Connect with us

Más Noticias

ENGAÑAN EN INTERNET CON PRÉSTAMOS DE GOBIERNO

Published

on

–Alerta Profeco sobre apoyos ofrecidos por financiera “Bienestar”

#YUCATÁN Un llamado a no caer en engaños con préstamos que se promueven en redes sociales e internet hizo hoy la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de Mérida.
Mediante un comunicado, la Oficina en Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Mérida pidió a los yucatecos no hacer caso de noticias falsas que buscan defraudarlos.
La Oficina en Mérida detectó diversos anuncios que circulan en redes sociales ofreciendo apoyo para tramitar préstamos por medio de una financiera denominada “Bienestar”.
La supuesta financiera utiliza logotipos de índole exclusiva del Gobierno de México y de la Profeco en la pasada administración federal.
“Es falso que la Profeco y la Secretaría del Bienestar utilicen páginas no oficiales como intermediarias para tramitar préstamos o apoyos, tal como ofrecen dichos anuncios, donde se invita, por ejemplo, a solicitar el beneficio de un supuesto programa de préstamos de dinero con monto y mensualidades a beneficio para personas o empresas”, alertó.
La titular de la Profeco en Mérida, Sisely Burgos Cano, dijo que es importante que la población extreme precauciones ante este y cualquier tipo de anuncio que remite a sitios de internet que no corresponden a ninguno de los portales oficiales del Gobierno de México o de sus dependencias y organismos sectorizados.
“Las autoridades federales se reservan el derecho de proceder penalmente en contra de quienes resulten responsables de este presunto fraude”, indicó.
Dijo que algunas de las direcciones que ofrecen el falso trámite son:
–Financiera Bienestar – Secretaría de Préstamos:https://www.facebook.com/Financiera-Bienestar-Secretar%C3%…/
–Páginas No oficiales:https://www.facebook.com/pages/PROFECO-Merida/379991808726192

La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722.
También a través de la dirección electrónica http://telefonodelconsumidor.gob.mx, del correo asesoria@profeco.gob.mx; o bien, en redes sociales Twitter: @Profeco y @AtencionProfeco; y Facebook: Profeco Oficial.

Puede ser una imagen de 1 persona, ropa de abrigo y texto que dice "BEAESYAR Financiera Bienestar Secretaría Préstamos Publicidad Programa de Beneficios para Personas y Empresas. Somos un equipo de especialistas en el gobierno. Ofrecemos beneficio... Ver más MONTO $15,000.00 $150,000.00 SIN BURO DE CRÉDITO MENSUALIDAD SIN AVAL $179.58 PROFECO $1,795.83 MECINLNEKE Banco de M Pesos Quinientos FAL A0004364 500 soque Quin 500 AB884364 OFERTA DE GOBIE... Obtenes ferdbe SparkA"

El Paso de los Grillos

ACTIVAN NÚMERO S.O.S. INFANTIL

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la Unidad Especializada de Primer Contacto, un programa que busca garantizar que niñas, niños y adolescentes; vivan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos.

“Cuando fortalecemos el cuidado de niñas, niños y adolescentes, transformamos de fondo a la sociedad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La unidad es promovida por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Hugo Pérez Polanco.

Cuenta con una línea de atención directa al 999 101 65 68, también disponible vía WhatsApp; para reportar casos de descuido, maltrato físico, emocional o psicológico; exposición a riesgos o trabajo infantil en Mérida y sus comisarías.

“No es una línea de emergencia, es un primer contacto para avisar sobre posibles vulneraciones a los derechos o al bienestar de niñas, niños y adolescentes. Cuando exista riesgo a la integridad física, debe marcarse al 9-1-1 para recibir atención policiaca inmediata”, explicó la Alcaldesa.

Cada reporte activa un protocolo de atención y seguimiento que incluye visitas domiciliarias por parte del DIF Mérida.

Asimismo, en caso necesario, la intervención de instituciones especializadas para proteger a las y los menores.

“Un reporte puede cambiar una vida. Hago un llamado a las y los meridanos: si conocen a algún niño o niña en situación vulnerable, escríbannos. En ese momento se activarán los protocolos a cargo de profesionales especializados en la atención de violencias”, puntualizó Patrón Laviada.

La línea de atención opera de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un sistema automatizado que canaliza los casos según su tipo y urgencia. Para más información, se puede contactar al DIF Mérida al 999 928 0456, extensión 84263.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABREN ATENCIÓN VESPERTINA A AUTISTAS

Published

on

El Gobierno del Estado de Yucatán y la Fundación Teletón inauguraron el turno vespertino de la clínica para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CRIT Yucatán, para atender a 250 pacientes.

El acto fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal; y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.

“Hoy, con la inauguración de esta nueva área de atención a niñas y niños con autismo aquí, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde nadie se quede atrás y donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena agradeció a la Fundación Teletón por su colaboración y destacó el trabajo de las familias y especialistas que acompañan con amor cada avance.

“Aquí nadie está solo. Hay un equipo completo que caminará junto a ustedes… porque cada niño con autismo no necesita compasión, necesita comprensión, empatía, apoyo y respeto”, señaló.

El Gobernador adelantó que en 2026 iniciará la construcción del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea), el primero en el sureste impulsado por un gobierno estatal, coordinado por el DIF Yucatán.

Por su parte, Fernando Landeros Verdugo celebró el crecimiento del CRIT:

“Es un día de renacimiento y una enorme fiesta para Yucatán y para todo México, porque hoy el CRIT de Yucatán se convierte, dentro del sistema infantil Teletón, en el centro que más niñas y niños con autismo atiende en toda la República Mexicana”.

La maestra Wendy Méndez Naal destacó que el nuevo turno representa un avance en inclusión y atención integral.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando y caminando a su lado, para que cada paso que demos sea hacia un Yucatán más inclusivo, más humano y lleno de oportunidades. Renacer con amor significa mirar al otro con comprensión, tender la mano con empatía y trabajar unidas y unidos para transformar la vida de quienes más lo necesitan”, expresó.

Finalmente, Rocío Aguilar Ustaran, directora de la Fundación Palace, anunció que en enero de 2026 comenzará una segunda etapa que permitirá atender a otras 250 familias; alcanzando un total de 500 pacientes en el turno vespertino.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INSTALAN UNIDADES MÓVILES INTELIGENTES

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, con unidades móviles con inteligencia artificial, cámaras inteligentes y energía solar; para reforzar la vigilancia y prevenir incidentes en las carreteras y calles del estado.

El proyecto, respaldado por el Gobierno del Estado, busca modernizar la infraestructura tecnológica y ampliar la cobertura de videovigilancia vehicular, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.

En esta primera etapa, se incorporaron cuatro unidades móviles, de las cuales, dos están destinadas a la videovigilancia; y dos, al Registro Público Vehicular (Repuve).

Las unidades de videovigilancia cuentan con remolques solares móviles, mástiles telescópicos de 7.5 metros; y cámaras con seguimiento de placas, personas y objetos.

Asimismo, tienen sistemas de inteligencia artificial para análisis de tráfico, cámaras PTZ IP, faro buscador de 150 metros de alcance, terminal de almacenamiento y altavoces para voceo.

Por su parte, las unidades Repuve están equipadas con antenas y lectores RFID, cámaras LPR, módem 4G y satelital; PC industrial y software especializado. Esto permitirá realizar operativos en distintos puntos del territorio estatal.

La inversión total asciende a 17 millones 699 mil 975 pesos, financiada con recursos estatales y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!