Connect with us

El Paso de los Grillos

LAS MUJERES MÁS QUERIDAS Y MÁS ODIADAS EN LA POLÍTICA

Published

on

Cecilia Patrón Laviada, Verónica Camino Farjat y Carmen Navarrete Navarro son las mujeres dedicadas al servicio público más queridas y, al mismo tiempo, las más odiadas en Yucatán, según una encuesta realizada por TResearch en febrero pasado.

Esos resultados se deben a que las tres féminas, que se dedican a la política y que actualmente están activas en diferentes cargos de elección, son las más conocidas entre el electorado yucateco, con 87, 72 y 37 por ciento, respectivamente.

Cecilia, del PAN, es originaria de Mérida; Verónica, de Morena, es de Tizimín, y Carmen, del Verde, es de Tekax.

El sondeo, efectuado durante un mes entre mil hombres y mujeres mayores de 18 años de edad con acceso a internet en dispositivos fijos o móviles, muestra que la hermana menor del clan Patrón Laviada es la más querida por la gente, con un 45 por ciento de aprobación.

 

 

Le sigue la hija de la veterana priista Verónica Farjat con 27 por ciento, mientras que la llamada “Reina del  sur” yucateca tiene apenas 4 por ciento, pero lo suficiente para colocarla en tercer lugar “en el cariño” de los yucatecos ante el desconocimiento de otras mujeres dedicadas a la política y que actualmente tengan aspiraciones.

Cuando se trata de saber cuál es la mujer más odiada por los yucatecos, es Camino Farjat quien encabeza la lista, con 23 por ciento de rechazo, aunque Cecilia Patrón muestra la misma cifra, en tanto Carmen Navarrete asoma con 19, casi cinco veces más que su porcentaje de aprobación.

 

 

El resultado más interesante arrojado por TResearch es la intención de voto, en una lista de 15 políticos: Cecilia tiene 33 por ciento (de 87 de conocimiento), Verónica tiene 20 (de 72) y Carmen 5 (de 37).

Esta encuesta estatal, que está basada en los lineamientos y registrada ante el Instituto Federal Electoral, las tres mencionadas son las únicas mujeres que figuran en una lista de 15 personas.

La lista de los más conocidos en todo el estado de Yucatán la conforman (en ese orden):

 

  1. Renán Barrera Concha (PAN).
  2. Mauricio Sahuí Rivero (PRI).
  3. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI).
  4. Joaquín Díaz Mena (Morena).
  5. Cecilia Patrón Laviada (PAN).
  6. Liborio Vidal Aguilar (PAN).
  7. Rommel Pacheco Marrufo (PAN).
  8. Francisco Torres Rivas (PRI)
  9. Raúl Paz Alonzo (Morena).
  10. Verónica Camino Farjat (Morena).
  11. Pablo Gamboa Miner (PRI).
  12. Julián Zacarías Curi (PAN).
  13. Mario Peraza Ramírez (PVEM).
  14. Carmen Navarrete Navarro (PVEM)
  15. Rogerio Castro Vázquez.

 

 

Según la encuestadora, en un apartado de “los más votados”, en febrero Patrón Laviada era la única mujer que figuraba entre los cinco primeros, de modo que no sería de sorprender que quiera disputar a Barrera Concha la candidatura a la gubernatura por su partido, pues en la cúpula del PAN ha trascendido que Cecilia es la idónea para la alcaldía de Mérida, en tanto Renán lo es para encabezar la batalla estatal y que dicha decisión ya está acordada.

TResearch, fundada en 2018, es una de las primeras compañías en implementar la metodología de muestreo Active Sampling vía Real Time Biddiing, que sería considerado el estándar online. Con esta metodología de captura de datos, ofrece muestras en línea basadas en direcciones, correos electrónicos, geolocalizaciones, actitudes, gustos, actividades, intereses, entre otros.

Esta compañía presume haber sido acertada en sus predicciones de las elecciones efectuadas para Gobernador en los estados de Nuevo León y Aguascalientes en 2021 y en cinco países de Centroamérica donde se eligió Presidente. Su margen de error mostró pocos puntos de diferencia.

Su forma de recopilar los datos es mediante un estudio “multicuotas” Self Selected Sample (cuantitativo a través de cuestionarios personalizados y estructurados con el sistema CAWI (Computer Assisted Web Interviewing) para su auto aplicación en línea.

PRESIDIO irá publicando los demás resultados ofrecidos por TResearch en la muestra “Así van 2024” en Yucatán.

 

Sigue a Presidio MX en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!