Connect with us

El Paso de los Grillos

LA NIÑA DE TICUL ABRIÓ MILES DE CORAZONES; LLEGA AYUDA

Published

on

El caso de Keila Segura Cach, la niña de Ticul que padece atrofia cortical cerebral, llegó a los ojos y corazones de miles de personas de Yucatán, de varios estados de México e incluso de otros países.
Desde España, Estados Unidos y diferentes entidades de la República Mexicana se comunicaron con su papá, Diego Segura Canul, quien se ha convertido en un trabajador incansable en su lucha diaria por mantener con vida a su hija enferma.
PRESIDIO publicó su historia el 19 de noviembre pasado, luego de que Diego recurriera a este medio en busca de apoyo para que se conociera su situación, ya que era presa de la desesperación al no encontrar ayuda oficial.
La solidaridad con el llamado que el padre hizo desde el sur de Yucatán motivó que miles de personas abrieran sus corazones y comenzaron a compartir el caso en sus muros de Facebook.
El caso de la niña de Ticul se propagó rápido por la red y llegó a varios rincones del Estado y la República, desde donde varias personas se comunicaron con el padre de familia desesperado para materializar su apoyo en forma personal.
Gente de Guadalajara, Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo, Mérida y de diferentes municipios yucatecos lo contactaron en pocos días para saber cómo ayudar.
La noticia llegó a Texas y Miami, en Estados Unidos, desde donde “paisanos” llamaron a Diego para enviarle los medicamentos Frisium y Keppra (Levetiracetam y Clobazam) que solicitaba para la niña.
En pocos días más de 30 personas de diferentes lugares le ofrecieron ayuda y recibió 10 cajas de los fármacos y dos depósitos a su cuenta bancaria.
Diego comentó a PRESIDIO que los paisanos mexicanos en EUA le enviaron dinero al poco tiempo, hace casi un mes.
Victoria Bonilla de Madrid compró pastillas para Keila y un pequeño detalle. Le dio Keppra, Frisuim y una muñeca. Y un vestidito para su hermanita.
Fueron los señores Francisco Martín y su esposa, que viven en Yucatán, quienes le dieron las primeras pastillas que Keila muestra en el vídeo que acompaña esta nota. También le entregaron apoyo económico.
Otro yucateco, de nombre José, le depositó 400 pesos y prometió ayudarlo cuando él le avisara de esa necesidad.
Apenas este lunes la familia ticuleña recibió tres cajas más de Keppra y dos de Frisium. Mañana sábado esperan otra del fármaco Clobazam.
Diego ofreció una disculpa a quienes intentan apoyarle con medicamentos genéricos, pero consultó con el neurólogo del hospital Agustín O’Horán y el médico fue enfático al señalar que el organismo de la niña no asimila medicinas diferentes al Frisium y Keppra.
Se dijo entusiasmado por la ayuda que ha recibido y la que está por llegar, pues muchas personas se han comprometido a apoyarlos en los próximos días.
La próxima semana irán 3 a visitar a Keila hasta su domicilio en Ticul. Una es de Mérida y las otras hasta el momento no sabe.
Un club de motociclistas, la agrupación «Malandros», avisó que irá a visitar a Keyla en fecha próxima.
Entre tanto, un señor de la tercera edad, que no dio su nombre, acudió a su casa el viernes pasado para ayudarles con mil pesos.
Don Raúl Romero, de Oxkuzcab, también le dio ayuda para comprar una caja del medicamento, al igual que el señor Oscar Madrazo, del mismo municipio.

