Connect with us

Más Noticias

DONAN ALIMENTOS Y CUBREBOCAS PARA GENTE POBRE

Published

on

–Agradece alcalde Renán Barrera al sector empresarial por sumarse a “Mérida nos Une” para superar juntos la crisis por el Covid-19

#MÉRIDA El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha mantiene el esfuerzo permanente, de la mano de la sociedad civil, para atender las necesidades derivadas por la contingencia por el coronavirus y a través de la plataforma “Mérida nos Une” continúa la entrega de apoyos a los grupos más vulnerables del municipio, a quienes la situación actual ha golpeado con mayor fuerza en su economía.
—Es una gran satisfacción ver que la sociedad meridana demuestra su solidaridad con quienes más lo necesitan y en esta ocasión quiero agradecer la aportación de empresas como Súper Akí y DistriMedGi, que donaron 1,200 paquetes alimentarios y 1000 cubrebocas, respectivamente, para las personas que viven en situación vulnerable —afirmó el Concejal.
Dijo que los donativos llegan oportunamente a quienes lo necesitan gracias al trabajo coordinado que se realiza con las organizaciones civiles agrupadas en la plataforma “Mérida nos Une”
—Esta es una muestra más de que cuando existe voluntad y nos unimos como sociedad, aportando nuestro granito de arena podemos afrontar situaciones difíciles como esta pandemia y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía —aseguró.
Barrera Concha remarcó que la situación que está dejando la pandemia en todo el mundo obliga a las autoridades a realizar esfuerzos extraordinarios para atender a su población vulnerable.
—En Mérida tenemos la enorme ventaja de ser una sociedad participativa, generosa, que trabaja en equipo con sus autoridades para tender la mano a quienes más lo necesitan —expresó.
Indicó que desde su creación, “Mérida nos Une” ha permitido ayudar a albergues y organizaciones civiles, familias y otros sectores de la sociedad civil.
Asimismo, destacó que a pesar de contar con recursos limitados, el Ayuntamiento seguirá trabajando en la búsqueda de nuevos y mejores mecanismos para seguir afrontando con éxito esta crisis y poder brindar más apoyos que permitan el progreso de las familias meridanas.
—Siempre refrendaremos nuestro compromiso de ser un gobierno solidario y humanista tal como lo hemos hecho desde el principio de nuestra administración —aseguró—. Nuestro principal compromiso es y será dar respuestas eficientes ante las necesidades de la ciudadanía.
Las organizaciones beneficiadas con la entrega de los apoyos alimentarios y cubre bocas donados son: Asociación Contacto «Por la defensa de las mamas» IAP, Asociación de Mujeres Yucatecas Contra el Cáncer, A.C. (AMYCC), Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva, AME COMUNICACIÓN, A.C., Asociación Paso a Pasito, IAP, Centro de Desarrollo Integral “Enséñame a Caminar por la Vida”, A.C., Centro de Educación Especial «La Luz de un Nuevo Amanecer», A.C., Cidpadis, Construyendo Caminos, Comedor para niños Emmanuel, A.C., El Hogar de Loreto A.C., Fundación Elda Peniche Larrea A.C., Grupo Kerigma, A.C., Manos Unidas por el Sur de Mérida, Monasterio Monte Carmelo, Terapeutas Unidos con Discapacidad, A.C.; Albergue San Vicente de Paul, Fundación Rosaura Cruz, El Camino que va de Regreso, ABCOSUR y Hermanos del Anciano.

Puede ser una imagen de 1 persona

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!