José Tzal, Cecilia reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino y la generación de oportunidades desde el autoempleo.

Patrón Laviada subrayó que muchas participantes del programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero para sus hijas e hijos.

“Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó.

El programa “De Mujer a Mujer” forma parte de las acciones prioritarias del Ayuntamiento dentro de su plan de desarrollo económico con equidad de género y justicia social, correspondiente al periodo 2024–2027.

Finalmente, la Presidenta Municipal invitó a más mujeres a sumarse a la siguiente convocatoria y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social.

Las oficinas se encuentran la calle 65 número 368-A, entre 40 y 42, del Centro. También, se puede llamar al 9999 24 69 00, a fin de recibir orientación.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!