Más Noticias
FAMILIAS QUEDARON EN RIESGO TRAS PEDRO COUOH
Published
5 años agoon

–El paso del ex alcalde es recordado por violar leyes y reglamentos, junto con su actitud considerada intolerante por tizimileños
#TIZIMIN Familias de Tizimín viven bajo peligro latente por la cercanía de dos gasolineras localizadas en la colonia Adolfo López Mateos, al sur de la Ciudad de Reyes, ambas construidas durante la administración de Pedro Couoh Suaste.
Su forma de gobernar cuando ocupó la alcaldía en el trienio 2004–2007, considerada intolerante y con uso desmedido del poder, dejó en riesgo la seguridad de cientos de familias, según consta en un dictamen oficial.
Sin consultar con el Cabildo, a fines de 2006 Couoh Suaste autorizó la construcción de dos gasolineras en esa zona, cuyos concesionarios jamás llenaron los requisitos legales para este tipo de establecimientos.
Según las familias del sector, nunca estuvieron de acuerdo con la apertura de dichas estaciones, que se localizan en la calle 48 No. 506 por 79, y en la 48 por 73 y 75, es decir, una dista de apenas 200 metros de la otra.
Aún cuando elevaron su enérgica protesta ante el alcalde interino José Gabriel Pérez Bates en enero de 2007, éste se pitorreó de ellos y les respondió que “no podía hacer nada, pues los permisos los expidió Couoh Suaste sin la autorización del Cabildo”.
Sin embargo, uno de los afectados, L.C.A., cuya casa colinda con la estación de servicio de la 48 por 79, no se cruzó de brazos y emprendió una larga lucha jurídica ante diversas instancias legales. Y el 7 de febrero de 2007 recurrió a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).
El organismo resolvió a su favor, pues el 15 de septiembre del mismo año emitió un dictamen en el cual salió a relucir que ambas gasolineras representan un peligro para los moradores de la zona, ya que se edificaron en terrenos no aptos para esta clase de servicios, dado que se considera zona residencial, rodeada de casas habitación y de comercios.
De acuerdo con el documento CODHEY D.V. 09/2007, las normas establecen que antes se debió realizar una consulta con los colonos y nunca se hizo.
Además, en el caso de la empresa “Multiservicios Tizimín, S.A. de CV”, que opera la estación de la calle 48 por 79, el 20 de diciembre de 2006 obtuvo el permiso de construcción No. 0461 otorgado por el Ayuntamiento de Tizimín y un día después, la licencia de uso del suelo No. 0172, cuando el procedimiento correcto señala que primero debió conseguir esta autorización y, previo análisis de la misma, se le otorgaría luego el primero.
De acuerdo con la CODHEY, lo anterior comprueba que hubo una abierta transgresión en perjuicio de los quejosos, pues Couoh Suaste infringió lo dispuesto en el Reglamento de Construcciones del Municipio de Tizimín al extender la licencia de construcción el 20 de diciembre de 2006, sin que “Multiservicios Tizimín, S.A. de C.V” contara antes con la licencia de uso del suelo.
También violó el párrafo cuatro del artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Yucatán y otros ordenamientos legales alusivos al caso.
Más aún, al parecer, no hubo de por medio ningún estudio de impacto ambiental elaborado por la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado, pues en los archivos de la Comuna no existen antecedentes de dicho trámite.
Lo anterior es evidencia de que Couoh Suaste también pasó por alto la normatividad en la materia y “por sus pistolas” otorgó el permiso de construcción en forma amañada a través de la entonces Directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Nora Victorín Sansores.
A raíz de la queja presentada por L.C.A., la Codhey, por medio de su delegación en Valladolid, el 31 de mayo de 2007 hizo una consulta entre la gente que vive en la colonia Adolfo López Mateos y se determinó el abierto rechazo a ambos proyectos.
Tras ello se decidió abrir el expediente respectivo por hechos violatorios a los Derechos Humanos de los vecinos, atribuibles a funcionarios del Ayuntamiento de Tizimín que todavía encabezaba Couoh Suaste.
La otra gasolinera, situada en la calle 48 No. 479 entre 73 y 75, operada por “Carburantes de Yucatán, S.A. de C.V.”, también funciona irregular, pues su construcción tampoco estuvo apegada a los ordenamientos jurídicos.
Ambas estaciones de servicio, además, iniciaron actividades sin tener la licencia de funcionamiento que expide la Tesorería Municipal de Tizimín, que debe revalidarse cada año y no excederse del período de cada administración municipal, según los artículos 23, 24 y 25 de la Ley de Hacienda Municipal de Tizimín.
En su dictamen, la Codhey señala que, luego de profundas investigaciones, se llegó a la conclusión de que ambas estaciones de servicio son un claro riesgo para los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos por el alto grado de ignición que representan y la contaminación ambiental que ocasionan en la zona, pues incluso la descarga y almacenamiento de combustible podrían provocar explosiones.
Asimismo se pidió a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) del Gobierno del Estado que hiciera pesquisas de fondo para determinar si las gasolineras en cuestión cumplían con los ordenamientos ambientales en la materia y lo informara en un plazo no mayor de 15 días.
Sin embargo, esos casos quedaron impunes y ahora, 14 años después, el ahora acaudalado Couoh Suaste intenta ser el candidato del PAN y luego electo nuevamente para encabezar la alcaldía tizimileña, lo cual ha encontrado rechazo incluso entre los propios militantes y simpatizantes panistas que conocen sus antecedentes, su abuso de poder y el autoritarismo que lo caracterizan.
Francisco Chi Lavadores/PRESIDIO

Una boa de 2.80 metros fue asegurada por Protección Civil en Tinum, al oriente de Yucatán. Esto podría marcar un récord en la zona debido a su gran tamaño.
El hallazgo fue realizado ayer por Luis Ocampo, quien, al encontrar al reptil, decidió avisar a las autoridades en lugar de lastimarlo. Vecinos acudieron al lugar para fotografiar a la serpiente.
Las autoridades destacaron la importancia de conservar a esta especie, pues ejemplares de ese tamaño ya no son comunes y suelen ser vistos como un peligro.
Se recordó que las boas constrictoras solo representan riesgo si son manipuladas de forma inadecuada o se sienten amenazadas.
Tras su captura, el animal fue reubicado en un sitio seguro donde no represente riesgo para la población.

Hoy, alrededor de las 3:20 p.m., la Policía Municipal de Motul acudió a un reporte de posible extorsión en la calle 26-A, por 27 y 29, del Centro.
La denunciante, María E.C., de 49 años, dijo haber recibido una llamada, en la cual le afirmaban que su hija estaba privada de la libertad.
Debido a esto, los oficiales acompañaron a la mujer mientras intentaba comunicarse con su hija.
Eventualmente, Lili R.G.C., de 23 años, confirmó que se encontraba en su domicilio y que no había sido secuestrada.
Los policías explicaron a la familia que se trató de un intento de extorsión telefónica. Asimismo, se les invitó además a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado si así lo consideraban.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
2 días agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA