El Paso de los Grillos
INDUSTRIALES HACEN PACTO CONTRA EL PLÁSTICO
Published
6 años agoon


Las principales empresas de la industria productora de plástico firmaron el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico, pacto por el que se comprometen, junto con el gobierno federal, el Poder Legislativo y la sociedad civil, a reducir la producción de este material de un solo uso y a dar mayor impulso al reciclaje.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, calificó el Acuerdo como uno de los mayores esfuerzos por proteger el medio ambiente, ya que cuenta con el consenso y aceptación de la mayoría de los industriales del país, que asumen compromisos específicos y con fecha límite para solucionar uno de los mayores retos ecológicos de la actualidad.
Añadió que el Acuerdo es el inicio de un proceso para que todos los actores públicos y privados puedan transitar hasta la aprobación de una ley que abunde en los compromisos asentados
“Este esfuerzo que hoy hacemos, de un pacto, de un acuerdo nacional sobre la nueva economía de los plásticos, será enriquecido, es el inicio, y aquí surgirán las iniciativas de ley que, para tal efecto, se apliquen. Por eso, sí tenemos que reconocer a las empresas firmantes, porque en lugar de negarse o cerrarse como en el pasado, ahora están dispuestas a buscar soluciones para cuidar el medio ambiente, es mejor trabajar con ellas que en confrontación constante”, dijo.
“Yo pienso de esa manera: es mejor escuchar, aprender, consensar, buscar alternativas de solución, que vivir permanentemente odiándonos y confrontándonos, eso no es lo correcto para una sociedad moderna”, aseguró durante la inauguración en la que se sumaron 60 representantes empresariales e industriales a los compromisos del Acuerdo.
En el Salón de Plenos de la Comisión Permanente del Senado, Monreal Ávila destacó la participación de la Cámara Alta para lograr el consenso y el compromiso entre todas las partes y destacó que se trata de un acuerdo histórico por ser el primero en todo el mundo en elaborar y concertar un convenio de este tipo.
“Es un Acuerdo Histórico firmado por primera vez en un país norteamericano, ni Estados Unidos, ni Canadá han logrado establecer un acuerdo sustentado por la industria, además, es la primera vez que un pacto para reducir el uso de plástico tiene como origen el Poder Legislativo”.
Dijo que es la única iniciativa en el mundo apoyada y sustentada por las grandes marcas productoras en el que se comprometen a cumplir con metas progresivas hasta que en 2030 el 100% de los empaques y envases sean reutilizables, reciclables o compostables.
SE MARCA EL CAMINO LEGISLATIVO

Uno de los impulsores de este acuerdo, el senador de Yucatán Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva, señaló que este documento no es el final del camino legislativo sobre el plástico.
«Todavía tenemos que trabajar muchas cosas más, como la coordinación interinstitucional y la responsabilidad. No pensamos renunciar a esa tarea”, afirmó el legislador yucateco.
Indicó que este acuerdo tampoco es el límite de lo que se puede hacer, «al contrario, es el material de base a partir del cual vamos a poder evitar, conjuntamente, la contaminación de ríos, mares y carreteras”.
El legislador del PRI reconoció que no se trata de la única solución, pero sí “una de las mejores soluciones que se han implementado al respecto”.
El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico es el resultado de un esfuerzo realizado durante meses previos en los que el gobierno, el Poder Legislativo y la industria asumen compromisos para avanzar hacia una Economía Circular, cuyo objetivo es reducir la producción, el consumo y el desperdicio, y lograr que los residuos tengan un aprovechamiento.
La Economía Circular es un modelo económico y social que tiene como objetivo la protección al medio ambiente y la creación de alternativas sustentables; impulsa a que la gestión de los residuos plásticos se soporte en una visión más amplia de la “Regla de las 3R” (reducir, reusar y reciclar), adoptando dos nuevas acciones adicionales: el rediseño de los productos y el repensar, aplicado tanto a la fabricación como al consumo.
Por lo anterior, en el Acuerdo se establecen metas específicas en las que la industria tiene como fecha límite el 2030 para que todos los envases y empaques sean reutilizables, reciclables y compostables.

El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México establece los siguientes compromisos para la industria:
• Se reportarán anualmente los avances de forma pública y éstos serán verificables cada 18 meses por un tercero acreditado y aprobado.
• Realizar los análisis y evaluaciones (por ejemplo: Análisis de Ciclo de Vida, eco-diseño, normas técnicas de reciclaje, entre otras opciones) para identificar las acciones que permitan gradualmente eliminar de sus procesos productivos envases y empaques plásticos innecesarios o problemáticos para el 2030. Informando al primer año de la firma del Acuerdo, al menos las acciones a realizar.
* Establecer para el 2025 las siguientes metas ambiciosas: Tasa de acopio: 70% en PET y 30 por ciento en promedio de todos los plásticos, y contenido de material reciclado en un 20 por ciento.
• Para el 2030: Empaques y envases reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables al 100 por ciento, tasa de acopio del 80 por ciento en PET y 45 por ciento en promedio de todos los plásticos.
• Prohibir el uso de microplásticos añadidos intencionalmente para exfoliar, pulir o limpiar al año 2022.
• Desarrollar, aplicar o participar en planes de manejo de residuos plásticos, con base en la LGPGIR y las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, que permitan que los residuos sean reutilizados, reciclados o compostados.
• Apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, modelos de negocio y sistemas de acopio, recuperación o aprovechamiento.
El Paso de los Grillos
DESPLIEGAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025
Published
4 horas agoon
8 noviembre, 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha un operativo de seguridad y prevención para la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar el orden y la tranquilidad de las familias que acuden a disfrutar una edición más de este evento.

