Connect with us

El Paso de los Grillos

ELIGEN A MÉRIDA PARA ABRIR “CUMBRE” EN CHINA

Published

on

Mérida avanza hacia el desarrollo sostenible, con una visión de 20 años para transformar y mejorar la realidad urbana, con base en sus políticas públicas, así como en el uso de la tecnología y la preservación de su identidad cultural y clima de paz y tranquilidad, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha durante su participación en la inauguración del Foro de Innovación 2019 para Alcaldes de Ciudades Hermanas Internacionales de Chengdú, China.
En la inauguración que encabezó el alcalde de Chengdú, Luo Qiang, contó con la participación de ponentes del escenario internacional que presentaron temas sobre las nuevas economías, nuevas tecnologías y nuevos escenarios.

El edil meridano participó en una mesa panel inaugural en la que intervinieron únicamente 4 alcaldes de distintas partes del mundo.
Renán Barrera fue el único edil mexicano entre los ponentes y es primera vez que una autoridad meridana ofrece una ponencia en la inauguración del evento, que reúne a representantes de más de 70 ciudades de 65 países del mundo.
En su intervención, el Concejal remarcó que Mérida es la ciudad más segura del país y esto, combinado con la fuerte identidad cultural permite ofrecer más y mejores oportunidades para fomentar la innovación y el espíritu empresarial.
Además, agregó, en nuestra visión hacia el desarrollo sostenible se incluyen dos temas de suma importancia para Yucatán: la distribución de gas natural y la producción de energías limpias.

Indicó que el programa de Mérida para alentar la acción frente al cambio climático consiste en otorgar incentivos fiscales para el uso residencial y comercial de energía solar y techos verdes; apoyo a empresas que deseen instalar tuberías para la distribución de gas natural, proyecto que realiza una empresa actualmente con la construcción de una red de 37.4 kilómetros. Y mediante una inversión de 600 millones de pesos.
Con el uso de gas natural se lograría un 30% de ahorro en el consumo de unas 20,000 viviendas que se incluirían en la primera etapa del plan y el 60% en el caso de las empresas que utilicen ese combustible.
También subrayó que uno de los compromisos incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 es la evolución hacia una ciudad más inteligente, generando acciones que nos permiten, como entidad pública, mejorar los sistemas de tecnología actuales mientras crecemos en innovación y creatividad.
Expresó que Mérida se ha posicionado a nivel mundial gracias a sus políticas de desarrollo económico y social que le han permitido proyectar su imagen en el mundo al tiempo que fortalece su identidad como ciudad centrada en la operación urbana de calidad gracias a la infraestructura, los servicios públicos y el equipo que ofrece a sus ciudadanos.

Mérida, con su casi un millón de habitantes, se destaca como un centro regional de servicios, incluyendo medicina y educación, que ha generado un mercado interno importante en la Península de Yucatán.
—Mérida es, además, reconocida como la ciudad más segura de México y esta es una de las razones por las que será sede de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz en septiembre, evento que fortalece aún más nuestra posición como destino de alto nivel con capacidad para albergar eventos internacionales de alto perfil —dijo.
También habló del Plan de Infraestructura Verde, cuyo fin es crear un modelo duradero que combine la responsabilidad ambiental con la eficiencia económica y la creación de valores sociales y comunitarios a mediano y largo plazo.
—El Plan de Infraestructura Verde de Mérida ha sido reconocido por la Agenda 21 de las Naciones Unidas y la Carta de los Derechos Culturales como un punto de referencia nacional para las mejores prácticas —señaló.

Remarcó que Mérida también ha sido clasificada entre las ciudades con la mejor calidad de aire en México, según el sitio web World Air Quality Index, que registra este indicador en más de mil ciudades.
—Hace diez meses hice un compromiso con todos los residentes de Mérida para liderar un gobierno innovador, humanista, abierto e inclusivo basado en el respeto a la ley, la innovación y la equidad, en el cual la gobernabilidad se traduce en cambios profundos para una ciudadanía que entiende y asume la responsabilidad por su futuro.
Renán Barrera invitó a los asistentes al evento a visitar Mérida, una ciudad histórica, con identidad gastronómica, musical y arquitectónica, que ofrece múltiples atractivos, como sus calles, plazas y sitios arqueológicos cercanos, entre ellos Chichén y Uxmal, declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSTRUIRÁN 40 MIL CASAS EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno de México y el Estatal anunciaron la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Este es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Infonavit y la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Se informó que esta cifra cuadruplica la meta inicial y se sumará a las 10 mil casas proyectadas por la Conavi, alcanzando 50 mil acciones de vivienda en total.

“Vivienda para el Bienestar es un programa que simboliza la transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una transformación con rostro humano que coloca en el centro de las decisiones a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias”, afirmó Díaz Mena, durante la supervisión de obras en el desarrollo “Los Girasoles” en Kanasín.

‘Huacho’ destacó que la vivienda es un derecho humano y subrayó que se tiene como prioridad garantizar hogares dignos al mayor número de familias.

