Connect with us

El Paso de los Grillos

DESTINAN MÁS DE $20 MILLONES EN CALLES POR LLUVIAS

Published

on

Con el fin de estar lo más preparados ante la temporada de lluvias en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó obras de repavimentación en el fraccionamiento Los Pinos, donde destacó que se redoblan esfuerzos para prevenir la proliferación de baches.

“Desde el Ayuntamiento repavimentamos calles prioritarias que tienen más de 30 o 40 años y un histórico alto de atención de baches, de las que ya hemos atendido más de 64 kilómetros y seguimos con más”, informó la alcaldesa.

La inversión fue de 6 millones 384 mil 434.03 para 1.4 kilómetros en Residencial Los Pinos, y 4 millones 103 mil 620. 11 pesos para 1.1 kilómetros en Pinos del Norte.

“En este esfuerzo estamos destinando cada centavo de las y los meridanos, y de la mano de la ciudadanía cuidaremos estas nuevas vialidades que son para beneficio de todas y todos”, señaló.

La alcaldesa informó que en la zona también se realizan calles en Polígono Itzimná 108, en las que se invierten 2 millones 499 mil 385.65 pesos en 0.598 kilómetros; en Fraccionamiento José María Iturralde (Las Águilas), 3 millones 694 mil 911.37 de pesos en 0.689 kilómetros; en el Fraccionamiento San Carlos, 3 millones 587 mil 526.27 pesos en 0.406 kilómetros, y Colonia San Pedro Cholul, 490 mil 815.90 pesos en 0.119 kilómetros.

La munícipe también recorrió las calles realizadas en la colonia Salvador Alvarado Sur, donde se invirtieron cerca de 3 millones 66 mil 528.29 pesos en 0.805 kilómetros.

Reiteró que la obra incluye la construcción de pozos para prevenir inundaciones en la temporada de lluvias.

“Continuamos mejorando las calles de nuestra ciudad, estamos en el norte, sur, oriente y poniente, estamos decididos a brindar calles seguras a las y los meridanos”, agregó Cecilia Patrón.

A estas acciones se suman la atención de más de 200 mil baches en 320 colonias, fraccionamientos y comisarías, trabajos integrales en los servicios de infraestructura urbana con la intervención de más de 1 mil 800 pozos de absorción y más de 43 mil metros de zanjas en 344 colonias y 33 comisarías.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PIDE ALCALDE A VECINOS CUIDAR CALLES REPARADAS

Published

on

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de los trabajos de repavimentación de calles en Cerritos Mulchechén y en San Camilo, atendiendo el rezago heredado por administraciones anteriores.

En específico, los trabajos se pusieron en marcha en la calle 75-G por 66 y 64 de Cerritos Mulchechén y en la calle 4 por 35 y 41 de Pedregales de San Camilo. Decenas de vecinos fueron testigos del banderazo de inicio de los trabajos que se realizan en esas calles del municipio mediante el programa “Unidos construyendo calles dignas y seguras”.

En Cerritos Mulchechén, de acuerdo con los vecinos Leydi Guadalupe Vera y Santos Caamal, la espera fue de 15 años; señaló que los anteriores alcaldes a Edwin Bojórquez no les hacían caso, esto a pesar de las reiteradas peticiones.

El primer edil les informó que la espera llegó a su fin, pues comenzarán los trabajos de mejoramiento de 779 metros cuadrados de vialidad. Se escarificará y se levantará el pavimento existente y se construirá una carpeta de 5 centímetros de espesor, además que se construirán pozos pluviales para evitar encharcamientos.

Agregó que cada peso que se invierten en Kanasín no son solo calles, sino que también se trabaja en otro tipo de acciones.

El primer edil también les habló del programa emergente de bacheo que se realiza en el centro, sur y norte del municipio, y próximamente también se atenderán las comisarías.

“Sólo les pido que cuando se les entregue esta calle la cuiden porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”, destacó ante vecinos de Cerritos Mulchechén.

Agregó que todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. “Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”.

El otro punto fue en San Camilo, donde se van a mejorar 1,545 mt2 de calle, que es una vialidad que colinda con el fraccionamiento Los Héroes.

Ahí, la señora Martina González Dzib agradeció al alcalde que les haya escuchado, pues nadie lo había hecho por más de 18 años.