Tras la publicación, que fue compartida más de 2 mil 500 veces, dependencias gubernamentales como el DIF Estatal y el municipal de Ticul, junto con la Secretaría de Salud, decidieron acercarse a la familia.
El diputado local Rafael Montalvo aportó 500 pesos y cartón nuevo para el techo de su vivienda.
También los legisladores federales de Yucatán Jorge Carlos Ramírez Marín y Liborio Vidal Aguilar ofrecieron ayudarlo con medicinas, aunque hasta el momento esto no se ha materializado.
Al narrar a PRESIDIO esta experiencia positiva, Diego Segura dejó en claro que su hija no será utilizada con fines electorales.
“Quien desee ayudarnos de buena fe, de corazón lo aceptamos, pero si la intención es figurar políticamente definitivamente no”, pues incluso gente de partidos como Morena y el PAN prometieron ayuda.
Tras la publicación, que alcanzó a cerca de 220 mil personas en la red, también hubo momentos poco gratos que relató.
Cuando los visitó el personal del DIF él se encontraba trabajando en Mérida, pero lo recibió su esposa, Shurley Cach Salazar.
Lo primero que hizo esa gente al llegar fue recriminarla, señaló, y cuestionarla sobre el porqué “se publicó así la nota», pues los dejaba mal ante la opinión pública.
«Se dio a conocer así porque así fueron las cosas. No es ninguna mentira», respondió la señora.
Sin embargo, los enviados del DIF se comprometieron a mejorar sus servicios sanitarios y techo, pues al estar viejo y construido con cartón tiene goteras. También dijeron que enviarán despensas para Keila cada mes.
Otro momento amargo fue cuando su esposa, hace unas semanas, se acercó al Alcalde de Ticul durante uno de sus recorridos, para solicitar ayuda para el techo.
Mientras caminaba hacia el edil, escuchó a uno de sus colaboradores decirle: “Ahí viene otra vieja loca a pedirte algo». Eso la indignó y hubo un intercambio de palabras.
La señora compartió ese episodio en su muro personal de Facebook y, al día siguiente, la jefa de manzana acudió a exigirle que lo retirara “porque le afecta directamente al presidente municipal y ya se acercan las campañas». Su publicación había alcanzado 300 comentarios criticando al edil.
Sin embargo, en los últimos días las cosas buenas han sido mucho más que las experiencias malas para la familia.

El jefe del hogar fue conocido por su historia de lucha solitaria que inició hace ocho años, despertando a primera hora para viajar a la capital yucateca a trabajar y regresar de madrugada, todos los días, toda la semana, porque no puede quedarse sin ingreso un día, pues significaría la diferencia entre la vida o muerte de su hija.
Por último, Diego y su familia pidieron a PRESIDIO hacer llegar este mensaje a todos, pues incluso un clic para compartir ayuda a hacer la diferencia.
“Con el corazón en la mano, queremos enviar miles de bendiciones a todos ustedes que nos ayudaron y lo siguen haciendo. Hemos vuelto a creer en la bondad de la gente y deseamos, de corazón, que se les regrese en forma multiplicada sus buenas acciones”.
Keila y sus papás grabaron un vídeo de agradecimiento que aquí ofrecemos a nuestros amables lectores:

Los datos para ayuda:
Tel. 9971202661. Dirección: Calle 11x 42 y 46 colonia San Joaquín 2, Ticul, Yucatán.

(PRESIDIO / Edoardo Manzanilla)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSTRUIRÁN 40 MIL CASAS EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno de México y el Estatal anunciaron la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Este es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Infonavit y la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Se informó que esta cifra cuadruplica la meta inicial y se sumará a las 10 mil casas proyectadas por la Conavi, alcanzando 50 mil acciones de vivienda en total.

“Vivienda para el Bienestar es un programa que simboliza la transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una transformación con rostro humano que coloca en el centro de las decisiones a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias”, afirmó Díaz Mena, durante la supervisión de obras en el desarrollo “Los Girasoles” en Kanasín.

‘Huacho’ destacó que la vivienda es un derecho humano y subrayó que se tiene como prioridad garantizar hogares dignos al mayor número de familias.

“Hoy estamos avanzando para ofrecer esa certeza”, enfatizó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, señaló que la meta pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas; es decir, cuatro veces más de lo previsto.

Asimismo, actualmente se encuentran 13 mil 834 en construcción con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos.

Estas casas, destinadas a trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio.

De igual forma, infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.

Romero Oropeza detalló que las obras están distribuidas en Umán (5,664 viviendas), Mérida (3,552), Kanasín (2,488), Progreso (1,184), Tizimín (866) y Ticul (80).

Además, anticipó que antes de concluir el año se firmará la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida.

El programa busca fortalecer el acceso al patrimonio familiar y reducir las brechas de desigualdad en el Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN SOCIAL

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó ayer la entrega de apoyos del Programa de Gestión Social en las comisarías de San José Tzal y Xmatkuil.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer la economía familiar y llevar oportunidades a las familias más necesitadas del municipio.

