El Paso de los Grillos
INDUSTRIALES HACEN PACTO CONTRA EL PLÁSTICO
Published
6 años agoon


Las principales empresas de la industria productora de plástico firmaron el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico, pacto por el que se comprometen, junto con el gobierno federal, el Poder Legislativo y la sociedad civil, a reducir la producción de este material de un solo uso y a dar mayor impulso al reciclaje.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, calificó el Acuerdo como uno de los mayores esfuerzos por proteger el medio ambiente, ya que cuenta con el consenso y aceptación de la mayoría de los industriales del país, que asumen compromisos específicos y con fecha límite para solucionar uno de los mayores retos ecológicos de la actualidad.
Añadió que el Acuerdo es el inicio de un proceso para que todos los actores públicos y privados puedan transitar hasta la aprobación de una ley que abunde en los compromisos asentados
“Este esfuerzo que hoy hacemos, de un pacto, de un acuerdo nacional sobre la nueva economía de los plásticos, será enriquecido, es el inicio, y aquí surgirán las iniciativas de ley que, para tal efecto, se apliquen. Por eso, sí tenemos que reconocer a las empresas firmantes, porque en lugar de negarse o cerrarse como en el pasado, ahora están dispuestas a buscar soluciones para cuidar el medio ambiente, es mejor trabajar con ellas que en confrontación constante”, dijo.
“Yo pienso de esa manera: es mejor escuchar, aprender, consensar, buscar alternativas de solución, que vivir permanentemente odiándonos y confrontándonos, eso no es lo correcto para una sociedad moderna”, aseguró durante la inauguración en la que se sumaron 60 representantes empresariales e industriales a los compromisos del Acuerdo.
En el Salón de Plenos de la Comisión Permanente del Senado, Monreal Ávila destacó la participación de la Cámara Alta para lograr el consenso y el compromiso entre todas las partes y destacó que se trata de un acuerdo histórico por ser el primero en todo el mundo en elaborar y concertar un convenio de este tipo.
“Es un Acuerdo Histórico firmado por primera vez en un país norteamericano, ni Estados Unidos, ni Canadá han logrado establecer un acuerdo sustentado por la industria, además, es la primera vez que un pacto para reducir el uso de plástico tiene como origen el Poder Legislativo”.
Dijo que es la única iniciativa en el mundo apoyada y sustentada por las grandes marcas productoras en el que se comprometen a cumplir con metas progresivas hasta que en 2030 el 100% de los empaques y envases sean reutilizables, reciclables o compostables.
SE MARCA EL CAMINO LEGISLATIVO

Uno de los impulsores de este acuerdo, el senador de Yucatán Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva, señaló que este documento no es el final del camino legislativo sobre el plástico.
«Todavía tenemos que trabajar muchas cosas más, como la coordinación interinstitucional y la responsabilidad. No pensamos renunciar a esa tarea”, afirmó el legislador yucateco.
Indicó que este acuerdo tampoco es el límite de lo que se puede hacer, «al contrario, es el material de base a partir del cual vamos a poder evitar, conjuntamente, la contaminación de ríos, mares y carreteras”.
El legislador del PRI reconoció que no se trata de la única solución, pero sí “una de las mejores soluciones que se han implementado al respecto”.
El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico es el resultado de un esfuerzo realizado durante meses previos en los que el gobierno, el Poder Legislativo y la industria asumen compromisos para avanzar hacia una Economía Circular, cuyo objetivo es reducir la producción, el consumo y el desperdicio, y lograr que los residuos tengan un aprovechamiento.
La Economía Circular es un modelo económico y social que tiene como objetivo la protección al medio ambiente y la creación de alternativas sustentables; impulsa a que la gestión de los residuos plásticos se soporte en una visión más amplia de la “Regla de las 3R” (reducir, reusar y reciclar), adoptando dos nuevas acciones adicionales: el rediseño de los productos y el repensar, aplicado tanto a la fabricación como al consumo.
Por lo anterior, en el Acuerdo se establecen metas específicas en las que la industria tiene como fecha límite el 2030 para que todos los envases y empaques sean reutilizables, reciclables y compostables.

