El Paso de los Grillos
FESTEJARÁN ANIVERSARIO DE MÉRIDA TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA
Published
4 años agoon

En esta edición del Mérida Fest 2022 pondremos énfasis en la comunidad artística local que ha sido muy golpeada por la pandemia, será una fiesta responsable, prudente y respetuosa de los protocolos de salud, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.
En la presentación del Festival Cultural que se realizará en enero, Barrera Concha subrayó que, con actividades como el Mérida Fest, el Ayuntamiento cumple con su objetivo de promover, fomentar y difundir las expresiones culturales y artísticas en el Municipio.
Anunció que el Mérida Fest 2022 tendrá como lema “La ciudad que sabe” y se realizará del 5 al 23 de enero, con la presentación de 220 espectáculos (presencial y online), que incluyen estrenos, estelares internacionales, nuevas puestas en escena, actividades artísticas y culturales que llegarán a comisarías y colonias.
“Cantantes, músicos, actores, actrices, narradores, pintores, se darán cita con nuestro pueblo que está ávido de volver a vivir.
Tendremos 18 días para disfrutar de Mérida y de sus artistas, de los 220 espectáculos, 145 serán presenciales y 75 digitales en 33 sedes”, expresó.
Añadió que el festival de este año se enfocará en los temas del “sabor” y el “saber”, por lo que será un Mérida Fest asociado con la gastronomía y el uso de los espacios públicos para degustar y aprender.
“El saber es conocimiento y también es sabor, por eso tenemos en cartelera El Picnic de un fin de semana para aprender cómo lidiar con los nuevos retos de la ciudad y también tendremos la presencia de los sabores que nos dan identidad, con encuentros con cocinas tradicionales, con la cocina china, estimularemos la nueva producción de recetas y platos fusión de la mano de nuestros amigos de la industria restaurantera”, abundó.
En la presentación del programa realizada en el Centro Cultural Olimpo, asistieron las y los regidores Celia Rivas Rodríguez, Mariana Gaber Fernández-Montilla, Gabriela Baqueiro Valencia, Elisa Zúñiga Arellano, Gloria Valle Ricalde y Rafael Rodríguez Méndez; Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Canirac y José de Jesús Williams, rector de la UADY.

Barrera Concha aseguró que todos los eventos seguirán todas las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de salud, a través de aforos controlados, boletaje electrónico de acceso sin ningún costo y espacios de distanciamiento.
“Lo sabemos, lo hemos visto, las ciudadanas y ciudadanos están ansiosos de arte y cultura. Les pido ser cuidadosos y disciplinados para no tirar lo que hemos logrado en materia de salud”, recalcó.
Resaltó que, como se hizo en 2020, diez personas con discapacidad participarán como anfitriones en los diferentes eventos del festival, donde como Ayuntamiento se privilegia el valor de la inclusión de las personas que distingue a una Mérida humana.
A su vez, Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (Sedeculta), reconoció el esfuerzo de Barrera Concha para descentralizar la cultura y acercarla a los lugares donde están las personas que no tienen fácil acceso a los recursos para disfrutar festivales de esta magnitud y el derecho que tienen de la cultura.
“Es importante la tarea del Alcalde Renán Barrera al incluir sedes del festival en las comisarías de este Municipio, al contemplar a los parques de la ciudad como centros de importantes eventos, que estoy segura serán de beneficio y del agrado de cientos de familias meridanas”, expresó.
Mencionó que este trabajo coordinado y de cooperación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento fortalece los esfuerzos de cada uno y trae consigo acciones de mayor impacto para las y los ciudadanos.
“Por ello nos sumamos a este importante festival, ofreciendo las sedes de los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero, la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” y otros espacios”, indicó.

Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura Municipal, indicó que la cartelera del Mérida Fest tiene la participación de 811 artistas, de los cuales 458 estarán en modalidad presencial y 353 modalidad digital.
Mencionó que en esta edición numerosos grupos sociales están apoyando los festejos de Mérida como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Sedeculta, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la asociación china, el Teatro Pedrito, la Casa Tanicho, el Teatro La Camarita, el Instituto Confucio, la Universidad Modelo y muchos más.
“La trova yucateca seguirá estimulada con nuevos reconocimientos y nuevos concursos de talentos; el homenaje a artistas que nos dieron talento y arte como Sergio Esquivel, Armando Manzanero y muchos otros artistas estará en cartelera”, dijo.
Además, se llevará a cabo la presentación de nuevos libros, como el de los Dres. Rubén Reyes y Luis Alfonso Ramírez Carrillo; el lanzamiento por primera vez del concurso de re-interpretación de cocinas tradicionales; el colorido de la moda y otros emprendimientos creativos.
El Mérida Fest 2022 dará inicio el 5 de enero con las tradicionales mañanitas y el estreno de un show de drones que mostrarán los signos de Mérida en el cielo. El 6 se realizará el concierto Bambucos y Boleros “Esencia de la tierra” con Juan Pablo Manzanero, Katie James, Oriol Carol y el grupo Yahal Kab, el cual se efectuará luego de la Sesión Solemne de Cabildo, donde tendrá intervención el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el músico Javier Álvarez.
Informó que, para los eventos presenciales con boleto sin costo, las y los ciudadanos podrán adquirirlos a través de la página TusBoletos.mx los cuales estarán disponibles a partir del 29 de diciembre y de no obtenerlos podrán seguirlos en vivo a través de la plataforma Midvi y Mérida es cultura.
Pidió a que quienes acudan a los espectáculos presenciales adquieran con antelación sus boletos, si no pueden acudir entregárselos a otra persona que sí pueda asistir, llegar al evento 20 o 30 minutos antes y respetar la sana distancia.
Para conocer la cartelera completa con horarios y sedes, se podrá consultar en la web del ayuntamiento www.merida.gob.mx.
En el evento también acompañaron al edil el Dr. Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán; Mario Herrera Flores “Mario Tercero”, del proyecto Se Me Saturó el Whua; Liliana Hernández Santibañez, del proyecto Caminantes. Hacia el Encuentro; Erika Cleopatra Torres Polanco, del proyecto El Sombrerón; Gabriela Montserrat Jiménez Espinoza, del proyecto ¡El Gran Espectáculo del Mundo!; Ricardo Vega, director del grupo Yahalkab y del proyecto concierto inaugural: Bambucos y Boleros: «Esencia de la tierra». Dos Emociones; Angie Canto Domínguez, del proyecto, Dr. Nigromante: El conjuro final; Daniel Antonio Ruz Villasuso, del proyecto Un Parangón de Cabellos; Guadalupe Sagredo Culebro, del proyecto El Amigo Más Fiel; Jorge Loría Mafud, del proyecto Concierto Paté de Fuá y Mafud; Manuel Lizama Durán, del proyecto Un Tipo como él: Homenaje a Sergio Esquivel; Alba Martin Magaña, directora artística de Música del Mundo Maya: Fusión de Rap Maya, Jaranas y Quinteto de Cuerdas; Manuel Estrella Chi, del proyecto El Gesto Absoluto; Raúl Ferrera Balanquet, del proyecto Afroyucatecxs: Memorias Vivas y Ana Correa Rosado, del Proyecto Reencendiendo el Fuego; Juanita Urrejola Pereira y Olga Moguel Pereira, directora del restaurante Amaro.
You may like
Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.
“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:
“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.
Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.
“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.
De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:
“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.
Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:
- Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
- Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
- Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:
“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.
Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL
Published
19 horas agoon
17 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.
Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.
Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.
“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.
El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.
También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.
El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.
Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.
El Paso de los Grillos
VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES
Published
20 horas agoon
17 noviembre, 2025
Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.
“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.
Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.
En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.
Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.
“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