Como parte de las acciones, elementos de la corporación estarán desplegados en diversos puntos estratégicos de la ciudad y sus accesos.
Con ello, se reforzará la vigilancia, el patrullaje preventivo y la atención vial antes, durante y después de las actividades de la feria.
Asimismo, paramédicos, bomberos y binomios K-9 permanecerán en alerta, a fin de atender cualquier emergencia de manera inmediata y coordinada.
En materia de vialidad, oficiales de la SSP estarán ubicados desde el puente de la calle 50, con el Anillo Periférico, hasta el recinto ferial. El propósito es mantener fluidez vehicular y reducir los congestionamientos.
También, se robustecerá la vigilancia en los cruces del Periférico, con las calles 50 y 42; donde unidades y motocicletas atenderán el movimiento constante de vehículos.
De igual forma, se instalarán puestos de alcoholimetría en puntos estratégicos, con el fin de reducir accidentes de tránsito y promover una movilidad más segura.
Para fortalecer la vigilancia dentro del recinto ferial, se instaló por primera vez una Unidad Móvil de Videovigilancia, un sistema que cuenta con comunicación satelital y es capaz de operar sin conexión eléctrica.
Este dispositivo representa una herramienta moderna y eficiente, ya que transmite video en tiempo real vía satelital al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
La unidad está equipada con cámaras de alta definición y tecnología de seguimiento inteligente de personas, vehículos y objetos; así como con un faro buscador de 150 metros de alcance.

El operativo permanecerá activo durante todo el periodo de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, con presencia policial permanente y servicios de auxilio.
Finalmente, la dependencia exhorta a la ciudadanía a mantener la colaboración y comunicarse al número de emergencias 911, ante cualquier eventualidad.
El Paso de los Grillos
REDUCEN BRECHA DIGITAL CON INTERNET MÁS RÁPIDO Y GRATUITO
Published
1 día agoon
7 noviembre, 2025
Mérida se consolida como una ciudad que promueve la igualdad de oportunidades a través del acceso a la tecnología y la innovación, al contar con 240 espacios públicos donde las y los meridanos pueden conectarse de manera gratuita al servicio de internet, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
El objetivo es acortar las brechas digitales y sociales, llevando conectividad a parques, mercados, paraderos, comisarías, y espacios comunitarios, por lo que a finales de 2025 se espera que la ciudad cuente con 280 espacios con internet gratuito.

“Queremos que nadie se quede sin acceso a internet, porque cuando damos conectividad, damos oportunidades de crecimiento, de estudio y de desarrollo”, expresó.
De los 240 puntos activos, 100 corresponden a paraderos de transporte público, permitiendo que estudiantes, trabajadores y personas usuarias puedan mantenerse conectadas mientras esperan su camión.
Además, ya son 13 mercados con conectividad gratuita, entre ellos Chen-Bech, San Benito, Santiago, Santa Ana, Caucel, Cholul y Mulsay, fortaleciendo la economía local y brindando a los comerciantes herramientas tecnológicas para mejorar sus ventas y servicios.

Asimismo 28 comisarías cuentan hoy con internet cinco veces más rápido, al pasar de 50 a 300 megabits por segundo gracias a la instalación de fibra óptica municipal, beneficiando principalmente a jóvenes que utilizan la red para estudiar, investigar o capacitarse.
“El servicio está disponible las 24 horas del día, para navegación general en parques, comisarías, mercados y áreas municipales. La velocidad de navegación para usuarios es de hasta 10 megabits por segundo, lo que permite una conexión estable y equitativa para todas las personas conectadas”, expuso.
Destacó que, para garantizar esta conexión, algunas funciones como aplicaciones P2P, respaldos en la nube, juegos en línea y el intercambio de archivos, no están disponibles. Además, por seguridad de las y los usuarios, se bloquean los sitios web categorizados como spam, phishing, contenido para adultos y web proxy.
“Estamos conscientes de que cuando a una persona le damos herramientas para crecer, estamos construyendo una Mérida más fuerte y más justa. El internet gratuito es una de esas herramientas”, señaló la alcaldesa.

