Connect with us

El Paso de los Grillos

“LA MAFIA PENINSULAR SE LLEVÓ A UN BUEN ELEMENTO”

Published

on

Devoto de la Virgen de Guadalupe, de historial policial limpio y una persona honesta y amable para quienes le rodeaban es como será recordado el agente ministerial Felipe Blanco Méndez, de 32 años de edad, quien ayer fue abatido de un balazo en la cabeza por un tabasqueño.
“La mafia del crimen organizado en la Península se llevó a un excelente elemento, amigo y deportista”, señalaron compañeros del policía que fue asesinado cuando cumplía sus funciones del trabajo.
Su asesinato ocurrió a las 7 de la mañana, cuando le faltaban dos horas para salir franco de sus labores policiales. En estos momentos se realiza su sepelio en el cementerio Xoclán.
Su compañero José Antonio Rodríguez Basto, de 45 años de edad, resultó herido con arma de fuego en la cara y se recupera en el Centro Médico de las Américas, donde ayer fue visitado por el gobernador Mauricio Vila.
Rodríguez Basto es jefe de grupo de la unidad antisecuestro, casado, con dos hijos.
“Felipón”, como le decían a Blanco Méndez en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), estaba entusiasmado porque este sábado cumpliría su primer año de casado.
Aún no tenía hijos, comentaron, porque consideraba que no era momento; quería disfrutar su matrimonio y consolidar su carrera en el servicio público, para lo cual seguía preparándose porque tenía planes de crecimiento profesional.
El agente formó parte del cuerpo de élite Escuadrón Táctico de Reacción Inmediata (ETRI), que en 2014 creó la entonces fiscal Celia Rivas Rodríguez, pero que fue disuelto al ser absorbido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a cargo de Luis Felipe Saidén Ojeda.

En redes sociales circuló una versión de que el tabasqueño era un supuesto empresario que huía de Quintana Roo y los elementos de la PEI que fueron en su auxilio intentaron asaltarlo porque llevaba casi 90 mil pesos en efectivo, de modo que “se defendió” con el arma.
“Han atacado el honor y el nombre de un gran ser humano, noble, servicial, humilde”, dijeron sus compañeros, que consideran que Felipe estuvo en el lugar y momento equivocados, ya que “era el policía más feliz de realizar su trabajo, disciplinado y respetuoso”.
Apenas tenía un año en la unidad antisecuestro, donde la mayoría de los agentes son licenciados en Derecho con maestría.
Sus vecinos de la colonia Bojórquez, donde vivió antes de casarse, coincidieron que era “una persona honesta, de buen corazón”.

Resaltaron que Felipe era devoto de la Guadalupana y cada diciembre corría en honor a la Virgen.
A su velorio anoche en la funeraria “Perches” acudieron corredores antorchistas, numerosos policías y enfermeras, que son compañeras de trabajo de su madre.
También estuvieron casi todos los agentes de la FGE y varios comandantes de la SSP para darle el último adiós.
A los integrantes de la agrupación “Luz de Guadalupe” se les permitió hacer guardia junto a su féretro.
Al titular de la SSP no se le vio en el funeral, al menos hasta la 1:30 de la madrugada, cuando la mayoría se retiró.
El asesino del policía fue identificado como Angel González Kob, originario de Tabasco y presuntamente avecindado en Quintana Roo.
Continúa detenido en la Fiscalía General del Estado, donde ya rindió declaración y continúan las investigaciones sobre su procedencia y nexos con el crimen organizado.
El tabasqueño se transportaba en una camioneta Nissan Xtrail, con placas URJ-284-F de Quintana Roo, la cual dejó abandonada en Ticul.

Ha sostenido que huía de Quintana Roo, pero su vehículo lo abandonó en dicho municipio yucateco, que se encuentra más próximo al estado de Campeche.
El titular de la SSP no ha hecho declaraciones al respecto. Sólo mencionó hoy, en un evento de entrega de equipo, que desea pronta recuperación al compañero herido.
En su discurso en la ceremonia evitó referirse al agente fallecido y sostuvo que “no tenemos en la entidad delitos de alto impacto”.

