Connect with us

Más Noticias

ENTREGAN PARQUE EN REAL MONTEJO Y AVENIDA ILUMINADA

Published

on

–Mérida sigue ganando espacios funcionales y seguros para las familias, diseñados con apoyo ciudadano

#MÉRIDA Uno de los principales distintivos de nuestro municipio es el interés y la participación ciudadana para ir construyendo, de la mano de las autoridades, la Mérida de 10 que queremos para fortalecer la calidad de vida de todas y todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal señaló lo anterior durante la entrega simbólica de las obras del parque ubicado en el fraccionamiento Real Montejo, al norte de Mérida, realizadas bajo el esquema de diseño participativo.
Acompañado por el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, así como de los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, David Loría Magdub y José Collado Soberanis, respectivamente, el Presidente Municipal remarcó que el principal compromiso de su administración es abonar al bien común de todos los meridanos, mediante la creación de mejores espacios donde se fomente la convivencia armónica y se fortalezca el tejido social.
—Más allá de los recursos económicos está la “inversión ciudadana” que hacemos como Ayuntamiento para que nuestros hijos crezcan en un ambiente sano, conviviendo con otros niños y que las familias se reúnan en torno a espacios planeados y con crecimiento organizado —aseguró.
Durante la entrega del parque, ubicado en la calle 49-A entre 74 y 74-A de Real Montejo, a la que también acudió el regidor Gabriel Mena Guillermo, Barrera Concha señaló que a través de estas obras realizadas con recursos de la ciudadanía, el Ayuntamiento contribuye a mejorar el entorno de toda una zona, lo que abona a la seguridad, el sano esparcimiento y la convivencia vecinal.
—Obras como ésta nos permiten seguir avanzando hacia una Mérida de 10, incluyente, disfrutable, solidaria y segura —puntualizó.
En la entrega de los trabajos en el parque y de la iluminación sobre la avenida de la comisaría San Antonio Hool, algunos vecinos acompañaron al alcalde, respetando el protocolo sanitario del uso de cubrebocas.
La vecina Rosario Romero Sepúlveda expresó su alegría al ver cristalizada una obra en cuya planeación tuvo participación activa.
—Creo que este programa de diseño participativo que impulsa el Alcalde es uno de los mejores para la ciudadanía, porque nos permite participar y opinar sobre lo que realmente necesitamos y queremos para que nuestro parque sea funcional y brinde un beneficio real a todos los vecinos —abundó.
Expresó su agradecimiento a todo el equipo municipal involucrado en los trabajos, que plasmaron punto por punto las propuestas de los vecinos.
También María José Díaz Vargas se dijo contenta de ser parte de la voz de los vecinos en el diseño del parque.
—Sin duda es una excelente idea que nos tomen en cuenta para diseñar el parque y fue una gran experiencia el contacto cercano con nuestra autoridad municipal, lo que nos permitió conocer y valorar el trabajo transparente que se realiza desde el Ayuntamiento para beneficio de la ciudadanía —puntualizó.
—En nuestro caso, la mayoría de las familias que habitamos aquí tenemos hijos pequeños y necesitábamos un lugar que realmente cubriera nuestras necesidades —manifestó—. Verlo terminado, a pesar de que estamos en medio de una pandemia, nos llena de alegría.
Otro vecino, Salvador Castell, subrayó que una de las cosas que más le gustó fue que durante el proceso de la construcción del parque se respetó el arbolado.
—Estamos muy contentos con el trabajo realizado por parte de municipio porque este lugar quedó fabuloso y lo mejor es que seguiremos disfrutando de la sombra que nos brindan los árboles —señaló.
Comentó que ahora toca a los vecinos cuidar el parque para mantenerlo en excelentes condiciones y agregó que tienen planes de organizarse para fomentar pequeños huertos en algunas áreas.
A su vez, el secretario Sauma Castillo explicó que el diseño del parque se realizó con la participación de 52 personas de esa comunidad, de los cuales 33 fueron mujeres y 19 hombres.
Agregó que a la fecha suman 22 espacios recreativos remodelados o atendidos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios. En los procesos han intervenido en total 2 mil personas, 70% mujeres y 30% hombres.
Los trabajos realizados incluyeron la construcción de una plaza recreativa con bancas de concreto, un área infantil con piso de caucho y la instalación de un juego infantil con capacidad para 30 niños, señaló Loría Magdub.
Detalló que también se construyeron andadores, un área deportiva para basquetbol, se dotó de áreas verdes, botes de basura y papeleras para las excretas de las mascotas, mesas de picnic y un sistema de riego automatizado por aspersión e iluminación.
El área total intervenida en este proyecto es de 5,500 metros cuadrados y la inversión fue de $3.216,455.63 provenientes de recursos propios.
En cuanto a los trabajos de iluminación que se realizaron sobre la avenida de San Antonio Hool, que abarca del Periférico hasta la calle 19 de la comisaría de Dzityá, José Collado detalló que incluyeron la instalación de dispositivos lumínicos eficientes para garantizar la seguridad y visibilidad adecuada para peatones y conductores.
Mencionó que se instalaron 15 postes de concreto de 9 metros, a los que se le colocaron 30 brazos de metal; igualmente, 14 postes de metal de 7 metros de altura con dos brazos e instalación a los cuales se les colocaron 58 luminarias tipo Ov-15 de 150 Watt de potencia.
Para hacer más eficiente el funcionamiento se incluyeron 3 subestaciones eléctricas tipo poste de 37.5 KVA. La inversión total fue de $1.111,630.83 provenientes de los recursos propios.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y árbol

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y al aire libre

Más Noticias

ENCUENTRA A SU ESPOSO SIN VIDA EN EL BAÑO

Published

on

Ayer por la noche, una mujer encontró a su esposo sin vida en el interior del baño de su domicilio; ubicado en la calle 5, con 20 y 22, de la colonia X’Pope, cabecera municipal de Espita.

Cerca de las 10:00 p.m., María S.N.P., de 39 años, reportó a las autoridades que su pareja se había inmolado.

Al lugar, se trasladaron oficiales de policía, para dialogar con María. Esta contó que, alrededor de las 7:00 p.m., su marido Honorio J.C.Y. ingresó al baño.

Tras un buen rato, la mujer se acerca al sanitario y achecha por la ventana. Allí, observó a Honorio suspendido. Inmediatamente, forzó la puerta para entrar, a fin de auxiliarlo.

Desafortunadamente, cuando llegaron los socorristas, el hombre ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal

Por último, agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado arribaron, en pos realizar las diligencias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.

“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.

Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.

Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.

“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.

Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.

En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.

Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.

“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.

Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.

También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.

Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.

Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.

De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.

Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.

Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES

Published

on

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.

Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.

Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.

Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.

El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!