Connect with us

El Paso de los Grillos

FESTEJARÁN ANIVERSARIO DE MÉRIDA TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA

Published

on

En esta edición del Mérida Fest 2022 pondremos énfasis en la comunidad artística local que ha sido muy golpeada por la pandemia, será una fiesta responsable, prudente y respetuosa de los protocolos de salud, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En la presentación del Festival Cultural que se realizará en enero, Barrera Concha subrayó que, con actividades como el Mérida Fest, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de promover, fomentar y difundir las expresiones culturales y artísticas en el Municipio.

Anunció que el Mérida Fest 2022 tendrá como lema “La ciudad que sabe” y se realizará del 5 al 23 de enero, con la presentación de 220 espectáculos (presencial y online), que incluyen estrenos, estelares internacionales, nuevas puestas en escena, actividades artísticas y culturales que llegarán a comisarías y colonias.
“Cantantes, músicos, actores, actrices, narradores, pintores, se darán cita con nuestro pueblo que está ávido de volver a vivir.

Tendremos 18 días para disfrutar de Mérida y de sus artistas, de los 220 espectáculos, 145 serán presenciales y 75 digitales en 33 sedes”, expresó.

Añadió que el festival de este año se enfocará en los temas del “sabor” y el “saber”, por lo que será un Mérida Fest asociado con la gastronomía y el uso de los espacios públicos para degustar y aprender.

“El saber es conocimiento y también es sabor, por eso tenemos en cartelera El Picnic de un fin de semana para aprender cómo lidiar con los nuevos retos de la ciudad y también tendremos la presencia de los sabores que nos dan identidad, con encuentros con cocinas tradicionales, con la cocina china, estimularemos la nueva producción de recetas y platos fusión de la mano de nuestros amigos de la industria restaurantera”, abundó.

En la presentación del programa realizada en el Centro Cultural Olimpo, asistieron las y los regidores Celia Rivas Rodríguez, Mariana Gaber Fernández-Montilla, Gabriela Baqueiro Valencia, Elisa Zúñiga Arellano, Gloria Valle Ricalde y Rafael Rodríguez Méndez; Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Canirac y José de Jesús Williams, rector de la UADY.

Barrera Concha aseguró que todos los eventos seguirán todas las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de salud, a través de aforos controlados, boletaje electrónico de acceso sin ningún costo y espacios de distanciamiento.
“Lo sabemos, lo hemos visto, las ciudadanas y ciudadanos están ansiosos de arte y cultura. Les pido ser cuidadosos y disciplinados para no tirar lo que hemos logrado en materia de salud”, recalcó.

Resaltó que, como se hizo en 2020, diez personas con discapacidad participarán como anfitriones en los diferentes eventos del festival, donde como Ayuntamiento se privilegia el valor de la inclusión de las personas que distingue a una Mérida humana.
A su vez, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (Sedeculta), reconoció el esfuerzo de Barrera Concha para descentralizar la cultura y acercarla a los lugares donde están las personas que no tienen fácil acceso a los recursos para disfrutar festivales de esta magnitud y el derecho que tienen de la cultura.

“Es importante la tarea del Alcalde Renán Barrera al incluir sedes del festival en las comisarías de este Municipio, al contemplar a los parques de la ciudad como centros de importantes eventos, que estoy segura serán de beneficio y del agrado de cientos de familias meridanas”, expresó.

Mencionó que este trabajo coordinado y de cooperación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento fortalece los esfuerzos de cada uno y trae consigo acciones de mayor impacto para las y los ciudadanos.

“Por ello nos sumamos a este importante festival, ofreciendo las sedes de los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero, la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” y otros espacios”, indicó.

Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura Municipal, indicó que la cartelera del Mérida Fest tiene la participación de 811 artistas, de los cuales 458 estarán en modalidad presencial y 353 modalidad digital.

Mencionó que en esta edición numerosos grupos sociales están apoyando los festejos de Mérida como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Sedeculta, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la asociación china, el Teatro Pedrito, la Casa Tanicho, el Teatro La Camarita, el Instituto Confucio, la Universidad Modelo y muchos más.

“La trova yucateca seguirá estimulada con nuevos reconocimientos y nuevos concursos de talentos; el homenaje a artistas que nos dieron talento y arte como Sergio Esquivel, Armando Manzanero y muchos otros artistas estará en cartelera”, dijo.

Además, se llevará a cabo la presentación de nuevos libros, como el de los Dres. Rubén Reyes y Luis Alfonso Ramírez Carrillo; el lanzamiento por primera vez del concurso de re-interpretación de cocinas tradicionales; el colorido de la moda y otros emprendimientos creativos.

El Mérida Fest 2022 dará inicio el 5 de enero con las tradicionales mañanitas y el estreno de un show de drones que mostrarán los signos de Mérida en el cielo. El 6 se realizará el concierto Bambucos y Boleros “Esencia de la tierra” con Juan Pablo Manzanero, Katie James, Oriol Carol y el grupo Yahal Kab, el cual se efectuará luego de la Sesión Solemne de Cabildo, donde tendrá intervención el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el músico Javier Álvarez.

Informó que, para los eventos presenciales con boleto sin costo, las y los ciudadanos podrán adquirirlos a través de la página TusBoletos.mx los cuales estarán disponibles a partir del 29 de diciembre y de no obtenerlos podrán seguirlos en vivo a través de la plataforma Midvi y Mérida es cultura.