El Paso de los Grillos

HARÁN PREGUNTAS A “RECOMENDADOS” DE VILA

Published

on

En sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública se aprobó la realización de dos reuniones de trabajo para el lunes 25, continuando con el proceso para designar a la o el magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios y al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

La diputada Carmen González Martín informó que el proceso para ambas reuniones se desarrollará de la siguiente manera: las y los aspirantes propuestos por el Gobierno del Estado tendrán hasta 5 minutos para exponer los motivos por los cuales deben ser asignados al cargo y tendrán el mismo tiempo para responder las preguntas que las y los diputados formulen si así lo consideran.

La primera reunión se llevará a cabo a las 17:00 horas y se contará con la presencia de Dafne Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Alfonso Murillo Ku, quienes aspiran al cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Posteriormente, a las 17:30 horas se desarrollará la segunda reunión con la participación de las y los aspirantes al cargo de magistrada o magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, María Solís Rivera, Gretel Escalante Rendis y Alejandro de Jesús Herrera Lazo.

Asimismo, se solicitó un proyecto de dictamen para cada terna, en el que se determine que las y los candidatos cumplen con los requisitos para asumir el cargo.

Posteriormente, sesionó la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, donde se distribuyó la iniciativa enviada por el presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero para derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del municipio y se solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen de la misma.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCLUIREMOS CON 100% DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: RENÁN

Published

on

En dos años de trabajo, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha ha cumplido el 92 por ciento de los objetivos planteados en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, donde se prevé consolidar a Mérida como un municipio seguro, funcional y vanguardista.

En la Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM) 2021-2024 el Alcalde destacó que este logro es posible gracias al trabajo coordinado con la sociedad civil, la academia y la participación ciudadana, quienes con sus aportaciones enriquecen el trabajo municipal y hacen de Mérida una ciudad donde impera el diálogo y la democracia.

«El Plan Municipal de Desarrollo es la hoja de ruta, la ruta crítica que deben seguir las acciones donde debe estar el presupuesto, dónde se deben enfocar los esfuerzos de un gobierno municipal”, expresó.

Si no tuviéramos indicadores, abundó, un seguimiento y evaluación permanente estaríamos sin saber a dónde vamos y cuál es el avance de estas acciones.

En su mensaje, Barrera Concha dijo que su administración terminará con el cumplimiento del 100 por ciento de las líneas y ejes de acción trazadas dentro del Plan Municipal de Desarrollo.

Antes de concluir su mensaje, Barrera Concha agradeció el compromiso y participación de las y los integrantes del Consejo, a quienes convocó a continuar trabajando con ahínco y enfocar esfuerzos y acciones en temas importantes que representen un desafío para el desarrollo del municipio.

“Hay muchos números positivos que nos indican lo avanzado en materia de pobreza, de sustentabilidad y de acceso a los servicios públicos, sin embargo, Mérida es una ciudad dinámica con retos y desafíos permanentes, a los cuales les dedicamos nuestro esfuerzo para abatirlos”, expresó.

En su intervención, Abelardo Casares Add, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), reconoció el excelente trabajo que el Alcalde y su equipo realizan al frente del Ayuntamiento de Mérida, lo cual dijo, se refleja en las acciones que atinadamente se aplican en la ciudad.

“Ver una presentación basada en indicadores, nos hacen ver una administración de excelencia, felicidades Renán y a todo tu equipo, definitivamente esto ubica a Mérida en el cuadro de honor de ciudades del país y me da mucho gusto vivir en Mérida y vivir bajo estas condiciones.” expresó.

Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico de la Secretaria de Planeación y Evaluación (SEPLAN), manifestó que el trabajo en equipo que existe entre el gobierno municipal y estatal permite que hoy Mérida sea vista como una de las tres mejores ciudades para invertir y generar más de 425 mil empleos, la mayoría en Mérida.