“Hoy estamos avanzando para ofrecer esa certeza”, enfatizó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, señaló que la meta pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas; es decir, cuatro veces más de lo previsto.

Asimismo, actualmente se encuentran 13 mil 834 en construcción con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos.

Estas casas, destinadas a trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio.

De igual forma, infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.

Romero Oropeza detalló que las obras están distribuidas en Umán (5,664 viviendas), Mérida (3,552), Kanasín (2,488), Progreso (1,184), Tizimín (866) y Ticul (80).

Además, anticipó que antes de concluir el año se firmará la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida.

El programa busca fortalecer el acceso al patrimonio familiar y reducir las brechas de desigualdad en el Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN SOCIAL

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó ayer la entrega de apoyos del Programa de Gestión Social en las comisarías de San José Tzal y Xmatkuil.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer la economía familiar y llevar oportunidades a las familias más necesitadas del municipio.

“Para nosotros, la razón de ser de nuestro gobierno municipal son los propios ciudadanos; nadie es más importante, sobre todo desde el ámbito humano y la prosperidad con justicia social”, expresó la Presidenta Municipal al entregar los apoyos; acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Durante su visita a San José Tzal, Cecilia entregó una desbrozadora a Rosalba Pérez Tuyub, quien padece insuficiencia renal y cardíaca; y a su esposo Felipe, de 38 años.

Más tarde, en Xmatkuil, visitó a María de los Ángeles Solís, de 66 años; quien había solicitado durante un Miércoles Ciudadano el apoyo de un triciclo para continuar con la venta de tamales.

La inversión municipal fue de 3 mil 994 pesos, que permitirá a la beneficiaria continuar con su actividad económica.

“Sabemos que solo podemos alcanzar cambios positivos cuando los llevamos a cabo con justicia social y están firmemente sustentados en políticas públicas que ofrezcan calidad de vida a las personas sin distinción alguna, haciendo rendir cada peso que los meridanos me han confiado para hacer cambios de vida como los que hemos realizado en esta gestión de apoyos”, subrayó Patrón Laviada.

La Alcaldesa reiteró que el Ayuntamiento trabaja de forma permanente para atender a la ciudadanía, incluyendo las comunidades más apartadas.

“En Mérida estamos siempre presentes, escuchando, dialogando y actuando para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Porque la justicia social no se predica, se practica”, afirmó.

El Programa de Gestión Social forma parte de la política municipal que busca garantizar la prosperidad compartida, mediante apoyos directos a personas en condiciones de vulnerabilidad.

“En Mérida la justicia social se vive todos los días, en cada historia que acompañamos y en cada apoyo que entregamos. Seguiremos caminando juntos, hombro con hombro, para que nadie se quede atrás”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REGRESA ALCALDE A LA ESCUELA

Published

on

Al participar esta mañana en la celebración del 28 Aniversario del Cobay de Kanasín, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez exhortó a los estudiantes a seguir esforzándose todos los días por alcanzar sus sueños y a los maestros a seguir apostando por la educación.

“En nuestra administración no sólo le apostamos al tema educativo, también estamos empujando fuertemente al deporte y a la cultura, que son elementos esenciales para la formación de nuestros niños y jóvenes de Kanasín”, expresó el edil.

Más de mil alumnos, personal docente y administrativo participaron esta mañana en la celebración del 28 aniversario del Cobay de Kanasín, que contó con la presencia de uno de los egresados de dicho colegio, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

La ceremonia protocolar contó también con la presencia de la directora del plantel, Alejandra Rodríguez García; el diputado local Samuel Lizama Gasca; la diputada local Alba Cob Cortés, así como de Manuela Mena Godoy, representante del director del Cobay, Didier Barrera Novelo.

Durante el festejo se cortó el tradicional pastel, además de que se ofreció un evento artístico y la entrega de sendos reconocimientos al personal docente y administrativo del colegio.

El evento arrancó con los honores al labaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano, a cargo del joven estudiante Uriel Solís Herrera; previamente el alumno Israel Chan Moreno realizó el juramento a la bandera.

En su intervención, Edwin Bojórquez destacó lo importante que es para el municipio contar con un plantel como el Cobay de Kanasín.

“Yo soy de la segunda generación, cuando aún no existía aquí (físicamente) esta escuela y funcionaba sobre la calle 19, frente al Parque, siendo director en ese entonces Jorge May Collí”, recordó.

“Venir aquí me trae hermosos recuerdos. Mi mensaje hacia ustedes es que se sigan preparando todos los días porque es la única forma de salir adelante”, dijo.

Pidió a los maestros seguir unidos y apostar por la educación de los jóvenes y la niñez. En el municipio se apuesta también por la educación, cultura y deportes.

Por su parte, la directora del plantel agradeció la presencia de Edwin Bojórquez y dijo que estos 28 años han sido de experiencias.

“La escuela ha visto salir a 28 generaciones de estudiantes comprometidos con su entorno y su municipio”, aseguró.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!