El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México establece los siguientes compromisos para la industria:
• Se reportarán anualmente los avances de forma pública y éstos serán verificables cada 18 meses por un tercero acreditado y aprobado.
• Realizar los análisis y evaluaciones (por ejemplo: Análisis de Ciclo de Vida, eco-diseño, normas técnicas de reciclaje, entre otras opciones) para identificar las acciones que permitan gradualmente eliminar de sus procesos productivos envases y empaques plásticos innecesarios o problemáticos para el 2030. Informando al primer año de la firma del Acuerdo, al menos las acciones a realizar.
* Establecer para el 2025 las siguientes metas ambiciosas: Tasa de acopio: 70% en PET y 30 por ciento en promedio de todos los plásticos, y contenido de material reciclado en un 20 por ciento.
• Para el 2030: Empaques y envases reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables al 100 por ciento, tasa de acopio del 80 por ciento en PET y 45 por ciento en promedio de todos los plásticos.
• Prohibir el uso de microplásticos añadidos intencionalmente para exfoliar, pulir o limpiar al año 2022.
• Desarrollar, aplicar o participar en planes de manejo de residuos plásticos, con base en la LGPGIR y las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, que permitan que los residuos sean reutilizados, reciclados o compostados.
• Apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, modelos de negocio y sistemas de acopio, recuperación o aprovechamiento.
La Secretaría de Fomento Turístico presentó la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, dirigida a promover viajes dentro del estado durante el próximo periodo vacacional de invierno.
El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que la estrategia busca impulsar el turismo regional, para generar beneficios económicos en municipios y comunidades.

Indicó que Valladolid y su zona cuentan con 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de amplia oferta gastronómica, artesanal y cultural; que fortalece su papel como punto de partida para recorrer el oriente del estado.
La campaña integra nueve rutas temáticas que combinan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, gastronomía, turismo comunitario y aventura: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, entre otros.
Las rutas pueden consultarse en la plataforma Yucatán Travel, donde cualquier visitante puede diseñar su itinerario.

Previo a la presentación, se realizó el arranque del programa “Rutas Mágicas de Color”, que restaurará 8,000 metros cuadrados de fachadas coloniales en Valladolid mediante un trabajo conjunto entre autoridades, empresa privada y comunidad.
Finalmente, Flota Ocampo señaló que el proyecto busca dignificar espacios urbanos e impulsar una mejor experiencia para habitantes y visitantes.
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un operativo de atención en la colonia Adolfo López Mateos, supervisado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada; como parte de las labores permanentes para mantener el orden y la limpieza en la ciudad.
“Nuestra mayor preocupación es que las y los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, en donde puedan compartir en comunidad, pues el espacio público es el lugar natural de convivencia, y esa unión es la que permite la paz social”, afirmó la Alcaldesa.

Recordó que Mérida es la capital más segura del país y añadió que “aquí nos cuidamos entre todos”, por lo que convocó a mantener el espíritu de colaboración.
Estas acciones forman parte de las acciones estratégicas para trabajar junto con las familias en el cuidado de los entornos, lo que contribuye a que la capital yucateca continúe como referencia nacional en espacios limpios.
En el marco del Día Mundial de la Niñez, integrantes del Cabildo Juvenil se sumaron a las labores en el Parque Internacional del Niño; participando en la pintura de la Concha Acústica, mantenimiento de juegos y atención de la cancha deportiva.

Asimismo, se atendieron 76 baches, se desazolvaron 29 rejillas, se limpiaron 14 puntos con maleza y se retiraron nueve tiraderos de basura.
Igualmente, se podaron seis árboles y se dio mantenimiento a un pozo pluvial, con apoyo de cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES
Published
7 horas agoon
20 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín ofreció una plática informativa a estudiantes de segundo y tercer grado de la secundaria vespertina ‘Leandro Valle Martínez’.
Lo anterior, con el objetivo de rechazar la agresión y promover un cambio social, que permita a las mujeres vivir libres de violencia.
Claudia Lara Tuyub y Paola Dzib Chan impartieron la charla a más de 300 jóvenes reunidos en la explanada del plantel.
Ana Somellera, directora de la Juventud, explicó que estas acciones buscan crear conciencia sobre la igualdad y el respeto.
“Es muy importante ofrecerles esta plática y ofrecerles las herramientas, para que conozcan sobre este tema y enseñarles a no ejercer ningún tipo de violencia contra las mujeres”, indicó.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Somellera destacó que, una de las prioridades del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, es implementar políticas que protejan la integridad de niñas y mujeres del municipio.
Antes de acudir a la ‘Leandro Valle Martínez’, el equipo de la Dirección de la Juventud también visitó la secundaria ‘Miguel Alemán Valdez’.
El director del plantel, Javier Pinto Brito, concluyó el evento y reconoció el trabajo de la dependencia; además de felicitar a la titular, egresada de esa escuela.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