Cecilia Patrón agregó que el programa ha tenido un impacto especial en la zona sur de la ciudad, donde parques como Emiliano Zapata Sur I, Santa Rosa, Xoclán Xbech, El Faisán y El Venado, así como el Parque Ávila Camacho, ya cuentan con servicio de internet gratuito.
A estos espacios se suman otros del norte y poniente como Parque Bojórquez, Parque Ecológico, Parque El Bate y Parque Arqueo Botánico Anicabil, todos con acceso libre y de alta velocidad.
Recordó que en breve se inaugurará el primer parque con área de coworking y conexión de alta gama en el fraccionamiento Los Héroes, que permitirá a vecinos y emprendedores realizar actividades laborales o académicas en un entorno accesible y moderno.
“Esto es infraestructura, pero también es justicia social, porque damos herramientas para el crecimiento”, concluyó la alcaldesa.
Los puntos con internet gratuito se pueden consultar en: www.merida.gob.mx/internet/
El Paso de los Grillos
DEFIENDE A MEXICANOS ANTE EXCESOS DEL PODER
Published
2 días agoon
7 noviembre, 2025

El senador Rolando Zapata Bello presentó su Primer Informe Legislativo, en el que destacó un año de trabajo enfocado en resultados, defensa institucional y propuestas con visión de futuro.
Desde la tribuna del Senado y en sus responsabilidades legislativas, el senador priista subrayó que ser oposición no es una trinchera, sino una responsabilidad con México, en la que debe prevalecer la sensatez y el equilibrio ante los excesos del poder.
“Represento a millones de mexicanas y mexicanos que no expresaron un rechazo ciego, sino la convicción de que la democracia se defiende con equilibrio, respeto y razón. Nuestro deber es cuidar las instituciones y mantener viva la idea de República”, expresó.
Durante el evento, el legislador yucateco presentó los principales resultados de su primer año de gestión, en el que participó en 148 votaciones, respaldó 86 iniciativas a favor del bienestar social y presentó 24 iniciativas y más de 80 puntos de acuerdo sobre temas de salud, seguridad, medio ambiente, derechos humanos y transparencia.
También, enfatizó su voto en contra de iniciativas que debilitan la transparencia, la rendición de cuentas y los órganos autónomos, así como su rechazo a la militarización de la seguridad pública. “Sin instituciones civiles fuertes no hay paz ni Estado de derecho”, afirmó.
Al mismo tiempo, destacó su respaldo a reformas que fortalecen la justicia social, como el aumento al salario, el derecho a la vivienda digna, la protección del maíz nativo y el impulso a una economía con sentido humano e incluyente.
Asimismo, como Presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial, Rolando Zapata ha impulsado una agenda inédita en América Latina. Durante su primer año al frente de esta comisión, se realizaron seis conversatorios temáticos con más de 250 especialistas nacionales e internacionales, generando tres documentos estratégicos: un informe de resultados, un compendio de versiones estenográficas y una propuesta de marco normativo ético y de gobernanza para la IA en México.
“Gobernar la inteligencia artificial será, en el fondo, gobernar la nueva frontera de la libertad. Nuestro deber es que la tecnología cierre brechas, no que las abra”, señaló.
Como Secretario de la Comisión de Marina, el senador respaldó la modernización de la Armada de México y la cooperación internacional en materia de seguridad.
También integró las comisiones de Seguridad Social, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Estudios Legislativos, Primera, además del Consejo Editorial del Senado, desde donde ha promovido una comunicación legislativa más cercana y transparente.
En materia internacional, representó al Senado en el 8.º Foro de Alto Nivel sobre Innovación para el Poder Legislativo Mexicano, celebrado en Washington, D.C., y participó en encuentros con representantes de Japón, Malasia, Arabia Saudita e India, así como con delegaciones europeas y latinoamericanas para fortalecer la cooperación tecnológica y la diplomacia parlamentaria.
El senador destacó que su trabajo legislativo tiene un rostro y un origen: el del pueblo yucateco. Durante el año, mantuvo una presencia constante en municipios como Kantunil, Timucuy, Mocochá, Abalá, Dzan y Mérida, acompañando proyectos de desarrollo, infraestructura y gestión social.
“Cada iniciativa, cada voto y cada propuesta nacen del contacto permanente con la gente de mi tierra. Mi compromiso más cercano sigue siendo con Yucatán y con las familias que todos los días construyen el futuro del estado”, expresó.
En la parte final de su informe, Rolando Zapata Bello hizo un llamado a la reconstrucción democrática y moral del país ante los desafíos que enfrenta la nación. “La oposición no puede limitarse a decir ‘se los advertimos’; debe estar lista para gobernar el día después. Gobernar, en ese contexto, será sinónimo de reparar”.
Reafirmó su compromiso con la transparencia, la justicia social, la innovación y la educación, así como su rechazo a la concentración del poder y al debilitamiento de las instituciones. “Creo en un México fuerte, libre y justo. Un México que confía en sí mismo y que se construye todos los días con la fuerza de su gente. Ese es nuestro compromiso y la forma en que sí se puede gobernar con resultados”.

Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