A su vez, Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil, destacó el trabajo oportuno que se desempeña en materia de salud mental, acción que dijo permite atender eficientemente esta problemática que se agudizó posterior a la pandemia del Covid-19.

De igual manera, Alejandro Rivas Pintado, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), destacó la participación social como un elemento importante para que los programas municipales tengan éxito, en ese sentido felicitó al Alcalde por fomentar la apertura del gobierno municipal para escuchar a la ciudadanía y atender sus necesidades más apremiantes.

Durante la Sesión el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que, en estos dos años de la administración municipal, el Ayuntamiento ha tenido un avance general del 92 por ciento en los 6 ejes que componen el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

En ese contexto detalló que, de las 353 líneas de acción propuestas en los 340 programas municipales para impulsar el desarrollo de la ciudad, 325 ya se cumplieron y 28 siguen pendientes para desarrollar.

En el evento acompañaron al Alcalde Carlos Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Patricia McCarthy Caballero, Frente Cívico Familiar A.C.; Michelle Byrne de Rodriguez, Consejera Nacional y Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana; Patricia Gilí López, Presidente de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL); Miguel Sabido Santana, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY); Gina Villagómez Valdés, Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán A.C; Luis Enrique Roche Correa, Presidente Patronato Para la Preservación del Centro Histórico de Mérida.

Por parte del Ayuntamiento estuvieron Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Alejandro Iván Ruz Castro, Secretario Municipal; Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor Silvia Paredes Polanco, Secretaria Técnica COPLADEM; asimismo, regidoras, regidores, directoras y directores municipales, representantes de las cámaras empresariales, académicas, de la sociedad civil, comisarías y comisarios.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CINCO AÑOS DESPUÉS, MARÍN PREPARA INFORME

Published

on

En próximos días, el senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín emitirá un mensaje a todos los yucatecos, donde rendirá un informe de sus actividades luego de más 1800 días trabajando y representando al estado desde el Senado de la República.

A 5 años de haber sido el único Senador electo por el voto y la confianza de los ciudadanos del estado, el legislador presentará un balance de las iniciativas, reformas, logros, programas y proyectos que ha puesto en marcha, siempre con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de los yucatecos y empujar al estado para lograr la grandeza que merece.

Algunas de las destacadas iniciativas del Senador Ramírez Marín han beneficiado a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a mujeres, personas de la tercera edad, el medio ambiente (a través de la campaña «Salvemos a las Abejas»), la salud (mediante las 10 Clínicas Comunitarias Wilma Marín), el emprendedurismo y la conectividad (con el programa «Internet y Telefonía Gratis»), entre otros.

En ese sentido, el legislador señaló que este informe será un ejemplo del trabajo realizado y de “como sí se pueden hacer las cosas cuando se tiene como prioridad a Yucatán”.

“Lo que necesita Yucatán es una escuela moderna, que le dé oportunidades reales a los ciudadanos; salud y que esté al alcance de todos y que no sea un lastre para la familia, eso es lo importante y yo no voy a claudicar en buscar eso”, enfatizó el político.

En cuanto a una posible alianza entre el PRI y PAN en Yucatán, Ramírez Marín señaló que “yo veo muy encaminados a algunos personajes del PRI, pero no he visto que el partido haga un estudio al respecto, por mi parte estoy haciendo contacto con todas las fuerzas políticas, buscando una alianza que cambie Yucatán, que lo transforme”, agregó.

«Nos van a criticar y seguramente nuestra postura habrá a quien le disguste. Pero debe quedar claro: se va a hacer lo que Yucatán y sus familias requieran. No es de gustos o de colores, es de un mejor futuro para quienes viven en Yucatán», subrayó.

Agregó que “la situación del PRI es responsabilidad de quienes hemos estado al frente, unos en cargos de representación, otros en cargos del partido, nuestra tarea debe ser fortalecernos, no debilitarnos, pero algunos desde hace varios años están en una carrera por hacer campaña por el PAN, por entregar al PRI y el estado como si fueran de su propiedad, pero yo no estoy en esas filas”, enfatizó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!