Connect with us

El Paso de los Grillos

EN 4 AÑOS «LÍNEA MUJER» RECIBIÓ MÁS DE 4 MIL LLAMADAS

Published

on

El alcalde, Renán Barrera Concha, visitó las instalaciones de la Línea Mujer del Instituto Municipal de la Mujer para felicitar y reconocer el importante trabajo que realizan las responsables de este servicio de emergencia, dedicado a salvaguardar a las víctimas de las situaciones de violencia en el Municipio.
En la visita que realizó al inmueble, ubicado en la calle 50 #550 por 71, centro (Barrio de San Cristóbal), el Primer Edil felicitó a las operadoras en el marco del 4to Aniversario de la Línea Mujer ((999)923.09.73 y 8004557672), recordando que en ese período de 2018 a 2021 se han registrado alrededor de 4,067 llamadas, brindado una atención a 2,237 mujeres en situación de emergencia y, de estas solicitudes, se derivaron 9,199 acciones de atención.
Acompañado de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Elisa Zuñiga Arellano, regidora Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, y de Mariana Gaber Fernández Montilla, regidora, recorrieron las instalaciones del Centro de la Línea de la Mujer para que las operadoras les expliquen cómo intervienen en los casos de emergencia.

Asimismo, Barrera Concha explicó que desde el 2017 se creó este servicio de emergencia, denominada originalmente como “Línea Rosa”, que fue la primera en ofrecer atención especializada en combatir la violencia contra la mujer y la primera en su tipo en la entidad.
“Desde su creación esta línea ofrece asistencia gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana, adicionalmente a la línea de apoyo se ofrece una aplicación móvil con el mismo nombre que la telefónica. El 25 de junio del 2019, en el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó su relanzamiento bajo el nombre Línea Mujer, sin que varíe la entrega y el compromiso con el bienestar de las mujeres”, expresó.
Con este relanzamiento, señaló que se realizaron mejoras en los servicios de atención en la aplicación móvil, entre las cuales el mensaje de texto que se envía a los contactos seguros por medio de la app es gratuito; así como el aumento de la alternativa del uso de contraseña en el manejo de la app y números de emergencia alternativos a la Línea Mujer.
Indicó que la aplicación gratuita está disponible para teléfonos celulares en los sistemas Android e IOS, el cual permite solicitar el servicio en el lugar donde se encuentre a través de un botón de alerta. Así, su funcionabilidad y sencillez para activar las alertas, se logró que la aplicación sea descargada 4 mil 463 veces de septiembre de 2018 a agosto 2021.
Destacó que el servicio de emergencia Línea de la Mujer recibió el galardón “Francisco Villareal Torres” en la 9a. edición de la entrega de esos reconocimientos que se efectuó en el año 2020.
En el Instituto Municipal de la Mujer de 2018 a 2021 se atendieron a 8 mil 471 mujeres en situación de violencia, a las cuales se les brindó desde acompañamiento psicológico hasta asesoría jurídica.
A su vez, García Magaña reconoció la labor y la dedicación que el Alcalde le ha dado al tema de la mujer, tanto en el tema presupuestal como en el impulso de los programas y proyectos que se han creado desde este Instituto para el bienestar y salvaguardar la integridad física y psicológica de las meridanas.
“Nuestro compromiso es dar continuidad a las políticas públicas a favor de las mujeres y sumarnos a la prevención de la violencia de género, acciones que el alcalde Renán Barrera ha impulsado desde sus administraciones anteriores”, expresó.
Lo logrado con Línea Mujer nos compromete aún más en continuar mejorando sus bondades. También es importante dar nuestro agradecimiento con la confianza que nos han demostrado al acudir a este Instituto para atender todo tipo de situaciones.
Además, es importante mencionar que nuestro campo de acción no se limita a la ciudad, sino que también brindamos atención a las mujeres de comisarías y de las que hemos recibido llamadas como son: Santa Gertrudis Copó, Dzityá, Sodzil Norte y Sitpach, Tamanché, Komchén, Xcunyá, Xcanatún, San José Tzal, Oncán, Petac y Tixcacal.
Incluso, hemos canalizado acciones de apoyo y orientación a mujeres de otros municipios de Yucatán como son: Conkal, Dzindzantún, Tecoh, Progreso, Tzucacab, Hunucmá, Kanasín y Umán, Motul, Ucú, Peto y el Cuyo, así como de otras ciudades entre las que están Acapulco, Cuernavaca, Ciudad Juárez, San Miguel Atenco, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Campeche, el Estado de México y Veracruz, así como de la ciudad de California en los Estados Unidos, concluyó.