“Siempre nos decían que está es zona de traslape y nunca fuimos atendidos, por ello estamos felices que usted nos haya escuchado», dijo.

El alcalde explicó lo que se hará en esa calle que al terminarse será muy transitada, ya que te lleva directo a los Héroes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABREN “RINCONES EMOCIONALES” EN PRIMARIAS

Published

on

Para fortalecer la inteligencia emocional, la autorregulación y la sana convivencia en las aulas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó y capacitó a personal docente en el proyecto “El Rincón de las emociones”, una estrategia que promueve el bienestar socioemocional como base del aprendizaje integral.

Durante el evento, realizado en el auditorio de la dependencia estatal, más de 200 integrantes del personal educativo de 60 escuelas primarias de Mérida, Kanasín, Izamal, Tekax, Umán y Oxkutzcab participaron en una jornada de formación orientada al manejo de emociones y la contención emocional dentro del entorno escolar.

Las acciones se desarrollan como parte del Programa de Acciones Inmediatas por la Salud Socioemocional (Paisse), que impulsa la formación integral del alumnado mediante estrategias para fortalecer la empatía, la convivencia armónica y la salud mental.

Durante el taller, las y los participantes abordaron temas como autoconocimiento, autocuidado, relaciones sanas, manejo emocional y proyecto de vida, recibiendo herramientas prácticas para la atención inmediata y la canalización adecuada de situaciones que puedan representar riesgos en las escuelas.

En representación del secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, destacó que el proyecto refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con una educación humanista e integral, centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

“El bienestar emocional de nuestras niñas, niños y adolescentes es una prioridad. Desde las aulas debemos enseñarles a reconocer, expresar y gestionar sus emociones, porque solo así lograremos comunidades educativas más solidarias, empáticas y resilientes”, afirmó Vázquez Barceló.

El funcionario reconoció el esfuerzo de las comunidades escolares que participan en el Paisse, subrayando que esta iniciativa fortalece el tejido social desde las escuelas, al fomentar la colaboración entre docentes, estudiantes y familias. “Educar en las emociones es construir una sociedad con paz y con valores”, puntualizó.

Por su parte, la coordinadora general de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales, Mónica Vargas Caporali, explicó que “El Rincón de las emociones” busca crear espacios seguros dentro de las escuelas, donde las y los estudiantes puedan identificar sus emociones y trabajar en su autorregulación mediante actividades artísticas, juegos y ejercicios de reflexión guiada.

“Cuando una niña o un niño aprende a comprender sus emociones, mejora su rendimiento, su convivencia y su bienestar general. Este proyecto es una herramienta para acompañarlos en ese proceso, desde la empatía y el trabajo colaborativo”, señaló Vargas Caporali, quien también destacó el papel clave del personal docente en la promoción del cuidado socioemocional.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los estudiantes, colocando la salud emocional y la convivencia escolar en el centro de la educación pública del estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN MARAT’HON MÉRIDA-BANORTE 2026

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026; que se realizará el próximo 4 de enero y repartirá más de 800 mil pesos en premios.

La Alcaldesa destacó que esta competencia, una de las más importantes del sureste, promueve la unión comunitaria y la inclusión.

“Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó.

Patrón Laviada explicó que tanto la playera como la medalla de esta edición tienen como símbolo principal el árbol de ceiba.

Además, el “Maratón con causa” transformará cada kilómetro recorrido en apoyo directo a tres asociaciones: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida.

También, anunció un descuento del 30 por ciento en inscripciones para personas con discapacidad.

“Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes. Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”, afirmó Cecilia.

Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; informó que el Marat’hon contará con cuatro distancias: 42.195 km, 21.097 km, 10 km y una caminata recreativa de 3 km, con una duración máxima de seis horas y media.

Hasta el momento, se han registrado 2,410 participantes y la meta es alcanzar 5,000 corredores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre con cuotas preferenciales: 650 pesos para las carreras de 42 y 21 km; 400 pesos para los 10 km; y 300 pesos para la caminata.

La entrega de kits se realizará el 3 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 9:00 a 17:00 horas.

Asimismo, el 29 de noviembre se llevará a cabo el “Social Run” en Paseo de Montejo, encuentro que busca fomentar la convivencia entre deportistas.

Más información sobre el evento está disponible en el portal marathonmerida.dashport.run

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!