Connect with us

El Paso de los Grillos

EN YUCATÁN NO EXISTEN GARANTÍAS PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Published

on

En Yucatán, como en otros cinco estado del país, no existen garantías para los periodistas y comunicadores que pretenden ejercer la libertad de expresión.
En cualquier momento, cualquier representante de la prensa puede ser víctima de una agresión en Yucatán y no existe algún mecanismo que lo defienda, alertó la Fundación “Fernando Mora Gómez”.
“Las agresiones a todos les ha tocado, pero es culpa de los periodistas que éstas no se sepan, por no expresarnos”, señaló.
El presidente de la institución, Fernando Antonio Mora Guillén, dijo que por eso eligieron al Estado para realizar uno de los cinco foros regionales en el país, cuyo objetivo es generar una agenda nacional que será presentada en marzo próximo.
“Yucatán nos llamó la atención porque no tiene ninguno de los cinco elementos para la protección al periodista; aquí no están dadas las condiciones para el ejercicio periodístico”, subrayó en entrevista tras su participación en el foro realizado en Mérida.
–No hay una fiscalía o unidad especializada en investigar crímenes o agresiones.
–No cuenta con protocolos de prevención al ejercicio periodístico.
–No ha despenalizado los delitos de calumnias, injurias y difamación.
–No hay legislación en materia de protección a periodistas.
–No se tienen las condiciones óptimas para el ejercicio de la libertad de expresión.
En una situación similar se encuentran Campeche, Guanajuato, Sonora, Colima y Nayarit, aunque la entidad yucateca es la más atrasada en este tema con los comunicadores.
La Fundación citó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial yucatecos tienen una gran deuda con su sociedad porque no han trabajado en la defensa de quienes le proveen información valiosa para la toma de decisiones.
“Ojalá el gobernador Rolando Zapata Bello se acercara al gremio periodístico local para consensuar y lograr una ley que esté a modo de las autoridades y también del comunicador, porque ellos no saben a lo que nos enfrentamos en el día a día de la cobertura informativa”, señaló.

En el evento, el delegado en Yucatán del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, Iván Duarte Medina, denunció que este año se han dado diferentes casos de agresiones a comunicadores locales.
“En Yucatán no estamos exentos de las agresiones y hay que señalarlo con todas sus palabras”, dijo.
Indicó que “hay compañeros de los medios de comunicación que han experimentado estas agresiones: tan sólo este año ya hubo unos cuatro o cinco casos”.
“El gobernador de Yucatán procura hacer las cosas bien, pero dentro de su equipo hay gente que no lo está haciendo, incluso están abusando de su autoridad”, señaló.
Vivimos en un Estado pacifico porque su gente por naturaleza lo es, destacó, pero no es perfecto.
El Segundo Foro sobre Libertad de Expresión y el Rol de los Periodistas y Comunicadores en México se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán. El primero tuvo lugar en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Hoy jueves y mañana viernes se desarrolla en Mérida la Segunda Bienal de Periodismo, con el tema Libertad de Expresión en México.
Es organizado por el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores y cuenta con la participación de figuras del periodismo local, nacional e internacional.
Serán abordados en mesas panel la seguridad en el ejercicio periodístico, la defensa de la libertad de expresión en México y Latinoamérica, el modelo populista de gobierno como amenaza global, entre otros.
El evento va dirigido a pensadores, periodistas, instituciones académicas y al público en general, con entrada gratuita.
Tiene lugar en el Club Cumbres de la Universidad Anáhuac Mayab, en el fraccionamiento Montecristo de esta ciudad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES

Published

on

Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.

La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.

Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.

De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.

En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.

Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.

Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!