Connect with us

Más Noticias

“LLUVIA” DE SOLICITUDES CONTRA COBROS DE LA CFE

Published

on

— En sólo cuatro días se han recibido 800 peticiones de apoyo jurídico tras la iniciativa del alcalde Renán Barrera; ya hay 80 expedientes listos con documentación completa

#MÉRIDA A tan sólo cuatro días de que el alcalde Renán Barrera Concha pusiera a disposición de los meridanos la asesoría jurídica gratuita contra los cobros excesivos de la CFE, el Ayuntamiento ha recibido 800 solicitudes, a las que ha dado puntual respuesta.
El servicio, como informamos, se activó el pasado jueves 21 del presente mes con el propósito de detener una situación que, en el marco de la pandemia, lesiona significativamente la economía de la población.
El Alcalde comentó que desde el primer día del anuncio del programa de asesoría legal gratuita hubo una notoria respuesta por parte de la ciudadanía, lo que es muestra de la inconformidad ante los cobros muchas veces injustificados.
Hasta el momento, indicó, hemos recibido 800 solicitudes de orientación al correo electrónico tarifasjustas@merida.gob.mx y que seguirá a disposición de la ciudadanía el tiempo que sea necesario.
Apuntó que de ese total se han logrado conformar 80 expedientes con documentación completa, lo que facilitará a los ciudadanos los trámites a realizar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
—El Ayuntamiento ayuda a integrar esos expedientes para que no tengan problemas al presentarlos ante la CFE —explicó—. Los trámites necesariamente los tiene que hacer el ciudadano, pero nosotros les daremos puntual seguimiento para acompañarlos en el proceso.
Además, dijo, hemos apoyado a los meridanos con la elaboración de 12 amparos ante la Comisión Federal de Electricidad, para evitar que durante la contingencia sanitaria el ciudadano que se encuentra en situación vulnerable se vea aún más afectado por el corte del suministro de energía eléctrica.
—Entre todos los casos recibidos vía correo electrónico, detectamos 10 que no procederían jurídicamente, por lo que única vía para darle solución fue proporcionar a cada ciudadano un documento con el que pueden acudir a solicitar una nueva verificación a su medidor y obtener una nueva lectura del consumo generado —informó.
Asimismo Barrera Concha comentó que aunque el servicio se puso a disposición de los habitantes del municipio de Mérida, un buen número de las solicitudes provienen del interior del Estado, lo que demuestra que esta situación está afectando a todos por igual en la entidad.
—Como lo dije en su momento, durante el tiempo que perdure la contingencia sanitaria por el Covid-19 tenemos que estar unidos para salir lo mejor posible de esta difícil situación originada por la pandemia —expresó.
Con este servicio, la Dirección de Gobernación, mediante su área de Atención Jurídica, brinda asesorías a los ciudadanos que permanecen en sus casas por motivo de la contingencia sanitaria y que, ante la imposibilidad de pago, ya sea por falta de ingresos, indebida lectura del consumo o reclasificación a la tarifa de alto consumo DAC, requieran de asesoría legal para aclarar su situación.
Este apoyo está dirigido a los habitantes del municipio de Mérida y para que la atención sea más eficiente es necesario que sea el titular del recibo de la CFE quien realice el trámite. También presentar el último recibo de consumo que corresponda a este período de aislamiento.
En cuanto al apoyo que se brinda a los ciudadanos de acuerdo a su situación están:
-Otorgarles un escrito de aclaración y ajuste del recibo ante la propia CFE por una lectura errónea del consumo. El objeto del escrito es que se realice una nueva lectura o se les devuelvan cantidades indebidamente pagadas.
-Proporcionarles un amparo por Covid-19 para prorrogar o suspender la fecha de pago y el corte del suministro de energía eléctrica, dando tiempo para que pueda solventar el pago y no se vea afectado por la falta de electricidad durante la contingencia sanitaria
-Y asesorarlos sobre el amparo por reclasificación DAC en Covid-19, es decir, que el ciudadano obtenga nuevamente la tarifa original que tenía antes de la contingencia, para que el cobro no se eleve por el aumento del consumo de energía generado al permanecer en aislamiento social.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REALIZAN SEGUNDO LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025, organizado por el Ayuntamiento de Mérida.

Este se llevó a cao con el propósito de incluir las ideas de las juventudes en la creación de políticas públicas para la prevención de adicciones.

“Estoy segura de que cada una de sus ideas tiene el potencial de mejorar la vida de miles de personas, para tener familias meridanas más sanas y plenas”, expresó la alcaldesa durante el evento, realizado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán.

En esta jornada, participaron 100 jóvenes, que durante 12 horas trabajaron en conferencias, mesas de debate, talleres creativos y espacios de intercambio.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado y el Ayuntamiento premiará con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares. El proyecto ganador será implementado con recursos públicos municipales.

La Alcaldesa recordó que del primer Laboratorio surgió la Ruta de la Salud Mental, un módulo móvil que ofrece atención psicológica en escuelas y comunidades.

“En Mérida creemos en las nuevas generaciones. Ustedes son el corazón del cambio, los que imaginan y construyen soluciones desde la empatía y la acción. Con su participación, logramos que las políticas públicas sean el cambio que nuestra gente necesita”, afirmó Patrón Laviada.

Por su parte, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; destacó que este espacio permite a las y los jóvenes aplicar metodologías de pensamiento de diseño, a fin de identificar problemas públicos y proponer soluciones viables.

“El compromiso de la administración municipal es ofrecer herramientas que fortalezcan el liderazgo social y la corresponsabilidad de las juventudes. Con estos laboratorios buscamos formar agentes de cambio, jóvenes que detecten los problemas y se atrevan a construir las soluciones”, subrayó Carrillo Paredes.

El programa se desarrolló en cinco fases: inmersión, focalización, producción, validación y presentación; con acompañamiento de especialistas en innovación social.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VACUNAN Y ESTERILIZAN GRATIS A MASCOTAS

Published

on

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), impulsa jornadas gratuitas de esterilización y vacunación de mascotas, para fortalecer las políticas públicas de salud y bienestar animal.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que el objetivo es estabilizar la población canina y felina, prevenir riesgos sanitarios y reducir los animales en situación de calle.

De junio a septiembre se realizaron 1,264 esterilizaciones, sumando 2,934 procedimientos en lo que va del año.

Lo anterior, con un impacto estimado de 17,696 animales no nacidos y beneficio para más de 6,300 familias yucatecas.

Balam López destacó que estas jornadas fomentan la tenencia responsable de mascotas y una convivencia armónica en las comunidades. Las cirugías, de mínima invasión, se realizan con una recuperación promedio de cinco horas.

Las acciones se han llevado a cabo en más de 30 municipios. Entre ellos, Progreso, Valladolid, Umán, Tekax, Oxkutzcab y Celestún; mediante coordinación entre la SSY y los gobiernos locales.

Asimismo, la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica ha aplicado 215,011 dosis gratuitas a perros y gatos, de las cuales 74,507 corresponden al periodo de junio a septiembre.

Para acceder a los servicios, las mascotas deben acudir en ayuno, limpias y con un adulto responsable, dentro de transportadora o con correa. Se recomienda permanecer hasta la recuperación inicial del animal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!