Connect with us

El Paso de los Grillos

DE NUEVO EN LA CALLE, ASESINOS DE MATRIMONIO DE LA TERCERA EDAD

Published

on

“Errores administrativos” devolvieron a la calle a dos asesinos que confesaron el crimen de un matrimonio de la tercera edad en Mérida, un hecho que conmocionó a la sociedad hace tres años.
La pareja de ancianos, que habitaba en una casona sobre la avenida Colón, era conocida en la ciudad por vestir a la usanza de los años 50 y transportarse en un viejo Jeep de la misma época o en el auto Mercedes Benz que perteneció a Pedro Infante.
Era el veterano violinista Juan Campos Casares, quien formó parte de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (1975-1982), y su esposa Lucely Peniche, quienes fueron hallados sin vida en el interior su domicilio de la casona “Santa Cecilia”, ubicada sobre la avenida Colón entre 60 y 62.
Hoy los jueces del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento absolvieron a José Rodrigo Villanueva Pech (a) “Rich” y Pedro Pablo Moo Miranda (a) Robotín”, quienes estaban sentenciados a 30 años de prisión luego de revisar el caso.
Los dos drogadictos y teporochos fueron acusados de asesinar a Juan Manuel Gonzalo Campos y Casares, de 91 años de edad, y a su esposa Lucelly Peniche Pasos, de 87 años, en mayo de 2016, pero fueron absueltos y liberados este miércoles “por insuficiencia probatoria”.
Los sujetos pasaron tres años presos después de ser sentenciados por los delitos de homicidio calificado y robo calificado. Habían pactado en 2017 un procedimiento abreviado con la Fiscalía para purgar una condena de 30 años luego de que confesaran los hechos.
El juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda dictó la sentencia sin que alguna de las partes se inconforme.
Tras esa audiencia, la hija de los asesinados, Lucelly María del Pilar Campos Peniche, apeló porque no se pagó una reparación de daño integral y no estaba conforme con los 30 años de condena.
Entonces el Tribunal Superior de Justicia revocó el procedimiento abreviado y la nieta de los ahora occisos, Lucelly Estefanía Ríos Covián Campos, se amparó a través de su abogado Emiliano Zapata para que no proceda, pero no lo consiguió.
Dos años después, en agosto pasado se llevó a cabo la audiencia intermedia y el 17 de octubre pasado inició el juicio oral que culminó hoy.
Todo el procedimiento de defensa de “Rich” y “Robotin” fue llevado por las licenciadas Rosa Arteaga y Guadalupe Segovia, del Instituto de Defensoría Pública.
Las defensoras de oficio contaron con el apoyo de un consultor técnico calificado y, sumado a una mala actuación del criminalista de la Fiscalía, al igual que de los fiscales a cargo del caso, derivó en la absolución de los sentenciados.
Por ejemplo, durante el juicio no se logró acreditar –por parte de la Fiscalía- que los imputados cometieron el delito porque los agentes de la Policía Estatal que los detuvieron días después “por faltas administrativas” no dijeron cómo se enteraron de que estaban involucrados en el doble crimen.
Los elementos de la SSP tampoco remitieron los indicios completos, es decir, desaparecieron objetos de valor como monedas de plata y joyas.
En tanto el perito de huellas no pudo sostener su informe de impresiones dactilares, a tal grado que no hizo un comparativo de las huellas encontradas entre los acusados y las halladas en el sitio.
En el informe de causalidad, por parte del criminalista, se destacó que no estaba sustentado en conocimientos científicos, carecía de información, no concluyó cuántas personas cometieron el delitos, por dónde entraron, así como tampoco determinó la causa del hecho y si murieron al mismo tiempo.
Por su parte, la criminalista Abril Sánchez examinó sólo fotos con fotos, no prendas ni los cuchillos ocupados.
Su dictamen fue poco claro, sin fundamento científico y nunca apareció la supuesta camisa pijama del occiso.
Sólo se estableció que el móvil fue el robo para que estos individuos pudieran obtener dinero para comprar licor y drogas, pero al ingresar a la casona “Santa Cecilia”, luego de brincar los muros de un estacionamiento contiguo, fueron sorprendidos por la pareja de ancianos.
Como supuestamente estaban drogados y alcoholizados –según la versión oficial-, ambos sometieron al par de viejitos y los asesinaron con saña, ahorcados y acuchillados. Luego se apoderaron de diversos objetos de valor, entre ellos decenas de centenarios, y luego huyeron.
El doble homicidio ocurrió cuando el gobierno de Rolando Zapata convencía de vender sus propiedades a vecinos del futuro Centro Internacional de Congresos by Samsung, hoy en funcionamiento, y de lo cual PRESIDIO ofrecerá detalles de una investigación relacionada con otros asesinatos ocurridos en la misma zona y que coincide con la adquisición de predios para el millonario negocio inmobiliario.

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!