Connect with us

El Paso de los Grillos

A HOTELES Y RESTAURANTES LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE COMISARÍAS

Published

on

Hoy los productos agrícolas orgánicos tienen un mayor valor entre los consumidores y son más demandados en hoteles y restaurantes, de modo que se buscará acercar a esas empresas con los productores directos.
Lo anterior fue dado a conocer durante una gira por comisarías de Mérida para atestiguar los resultados que se están obteniendo en los huertos de traspatio.
El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó ayer a beneficiarias de la comunidad de Oncán donde se practica el cultivo de hortalizas en forma tradicional.
La señora Hortensia Caamal Tepal mostró sus huertos donde siembra pepino verde, pepino blanco, tomate, chile y cebollina, que comercializa entre sus vecinos y en algunos lugares de la capital yucateca.
Los resultados obtenidos con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida son tan buenos, dijeron, que ahora están en busca de terrenos más grandes para ampliar su capacidad de producción y también de nuevos mercados.
El programa de huertos de traspatio fue fomentado por Barrera Concha en su primera administración y en la actual lo continuará y fortalecerá, además de que será puesto en marcha el plan “Orgánico 47”.
Para apoyar a las zonas rurales “Orgánico 47” buscará impulsar la producción agrícola en las 47 comisarías de Mérida para generar más ingresos y lograr un desarrollo igualitario.
—Con el programa “Orgánico 47” no sólo daremos mayor impulso al empleo en las comisarías, sino que además dotaremos a la ciudad de un cinturón alimentario que surta su mercado interno con productos especializados y de calidad —expuso.

Agregó que parte de estas acciones será la formación de mujeres agricultoras, que recibirán acompañamiento para la creación de huertos de frutas, verduras y plantas de ornato a mujeres en comisarías y en la cría de animales.
Se trata de la cuarta y, en algunos casos, quinta producción del programa que inició en la primera administración de Barrera Concha.
“La idea original comenzó siendo un apoyo para el autoconsumo y ahora se volvió un tema comercial”, destacó el alcalde. “Lo importante es que cada comisaría tome su vocación productiva”.
Renán Barrera visitó a Hortensia Cauich Tepal, quien acaba de terminar el proceso de cultivo de pepino, melón, maíz y calabaza. Además cuenta con su gallinero donde tiene aves en crecimiento.
Hortensia recibió del alcalde una charola con plántulas de chile habanero y externó que hace seis años le otorgó su primer apoyo para la producción de hortalizas y animales, que ahora comercializa.
“Esto lo vamos a consolidar en esta administración y seguirán recibiendo apoyos, porque los trabajan, los aprovechan y sus huertos son un éxito”, manifestó Renán Barrera, quien acudió también al predio de Flora Tepal May, quien cultiva cilantro, cebollina, ruda y hierbabuena, y ha puesto canales de siembra por todo su traspatio.
“Ya no tenemos que viajar a Mérida para comprar verduras, nosotras mismas lo estamos produciendo y es tan buena nuestra cosecha que llegamos a vender hasta 120 pesos diarios”, dijo.
Ella recibió un paquete de malla-sombra y una charola con plántulas de chile habanero.
El programa de apoyos productivos del Ayuntamiento de Mérida ha beneficiado a 400 familias de las 47 comisarás del municipio, que han logrado consolidar en muchos casos una pequeña empresa familiar con su producción.
Para ser parte del programa, los interesados pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida cuyas oficinas se localizan cerca del parque de San Juan.
Los requisitos básicos son que pertenezcan al municipio de Mérida y tengan un terreno adecuado para cultivar.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO

Published

on

A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.

La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.

En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.

“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.

En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.

Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.

Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.

Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.

A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.

Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.

Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.

En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.

Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!