Connect with us

El Paso de los Grillos

JUNTOS Y SIN COLORES

Published

on

Tras pernoctar en el municipio de Ticul, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a un encuentro con 33 alcaldes del sur de Yucatán, que fue calificado como “inédito, muy positivo y altamente productivo” por todos los asistentes, incluso de partidos políticos diferentes, según un comunicado.
Vila Dosal estuvo acompañado por casi todos los funcionarios de su gabinete estratégico y de los representantes de la seguridad en los distintos órdenes federales, estatales y municipales.
En el boletín oficial se indicó que el jefe del Ejecutivo estatal estableció una nueva forma de gobernar, al llevar a los funcionarios al lugar mismo donde están las necesidades y dialogar con los encargados de gobernar a sus poblaciones.
El objetivo es escuchar de viva voz sus necesidades e inquietudes y, al mismo tiempo, dijo, presentarles a quiénes estarán, para apoyarlos y orientarlos en la tarea de gestión y de administración.
“Desde el primero de octubre el compromiso de mi gobierno es trabajar con todos y para todos, sin distinción de colores y partidos”, indicó el gobernador en la reunión celebrada en Ticul, a la cual asistieron alcaldes del PAN, PRI, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Panal y PRD.
Vila Dosal presentó a cada uno de los integrantes de su gabinete ante los 33 alcaldes, especificando sus funciones y las gestiones especiales en las que pueden apoyarlos.
En el tema de la seguridad recalcó que es responsabilidad de los presidentes municipales, pero su gobierno, por medio de la Policía Estatal, está en toda la disposición de apoyarlos.
Acompañaron también al gobernador, Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Ariel Aldecua Kuk, fiscal general del Estado; Julio César Martínez Arredondo, coordinador estatal de la Policía Federal en Yucatán; general Andrés Fernando Aguirre, comandante de la 32/a Zona Militar; vicealmirante Víctor Manuel García Macedo, comandante de la IX Zona Naval; Edna Montoya Sánchez, delegada estatal del Cisen; Carlos Martín Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y Emilio Fernando Zacarías Laines, subsecretario de la Policía Estatal de Caminos de la SSP, entre otros.
Los alcaldes manifestaron preocupaciones referentes a violencia de género, agua potable, salud, carreteras, ambulancias, campo y educación.
El titular del Poder Ejecutivo recordó que con el Acuerdo de Austeridad anunciado hace unos días se lograrán hacer más baños, pisos, techos y cuartos adicionales, porque le quitaremos privilegios a funcionarios públicos, como servicio de telefonía celular y por gastos médicos, lo cual incluye al Gobernador.
Recalcó que es una de sus prioridades, junto con el tema de las mujeres, y que poco a poco comenzarán a aplicar los programas ofrecidos, como el de Médico a Domicilio.
“Los municipios que cuenten con consultorios y doctores los apoyaremos de manera adicional. El alcalde que demuestre interés en mejorar la salud de los habitantes de su localidad, lo vamos a apoyar”, subrayó.
En los temas de las mujeres, la cultura y el deporte el gobernador anunció acciones concretas como apertura de escuelas de futbol, casas de la cultura e institutos municipales de las mujeres y pidió apoyo para otras.

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes municipales de Ticul, Rafael Montalvo Mata; de Abalá, Arturo Sosa Suárez; de Akil, Saúl Nic Chablé; de Cantamayec, Dorca Chan May; de Chacsinkín, José Mukul Medina; de Chapab, Elbier Salazar Chi; de Chocholá, Pedro Pech Aragón; de Chumayel, Juan Manuel Uc Ruz; de Cuzamá, María Antonia Zapata Mass; y de Dzan, Luis Novelo Kú.
También Rodolfo Castillo Huchin de Halachó; Manuel Chi Chin de Homún; Roger Benítez Espínola de Huhí; Moisés Kuk Mena de Kopomá; María Inés Pacheco Poot de Mama; Aarón Interián Bojórquez de Maní; Reina Catzín Cih de Maxcanú; Jenrri Chan Pegada de Mayapán; y Rubén Carrillo Sosa de Muna.
La lista de alcaldes la completan Ricardo Ordóñez Chan de Opichén; Raúl Romero Chel de Oxkutzcab; Edgar Calderón Sosa de Peto; Manuel Flores López de Sacalum; Landy Gamboa Mío de Sanahcat; Luis Sansores Mian de Santa Elena; Reina Isabel Yam de Sotuta; Pedro Yah Sabido de Tahdziú; Fabiola Loeza Novelo de Teabo; Diego Ávila Romero de Tekax; José Medina Koh de Tekit; Pantí Sel de Tixméhuac; Javier Cuy Canul de Tzucacab; y Fredy Ruz Guzmán de Umán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!