El Paso de los Grillos
FESTEJARÁN ANIVERSARIO DE MÉRIDA TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA
Published
4 años agoon

En esta edición del Mérida Fest 2022 pondremos énfasis en la comunidad artística local que ha sido muy golpeada por la pandemia, será una fiesta responsable, prudente y respetuosa de los protocolos de salud, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.
En la presentación del Festival Cultural que se realizará en enero, Barrera Concha subrayó que, con actividades como el Mérida Fest, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de promover, fomentar y difundir las expresiones culturales y artísticas en el Municipio.
Anunció que el Mérida Fest 2022 tendrá como lema “La ciudad que sabe” y se realizará del 5 al 23 de enero, con la presentación de 220 espectáculos (presencial y online), que incluyen estrenos, estelares internacionales, nuevas puestas en escena, actividades artísticas y culturales que llegarán a comisarías y colonias.
“Cantantes, músicos, actores, actrices, narradores, pintores, se darán cita con nuestro pueblo que está ávido de volver a vivir.
Tendremos 18 días para disfrutar de Mérida y de sus artistas, de los 220 espectáculos, 145 serán presenciales y 75 digitales en 33 sedes”, expresó.
Añadió que el festival de este año se enfocará en los temas del “sabor” y el “saber”, por lo que será un Mérida Fest asociado con la gastronomía y el uso de los espacios públicos para degustar y aprender.
“El saber es conocimiento y también es sabor, por eso tenemos en cartelera El Picnic de un fin de semana para aprender cómo lidiar con los nuevos retos de la ciudad y también tendremos la presencia de los sabores que nos dan identidad, con encuentros con cocinas tradicionales, con la cocina china, estimularemos la nueva producción de recetas y platos fusión de la mano de nuestros amigos de la industria restaurantera”, abundó.
En la presentación del programa realizada en el Centro Cultural Olimpo, asistieron las y los regidores Celia Rivas Rodríguez, Mariana Gaber Fernández-Montilla, Gabriela Baqueiro Valencia, Elisa Zúñiga Arellano, Gloria Valle Ricalde y Rafael Rodríguez Méndez; Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Canirac y José de Jesús Williams, rector de la UADY.

Barrera Concha aseguró que todos los eventos seguirán todas las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de salud, a través de aforos controlados, boletaje electrónico de acceso sin ningún costo y espacios de distanciamiento.
“Lo sabemos, lo hemos visto, las ciudadanas y ciudadanos están ansiosos de arte y cultura. Les pido ser cuidadosos y disciplinados para no tirar lo que hemos logrado en materia de salud”, recalcó.
Resaltó que, como se hizo en 2020, diez personas con discapacidad participarán como anfitriones en los diferentes eventos del festival, donde como Ayuntamiento se privilegia el valor de la inclusión de las personas que distingue a una Mérida humana.
A su vez, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (Sedeculta), reconoció el esfuerzo de Barrera Concha para descentralizar la cultura y acercarla a los lugares donde están las personas que no tienen fácil acceso a los recursos para disfrutar festivales de esta magnitud y el derecho que tienen de la cultura.
“Es importante la tarea del Alcalde Renán Barrera al incluir sedes del festival en las comisarías de este Municipio, al contemplar a los parques de la ciudad como centros de importantes eventos, que estoy segura serán de beneficio y del agrado de cientos de familias meridanas”, expresó.
Mencionó que este trabajo coordinado y de cooperación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento fortalece los esfuerzos de cada uno y trae consigo acciones de mayor impacto para las y los ciudadanos.
“Por ello nos sumamos a este importante festival, ofreciendo las sedes de los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero, la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” y otros espacios”, indicó.

Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura Municipal, indicó que la cartelera del Mérida Fest tiene la participación de 811 artistas, de los cuales 458 estarán en modalidad presencial y 353 modalidad digital.
Mencionó que en esta edición numerosos grupos sociales están apoyando los festejos de Mérida como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Sedeculta, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la asociación china, el Teatro Pedrito, la Casa Tanicho, el Teatro La Camarita, el Instituto Confucio, la Universidad Modelo y muchos más.
“La trova yucateca seguirá estimulada con nuevos reconocimientos y nuevos concursos de talentos; el homenaje a artistas que nos dieron talento y arte como Sergio Esquivel, Armando Manzanero y muchos otros artistas estará en cartelera”, dijo.
Además, se llevará a cabo la presentación de nuevos libros, como el de los Dres. Rubén Reyes y Luis Alfonso Ramírez Carrillo; el lanzamiento por primera vez del concurso de re-interpretación de cocinas tradicionales; el colorido de la moda y otros emprendimientos creativos.
El Mérida Fest 2022 dará inicio el 5 de enero con las tradicionales mañanitas y el estreno de un show de drones que mostrarán los signos de Mérida en el cielo. El 6 se realizará el concierto Bambucos y Boleros “Esencia de la tierra” con Juan Pablo Manzanero, Katie James, Oriol Carol y el grupo Yahal Kab, el cual se efectuará luego de la Sesión Solemne de Cabildo, donde tendrá intervención el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el músico Javier Álvarez.
Informó que, para los eventos presenciales con boleto sin costo, las y los ciudadanos podrán adquirirlos a través de la página TusBoletos.mx los cuales estarán disponibles a partir del 29 de diciembre y de no obtenerlos podrán seguirlos en vivo a través de la plataforma Midvi y Mérida es cultura.
Pidió a que quienes acudan a los espectáculos presenciales adquieran con antelación sus boletos, si no pueden acudir entregárselos a otra persona que sí pueda asistir, llegar al evento 20 o 30 minutos antes y respetar la sana distancia.
Para conocer la cartelera completa con horarios y sedes, se podrá consultar en la web del ayuntamiento www.merida.gob.mx.
En el evento también acompañaron al edil el Dr. Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán; Mario Herrera Flores “Mario Tercero”, del proyecto Se Me Saturó el Whua; Liliana Hernández Santibañez, del proyecto Caminantes. Hacia el Encuentro; Erika Cleopatra Torres Polanco, del proyecto El Sombrerón; Gabriela Montserrat Jiménez Espinoza, del proyecto ¡El Gran Espectáculo del Mundo!; Ricardo Vega, director del grupo Yahalkab y del proyecto concierto inaugural: Bambucos y Boleros: «Esencia de la tierra». Dos Emociones; Angie Canto Domínguez, del proyecto, Dr. Nigromante: El conjuro final; Daniel Antonio Ruz Villasuso, del proyecto Un Parangón de Cabellos; Guadalupe Sagredo Culebro, del proyecto El Amigo Más Fiel; Jorge Loría Mafud, del proyecto Concierto Paté de Fuá y Mafud; Manuel Lizama Durán, del proyecto Un Tipo como él: Homenaje a Sergio Esquivel; Alba Martin Magaña, directora artística de Música del Mundo Maya: Fusión de Rap Maya, Jaranas y Quinteto de Cuerdas; Manuel Estrella Chi, del proyecto El Gesto Absoluto; Raúl Ferrera Balanquet, del proyecto Afroyucatecxs: Memorias Vivas y Ana Correa Rosado, del Proyecto Reencendiendo el Fuego; Juanita Urrejola Pereira y Olga Moguel Pereira, directora del restaurante Amaro.
You may like
El Paso de los Grillos
CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR
Published
4 horas agoon
24 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.
Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.
El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.
El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.
La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.
En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.
En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho. Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.
El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:
“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.
El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.
Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.
La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS
Published
4 horas agoon
24 noviembre, 2025
En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.
«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.
Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.
Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.
«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.
También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.
«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.
El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.
Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.
Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.
Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx
El Paso de los Grillos
CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN
Published
9 horas agoon
24 noviembre, 2025
El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.
Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.
Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.
«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.
En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
