El Paso de los Grillos
DE NUEVO EN LA CALLE, ASESINOS DE MATRIMONIO DE LA TERCERA EDAD
Published
5 años agoon

“Errores administrativos” devolvieron a la calle a dos asesinos que confesaron el crimen de un matrimonio de la tercera edad en Mérida, un hecho que conmocionó a la sociedad hace tres años.
La pareja de ancianos, que habitaba en una casona sobre la avenida Colón, era conocida en la ciudad por vestir a la usanza de los años 50 y transportarse en un viejo Jeep de la misma época o en el auto Mercedes Benz que perteneció a Pedro Infante.
Era el veterano violinista Juan Campos Casares, quien formó parte de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (1975-1982), y su esposa Lucely Peniche, quienes fueron hallados sin vida en el interior su domicilio de la casona “Santa Cecilia”, ubicada sobre la avenida Colón entre 60 y 62.
Hoy los jueces del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento absolvieron a José Rodrigo Villanueva Pech (a) “Rich” y Pedro Pablo Moo Miranda (a) Robotín”, quienes estaban sentenciados a 30 años de prisión luego de revisar el caso.
Los dos drogadictos y teporochos fueron acusados de asesinar a Juan Manuel Gonzalo Campos y Casares, de 91 años de edad, y a su esposa Lucelly Peniche Pasos, de 87 años, en mayo de 2016, pero fueron absueltos y liberados este miércoles “por insuficiencia probatoria”.
Los sujetos pasaron tres años presos después de ser sentenciados por los delitos de homicidio calificado y robo calificado. Habían pactado en 2017 un procedimiento abreviado con la Fiscalía para purgar una condena de 30 años luego de que confesaran los hechos.
El juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda dictó la sentencia sin que alguna de las partes se inconforme.
Tras esa audiencia, la hija de los asesinados, Lucelly María del Pilar Campos Peniche, apeló porque no se pagó una reparación de daño integral y no estaba conforme con los 30 años de condena.
Entonces el Tribunal Superior de Justicia revocó el procedimiento abreviado y la nieta de los ahora occisos, Lucelly Estefanía Ríos Covián Campos, se amparó a través de su abogado Emiliano Zapata para que no proceda, pero no lo consiguió.
Dos años después, en agosto pasado se llevó a cabo la audiencia intermedia y el 17 de octubre pasado inició el juicio oral que culminó hoy.
Todo el procedimiento de defensa de “Rich” y “Robotin” fue llevado por las licenciadas Rosa Arteaga y Guadalupe Segovia, del Instituto de Defensoría Pública.
Las defensoras de oficio contaron con el apoyo de un consultor técnico calificado y, sumado a una mala actuación del criminalista de la Fiscalía, al igual que de los fiscales a cargo del caso, derivó en la absolución de los sentenciados.
Por ejemplo, durante el juicio no se logró acreditar –por parte de la Fiscalía- que los imputados cometieron el delito porque los agentes de la Policía Estatal que los detuvieron días después “por faltas administrativas” no dijeron cómo se enteraron de que estaban involucrados en el doble crimen.
Los elementos de la SSP tampoco remitieron los indicios completos, es decir, desaparecieron objetos de valor como monedas de plata y joyas.
En tanto el perito de huellas no pudo sostener su informe de impresiones dactilares, a tal grado que no hizo un comparativo de las huellas encontradas entre los acusados y las halladas en el sitio.
En el informe de causalidad, por parte del criminalista, se destacó que no estaba sustentado en conocimientos científicos, carecía de información, no concluyó cuántas personas cometieron el delitos, por dónde entraron, así como tampoco determinó la causa del hecho y si murieron al mismo tiempo.
Por su parte, la criminalista Abril Sánchez examinó sólo fotos con fotos, no prendas ni los cuchillos ocupados.
Su dictamen fue poco claro, sin fundamento científico y nunca apareció la supuesta camisa pijama del occiso.
Sólo se estableció que el móvil fue el robo para que estos individuos pudieran obtener dinero para comprar licor y drogas, pero al ingresar a la casona “Santa Cecilia”, luego de brincar los muros de un estacionamiento contiguo, fueron sorprendidos por la pareja de ancianos.
Como supuestamente estaban drogados y alcoholizados –según la versión oficial-, ambos sometieron al par de viejitos y los asesinaron con saña, ahorcados y acuchillados. Luego se apoderaron de diversos objetos de valor, entre ellos decenas de centenarios, y luego huyeron.
El doble homicidio ocurrió cuando el gobierno de Rolando Zapata convencía de vender sus propiedades a vecinos del futuro Centro Internacional de Congresos by Samsung, hoy en funcionamiento, y de lo cual PRESIDIO ofrecerá detalles de una investigación relacionada con otros asesinatos ocurridos en la misma zona y que coincide con la adquisición de predios para el millonario negocio inmobiliario.
You may like
-
RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO
-
CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS
-
MURO DE MAMPOSTERÍA COLAPSA Y APLASTA A CONDUCTOR
-
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
-
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
-
MUNICIPIO AVANZA EN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Paso de los Grillos
RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO
Published
1 hora agoon
3 abril, 2025
Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.
A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.
Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.
Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.
De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.
“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.
Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.
Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.
En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.
El Paso de los Grillos
CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS
Published
6 horas agoon
3 abril, 2025
“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.
Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.
En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.
“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.
Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.
Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.
“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.
“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.
En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA