Connect with us

Más Noticias

INICIA OPORTUNAMENTE CAMPAÑA ANTI DENGUE EN MÉRIDA

Published

on

–El alcalde Renán Barrera pone en marcha fumigación y abatización para evitar la proliferación de mosquitos y contagios de otra enfermedad

#MÉRIDA El alcalde Renán Barrera Concha encabezó ayer el banderazo de inicio del programa de abatización y fumigación “Escuadrón vs El Mosco 2020”, campaña que el Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo en todo el municipio durante la temporada de lluvias y que reafirma el compromiso de la autoridad municipal de cuidar la salud de todos los ciudadanos.
En una actividad simbólica que se realizó en la comisaría de Molas, el Concejal informo que el objetivo es redoblar esfuerzos que contribuyan a disminuir la proliferación del mosco Aedes Aegypti para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya entre otras, que a su vez pudieran aumentar el riesgo del contagio por Covid-19.
Acompañado de Jesús Aguilar y Aguilar y José Luis Martínez Semerena, directores de Bienestar Social y Desarrollo Social, respectivamente, señaló que los trabajos de fumigación y abatización se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán y exhortó a la ciudadanía a colaborar con los brigadistas para hacer más eficiente el combate al mosco.
—Este es un trabajo que tenemos que hacer juntos sociedad y gobierno para evitar esas enfermedades; la situación en la que nos encontramos ahora debido a la contingencia sanitaria nos obliga a redoblar esfuerzos y poner mayor énfasis en el cuidado de nuestra salud— aseveró.
Indicó que la campaña de fumigación, la cual permanecerá hasta noviembre, es una medida de prevención, por lo que pidió a la ciudadanía sumarse a ella manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros que pudieran servir para la anidación de mosco, como llantas, floreros, tanques, tinacos, macetas, entre otros.
—Es muy importante la coordinación de esfuerzos y la participación de los ciudadanos en estas acciones y por eso les pedimos que abran puertas y ventanas de sus hogares durante la actividad de fumigación para permitir que el líquido que expande el personal capacitado y acreditado pueda hacer efecto —afirmó.
Por su parte, Jesús Aguilar explicó que el servicio de fumigación y abatización consiste en la pulverización de insecticidas distribuido a través del método de nebulización, los cuales son aprobados por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE).
—Es importante mencionar que los líquidos que se aplican en las mencionadas labores no afectan al medio ambiente y tampoco son nocivos para la salud humana —recalcó.
Apuntó que las acciones de la campaña incluyen la abatización en charcas, agua estancada, zonas de chatarrería, área de parques y dentro de las viviendas susceptibles a la propagación de los vectores.
El servicio se prestará en toda la ciudad de lunes a viernes y estará dividido en labores de control de vectores y labores de control larval; la fumigación de vectores.
En estas acciones participan alrededor de 70 personas especializadas quienes con la ayuda de 7 vehículos tipo camioneta y bombas fumigadoras, recorrerán más de 18,000 km2.
Debido a la contingencia sanitaria y para evitar riesgos de contagio por el Covid-19, por el momento los brigadistas no ingresarán a los predios y se limitarán a abatizar rejillas y pozos pluviales.
A esta campaña también se suma un equipo de perifoneo, que ofrecerá información a la ciudadanía sobre la campaña de fumigación y abatización y al mismo tiempo brindará indicaciones sobre el cuidado y las medidas de prevención que se deben tomar en cuenta para prevenir el contagio por coronavirus.
Cabe recordar que en el 2019 se nebulizaron 17,148 km en toda la ciudad y se cubrieron las 47 comisarías del municipio en seis ocasiones cada una.
En abatización se intervinieron 13,786 predios de las colonias del Sur y Poniente de la capital yucateca, y se cubrió en cuatro ocasiones todas las comisarias.
Asimismo, con el servicio de fumigación y abatización, se intervinieron en dos ocasiones todos los espacios públicos de la ciudad como mercados, zoológicos, Centros de Superación Integral, módulos médicos y oficinas de Direcciones e Instituciones Públicas.
Al evento de inicio asistieron también el doctor Irving Sauri Cruz, subdirector de Salud y el comisario de Molas, Jesús Waldemar Mota Sánchez.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN OBRAS EN COMISARÍAS DEL SUR

Published

on

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.

“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.

El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.

Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.

“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.

El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.

“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.

La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.

También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.

“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!