
El gobierno del estado de Yucatán dio marcha atrás a su advertencia de que mañana 1 de septiembre comenzará a detener los vehículos que no tengan las placas nuevas para enviarlos al corralón.
La decisión se tomó cuando faltaban dos días para que venza el plazo del último día de agosto para realizar el trámite y percatarse de que aún faltan alrededor de 300 mil vehículos en todo el estado que no han completado el trámite.

La capacidad humana que tiene en los módulos de atención ha sido rebasada por la demanda tras la amenaza que el propio gobierno filtró a través de los medios de comunicación y, aunque los empleados estatales hacen todo lo posible, la avalancha de gente metió una presión innecesaria entre los burócratas y los contribuyentes.
Los empleados estatales trabajan de forma maratónica estos días y el gobierno no tuvo más remedio que admitir que es una tarea imposible atender a 300 mil propietarios de vehículos en sólo una semana.

Por ello ayer informó que extenderá el plazo un mes más, hasta el 30 de septiembre, en un comunicado que reproducimos de manera íntegra:
“En apoyo a la economía de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado anunció que se extienden los beneficios fiscales para cumplir con el reemplacamiento durante el mes de septiembre.
El Gobierno estatal informó que, ante la buena respuesta de los propietarios de vehículos durante este mes de agosto y debido al interés por ponerse al día con esta obligación, se mantienen los mismos beneficios fiscales como son el 10% de descuento en los derechos de reemplacamiento, el 50% de descuento en multas de la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) y facilidades de meses sin intereses con tarjetas participantes.
En una primera instancia, el trámite concluiría en el mes de agosto, sin embargo, el titular de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, indicó que se decidió ampliar el plazo para que los propietarios de vehículos puedan realizar el trámite de reemplacamiento hasta septiembre.
Hay que recordar que desde hace 25 años este proceso debe hacerse cada 3 para lograr la actualización del padrón vehicular, una de las mejores herramientas para preservar la seguridad que caracteriza a la entidad, junto con la más moderna tecnología que se ha implementado a través del programa Yucatán Seguro, el cual contempla la instalación de arcos carreteros y cámaras para vigilar el tránsito, entre otras acciones.
Sin embargo, en 2020, entendiendo la difícil situación económica durante el inicio de la pandemia, por primera vez en la historia del estado se pospuso el reemplacamiento hasta el 2022.
El Gobierno del Estado recuerda que la importancia de la actualización del padrón es alta, pues existen vehículos que no han realizado cambio de propietario y otros que se encuentran circulando con placas foráneas, por lo que esta regularización permitirá saber de quiénes son y de dónde vienen, para sacar de las calles autos robados y detectar los involucrados en delitos de otras entidades de la República.
Para ello, se ponen a disposición de la ciudadanía 3 módulos de reemplacamiento en la ciudad de Mérida y 4 más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín y Progreso.
Los de la capital se ubican en la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center y el Centro de Convenciones Siglo XXI. Para cambio de propietario con reemplacamiento se puede realizar en el Centro de Servicios Yucatán, colonia Xcumpich, y en Valladolid.”