El Paso de los Grillos
LAS MUJERES MÁS QUERIDAS Y MÁS ODIADAS EN LA POLÍTICA
Published
3 años agoon
Cecilia Patrón Laviada, Verónica Camino Farjat y Carmen Navarrete Navarro son las mujeres dedicadas al servicio público más queridas y, al mismo tiempo, las más odiadas en Yucatán, según una encuesta realizada por TResearch en febrero pasado.
Esos resultados se deben a que las tres féminas, que se dedican a la política y que actualmente están activas en diferentes cargos de elección, son las más conocidas entre el electorado yucateco, con 87, 72 y 37 por ciento, respectivamente.
Cecilia, del PAN, es originaria de Mérida; Verónica, de Morena, es de Tizimín, y Carmen, del Verde, es de Tekax.
El sondeo, efectuado durante un mes entre mil hombres y mujeres mayores de 18 años de edad con acceso a internet en dispositivos fijos o móviles, muestra que la hermana menor del clan Patrón Laviada es la más querida por la gente, con un 45 por ciento de aprobación.

Le sigue la hija de la veterana priista Verónica Farjat con 27 por ciento, mientras que la llamada “Reina del sur” yucateca tiene apenas 4 por ciento, pero lo suficiente para colocarla en tercer lugar “en el cariño” de los yucatecos ante el desconocimiento de otras mujeres dedicadas a la política y que actualmente tengan aspiraciones.
Cuando se trata de saber cuál es la mujer más odiada por los yucatecos, es Camino Farjat quien encabeza la lista, con 23 por ciento de rechazo, aunque Cecilia Patrón muestra la misma cifra, en tanto Carmen Navarrete asoma con 19, casi cinco veces más que su porcentaje de aprobación.

El resultado más interesante arrojado por TResearch es la intención de voto, en una lista de 15 políticos: Cecilia tiene 33 por ciento (de 87 de conocimiento), Verónica tiene 20 (de 72) y Carmen 5 (de 37).
Esta encuesta estatal, que está basada en los lineamientos y registrada ante el Instituto Federal Electoral, las tres mencionadas son las únicas mujeres que figuran en una lista de 15 personas.
La lista de los más conocidos en todo el estado de Yucatán la conforman (en ese orden):
- Renán Barrera Concha (PAN).
- Mauricio Sahuí Rivero (PRI).
- Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI).
- Joaquín Díaz Mena (Morena).
- Cecilia Patrón Laviada (PAN).
- Liborio Vidal Aguilar (PAN).
- Rommel Pacheco Marrufo (PAN).
- Francisco Torres Rivas (PRI)
- Raúl Paz Alonzo (Morena).
- Verónica Camino Farjat (Morena).
- Pablo Gamboa Miner (PRI).
- Julián Zacarías Curi (PAN).
- Mario Peraza Ramírez (PVEM).
- Carmen Navarrete Navarro (PVEM)
- Rogerio Castro Vázquez.

Según la encuestadora, en un apartado de “los más votados”, en febrero Patrón Laviada era la única mujer que figuraba entre los cinco primeros, de modo que no sería de sorprender que quiera disputar a Barrera Concha la candidatura a la gubernatura por su partido, pues en la cúpula del PAN ha trascendido que Cecilia es la idónea para la alcaldía de Mérida, en tanto Renán lo es para encabezar la batalla estatal y que dicha decisión ya está acordada.
TResearch, fundada en 2018, es una de las primeras compañías en implementar la metodología de muestreo Active Sampling vía Real Time Biddiing, que sería considerado el estándar online. Con esta metodología de captura de datos, ofrece muestras en línea basadas en direcciones, correos electrónicos, geolocalizaciones, actitudes, gustos, actividades, intereses, entre otros.
Esta compañía presume haber sido acertada en sus predicciones de las elecciones efectuadas para Gobernador en los estados de Nuevo León y Aguascalientes en 2021 y en cinco países de Centroamérica donde se eligió Presidente. Su margen de error mostró pocos puntos de diferencia.
Su forma de recopilar los datos es mediante un estudio “multicuotas” Self Selected Sample (cuantitativo a través de cuestionarios personalizados y estructurados con el sistema CAWI (Computer Assisted Web Interviewing) para su auto aplicación en línea.
PRESIDIO irá publicando los demás resultados ofrecidos por TResearch en la muestra “Así van 2024” en Yucatán.
Sigue a Presidio MX en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.
“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.
Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.
Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.
Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.
En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.
Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.
En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.
También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.
Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.
Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE NORTE Y SUR
Published
24 horas agoon
13 noviembre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación, para mejorar las condiciones de las vialidades en zonas del sur y norte de la ciudad.
“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, señaló durante el recorrido.
Inició en la comisaría Santa Gertrudis Copó, donde se intervienen cuatro tramos de calles que suman 1,155.75 metros lineales con una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Estas obras permitirán ordenar el tránsito y habilitar un par vial de acceso y salida, en beneficio de estudiantes y habitantes.
Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se trabaja en tres tramos que suman 1,142.70 metros lineales, con una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos.
También, se realizan labores en El Roble Agrícola, donde se atienden tres calles por 509.5 metros lineales, con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos.
Asimismo, en El Roble, con trabajos en 1,475.70 metros lineales y una inversión de 3 millones 011 mil 448.68 pesos.
Acompañada por el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia destacó los avances logrados:
“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, expresó.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento reporta más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328,696 baches reparados, 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas y más de 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente… de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, afirmó Patrón Laviada.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a reportar necesidades municipales al 070 o al (999) 924-4000. Está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida» concluyó la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
HA REEMPLACADO EN LÍNEA LA MAYORÍA
Published
2 días agoon
12 noviembre, 2025
El Programa de Reemplacamiento 2025 registra un avance del 60% de su meta anual, con más de 300 mil trámites realizados y una recaudación superior a 350 millones de pesos; informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).
De acuerdo con la dependencia, el 79% de los trámites se ha efectuado en línea, reflejando la adopción creciente de servicios digitales por parte de la ciudadanía. El 21% restante se ha realizado en los módulos presenciales ubicados en Mérida y en municipios del interior del Estado.
Entre los puntos con mayor afluencia, se encuentran el Centro de Servicios Yucatán (CeseY), los módulos de Siglo XXI y City Center, así como el módulo itinerante de la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM).
La SAF recordó que el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, manteniendo los beneficios fiscales otorgados mediante los decretos “Ponte al Día Vehicular” (45/2025) y “Reemplaca y Regularízate 2025” (79/2025).

Entre los incentivos disponibles se incluyen descuentos del 100% en tenencias o refrendos atrasados, 75% en multas, 50% en cambio de propietario y 50% en la introducción de vehículos foráneos.
“El llamado es a acompañar el esfuerzo ciudadano con responsabilidad y confianza mutua. Estamos impulsando una atención moderna, eficiente y cercana, tanto en línea como en los módulos presenciales”, sostuvo el titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez.
La estrategia, implementada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY); busca mantener un padrón vehicular actualizado y fortalecer la seguridad.
Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar cuatro documentos y pueden ingresar al sitio reemplacamiento.yucatan.gob.mx o acudir a los módulos habilitados en Mérida, Valladolid, Izamal, Tekax, Tizimín y Progreso.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