El Paso de los Grillos

ANUNCIAN AUMENTO SALARIAL DEL 9% PARA MAGISTERIO

Published

on

El gobierno del estado reafirmó el compromiso de dignificar la labor de los docentes de Yucatán y no escatimar en recursos para mejorar sus condiciones de trabajo, señaló el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la ceremonia con motivo del Día del Maestro.

“Ustedes han sido, son y serán los grandes formadores del presente y del futuro. Porque si algo nos queda claro en este gobierno, es que no hay ‘Renacimiento Maya’ ni transformación sin las maestras y los maestros”, afirmó el mandatario estatal.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que su gobierno honra la vocación del magisterio, reconoce su entrega y el valor inmenso que representa cada maestra y maestro para el estado.

“A nombre de los yucatecos les expresamos nuestra admiración y respeto. Cuenten con nuestro gobierno para seguir haciendo de la educación el motor de nuestra tradición”, aseveró Díaz Mena ante su madre, Fanny Mena, y su padre, Álvaro Díaz.

En ese marco, el mandatario estatal reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a los docentes, con el anuncio de medidas históricas como un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero y un 1% adicional a partir de septiembre, con una inversión sin precedentes de 36 mil millones de pesos.

Así como una semana adicional de vacaciones al personal docente y el interés de avanzar hacia la gratuidad total en todas las universidades e institutos públicos de educación del país, añadió Díaz Mena.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, señaló que está administración reconoce el impacto profundo de los maestros en la sociedad, que con vocación, paciencia y sabiduría han marcado el rumbo de cada uno de los yucatecos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESTACAN ARTISTAS LOCALES PARA “LA NOCHE BLANCA”

Published

on

Con un programa integrado completamente por artistas locales, la décimo novena edición de La Noche Blanca reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada con el talento de la comunidad artística meridana, al tiempo que se difunde y reconoce su valiosa aportación cultural.

Teniendo como marco el Centro Cultural Olimpo, la noche del jueves se realizó la presentación del esperado programa de La Víspera y La Noche Blanca, que se realizará el 13 y 14 de junio próximos con el lema “Mérida Contigo es Arte”.

En esta ocasión y como un avance de lo que se vivirá en los dos días de la fiesta cultural en Mérida, sus colonias y comisarías, integrantes de la comunidad artística dieron la bienvenida a autoridades culturales de la entidad, representantes de museos, galeristas y medios de comunicación con una presentación musical y talento.

Esta edición 2025, participan 816 artistas, se podrán disfrutar 292 actividades, 302 expositores de bazares en 137 sedes y llegando a colonias y comisarías para garantizar el acceso a todas y todos a la cultura.

El talento local mostrará su versatilidad en disciplinas como música, artes visuales, teatro, literatura, danza, comedia regional, espectáculos infantiles, cine, eventos tradicionales y mucho más.

 

A esto se sumarán los bazares creativos y la oferta gastronómica que de la mano con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC Yucatán) ampliarán la gama de actividades.

El opening de la presentación de la Noche Blanca comenzó con los sonidos electrónicos de los Djs Tribi Tarab y Gaudiano, desde uno de los balcones del Olimpo; luego de unos minutos las notas de la soprano Sofía Suárez, acompañada por el pianista Mario Bolio, se escucharon con el tema “Al dolce guidami” de la ópera Ana Bolena del proyecto “Repentinas” de Teatro de la Rendija. La tercera intervención fue la proyección audiovisual de Diego Cano con “Synapse” para finalizar con la presencia de “China en La Noche Blanca” con un dragón de 10 metros con el talento del Instituto Huawen Yucatán.

La directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, destacó que la edición 2025 de La Noche Blanca y su Víspera será una muestra del extenso talento cien por ciento local, meridanas y meridanos de la comunidad artística.

Celebró el trabajo en equipo y la valiosa participación de la ciudadanía, ya que “ustedes dan vida y sentido a esta gran fiesta cultural”.

Reiteró también que los artistas locales brillarán con luz propia, compartiendo su arte y pasión en cada rincón de nuestras calles y espacios. “De esta manera el Ayuntamiento y Mérida renuevan su compromiso de ser un espacio donde la creatividad florece y la cultura se vive con un patrimonio compartido por todas y todos”.

El viernes 13 de junio, La Víspera iniciará a las 8 de la noche con diferentes emprendimientos, música, danza, artistas urbanos desplegados a lo largo de la calle 60 junto con colectivos de arte y bazares creativos. En esta ocasión y a fin de descentralizar el arte y que llegue más rincones, están previstas actividades en espacios como los Centros Culturales Wallis, “José Martí”, del Sur y el Municipal de Danza, así como las comisarías de Chichí Suárez y Komchén, y los fraccionamientos Juan Pablo II y Los Héroes.

Entre la oferta de La Noche Blanca, la música electrónica estará presente con distintos géneros como el techno, afrohouse, indie dance, melodic house, tribal y con IKALO, Yeak8, Lessy, DG Gaudiano, Tribi Tarab y La Catalina.

En artes visuales se rendirá un homenaje al destacado pintor yucateco Gabriel Ramírez Azar con la exposición “Gesto y color, el legado”. En este mismo rubro, más de 30 galerías ubicadas en Santa Ana, Santiago y Montejo abrirán sus puertas para fomentar más el arte y coleccionismo, a quienes la directora Berrón agradeció su activa participación en las pasadas ediciones de La Noche Blanca y el Mérida Fest.

Es así como el talento de la comunidad artística local engalanará las calles, espacios culturales y más manteniendo la calidad que ha caracterizado a La Noche Blanca.

Todas las actividades de La Víspera y La Noche Blanca serán con acceso libre. En las redes del Ayuntamiento y de la Dirección de identidad y Cultura (Mérida es Cultura) se puede descargar el programa completo.

También asistieron a la presentación Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y representantes de universidades, asociaciones civiles, cámaras empresariales, galerías y artistas, entre otros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA FIESTA A SAN ISIDRO CON MÚSICA Y VAQUERÍAS (vídeo)

Published

on

Las luces multicolores, la algarabía, los acordes de las orquestas jaraneras, la belleza de las mestizas y el porte de los caballeros, marcaron la noche de ayer jueves el inicio de los festejos en honor a San Isidro Labrador, destacando la coronación de las embajadoras y la magna vaquería en el centro de este municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha de Bojórquez y sus tres hijos, destacó la importancia de preservar las tradiciones en el municipio y sobre todo que las familias disfruten de ese tipo de eventos que enaltecen el orgullo de ser yucateco entre las familias.

«Felicito a las embajadoras de estas fiestas, porque todas están cumpliendo un sueño de ser las representantes de Kanasín; hoy nuevamente estamos de fiesta y da gusto ver el parque colorido, adornado y lo mejor ver a las familias disfrutar de nuestras tradiciones», indicó el edil.

Junto con el alcalde de Cuzamá, Felipe Chim Puc y su esposa, el presidente municipal de Kanasín se encargó de coronar a las embajadoras: Karla May Cen, de la fiesta tradicional; María Tuz Kukulcán, representante infantil; y Myrna Bonilla Pech, embajadora de los adultos mayores.

Posteriormente se dio paso a la magna vaquería con la participación de las orquestas jaraneras Royat, Noh Beh y Venus.

Los festejos en honor a San Isidro Labrador en Kanasín terminarán el próximo 25 de mayo.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!