Connect with us

Más Noticias

FAMILIAS QUEDARON EN RIESGO TRAS PEDRO COUOH

Published

on

–El paso del ex alcalde es recordado por violar leyes y reglamentos, junto con su actitud considerada intolerante por tizimileños

#TIZIMIN Familias de Tizimín viven bajo peligro latente por la cercanía de dos gasolineras localizadas en la colonia Adolfo López Mateos, al sur de la Ciudad de Reyes, ambas construidas durante la administración de Pedro Couoh Suaste.
Su forma de gobernar cuando ocupó la alcaldía en el trienio 2004–2007, considerada intolerante y con uso desmedido del poder, dejó en riesgo la seguridad de cientos de familias, según consta en un dictamen oficial.
Sin consultar con el Cabildo, a fines de 2006 Couoh Suaste autorizó la construcción de dos gasolineras en esa zona, cuyos concesionarios jamás llenaron los requisitos legales para este tipo de establecimientos.
Según las familias del sector, nunca estuvieron de acuerdo con la apertura de dichas estaciones, que se localizan en la calle 48 No. 506 por 79, y en la 48 por 73 y 75, es decir, una dista de apenas 200 metros de la otra.
Aún cuando elevaron su enérgica protesta ante el alcalde interino José Gabriel Pérez Bates en enero de 2007, éste se pitorreó de ellos y les respondió que “no podía hacer nada, pues los permisos los expidió Couoh Suaste sin la autorización del Cabildo”.
Sin embargo, uno de los afectados, L.C.A., cuya casa colinda con la estación de servicio de la 48 por 79, no se cruzó de brazos y emprendió una larga lucha jurídica ante diversas instancias legales. Y el 7 de febrero de 2007 recurrió a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).
El organismo resolvió a su favor, pues el 15 de septiembre del mismo año emitió un dictamen en el cual salió a relucir que ambas gasolineras representan un peligro para los moradores de la zona, ya que se edificaron en terrenos no aptos para esta clase de servicios, dado que se considera zona residencial, rodeada de casas habitación y de comercios.
De acuerdo con el documento CODHEY D.V. 09/2007, las normas establecen que antes se debió realizar una consulta con los colonos y nunca se hizo.
Además, en el caso de la empresa “Multiservicios Tizimín, S.A. de CV”, que opera la estación de la calle 48 por 79, el 20 de diciembre de 2006 obtuvo el permiso de construcción No. 0461 otorgado por el Ayuntamiento de Tizimín y un día después, la licencia de uso del suelo No. 0172, cuando el procedimiento correcto señala que primero debió conseguir esta autorización y, previo análisis de la misma, se le otorgaría luego el primero.
De acuerdo con la CODHEY, lo anterior comprueba que hubo una abierta transgresión en perjuicio de los quejosos, pues Couoh Suaste infringió lo dispuesto en el Reglamento de Construcciones del Municipio de Tizimín al extender la licencia de construcción el 20 de diciembre de 2006, sin que “Multiservicios Tizimín, S.A. de C.V” contara antes con la licencia de uso del suelo.
También violó el párrafo cuatro del artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Yucatán y otros ordenamientos legales alusivos al caso.
Más aún, al parecer, no hubo de por medio ningún estudio de impacto ambiental elaborado por la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado, pues en los archivos de la Comuna no existen antecedentes de dicho trámite.
Lo anterior es evidencia de que Couoh Suaste también pasó por alto la normatividad en la materia y “por sus pistolas” otorgó el permiso de construcción en forma amañada a través de la entonces Directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Nora Victorín Sansores.
A raíz de la queja presentada por L.C.A., la Codhey, por medio de su delegación en Valladolid, el 31 de mayo de 2007 hizo una consulta entre la gente que vive en la colonia Adolfo López Mateos y se determinó el abierto rechazo a ambos proyectos.
Tras ello se decidió abrir el expediente respectivo por hechos violatorios a los Derechos Humanos de los vecinos, atribuibles a funcionarios del Ayuntamiento de Tizimín que todavía encabezaba Couoh Suaste.
La otra gasolinera, situada en la calle 48 No. 479 entre 73 y 75, operada por “Carburantes de Yucatán, S.A. de C.V.”, también funciona irregular, pues su construcción tampoco estuvo apegada a los ordenamientos jurídicos.
Ambas estaciones de servicio, además, iniciaron actividades sin tener la licencia de funcionamiento que expide la Tesorería Municipal de Tizimín, que debe revalidarse cada año y no excederse del período de cada administración municipal, según los artículos 23, 24 y 25 de la Ley de Hacienda Municipal de Tizimín.
En su dictamen, la Codhey señala que, luego de profundas investigaciones, se llegó a la conclusión de que ambas estaciones de servicio son un claro riesgo para los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos por el alto grado de ignición que representan y la contaminación ambiental que ocasionan en la zona, pues incluso la descarga y almacenamiento de combustible podrían provocar explosiones.
Asimismo se pidió a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) del Gobierno del Estado que hiciera pesquisas de fondo para determinar si las gasolineras en cuestión cumplían con los ordenamientos ambientales en la materia y lo informara en un plazo no mayor de 15 días.
Sin embargo, esos casos quedaron impunes y ahora, 14 años después, el ahora acaudalado Couoh Suaste intenta ser el candidato del PAN y luego electo nuevamente para encabezar la alcaldía tizimileña, lo cual ha encontrado rechazo incluso entre los propios militantes y simpatizantes panistas que conocen sus antecedentes, su abuso de poder y el autoritarismo que lo caracterizan.

Francisco Chi Lavadores/PRESIDIO

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!