Connect with us

El Paso de los Grillos

JUNTOS Y SIN COLORES

Published

on

Tras pernoctar en el municipio de Ticul, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a un encuentro con 33 alcaldes del sur de Yucatán, que fue calificado como “inédito, muy positivo y altamente productivo” por todos los asistentes, incluso de partidos políticos diferentes, según un comunicado.
Vila Dosal estuvo acompañado por casi todos los funcionarios de su gabinete estratégico y de los representantes de la seguridad en los distintos órdenes federales, estatales y municipales.
En el boletín oficial se indicó que el jefe del Ejecutivo estatal estableció una nueva forma de gobernar, al llevar a los funcionarios al lugar mismo donde están las necesidades y dialogar con los encargados de gobernar a sus poblaciones.
El objetivo es escuchar de viva voz sus necesidades e inquietudes y, al mismo tiempo, dijo, presentarles a quiénes estarán, para apoyarlos y orientarlos en la tarea de gestión y de administración.
“Desde el primero de octubre el compromiso de mi gobierno es trabajar con todos y para todos, sin distinción de colores y partidos”, indicó el gobernador en la reunión celebrada en Ticul, a la cual asistieron alcaldes del PAN, PRI, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Panal y PRD.
Vila Dosal presentó a cada uno de los integrantes de su gabinete ante los 33 alcaldes, especificando sus funciones y las gestiones especiales en las que pueden apoyarlos.
En el tema de la seguridad recalcó que es responsabilidad de los presidentes municipales, pero su gobierno, por medio de la Policía Estatal, está en toda la disposición de apoyarlos.
Acompañaron también al gobernador, Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Ariel Aldecua Kuk, fiscal general del Estado; Julio César Martínez Arredondo, coordinador estatal de la Policía Federal en Yucatán; general Andrés Fernando Aguirre, comandante de la 32/a Zona Militar; vicealmirante Víctor Manuel García Macedo, comandante de la IX Zona Naval; Edna Montoya Sánchez, delegada estatal del Cisen; Carlos Martín Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y Emilio Fernando Zacarías Laines, subsecretario de la Policía Estatal de Caminos de la SSP, entre otros.
Los alcaldes manifestaron preocupaciones referentes a violencia de género, agua potable, salud, carreteras, ambulancias, campo y educación.
El titular del Poder Ejecutivo recordó que con el Acuerdo de Austeridad anunciado hace unos días se lograrán hacer más baños, pisos, techos y cuartos adicionales, porque le quitaremos privilegios a funcionarios públicos, como servicio de telefonía celular y por gastos médicos, lo cual incluye al Gobernador.
Recalcó que es una de sus prioridades, junto con el tema de las mujeres, y que poco a poco comenzarán a aplicar los programas ofrecidos, como el de Médico a Domicilio.
“Los municipios que cuenten con consultorios y doctores los apoyaremos de manera adicional. El alcalde que demuestre interés en mejorar la salud de los habitantes de su localidad, lo vamos a apoyar”, subrayó.
En los temas de las mujeres, la cultura y el deporte el gobernador anunció acciones concretas como apertura de escuelas de futbol, casas de la cultura e institutos municipales de las mujeres y pidió apoyo para otras.

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes municipales de Ticul, Rafael Montalvo Mata; de Abalá, Arturo Sosa Suárez; de Akil, Saúl Nic Chablé; de Cantamayec, Dorca Chan May; de Chacsinkín, José Mukul Medina; de Chapab, Elbier Salazar Chi; de Chocholá, Pedro Pech Aragón; de Chumayel, Juan Manuel Uc Ruz; de Cuzamá, María Antonia Zapata Mass; y de Dzan, Luis Novelo Kú.
También Rodolfo Castillo Huchin de Halachó; Manuel Chi Chin de Homún; Roger Benítez Espínola de Huhí; Moisés Kuk Mena de Kopomá; María Inés Pacheco Poot de Mama; Aarón Interián Bojórquez de Maní; Reina Catzín Cih de Maxcanú; Jenrri Chan Pegada de Mayapán; y Rubén Carrillo Sosa de Muna.
La lista de alcaldes la completan Ricardo Ordóñez Chan de Opichén; Raúl Romero Chel de Oxkutzcab; Edgar Calderón Sosa de Peto; Manuel Flores López de Sacalum; Landy Gamboa Mío de Sanahcat; Luis Sansores Mian de Santa Elena; Reina Isabel Yam de Sotuta; Pedro Yah Sabido de Tahdziú; Fabiola Loeza Novelo de Teabo; Diego Ávila Romero de Tekax; José Medina Koh de Tekit; Pantí Sel de Tixméhuac; Javier Cuy Canul de Tzucacab; y Fredy Ruz Guzmán de Umán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DAN COMIENZO AL «BÁAXAL PAAL» EN EL KUKULCÁN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa “Báaxal Paal Renacimiento 2025”, que ofrece actividades deportivas, culturales y formativas gratuitas; para niñas y niños de 6 a 12 años, en 22 sedes de Mérida y ocho municipios.

Desde el Multigimnasio ‘Socorro Cerón’ del Complejo Deportivo Kukulcán, el Mandatario aseguró:

“Vamos a seguir acercando el deporte, el arte y la cultura a cada colonia, comisaría y comunidad del estado”.

El proyecto forma parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, que busca formar infancias sanas, sensibles, creativas y orgullosas de su identidad y tradiciones.

Díaz Mena recordó que antes muchas familias no podían cubrir el costo de actividades como estas. Ahora, el campamento es gratuito.

También, explicó que “Báaxal Paal” resalta el juego como herramienta de aprendizaje, subrayando que el arte, el deporte y la cultura son derechos para todas las infancias.

Agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como la participación de instituciones como DIF Yucatán, Sedeculta, Segey, Imdut, Cepredey y el IDEY.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó a “Yaku” y “Kanan”, las dos mascotas aluxes que impartirán talleres sobre alimentación saludable y derechos infantiles.

El director del IDEY, Amín Lizama Córdova, informó que esta primera edición contará con instructores profesionales de las dependencias participantes.

Durante la ceremonia inaugural, se realizó una demostración de disciplinas como gimnasia, trampolín y tiro con arco, a cargo de atletas yucatecos que han competido a nivel nacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EN UN DÍA, CECI ATIENDE A 200 PERSONAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la duodécima edición del programa “Miércoles Ciudadano”, donde atendió más de 200 peticiones; sumando ya unas 1,800 demandas, registradas en sus 12 ediciones.

“Este encuentro es una forma de hacer equipo con todas y todos los meridanos. Si queremos hacer una mejor Mérida tenemos que ser un gobierno cercano con la ciudadanía, eso es fundamental para entender sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar común”, declaró Cecilia.

Entre las demandas más recurrentes, está la pavimentación y el bacheo, por lo que la Presidenta Municipal informó que cuentan con un equipo que trabaja 24/7 para atenderlas.

También, se solicitaron apoyos a la vivienda, orientación jurídica, atención a denuncias por construcciones, uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas.

“Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, afirmó Patrón Laviada.

Simultáneamente, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la Plaza Grande, ofreciendo atención médica gratuita a las y los ciudadanos.

De igual forma, se instalaron módulos del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios comunitarios.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MUESTRAN A CAMIONEROS LA «RUTA DEL ROBO»

Published

on

El Gobierno del Estado y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) se reunieron con empresas concesionarias del transporte público.

Esto último, para presentar un diagnóstico que advierte sobre la crisis estructural del sistema “Va y Ven” en la zona metropolitana.

La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.

Señalaron que el modelo actual “no cuida el bolsillo ni el tiempo de la ciudadanía, y tampoco garantiza la estabilidad financiera necesaria para su mejora a futuro”.

Actualmente, la flota supera las 800 unidades y se recorren más de un millón y medio de kilómetros al mes.

No obstante, solo se trasladan 110 mil personas al día, lo que implica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad.

Lo anterior, ha provocado que miles de familias opten por automóviles o motocicletas, duplicando el parque vehicular y triplicando el número de motos en la última década; lo que aumenta la posibilidad de los accidentes, la contaminación y el tráfico.

Ante dudas sobre el financiamiento, la ATY mostró documentación que confirma el pago completo de los 834 millones de pesos asignados al sistema para 2025; transferidos antes del 20 de julio.

El desequilibrio financiero se debe a una proyección heredada que estimó 1,711 millones de pesos por pasajes, pero se han recaudado 471 millones; lo que refleja un error de cálculo de la administración anterior.

A la fecha, la ATY ha destinado más de 1,300 millones de pesos al sistema de transporte. Sin embargo, el problema radica en que se paga por recorrido, no por traslado efectivo; dejando el servicio ineficiente y costoso.

Por ello, se acordó instalar una mesa técnica permanente que analizará los datos. Su segunda sesión será el 20 de agosto, cuando se presentará el panorama financiero completo.

“Cuando se trata de la seguridad, la salud y la economía familiar de nuestra gente, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Pérez Avilés.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!