“Para nosotros, la razón de ser de nuestro gobierno municipal son los propios ciudadanos; nadie es más importante, sobre todo desde el ámbito humano y la prosperidad con justicia social”, expresó la Presidenta Municipal al entregar los apoyos; acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Durante su visita a San José Tzal, Cecilia entregó una desbrozadora a Rosalba Pérez Tuyub, quien padece insuficiencia renal y cardíaca; y a su esposo Felipe, de 38 años.

Más tarde, en Xmatkuil, visitó a María de los Ángeles Solís, de 66 años; quien había solicitado durante un Miércoles Ciudadano el apoyo de un triciclo para continuar con la venta de tamales.

La inversión municipal fue de 3 mil 994 pesos, que permitirá a la beneficiaria continuar con su actividad económica.

“Sabemos que solo podemos alcanzar cambios positivos cuando los llevamos a cabo con justicia social y están firmemente sustentados en políticas públicas que ofrezcan calidad de vida a las personas sin distinción alguna, haciendo rendir cada peso que los meridanos me han confiado para hacer cambios de vida como los que hemos realizado en esta gestión de apoyos”, subrayó Patrón Laviada.

La Alcaldesa reiteró que el Ayuntamiento trabaja de forma permanente para atender a la ciudadanía, incluyendo las comunidades más apartadas.

“En Mérida estamos siempre presentes, escuchando, dialogando y actuando para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Porque la justicia social no se predica, se practica”, afirmó.

El Programa de Gestión Social forma parte de la política municipal que busca garantizar la prosperidad compartida, mediante apoyos directos a personas en condiciones de vulnerabilidad.

“En Mérida la justicia social se vive todos los días, en cada historia que acompañamos y en cada apoyo que entregamos. Seguiremos caminando juntos, hombro con hombro, para que nadie se quede atrás”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REGRESA ALCALDE A LA ESCUELA

Published

on

Al participar esta mañana en la celebración del 28 Aniversario del Cobay de Kanasín, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez exhortó a los estudiantes a seguir esforzándose todos los días por alcanzar sus sueños y a los maestros a seguir apostando por la educación.

“En nuestra administración no sólo le apostamos al tema educativo, también estamos empujando fuertemente al deporte y a la cultura, que son elementos esenciales para la formación de nuestros niños y jóvenes de Kanasín”, expresó el edil.

Más de mil alumnos, personal docente y administrativo participaron esta mañana en la celebración del 28 aniversario del Cobay de Kanasín, que contó con la presencia de uno de los egresados de dicho colegio, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

La ceremonia protocolar contó también con la presencia de la directora del plantel, Alejandra Rodríguez García; el diputado local Samuel Lizama Gasca; la diputada local Alba Cob Cortés, así como de Manuela Mena Godoy, representante del director del Cobay, Didier Barrera Novelo.

Durante el festejo se cortó el tradicional pastel, además de que se ofreció un evento artístico y la entrega de sendos reconocimientos al personal docente y administrativo del colegio.

El evento arrancó con los honores al labaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano, a cargo del joven estudiante Uriel Solís Herrera; previamente el alumno Israel Chan Moreno realizó el juramento a la bandera.

En su intervención, Edwin Bojórquez destacó lo importante que es para el municipio contar con un plantel como el Cobay de Kanasín.

“Yo soy de la segunda generación, cuando aún no existía aquí (físicamente) esta escuela y funcionaba sobre la calle 19, frente al Parque, siendo director en ese entonces Jorge May Collí”, recordó.

“Venir aquí me trae hermosos recuerdos. Mi mensaje hacia ustedes es que se sigan preparando todos los días porque es la única forma de salir adelante”, dijo.

Pidió a los maestros seguir unidos y apostar por la educación de los jóvenes y la niñez. En el municipio se apuesta también por la educación, cultura y deportes.

Por su parte, la directora del plantel agradeció la presencia de Edwin Bojórquez y dijo que estos 28 años han sido de experiencias.

“La escuela ha visto salir a 28 generaciones de estudiantes comprometidos con su entorno y su municipio”, aseguró.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!