Connect with us

El Paso de los Grillos

FIRMA SHEINBAUM COMPROMISO CON LOS YUCATECOS

Published

on

Multitudinario y decisivo fue el encuentro con el pueblo realizado en el Parque de La Paz de la capital yucateca, en el que ante más de 18 mil personas la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, firmó el “Compromiso por Una Gran Mérida y Un Yucatán con Bienestar”, que garantiza su apoyo al proyecto de gobierno de Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco para el bienestar de todas y todos los yucatecos.

Este documento, firmado también por Díaz Mena candidato a la gubernatura, y por Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida, compromete a las y los candidatos a trabajar en conjunto en el cumplimiento del Plan Renacimiento Maya y del Plan Bienestar para Mérida.

La doctora Sheinbaum aseguró que el Plan Renacimiento Maya representa el bienestar para todas y todos los yucatecos con la construcción del Anillo Metropolitano, la conexión del Tren Maya con el Puerto de Progreso y el Tren Transístmico; así como con la consolidación del Tren Maya como transporte de pasajeros y de carga.

“Hoy vengo a comprometerme con Mérida, Yucatán a decirle que vamos a llegar a la presidencia de la República y no va a haber marcha atrás con la transformación”.

Al respecto, Huacho aseguró que este compromiso surge de la necesidad de acabar con la desigualdad que predomina en Mérida y de las exigencias de las personas que habitan en las colonias vulnerables.

“Con el plan Bienestar para Mérida vamos a prepavimentar las calles de las colonias vulnerables, que tengan agua potable y energía eléctrica”, declaró el candidato del pueblo.

Además, recordó que su proyecto Renacimiento Maya incluye la firma del convenio con el IMSS Bienestar para mejorar los servicios de salud estatales y garantizar mejores condiciones laborales para el personal de salud.

Llamó a la ciudadanía a cambiar el futuro de Mérida y Yucatán con la Cuarta Transformación para garantizar el bienestar parejo.

“Es indispensable que no descansemos de aquí al 2 de junio para comprometer a más y más gente a salir a votar para que llegue a Yucatán la Cuarta Transformación. La democracia nos da la oportunidad de cambiar la historia de Yucatán, no la desperdiciemos”.

Rommel Pacheco destacó, durante su discurso, que la firma de este compromiso va a acabar con la Mérida de unos cuantos para dar paso a una ciudad atendida desde la voz del pueblo.

Acompañaron a los candidatos en su encuentro con el pueblo Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín, candidatos al Senado; Óscar Brito, candidato a diputado federal por el Distrito 3; Francisco Rosas, presidente del PT Yucatán; Giovanna Campos, candidata a diputada federal distrito 4; Omar Pérez, presidente de Morena Yucatán; Jessica Saidén, candidata a diputada federal; y Harry Gerardo Rodríguez, representante del PVEM Yucatán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REAFIRMAN GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO VIVO

Published

on

Mérida se consolidó como epicentro mundial de la gastronomía al albergar la Reunión Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.

Durante el 1 de noviembre, el Centro Cultural Olimpo fue sede de la mesa panel “Más allá del plato: la gastronomía como estrategia de ciudad”, coordinada por Carola Diez, directora de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

El encuentro reunió a representantes de más de 60 ciudades de los cinco continentes, que coincidieron en la importancia de equilibrar la cocina tradicional maya con propuestas contemporáneas.

Durante su intervención, Sergio Salas Yaro, director del Instituto Xreapolis de Arequipa (Perú), afirmó que los ecosistemas gastronómicos son “orgánicos, vibrantes y vivos”, reflejo de la vitalidad de las ciudades.

Añadió que esta es la primera conferencia anual de la red celebrada en Latinoamérica y destacó el modelo de gobernanza de Mérida, capaz de integrar patrimonio alimentario e innovación.

“Hoy, 64 ciudades observan a Mérida: su sostenibilidad, su cadena productiva, su identidad. Es una ciudad creativa exitosa que tiene mucho que compartir”, expresó Salas Yaro.

El especialista agregó que el intercambio entre ciudades no se basa únicamente en recetas o técnicas, sino también en modelos de cooperación, investigación y formación.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a doña Eulogia Poot Hoil, cocinera tradicional de Tixcacalcupul, homenajeada por su trayectoria como guardiana del saber ancestral.

“Nuestra vida está en la cocina, en lo que heredamos de nuestras abuelas”, dijo al recibir el aplauso de expertos y colegas internacionales.

Desde el sur, Mary Flor Can Canul destacó que estos espacios permiten visibilizar el trabajo de las milpas y cocinas rurales.

En este sentido, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones comprendan el origen de los alimentos y conserven el legado culinario yucateco.

Por su parte, el chef David Cetina, del restaurante La Tradición, señaló que la gastronomía debe entenderse también como una estrategia de ciudad sustentada en las cadenas productivas locales.

Resaltó el proyecto Instituto Casas, que ofrecerá formación gratuita en 200 municipios del estado, y enfatizó que “los mercados son el corazón de una ciudad. Ahí está la identidad y la memoria”.

La jornada concluyó con una reflexión compartida: la gastronomía es un patrimonio vivo. Desde las cocinas mayas, hasta los foros internacionales, Mérida reafirmó que tradición e innovación pueden coexistir.

Lo anterior, impulsado por productores, chefs y comunidades que mantienen encendido el fuego del saber ancestral.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!