Connect with us

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 1/2 MILLÓN DE PESOS A PADRES Y MADRES SOLTERAS

Published

on

Este martes siguió la entrega de recursos del Programa de Asistencia Social y en esta ocasión recibieron su apoyo las madres y padres solteros de Kanasín, quienes recibieron un vale electrónico de $1,000 cada uno.

En esta ocasión fueron 514 las personas que se beneficiaron con esta segunda entrega, quienes desde temprana hora se dieron cita al Gimnasio Polifuncional para recibir el año, proceso que fue supervisado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

En su intervención, el primer edil reiteró el compromiso de su administración por apoyar a las personas que viven en situación de vulnerabilidad y que necesitan del respaldo del gobierno para una mejor calidad de vida. “Y lo que es más importante, estos recursos que hoy se les entrega son gracias al buen manejo de las finanzas de nuestro gobierno, pues el Programa de Asistencia Social opera con recursos propios”, añadió.

Reiteró a los padres y madres beneficiados que el Programa de Asistencia Social abarcará hasta el mes de diciembre, aunque “en su momento nos vamos a reunir con el Cabildo para ver de qué manera se puedan continuar otorgando estos apoyos”, explicó.

“Buscamos que estos programas sean permanentes y que se queden para siempre, para que nadie se los quiete. Mientras sea alcalde nadie les quitará esos apoyos. Hemos demostrado con compromiso y responsabilidad que si se puede apoyar a la gente con este tipo de acciones y también pueden hacerse trabajos en el municipio como nuevas calles, rehabilitación de parques, apoyo a la educación, la cultura, entre otros”, apuntó.

“El Programa de Asistencia Social no es del Gobierno Federal. Es un esfuerzo municipal, porque los recursos salen salen del municipio y nunca en la historia de Kanasín se había hecho algo así”, destacó Edwin Bojórquez.

Leslie Oxté, madre soltera beneficiada, destacó que el vale que se le entregó es de gran beneficio. “Soy madre soltera, con dos niños y tengo que salir adelante”, expresó.

Vecina de la colonia Mulchechén relató que es un apoyo para su familia y “es un respiro recibir este ingreso extra. Es la segunda vez que lo recibo este dinero. La primera vez me sirvió para útiles escolares y ahora será para la adquisición de mercancía.

Arelly de Jesús Escalante, otra beneficiaria, dijo que es la segunda vez que recibe este apoyo que le ha servicio para la compra de útiles escolares. Vecina del fraccionamiento Portal San Pedro dijo que llegó desde las 7 de la mañana al Polifuncional para ser una de las primeras en recibir el apoyo.

“La atención también ha sido estupenda todo fue rápido y aún me quedó tiempo para trabajar el mototaxi”, dijo.

Agradeció al alcalde por este beneficio que ahora le servirá para comprar comida para sus dos niños de 5 y 7 años.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PIDE PRESERVAR IDENTIDAD DE COMISARÍAS

Published

on

En el marco del Día de Muertos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convivió con familias de las comisarías del sur de Mérida.

Durante su visita a San José Tzal, la Alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y la paz social del municipio.

Asimismo, compartió el tradicional mucbipollo, símbolo gastronómico del Janal Pixán; como muestra de unión y herencia cultural.

“Nuestras tradiciones son el legado visible e intangible que nos permite construir todos los días una sociedad de paz y con justicia social, y más en estos días al compartir nuestro tradicional pib y demás alimentos de esta temporada en la mesa con la familia”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada recordó que la preservación de las costumbres y la gastronomía local refuerzan el sentido de comunidad, especialmente en las comisarías.

“Mi labor es incansable, así como el amor que le tengo a esta tierra que me vio nacer y a la que amo tanto, por ello mi servicio como su alcaldesa es siempre estar 24/7 al pie del cañón”, afirmó.

De igual forma, subrayó que Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y que ese desarrollo debe acompañarse de la protección de su identidad comunitaria y de la atención a las vocaciones de cada zona.

“Cuenten conmigo siempre que seré garante para ir avanzando sin perder lo que nos hace únicos, pero dando oportunidades de una mejor vida y servicios municipales a cada comunidad. Porque las y los meridanos me han dado su confianza y estoy dispuesta a seguir construyendo este municipio con sus ideas y voces al frente de cada decisión”, manifestó la Presidenta Municipal.

Más tarde, visitó la comisaría de Petac, donde convivió y le mostraron paso a paso la elaboración del pib; desde la colocación del cool y las hojas de plátano, hasta el amarre del platillo.

Finalmente, la Alcaldesa exhortó a las familias a no perder sus costumbres tan únicas, así como vivirlas en familia o en compañía de los seres queridos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MOVILIDAD SEGURA, PRIORIDAD EN PASEO DE MONTEJO

Published

on

El Gobierno del Estado trabaja en el diseño de una propuesta técnica y participativa, para garantizar una movilidad segura y sustentable en el Paseo de Montejo.

La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Irak Greene Marrufo; encabezaron una reunión con especialistas y ciudadanía.

Lo anterior, para avanzar en una visión integral sobre el futuro de esta emblemática avenida.

En el encuentro, participaron la subsecretaria de Asuntos Religiosos, Mirna Manzanilla Romero, en representación de la Secretaría General de Gobierno; el analista del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, Eduardo Monsreal Toraya, entre otros.

Los expertos propusieron realizar un análisis técnico integral que contemple los flujos vehiculares, peatonales y ciclistas; además de los puntos donde se han registrado incidentes viales.

También, destacaron la necesidad de rediseñar zonas inseguras para peatones y mejorar la accesibilidad universal.

Asimismo, plantearon una estrategia de pedagogía urbana, a fin de que la ciudadanía comprenda los beneficios de cada intervención y se fomente una cultura de movilidad más consciente.

Coincidieron en que cualquier proyecto futuro debe tener como eje central la movilidad sustentable, integrando todos los modos de transporte dentro de un modelo equilibrado.

De igual forma, propusieron actualizar estudios de tránsito y fortalecer la infraestructura para mejorar la convivencia vial.

Por su parte, López Briceño reconoció la pertinencia de las propuestas y enfatizó queel proceso se conducirá con apertura, diálogo y sustento técnico.

La funcionaria aclaró que no existe ningún proyecto aprobado actualmente, ya que la prioridad es construir un diagnóstico sólido; con la participación del gobierno, sociedad civil, academia y sector empresarial.

En la reunión, se anunció la reactivación del Consejo Consultivo de Vialidad, órgano que llevaba más de seis años sin sesionar.

Este servirá para revisar puntos críticos, proponer soluciones técnicas y generar consensos entre dependencias y ciudadanía.

Alaine precisó que no existe ninguna intención de eliminar la ciclovía del Paseo de Montejo, ya que forma parte de la visión de movilidad sustentable y segura.

Finalmente, subrayó que el enfoque del Gobierno Estatal busca construir un modelo de movilidad ordenado, participativo y sostenible.

“Las decisiones sobre el Paseo de Montejo responderán a una visión compartida de ciudad, donde todas las personas puedan desplazarse de manera segura, eficiente y equitativa”, concluyó la secretaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!