Pidió a que quienes acudan a los espectáculos presenciales adquieran con antelación sus boletos, si no pueden acudir entregárselos a otra persona que sí pueda asistir, llegar al evento 20 o 30 minutos antes y respetar la sana distancia.

Para conocer la cartelera completa con horarios y sedes, se podrá consultar en la web del ayuntamiento www.merida.gob.mx.
En el evento también acompañaron al edil el Dr. Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán; Mario Herrera Flores “Mario Tercero”, del proyecto Se Me Saturó el Whua; Liliana Hernández Santibañez, del proyecto Caminantes. Hacia el Encuentro; Erika Cleopatra Torres Polanco, del proyecto El Sombrerón; Gabriela Montserrat Jiménez Espinoza, del proyecto ¡El Gran Espectáculo del Mundo!; Ricardo Vega, director del grupo Yahalkab y del proyecto concierto inaugural: Bambucos y Boleros: «Esencia de la tierra». Dos Emociones; Angie Canto Domínguez, del proyecto, Dr. Nigromante: El conjuro final; Daniel Antonio Ruz Villasuso, del proyecto Un Parangón de Cabellos; Guadalupe Sagredo Culebro, del proyecto El Amigo Más Fiel; Jorge Loría Mafud, del proyecto Concierto Paté de Fuá y Mafud; Manuel Lizama Durán, del proyecto Un Tipo como él: Homenaje a Sergio Esquivel; Alba Martin Magaña, directora artística de Música del Mundo Maya: Fusión de Rap Maya, Jaranas y Quinteto de Cuerdas; Manuel Estrella Chi, del proyecto El Gesto Absoluto; Raúl Ferrera Balanquet, del proyecto Afroyucatecxs: Memorias Vivas y Ana Correa Rosado, del Proyecto Reencendiendo el Fuego; Juanita Urrejola Pereira y Olga Moguel Pereira, directora del restaurante Amaro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONOCE YUCATÁN DESDE VALLADOLID

Published

on

La Secretaría de Fomento Turístico presentó la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, dirigida a promover viajes dentro del estado durante el próximo periodo vacacional de invierno.

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que la estrategia busca impulsar el turismo regional, para generar beneficios económicos en municipios y comunidades.

Indicó que Valladolid y su zona cuentan con 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de amplia oferta gastronómica, artesanal y cultural; que fortalece su papel como punto de partida para recorrer el oriente del estado.

La campaña integra nueve rutas temáticas que combinan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, gastronomía, turismo comunitario y aventura: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, entre otros.

Las rutas pueden consultarse en la plataforma Yucatán Travel, donde cualquier visitante puede diseñar su itinerario.

Previo a la presentación, se realizó el arranque del programa “Rutas Mágicas de Color”, que restaurará 8,000 metros cuadrados de fachadas coloniales en Valladolid mediante un trabajo conjunto entre autoridades, empresa privada y comunidad.

Finalmente, Flota Ocampo señaló que el proyecto busca dignificar espacios urbanos e impulsar una mejor experiencia para habitantes y visitantes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DEJAN MÁS COLONIAS AL 100

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un operativo de atención en la colonia Adolfo López Mateos, supervisado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada; como parte de las labores permanentes para mantener el orden y la limpieza en la ciudad.

“Nuestra mayor preocupación es que las y los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, en donde puedan compartir en comunidad, pues el espacio público es el lugar natural de convivencia, y esa unión es la que permite la paz social”, afirmó la Alcaldesa.

Recordó que Mérida es la capital más segura del país y añadió que “aquí nos cuidamos entre todos”, por lo que convocó a mantener el espíritu de colaboración.

Estas acciones forman parte de las acciones estratégicas para trabajar junto con las familias en el cuidado de los entornos, lo que contribuye a que la capital yucateca continúe como referencia nacional en espacios limpios.

En el marco del Día Mundial de la Niñez, integrantes del Cabildo Juvenil se sumaron a las labores en el Parque Internacional del Niño; participando en la pintura de la Concha Acústica, mantenimiento de juegos y atención de la cancha deportiva.

Asimismo, se atendieron 76 baches, se desazolvaron 29 rejillas, se limpiaron 14 puntos con maleza y se retiraron nueve tiraderos de basura.

Igualmente, se podaron seis árboles y se dio mantenimiento a un pozo pluvial, con apoyo de cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín ofreció una plática informativa a estudiantes de segundo y tercer grado de la secundaria vespertina ‘Leandro Valle Martínez’.

Lo anterior, con el objetivo de rechazar la agresión y promover un cambio social, que permita a las mujeres vivir libres de violencia.

Claudia Lara Tuyub y Paola Dzib Chan impartieron la charla a más de 300 jóvenes reunidos en la explanada del plantel.

Ana Somellera, directora de la Juventud, explicó que estas acciones buscan crear conciencia sobre la igualdad y el respeto.

“Es muy importante ofrecerles esta plática y ofrecerles las herramientas, para que conozcan sobre este tema y enseñarles a no ejercer ningún tipo de violencia contra las mujeres”, indicó.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.

Somellera destacó que, una de las prioridades del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, es implementar políticas que protejan la integridad de niñas y mujeres del municipio.

Antes de acudir a la ‘Leandro Valle Martínez’, el equipo de la Dirección de la Juventud también visitó la secundaria ‘Miguel Alemán Valdez’.

El director del plantel, Javier Pinto Brito, concluyó el evento y reconoció el trabajo de la dependencia; además de felicitar a la titular, egresada de esa escuela.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!